9 - Fases 4 y 5 - Plantilla para Manual de Procedimientos
9 - Fases 4 y 5 - Plantilla para Manual de Procedimientos
9 - Fases 4 y 5 - Plantilla para Manual de Procedimientos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTO CÓDIGO: CM-I-001
REV: 1
EMPRESA REGIONAL AGUAS DEL PAGINAS:
TEQUENDAMA S.A E.S.P.
El propósito que cumple este manual cumple con varios procedimientos entre ellos el
análisis y la identificación y permanente actualizaciones de los diferentes procesos en la
prestación de los servicios, la cual mejorara y optimizaran la calidad de los diferentes
requerimientos solicitados por los diferentes organismos de control exigidos a la
Empresa Regional Aguas del Tequendama S.A E.S.P.
Para este proceso se recomienda una serie de etapas como son el, Análisis e
identificación de los diferentes procedimientos de la empresa. Recopilar información de
los diferentes procesos de la empresa y por último validar y aprobar los diferentes
procesos y tareas realizadas en la empresa.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
El manual se debe realizar bajo las diferentes directrices establecidas por la norma
NTC - ISO 9001:2015.
Identificar los procesos que vamos a intervenir para luego ubicarlos en el ciclo
PHVA.
Los diferentes procesos que se realicen siempre estén enfocados a satisfacer al
cliente, si uno de estos no se da es mejor eliminarlo.
Estandarizar los procesos en búsqueda de la mejora continua.
25-10-
1 Versión inicial
2017
3. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS
Manejo: Son las actividades que se realizan desde la generación hasta la eliminación o
disposición final del residuo, como lo son: la separación en la fuente, la presentación, la
recolección, el transporte, el almacenamiento, el tratamiento y la eliminación de los
residuos sólidos.
Reciclaje: Es el proceso en el que se aprovecha y se transforma los residuos sólidos
recuperados convirtiéndolos en materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Residuos sólidos: Se define como cualquier objeto o material de desecho que se
produce tras la fabricación, trasformación o utilización de bienes de consumo y que se
abandona después de ser utilizado.
Residuos orgánicos: son biodegradables, tienen la característica de poder desintegrarse
o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica.
Residuos no orgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una
descomposición natural muy lenta.
Residuos inertes: Son aquellos que no se descomponen ni se transforman en materia
prima y su degradación natural requiere grandes periodos de tiempo.
Tipo de
Id Descripción de la actividad actividad Documento/Registro Responsable
PHVA
P H V A
Chequeo de
clasificación CLA-
004
Pesaje de residuos
Disposicion final
Inicio de vehiculo
de residuos
transportador
Almacenamiento
Ruteo de Incineracion de
de residuos
recoleccion residuos solidos
reciclables
Verficacion de
Caracterizacion de
caracterizacion de Fin
residuos
residuos
Documento
Nivel
Actividad Código relacionado para
Tipo de riesgo de
relacionada del riesgo la gestión del
riesgo
riesgo
Plan de mitigación
riesgo psicosocial