Fosil de Pirita
Fosil de Pirita
Fosil de Pirita
Presentado por:
20161379090
MECANICA DE SUELOS
Presentado a:
La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros de color amarillo, brillo metálico
y pesado, cuya fórmula química es FeS2. Su nombre deriva de la palabra
griega " fuego " y alude a la capacidad de desprender chispas que se producen
cuando se golpea con fuerza dicho mineral con un objeto metálico. Su color
dorado hace que haya gente inexperta que lo confunde con el oro y es por eso
que en algunos lugares se la conozca como Oro de Gato o el Oro de los tontos.
Al fosilizarse o combinarse con otro organismo da origen al denominado fósil
de pirita. Su origen geológico es por metasomatismo (es el resultado de la
sustitución completa de un mineral por otro sin perder la textura original) de
contacto, magmático e hidrotermal.
PROPIEDADES QUÍMICAS:
Contiene el 46.4% de Fe y el 53.6% de azufre. En algunos casos el
arsénico, antimonio y níquel pueden entrar en la red molecular del fósil
de pirita, conformando así un mineral químicamente diferente.
Insoluble en ácido clorhídrico, pero en polvo es soluble en ácido nítrico.
Desde el punto de vista geoquímico este mineral contiene átomos de
azufre unidos estrechamente de dos en dos, que junto con los átomos
de hierro forman un enlace estructural muy semejante al que se
encuentra en el cloruro de sodio.
USOS:
Algunos ejemplares son usados en la gemología (estudio de la
composición de las gemas), en especial aquellos cristalizados sobre
restos fósiles.
Además del grupo Lorraine otros lugares de yacimientos de Pirita y sus fósiles
los podemos ubicar en:
LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN
Es un mineral fácilmente alterable, por lo que se recomienda mantener en un
lugar seco. Las muestras oxidadas parcialmente deben tratarse con agentes
alcalinos y, después secarse rápidamente y barnizarlas con laca transparente
para que mantengan el brillo (el porcentaje del fósil que contenga pirita).
WEB GRAFÍA:
1. https://glosarios.servidor-
alicante.com/mineria/piritizacion#PZK6PZYxF7MzrR5Y.99
2. https://www.forodeminerales.com/2016/05/minerales-y-gemas-pirita.html
3. https://www.rocasyminerales.net/pirita/
4. http://www.minadepiedras.com/es/biblioteca-de-minerales/44-pirita.html
5. http://www.fundacionazara.org.ar/img/recursos-educativos/los-fosiles.pdf
6. https://html.rincondelvago.com/fosilizacion_1.html
7. http://escuelitadeloslunes.blogspot.com.co/2012/05/formas-de-
fosilizacion.html
8. https://glosarios.servidoralicante.com/geologia/metasomatismo#vGVT1tx
LivtO1H80.99)