EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Ciencias Naturales 1 Básico
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Ciencias Naturales 1 Básico
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Ciencias Naturales 1 Básico
Coordinación Académica
Educación Básica
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CIENCIAS NATURALES
1° BÁSICO
Nombre: ____________________________________________
Nota:
Curso: _________ Fecha: _____________
OBJETIVOS:
- Distinguir entre elementos inertes y naturales.
- Reconocer las partes de una planta, su crecimiento y sus funciones.
- Identificar los tipos de cubierta de los animales: pelos, plumas y
escamas.
- Relacionar estructura de los animales con el tipo de desplazamiento.
- Reconocer tipos de hábitat: aéreo, acuático y terrestre.
- Identificar la ubicación y la función de los sentidos.
- Reconocer medidas para proteger los sentidos y para prevenir situaciones de
riesgo.
- Reconocer hábitos de vida saludables.
- Reconocer tipos de materiales y relacionar sus propiedades.
- Distinguir cambios que sufren los materiales cuando se exponen a diferentes
condiciones.
- Distinguir los movimientos de la Tierra y sus efectos en nuestro planeta
Tierra.
- Distinguir los planetas y estrellas del sistema solar.
INSTRUCCIONES:
1. Debes utilizar sólo lápiz grafito para responder.
2. Las preguntas de selección múltiple debes responderlas marcando
con una X la alternativa correcta.
3. Dispones de 80 minutos para desarrollar tu prueba.
4. Revisa tu prueba antes de entregarla.
Saint Louis School
Coordinación Académica
Educación Básica
_________________________________________________
2. ¿Cuál es un objeto natural de la playa?
A) B) C)
_________________________________________________
3. ¿Cuál es un ser vivo que se desplaza nadando?
A) B) C)
_________________________________________________
4. ¿Qué utiliza la abeja para desplazarse?
A) Aletas
B)Patas
C)Alas
Saint Louis School
Coordinación Académica
Educación Básica
______________________________________________________________
A) Aéreo
B)Terrestre
C)Acuático
_____________________________________________________________________
7. ¿Qué animal no está en su hábitat?
A) Llama.
B) Pingüino.
C) Foca.
_______________________________________________
8. ¿Qué ser vivo es capaz de producir su propio alimento?
A) B) C)
Saint Louis School
Coordinación Académica
Educación Básica
A) B) C)
________________________________________________
10. ¿Qué parte del cuerpo relacionas con la audición?
A) B) C)
________________________________________________
11. ¿Cuál de los vasos tiene un gusto ácido?
A) B) C)
________________________________________________
12. ¿Cuál de los siguientes objetos es suave?
A) B) C)
Saint Louis School
Coordinación Académica
Educación Básica
_______________________________________________
14. ¿Qué objeto es creado con metal?
A) B) C)
_______________________________________________
15. ¿De qué material está hecho este objeto?
A) Vidrio.
B) Papel.
C) Metal
_______________________________________________
16. ¿Cuál de los objetos no recupera su forma inicial después de que se le aprieta con los
dedos?
A) B) C)
A) Una estrella.
B) Un satélite.
C) Un planeta.
_______________________________________________
18. ¿Cómo se llama el Movimiento donde la Tierra gira en su
propio eje?
A) Rotación.
B) Traslación.
_______________________________________________
19. La estrella más cercana a nuestro planeta Tierra se llama.
A) Sol.
B) Venus.
C) Osa Mayor.
_______________________________________________
20. La imagen representa a:
A) La luna.
B) Marte.
C) Saturno.
Saint Louis School
Coordinación Académica
Educación Básica
Tabla de especificaciones
N° Clave Eje
pregunta
1 A Ciencias de la vida: seres vivos
2 A Ciencias de la vida: seres vivos
3 B Ciencias de la vida: seres vivos
4 C Ciencias de la vida: seres vivos
5 B Ciencias de la vida: seres vivos
6 B Ciencias de la vida: seres vivos
7 A Ciencias de la vida: seres vivos
8 A Ciencias de la vida: seres vivos
9 A Ciencias de la vida: seres vivos
10 B Cuerpo humano y salud: Los sentidos.
11 C Cuerpo humano y salud: Los sentidos.
12 B Cuerpo humano y salud: Los sentidos.
13 C Cuerpo humano y salud: Los sentidos.
14 B Ciencias físicas y químicas: Materiales.
15 A Ciencias físicas y químicas: Materiales.
16 B Ciencias físicas y químicas: Materiales.
17 C Ciencias de la Tierra y el Universo: Los
movimientos de la Tierra.
18 A Ciencias de la Tierra y el Universo: Los
movimientos de la Tierra.
19 A Ciencias de la Tierra y el Universo: Los
movimientos de la Tierra.
20 C Ciencias de la Tierra y el Universo: Los
planetas.