Hortalizas: Temporalidad y Caracteristicas
Hortalizas: Temporalidad y Caracteristicas
Hortalizas: Temporalidad y Caracteristicas
Fecha: 14/01/2018
Actividad: En grupo de dos / tres alumnos, a partir de la unidad didàctica 5 que tienen subida en el classroom y habiendo realizado esa investigación, rellenarán la tabla siguiente con la información solicitada. Posteriormente deben subir la tarea al classroom y presentarla en el aula al resto de los alumnos.
Introducción:
La realización de la tarea responde a reforzar los aprendizajes relacionados con el tema Materias Primas, para el reconocimiento de las hortalizas, sus precios, características, propiedades nutricionales, etc. Para ello la actividad incluye trabajar junto a Vector y Sebastian en la búsqueda de la información, compartirla,
identificar, buscar y preparar las hortalizas asignadas, con la materia prima existente en el aula, estudiar y preparar el tema para explicarla a los compañeros de la clase
IES “Alcudia “
C/ Antoni Mª Alcover s/n
07410 Alcúdia ( Balears )
Tel.: 971-54.86.00 Fax: 971.54.63 04
UD 5: PREELABORACIÓ I CONSERVACIÓ D’HORTALISSES
GRAELLA HORTALISSES
Nom hortalissa Imatge Preu Unitat / mesura Presentació Temporalitat Classificació Varietats Característiques Processos de pre elaboració Recomanacions per la Aplicacions gastronòmiques.
(envasat/sense nutricionals conservació
envasar)
Guisantes -5.81K K Granel Otoño-Invierno Leguminosas Redonda -Proteína equivalente al -Lavado - -1 y 0º Cremas, ensaladas, salteados,
huevo. -Blanqueado - Utilizar recipientes de plástico o
granel g. Lata (Noviembre a Marzo) Lisa -Vit. C bandejas de polieturano. acompañamientos, menestras
-Conservado
-0.85. Lata Bote Arrugada - Acción anabolizante.
-Envasado
250 g Globulosa
Hay presentación
-2.35. Bote
en bolsas
465 g
ultracongelados
Tirabeques -15, 96 K K Granel Invierno e inicio de Leguminosas -Tirabeque Vit B -Lavado minucioso 0º en bolsas plásticas con agujeros -Acompañamiento en Foiegrass
Minerales -Blanqueado
bandeja g Bandeja primavera verde Proteínas -Menestra
-Escaldado
- 12,99 K - Tirabeque Fibra
-Quitar hilo
granel amarillo -Troceado
Zanahoria 0,65 K K Bolsa Primavera Raíces Además de la Son muy ricas en -Retirar hojas Cámara frigorófica, en Cremas, sopas guisos, estofados,
Granel morada y fibra, ácido fólico, Lavado recipientes plásticos, bolsas o guarniciones, ensaladas, ralladas, crudas
Naranja -Pelado film y con agua Bebidas
Manojos naranja: potasio, calcio, -Desinfectada (al comerse cruda) --
blancas, magnesio y Rallada
amarillas, vitamina C. Gran -Cortada
rojas. aporte en -Dejar en agua
vitamina A y
-Little Finger antioxidantes.
-Amsterdam
Forcing
-Redonda de
París
-Imperator
-Kuroda
-Oxheart
-Danvers
-Flake
Remolacha 1,20 K K Conservas Primavera Raíces Remolacha Proteínas, -Retirar hojas Cámara frigorífica Acompañamiento para carnes
Envasadas al vacío roja: En fósforo, zinc, -Lavado. Rallada en caso de ensalada Empacado al vacío cocidas o hamburguesas
En otros casos
precocinadas función de su fibra, vitamina B6, -Hervido en agua con sal vegetales.
Manojos forma y magnesio, -Escurrir Ensaladas.
Granel tamaño: potasio, cobre, y -Pelado Cremas
esférica o manganeso, las -Corte Bebidas
-Empacada al vacío
ilustrada, larga hojas de Repostería
e intermedia. remolacha
también
Remolacha suministran
azucarera cantidades
significativas de
vitamina A,
vitamina C, calcio
y hierro
Chirivía 0,75 K K Manojos Primavera Raíces Larga corona Potasio, Magnesio,
Fósforo
-Retirar hojas Cámara frigorófica, en Cremas, purés, caldos o salsa
Bandejas blanca, Medio -Lavado recipientes plásticos, bolsas o
Vitaminas B, C, E -Pelado empacadas al vacío una vez
Acompañando larga de Minerales
-Cortada pasan la cocción.
bandejas con Guernesey y -Hervido
otras hortalizas Avonresister
para caldos Se pueden cocer sin pelar tras
Panais medio lavarlas o frotarlas bien y
larga. después pelar tras la cocción
.Panais
redonda
precoz.
All América.
Larga blanca, e
híbridos como
IES “Alcudia “
C/ Antoni Mª Alcover s/n
07410 Alcúdia ( Balears )
Tel.: 971-54.86.00 Fax: 971.54.63 04
UD 5: PREELABORACIÓ I CONSERVACIÓ D’HORTALISSES
Gladiator F1
Sigma, Gamma
y Delta.
Conclusión:
La tarea realizada en efecto cumple el propósito de reforzar aprendizajes y conceptos relacionados con la materia prima en este caso hortalizas y familiarizarse con las hortalizas mediante el uso de las imágenes. En lo particular, las chirivías era una hortaliza que costaba recordar (su nombre no así su aspecto), y el
desarrollo reiterativo sobre ella así como practicar con ella en el aula favorecieron afianzar este concepto
En cuanto a los tirabeques, que se consumen de forma cotidiana, se aprendió a recordar su nombre al asociarlos con la preparación y consumo de ellas.
El resto, aunque se conocen, se desconocía la variedad como el caso de las zanahorias. Leer que la zanahoria morada es en efecto una hortaliza original y no así la zanahoria anaranjada, es un hallazgo significativo que permite cambiar costumbres de consumo en la alimentación, en especial al descubrir que esta
hortaliza es morada de forma natural.
En cuanto al hallazgo de las judías verdes, se concluye que sus variedades permiten diferentes formas en la presentación de platos, pero sus propiedades nutricionales son las mismas, contrario a las zanahorias, donde las zanahorias naranjas son menos nutritivas que las moradas además de ser un producto obtenido
por la manipulación del hombre.
Sin duda, estas actividades resultan positivas para estudiar en el proceso formativo, el tema de Hortalizas.
ACTIVITAT: En grup de dos / tres alumnes a partir de la unitat didàctica 5 que teniu penjada al classroom i realitzant una recerca d’imatges i
informació s’ha d’emplenar la graella anterior. Posteriorment s’ha de penjar al classroom i s’haurà de presentar a la resta de grup.
L’activitat s’avaluarà:
Expressió i ortografia 20 %
Continguts 60 %
Presentació a la resta de grup 20 %
GRUPS
GRUP 1 Lletuga ( Iceberg, romana, Fulla de
roure, Trocadero, lollo rosso, Cogollos,
Radichio )
GRUP 2 Espàrrec, Api, Endivia, Espinacs,
bledes, escarola.
GRUP 3 Tomàquet ( xerry, ramellet, bolla,
pera, d’amanida, kumato )
GRUP 4 Albergínia, carabassí blanc i
verd,cogombre, carabassa, Pebre verd
italià, pebres vermells, pebres de
padró, guindilles
GRUP 5 Cebes tendres, calçots, ceba francesa,
ceba morada, ceba blanca, ceba groga,
porro, all, patata i moniato.
GRUP 6 Colflori, broquil, romanescu, carxofa,
col blanca, col arrissada, col
llombarda, cols brusel·les.
GRUP 7 Pèsols, tirabecs, Mogetea perona,
mongeta boby, pastanaga morada,
pastanaga, remolatxa, chirivía.
DATA:
AVALUACIÓ:
GRUP:
NOM LLINATGES
1.- Portada.
2.- Índex.
3.- Introducció.
4.- Desenvolupament.
6.- Contrastació de la
informació.
ESTRUCTURA
7.- Plagi
8.- Ús imatges
10.- Bibliografia.
11.- Conclusió.
NOM MÒDUL:
14.- Ús de la terminologia
RÚBRICA D'ACTIVITATS I TREBALL DE RECERCA.
EXPRESSIÓ i ORTOGRAFIA.
adequada.
OBSERVACIONS
07410 Alcúdia ( Balears )
NOTA
C/ Antoni Mª Alcover s/n
IES “Alcudia “