Este documento presenta una guía de reflexión para meditar sobre el Via Crucis de Jesús a través de catorce estaciones. Cada estación incluye varias preguntas para examinar la propia vida y discernir áreas de mejora espiritual, como la defensa de la vida inocente, la humildad, la compasión por los que sufren, y la lucha contra el pecado. El objetivo es comprender más profundamente el amor y sacrificio de Jesús en la cruz para inspirarse a amar a Dios y al prójimo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas17 páginas
Este documento presenta una guía de reflexión para meditar sobre el Via Crucis de Jesús a través de catorce estaciones. Cada estación incluye varias preguntas para examinar la propia vida y discernir áreas de mejora espiritual, como la defensa de la vida inocente, la humildad, la compasión por los que sufren, y la lucha contra el pecado. El objetivo es comprender más profundamente el amor y sacrificio de Jesús en la cruz para inspirarse a amar a Dios y al prójimo.
Este documento presenta una guía de reflexión para meditar sobre el Via Crucis de Jesús a través de catorce estaciones. Cada estación incluye varias preguntas para examinar la propia vida y discernir áreas de mejora espiritual, como la defensa de la vida inocente, la humildad, la compasión por los que sufren, y la lucha contra el pecado. El objetivo es comprender más profundamente el amor y sacrificio de Jesús en la cruz para inspirarse a amar a Dios y al prójimo.
Este documento presenta una guía de reflexión para meditar sobre el Via Crucis de Jesús a través de catorce estaciones. Cada estación incluye varias preguntas para examinar la propia vida y discernir áreas de mejora espiritual, como la defensa de la vida inocente, la humildad, la compasión por los que sufren, y la lucha contra el pecado. El objetivo es comprender más profundamente el amor y sacrificio de Jesús en la cruz para inspirarse a amar a Dios y al prójimo.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17
Examínate a la luz del Via
Crucis marzo 04, 2018
P. Ed Broom
El Via Crucis es la expresión máxima del amor de
Dios por cada uno de nosotros. En él podemos encontrar todas las virtudes que debemos practicar para llegar a la perfección y alcanzar la vida eterna.
TE ADORAMOS, O CRISTO Y TE BENDECIMOS, QUE
POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO Y A MI, PECADOR I. JESÚS ES CONDENADO A MUERTE
1. Hoy, el no nacido inocente es condenado a
muerte en el vientre de su madre. Y tú, ¿defiendes la vida, o, te has dejado llevar por la mentalidad de la “cultura de la muerte”? 2. ¿Juzgas y condenas a otros? Jesús dice, “no juzgues, y no serás juzgado: no condenes, y no serás condenado”.
3. PONCIO PILATO. ¿Hay algo de Poncio Pilato
en TI? Poncio Pilato quiso complacer a todos antes que a Dios. ¿Haces cosas para dar honor y gloria a Dios o para tu propio honor y gloria? ¿Por vanidad u orgullo?
4. PILATO. Fue cobarde. ¿tienes miedo de
hablar y vivir la verdad, a pesar de las posibles críticas? 5. ¿Eres un relativista? “¿qué es la verdad?” ¿humildemente cumples todas las verdades que enseña la Iglesia Católica?
6. ¿Alguna vez has sido falsamente acusado?
¿Cómo lo has tomado?
7. ¿Alguna vez acusé falsamente a alguien?
II. JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS.
1. ¿Cuál es mi cruz/cruces? 2. ¿Reconoces la cruz como regalo de Dios?
3. ¿Cómo llevas las cruces?
4. ¿Te quejas de la cruz que Dios te ha dado?
5. ¿Te has dado cuenta, que otros tienen cruces,
quizás más pesadas que las tuyas?
6. ¿Unes tu cruz a la cruz de Jesús?
7. ¿Has visto el valor de la cruz?
8. ¿El sufrimiento tiene un valor corredentor para ti?
9. ¿Entiendes la cruz relacionada con la gloria?
10. ¿Huyes de la cruz?
III. JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ
1. ¿Qué te lleva al pecado?
2. ¿Por qué caes en ese pecado?
3. ¿Estás tratando de no caer en ese pecado?
4. ¿Qué medios usas para evitar caer en ese
mismo pecado?
5. ¿Conoces las causas de tus caídas?
IV. JESÚS SE ENCUENTRA CON SU MADRE
DOLOROSA. 1. ¿Quién es María para ti? 2. ¿Compartes tus cruces con la Santísima Madre?
3. ¿Qué piensas que pasó en el corazón de María
en este encuentro?
4. ¿Tienes compasión de las personas que
sufren en el mundo?
5. ¿Alguna vez te has sentido impotente, en
ciertas circunstancias de tu vida?
6. En la tentación, ¿recurres a María?
V. SIMÓN DE CIRENEO AYUDA A LLEVAR LA CRUZ
1. ¿Ayudas a otros a cargar la cruz? 2. ¿Eres un buen samaritano en el camino de la vida?
3. ¿Eres un Simón el Cirineo?
4. ¿Eres una cruz para tu prójimo, o le haces su
cruz más pesada? ¿Por qué?
5. ¿A quién te pide Dios que ayudes ahora?
6. ¿Quién ha sido ese Simón que ha entrado en
tu vida?
7. ¿Le has dado gracias a Dios por esas muchas
personas que Dios ha mandado a ayudarte? Eres agradecido?
8. ¿Te resistes o esperas a hacer lo bueno, que
Dios quiere que hagas? VI. LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS.
1. ¿Te preocupas por dar y atender a tus
hermanos? 2. ¿Eres egoísta?
3. ¿Eres consciente del rostro de Jesús presente
en su alma a través de la gracia?
4. ¿Has desfigurado el rostro de Jesús en su
alma a través del pecado?
5. ¿Lo has coronado de espinas en tu corazón?
6. ¿Tienes miedo de mirar el rostro de Jesús?
¿Por que? ¿Qué has hecho?
7. Pedro miró a los ojos de Jesús y empezó su
conversión.
8. ¿Añoras ver el Rostro de Dios en el cielo? ¿De
verdad? ¿Cómo lo anhelas?
9. ¿Promueves el Bautismo en los recién
nacidos, para ver el Rostro de Jesús en sus corazones lo mas pronto posible? 10. ¿Tratas de evadir el pecado, para retener la belleza del rostro de Dios, en su alma?
VII. JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ.
1. ¿Cuando caes te levantas inmediatamente?
2. ¿Te quedas desanimado y deprimido después de que caes?
3. ¿Verdaderamente confías en la Misericordia
de Dios?
4. ¿Crees en la Misericordia de Dios?
5. ¿Has hecho caer a otras personas, en el
pecado por tu mal ejemplo?
6. ¿Les has ayudado a levantarse?
VII. EL ENCUENTRO DE JESÚS CON LAS HIJAS DE
JERUSALÉN 1. ¿Has llorado por tus pecados? 2. ¿Has llorado por los pecados de tus hijos?
3. ¿Has llorado por los pecados de tu nación?
4. ¿Has llorado por los pecados de tus
familiares?
5. ¿Son tus lagrimas de cocodrilo o lagrimas
reales de dolor y arrepentimiento?
6. ¿Lloras con aquellos que lloran?
7. ¿Tienes la capacidad de compartir los
sufrimiento de otros?
8. ¿Qué significa para ti la bienaventuranza,
“bienaventurados los que lloran, porque serán consolados”? VIII. JESÚS CAE POR TERCERA VEZ.
1. ¿Qué puedes hacer para evitar la ocasión del
pecado? 2. ¿Pecas cuando estas cansado o frustrado?
3. ¿Cómo le puedes hacer frente a la
preocupación?
4. ¿Sabes que Dios siempre nos perdona cuando
se lo pedimos (y nos confesamos)?
5. ¿Rehusas levantarte inmediatamente,
después de caer?
6. ¿Oras por los pecadores, para que se
levanten y recurran a la Misericordia?
X. JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS.
1. ¿Eres consciente que desnudar a Jesús está relacionado con el pecado contra la pureza? 2. ¿Tienes dolor por tus pecados de impureza?
3. ¿Te has arrepentido de ellos?
4. ¿Estás evitando las malas películas, malos
programas, malas revistas, pornografía por internet?
5. ¿Tienes una relación con alguien, que te
puede poner en peligro contra la virtud de la pureza?
6. ¿Te vistes modestamente, en todo momento?
7. ¿Hablas y actúas con modestia y decencia?
8. ¿Dices cosa impuras cuando hablas?
9. ¿Estás luchando por una mayor pureza de
corazón, mente, cuerpo, alma e intención?
10. ¿Qué significa para ti, la bienaventuranza
“Bienaventurados los puros de corazón porque ellos verán a Dios”? XI. JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ.
1. Trata de imaginar los clavos, mientras
taladran las manos de Cristo. 2. Ahora, los clavos taladrando los pies de Cristo.
3. ¿Eres consiente que tus pecados y los míos,
fueron esos clavos que atravesaron las manos y los pies de nuestro Señor y Salvador Jesucristo?
4. ¿Cómo hoy se sigue clavando a Jesús en la
cruz?
5. ¿Eres responsable por la crucifixión de Jesús?
¿Cómo?
6. ¿Cuál crees que fue el mayor dolor de la
crucifixión de Jesús?
1. XII. JESÚS MUERE EN LA CRUZ
1. Jesús hablo 7 veces en la cruz. ¿Cuál es la “palabra” que más nos estremece? 2. Imagina la Sangre de Jesús cayendo gota a gota sobre la tierra. ¿Te da cuenta de que esa Preciosa Sangre fue derramada por ti?
3. ¿Cuales fueron los sentimientos del corazón
de Jesús, clavado de la Cruz?
4. ¿Te identificas con los ladrones?
5. ¿Qué ocurría en el corazón de San Juan, al pie
de la cruz?
6. ¿Qué ocurría en el corazón de la Magdalena?
7. ¿Cuál fue, la actitud de los soldados, quienes
se sorteaban las vestimentas de Jesús?
8. ¿Cuál fue la actitud de la multitud?
9. ¿Qué crees que pasó, con el centurión, al pie
de la cruz? 10. Entra en el corazón Doloroso de María. ¿Cómo se sentiría?
11. ¿Cómo te gustaría morir?
12. ¿Has pedido la gracia de una muerte
santa?
13. ¿Estarías dispuesto a morir, para
encontrarte con tu Creador, en este momento?
14. ¿Por qué no?
15. ¿Acaso conocemos el momento de
nuestra muerte? ¿Por qué demorar la conversión?
XIII. JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ Y COLOCADO
EN LOS BRAZOS DE LA SANTÍSIMA MADRE.
1. Ellos sacaron los clavos de las manos de
Jesús. ¿Puedes sacar esos clavos de los pies y manos de Jesús? ¿Cómo podrías hacerlo? 2. ¿Tratas el Cuerpo de Jesús con respeto en la Santa Comunión? 3. ¿Qué pasaba en ese momento en el Corazón de María?
4. ¿Imagínate a Jesús golpeado, sangriento y
herido?
5. ¿Cómo recibes a Jesús en tu corazón?
6. Mira las heridas de Jesús. ¿Estás tú también
herido? Lleva tus heridas a Jesús, para que Él las sane.
7. ¿Qué significa lo que Isaías dice: “Por Sus
heridas, seremos sanados”
8. Le ayudas a tu prójimo a bajar de la cruz, ¿o
lo mantienes sobre su cruz?
XIV. JESÚS ES COLOCADO EN LA TUMBA.
1. ¿Por qué murió Jesús?
2. ¿Por qué se enterró a Jesús?
3. Nosotros moriremos y seremos enterrados.
¿Qué significa esto, para ti? 4. ¿Cómo te gustaría morir?
5. ¿Estás listo a morir?
6. El pecado mortal significa la muerte del alma
y la muerte eterna (a menos que te confieses). ¿Qué significa esto?
7. ¿Qué significa esta frase: “Entierra mis
pecados, oh Señor, contigo en la tumba”?
8. ¿Qué guardaba María en Su corazón, cuando
su Hijo fue sepultado y la piedra cerró el sepulcro?
9. ¿Cómo te afectan los sepelios, los entierros y
cementerios? ¿Acaso te hablan, de realidades espirituales?
10. Alguna vez, has meditado acerca de las
COSAS ÚLTIMAS: MUERTE, JUICIO, CIELO E INFIERNO? ¿Con qué frecuencia?
11. Si la muerte es tan evidente en las
noticias, películas y en la vida, por qué la gente no quiere pensar en ella?
12. ¿Quieres enterrar tus pecados en el
infinito océano de la Misericordia de Dios? Acude al sacramento de Confesión.
CONCLUSION: Para meditar en la profundidad la
pasión, el sufrimiento y la muerte de Jesús, el Via Crucis es uno de los más poderosos medios, y así comprender la profundidad, la anchura, la altura y la enormidad del amor, que Dios tiene, por cada uno de nosotros. NO HAY AMOR MAS GRANDE, QUE DAR LA VIDA POR SUS AMIGOS.
Si Jesús me ha amado tanto, ¿estoy dispuesto a
darme y a sufrir por El? El amor se mide con la disposición de sufrir por la persona amada.