FT Mopure Es
FT Mopure Es
FT Mopure Es
CARACTERÍSTICAS APLICACIONES
Cartuchos paralelos de 300 + Aplicaciones estructurales.
300 ml. Barras corrugadas y armaduras
Adecuado en taladros de gran de espera.
diámetro. Elementos sometidos a
Óptimo para altas temperaturas. vibraciones.
Fácil instalación. Aplicaciones a alta temperatura.
Uso en hormigón fisurado y no Barreras de seguridad, muros de
fisurado. contención, maquinaria pesada,
Empleo para cargas altas. etc.
Versión para acero cincado, Ver ficha Web:
acero inoxidable A2 y A4.
Epoxi puro.
Rango de temperatura de -40ºC
a +80ºC (máxima temperatura a
largo plazo +40ºC).
CARGAS MAXIMAS
MATERIAL BASE VÁLIDO PARA
RECOMENDADAS A TRACCIÓN
Ø8 - Ø32 Armaduras
CONDICIÓN DEL TALADRO
ELEMPLOS DE APLICACIÓN
FICHA TÉCNICA
1. GAMA
2. ACCESORIOS
PISTOLA
1 MOPISPURE Pistola para cartuchos de 600 ml, uso profesional
APLICACIÓN
CÁNULA
5 MORCAPU Plástico. Mezcla estática por laberinto
MEZCLADORA
FICHA TÉCNICA
3. DATOS INSTALACIÓN
El valor de profundidad hef puede ser elegido por el usuario entre hef,min y hef,max Los valores intermedios pueden
ser interpolados.
Las distancias críticas son aquellas en las que los anclajes de un grupo de anclajes no se ven influenciados entre
sí a efectos de cargas de tracción. Para distancias inferiores, hasta las distancias mínimas, se deben aplicar los
coeficientes reductores correspondientes.
Se disponen de espárragos estándar para cada métrica, reflejados en la tabla.
FICHA TÉCNICA
4. INSTALACIÓN DE PRODUCTO
4.1. INSTALACIÓN EN HORMIGÓN
1. TALADRAR
Comprobar que el hormigón esté bien compactado y sin poros significativos.
Admisible en taladros secos, húmedos o inundados.
Temperaturas cartuchos: ≥ 10 ºC.
Temperatura material base ≥ 5 ºC.
Taladro en posición percusión o martillo.
Taladrar a diámetro y profundidad especificadas.
2 - 6. SOPLAR Y LIMPIAR
Limpiar el agujero de restos de polvo y fragmentos del taladrado según indicaciones del
gráfico. Si el taladro tiene agua en su interior ésta debe ser eliminada antes de inyectar la
resina.
A – B* – C. ABRIR CARTUCHO
Roscar la cánula en el cartucho y colocar el conjunto en la pistola de aplicación. Apretar el
gatillo hasta conseguir que el mortero salga por la punta de un color gris uniforme, sin
irisaciones (indican mezcla incorrecta); desechar las dos primeras emboladas de cada
cartucho, que no serán utilizadas para fijaciones.
7. APLICAR MORTERO
Insertar la cánula hasta el fondo del taladro y aplicar mortero; ir retirando la cánula
lentamente, asegurándose de que no quedan burbujas de aire.
Rellenar el taladro hasta ½ a ¾ de su profundidad
En caso de que no se use completamente el cartucho dejar la cánula montada. Cambiarla
solo en el caso de que se vaya a utilizar de nuevo transcurrido el tiempo de manipulación,
volviendo a desechar las dos primeras emboladas.
8. INSTALAR
Introducir el espárrago a instalar con la mano, roscando ligeramente, hasta el fondo del taladro, asegurándose de que el mortero cubre los
filetes de rosca. La introducción del anclaje debe realizarse dentro del tiempo de manipulación. Se debe observar rebose del mortero en la
boca del taladro para asegurar que el hueco entre el espárrago y el taladro queda rellenado completamente.
+15 a +20 15 8
+20 a +25 11 7
+25 a +30 8 6
+30 a +35 6 5
+35 a +40 4 4
+40 3 3
5. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Mantener el producto almacenado en lugar seco y fresco, protegido de la luz directa del sol y focos de calor, a un
temperatura de +5 ºC a +25 ºC.
Vida del producto en el cartucho sin abrir: 24 meses desde la fecha de fabricación. La fecha de caducidad viene
indicada en el exterior del cartucho.
6. RESISTENCIAS
Resistencias características en hormigón C20/25 para un anclaje aislado (sin efectos de distancia al borde ni de
distancias entre anclajes), espárrago clase 5.8 o inoxidable clase A4-70 y a una temperatura de -40°C a +40°C.
RESISTENCIAS CARACTERÍSTICAS
HORMIGÓN
TIPO
Tracción Espárrago estándar NRk [kN] 31,1 45,6 69,1 111,7 153,3 236,1
HORMIGÓN NO
Tracción Espárrago estándar NRk [kN] 31,1 45,6 69,1 111,7 153,3 236,1
hef,max = 20d NRk [kN] 41,0 59,0 110,0 172,0 247,0 393,0
Cortadura Todas profundid. VRk [kN] 20,0 30,0 55,0 86,0 124,0 196,0
hef,min = 8d NRk [kN] 21,3 30,7 54,6 55,2 79,62 124,4
Cincado
Tracción Espárrago estándar NRk [kN] 24,0 35,2 50,3 58,7 87,09 145,1
HORMIGÓN
Tracción Espárrago estándar NRk [kN] 24,0 35,2 50,3 58,7 87,09 145,1
hef,max = 20d NRk [kN] 29,0 42,0 79,0 138,2 199,0 311,0
Cortadura Todas profundid. VRk [kN] 15,0 21,0 39,0 61,0 88,0 140,0
FICHA TÉCNICA
RESISTENCIAS DE CÁLCULO
HORMIGÓN
TIPO
Tracción Espárrago estándar NRd [kN] 17,2 21,7 32,9 53,2 73,0 112,4
HORMIGÓN NO
Tracción Espárrago estándar NRd [kN] 17,2 21,7 32,9 53,2 73,0 112,4
hef,max = 20d NRd [kN] 19,3 28,0 52,6 82,0 118,0 187,3
Cortadura Todas profundid. VRd [kN] 12,8 19,2 35,2 55,1 79,4 125,6
hef,min = 8d NRd [kN] 11,8 14,6 26,0 26,3 37,9 59,2
Cincado
Tracción Espárrago estándar NRd [kN] 13,3 16,7 23,9 27,9 41,4 69,1
HORMIGÓN
Tracción Espárrago estándar NRd [kN] 13,3 16,7 23,9 27,9 41,4 69,1
hef,max = 20d NRd [kN] 19,3 28,0 52,6 65,8 94,7 148,1
Cortadura Todas profundid. VRd [kN] 12,0 16,8 31,2 48,8 70,4 112,0
Tracción Espárrago estándar Nrecom [kN] 12,3 15,5 23,5 38,0 52,1 80,3
HORMIGÓN NO
Tracción Espárrago estándar Nrecom [kN] 12,3 15,5 23,5 38,0 52,1 80,3
hef,max = 20d Nrecom [kN] 15,4 22,1 41,3 64,6 92,8 147,7
Cortadura Todas profundid. Vrecom [kN] 9,1 13,7 25,1 39,3 56,7 89,7
hef,min = 8d Nrecom [kN] 8,4 10,4 18,6 18,8 27,0 42,3
Cincado
Tracción Espárrago estándar Nrecom [kN] 9,5 11,9 17,1 19,9 29,6 49,3
HORMIGÓN
Tracción Espárrago estándar Nrecom [kN] 9,5 11,9 17,1 19,9 29,6 49,3
hef,max = 20d Nrecom [kN] 13,8 20,0 37,6 47,0 67,7 105,7
Cortadura Todas profundid. Vrecom [kN] 9,1 13,7 25,1 39,3 56,7 89,7
1 KN ≈ 100 kg
FICHA TÉCNICA
FACTOR DEL
C30/37 C40/50 C50/60
HORMIGÓN
ψc (FISURADO) 1,03 1,06 1,07
7. DOCUMENTACIÓN OFICIAL
A través de nuestro departamento comercial o de nuestra página web www.indexfix.com puede obtener los
siguientes documentos: