0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas11 páginas

Deflexion Deduccion

El documento trata sobre conceptos básicos de elasticidad y flexión en vigas. Explica la ecuación de la elástica y la ecuación de flexión para analizar vigas sometidas a flexión pura. También describe las condiciones de frontera cinemáticas y estáticas necesarias para resolver problemas de deflexión, así como diagramas de fuerzas internas para vigas simples, continuas y marcos. Finalmente, establece que en cualquier unión entre zonas de una viga, la deflexión y pendiente deben ser iguales para que exista una curva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas11 páginas

Deflexion Deduccion

El documento trata sobre conceptos básicos de elasticidad y flexión en vigas. Explica la ecuación de la elástica y la ecuación de flexión para analizar vigas sometidas a flexión pura. También describe las condiciones de frontera cinemáticas y estáticas necesarias para resolver problemas de deflexión, así como diagramas de fuerzas internas para vigas simples, continuas y marcos. Finalmente, establece que en cualquier unión entre zonas de una viga, la deflexión y pendiente deben ser iguales para que exista una curva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

I Elástica y Flexióna

Conceptos previos

1.1 Ecuación de la Elástica


Ecuación de la escuadrı́a (fórmula de la Flexión)

Para deducir la ecuación de la escuadrı́a se analizará una viga some-


tida a flexión pura.
I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Elástica

Para obtener la ecuación de la elástica se analizará la configuración


deformada de una viga cualquiera.
I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Condiciones de frontera

Para la resolución de problemas de deflexiones de vigas, además de


las ecuaciones diferenciales se deben establecer las condiciones de
frontera.

Existen dos tipos básicos de condiciones de frontera:


1. Condiciones de frontera cinemáticas. Comportamiento
geométrico o deformación;
2. Condiciones de frontera estáticas. Cantidades relacionadas con
fuerzas.
I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Condiciones de frontera

Ejemplos donde se identifican condiciones de frontera


I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Condiciones de frontera

Ejemplos donde se identifican condiciones de frontera


I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Condiciones de frontera

Ejemplos donde se identifican condiciones de frontera


I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Diagramas de Fuerzas Internas

Vigas simples
I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Diagramas de Fuerzas Internas

Vigas Continuas
I Elástica y Flexióna

Condiciones de frontera

1.1 Ecuación de la Elástica


Diagramas de Fuerzas Internas

Marcos
I Elástica y Flexióna

Situaciones Imposibles en una Curva Elásica Continua

1.1 Ecuación de la Elástica

En cualquier junta o unión de dos zonas o regiones de


una viga deben ser iguales la deflexión y la pendiente.

yI ( L2 ) = yD ( L2 )
I Elástica y Flexióna

Situaciones Imposibles en una Curva Elásica Continua

1.1 Ecuación de la Elástica

dyI dyD
|x=60 = |x=60
dx dx

También podría gustarte