Los Actores de La Participacion Ciudadana
Los Actores de La Participacion Ciudadana
Los Actores de La Participacion Ciudadana
14-16618
LOS ACTORES DE LA PARTICIPACION CIUDADANA
I. Qué es la participación?
Para que los ciudadanos ejerzan sus derechos actúan en el ámbito local, donde las personas
pueden acceder a los bienes y servicios formando parte del la dimensión social que es donde
se desarrolla todo el entorno del lugar( bienes y servicios) asi es que si por ejemplo tiene un
problema con algún servicio se unen y surgen los interlocutores gubernamentales quienes se
encargan de gestionar las demandas. Sin embargo estas acciones son limitadas aun cuando
estan dentro de uan legislación (p.3)
Mas bien que existan incluso direcciones sobre la particpacion ciudadana solo es “gancho”
político de una promesa. Aun cuando esta debería ser de vital importancia porque la
particiapcion ciudadana es clave para transformar e incidir en las decisiones, crear
condiciones y consolidar la democracia, as es que para que esta funcione, debería haber un
compromiso entre las instituciones y el sector social, asi es que los gobiernos de las ciudades
deben crear las condiciones para que existan espacios de participación ciudadana e
instrumentos (Ziccardi,2000,p.4)
II ¿ Quienes participan?
El reto de los gobierno locales es lograr llegar a un punto de acuerdo para todos los grupos y
se complica mas cuando este tiene limitaciones para crear políticas de alto impacto por su
cuestión de la legislación.En local existen diferentes organizaciones de la población, aunque
en los ultimo años ha crecido notablemente el número de organizaciones no gubernamentales
en las que profesionales y técnicos cumplen funciones de apoyo a la comunidad y promueven
la participación social y ciudadana, alrededor de diferentes demandas, las ONG en las
políticas sociales urbanas contribuyen para desarrollar procesos participativos, basados en
incorporar la capacidad de la gente para mejorar su vivienda y sus barrios; satisfacer sus
necesidades sociales, económicas y culturales básicas; sus esfuerzos para contribuir al
desarrollo democráticos (Ziccardi,2000,pp.6-7)Sin embargo esto no crea que los gobiernos
le den la libertad a la participación ciudadana, sino que es una institucionalidad de la misma,
así es que lo ideal sería renovar la legislación.