Tema - Leche Pura Vida
Tema - Leche Pura Vida
Tema - Leche Pura Vida
PROBLEMA: POLÉMICA POR CONTENIDO DEL PRODUCTO LÁCTEO LECHE “PURA VIDA”
Un producto concebido por años como leche y publicitado con la imagen de una vaca en su etiqueta, resultó
contener sólo 60% del lácteo, generando polémica en Perú y el reclamo de Panamá que lo importaba.
La evolución del niño desde el momento del nacimiento, en ocasiones por condicionantes fisiológicos de
inmadurez o por patología que afecta el aparato digestivo, de origen infecciosa, alérgica o desregulación
inmuno-alérgica, puede ser alterada por una serie de situaciones en las que el niño debe ser alimentado con
fórmulas especiales. En Arequipa existe un porcentaje de población infantil intolerante a la leche con lactosa y
por las presentes quejas de la leche Pura Vida con la falta de conciencia con el etiquetado existe la problemática
con respecto a la salud de los menores de edad.
Mirtha Trujillo, directora de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa),
informó que la institución que lidera ha dispuesto el inicio de un procedimiento administrativo sancionador
contra el Grupo Gloria. Esto, debido a que los componentes de Pura Vida Nutrimax difieren de la información
presentada para la obtención de su registro sanitario y modificaciones. Hay que recordar que existen diferencias
importantes en el contenido de proteínas, lo cual es sobre todo relevante cuando la leche es para el consumo de
niños.
“Los ingredientes que detallaron en su registro sanitario no han sido reconocidos de manera exacta en el proceso
de verificación. Han sido identificadas irregularidades y van a tener que ser investigadas y sancionada […] La
empresa tiene cinco días para presentar sus descargos”, aseguró Trujillo en Canal N.
En parte para evitar que los consumidores confundan los productos que son propiamente leche con los que no
lo son, se debe incluir también las características de las fórmulas lácteas y de los productos lácteos combinados.
Su diferencia principal con la leche es la menor cantidad de proteínas propias de leche que contienen. Para su
correcta identificación, estos productos deben señalar claramente su denominación en el envase, y desde luego
no pueden denominarse leche ni sugerir que lo son. Si adicionan grasa vegetal, deben usar la denominación
“formula láctea con grasa vegetal” o “producto lácteo combinado con grasa vegetal”, además de declarar sus
contenidos de grasa y proteína. La clasificación de “entera”, “parcialmente descremada” o “descremada” no
está considerada para ellos; cosa que no hizo el Grupo Gloria con la leche Pura Vida.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿En qué medida los productos enlatados considerados como fórmulas lácteas (Producto lácteo combinado) por
la DIGESA e INACAL y sus ingredientes poco detallados en su registro sanitario hechos por las plantas
procesadoras de leche del Grupo Gloria afectaría el la salud de la población consumidora infantil de Arequipa
intolerantes a la lactosa?
VARIABLES
Dependiente: Salud de la población consumidora infantil de Arequipa intolerantes a la lactosa
Independiente: Productos enlatados considerados como fórmulas lácteas (Producto lácteo combinado) por la
DIGESA e INACAL y sus ingredientes poco detallados en su registro sanitario hechos por las plantas
procesadoras de leche del Grupo Gloria
ENFOQUE:
Recojo de Información: Ficha de Información (Para anotar los datos, eventos, de manera cuantitativa o
cualitativa que sucedan al observar el fenómeno o experimento a realizar)
Usaremos una ficha de observación con el fin de que sirva como un instrumento de la investigación de campo
(Proceso donde utilizaremos el método científico, nos permitirá estudiar una situación para diagnosticar las
necesidades específicas para resolver nuestro problema y aplicar los conocimientos con fines prácticos en la
población afectada). Este instrumento es idóneo y nos será importante ya que evitará olvidar datos para
completar el registro donde evaluaremos y recolectaremos datos, referido a un objetivo específico, en el que ya
se determinó las variables. Registraremos datos a fin de brindar recomendaciones para la mejora
correspondiente, al analizar sus cambios para que seguidamente lo apliquemos con sus respectivas mejoras.
Sirve para suministrar información valiosa para fortalecer, modificar y mejorar los procesos para la
investigación. Se observa de manera natural los acontecimientos, los hechos son percibidos inmediatamente.
FUENTES
Fuentes Primarias:
Fuentes Secundarias:
Información/Descripción de la Fuente: que información me da
"Los ingredientes que detallaron en su registro sanitario
Digesa confirma que Pura Vida no es leche sino un no han sido reconocidos de manera exacta en el proceso de
producto lácteo: Maria Eugenia Nieva, directora de verificación", aseguró Trujillo.
Registro de Certificaciones y Autorizaciones de Digesa en el proceso de verificación", aseguró Trujillo.
confirmó que Pura Vida no es leche, sino un producto Redacción EC10.06.2017 / 08:40 am
lácteo.
Mirtha Trujillo, directora de la Dirección General de Salud
Dijo que el nombre genérico es un producto lácteo, pero no Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), informó que
leche, es un error que se ha generado por las ampliaciones la institución que lidera ha dispuesto el inicio de un
al registro sanitario, y eso se tiene que corregir. procedimiento administrativo sancionador contra el
Grupo Gloria.
La norma también establece que el nombre del alimento La situación cambia cuando entran en escena los
deberá indicar la verdadera naturaleza del mismo, siendo ingredientes, que se encuentran en mayor proporción y
específico y no genérico, y que en la lista de ingredientes tienen su propio valor nutricional, como la soya o la
deberá enumerarse todos los ingredientes por orden gelatina. En esta situación, el porcentaje
decreciente de peso inicial. Cuando un ingrediente de leche disminuye y la denominación cambia a producto o
represente menos del 5 % del alimento no será necesario formulado lácteo. Ojo, esto no significa que no sea
declararlo. nutritivo, explica el experto.
Bibliografía
Ser o no ser leche | ¿Cuál es la diferencia entre leche y fórmulas lácteas?
(http://revistaespejo.com/2016/02/ser-o-no-ser-leche-la-diferencia-entre-leche-y-formulas-lacteas/)
Digesa cancela licencia de Pura Vida y anuncia sanción contra el Grupo Gloria
(http://elcomercio.pe/economia/peru/digesa-suspende-registro-sanitario-pura-vida-433289)
¿Leche o producto lácteo? Conoce la propuesta de Inacal (http://elcomercio.pe/economia/peru/pura-
vida-leche-producto-lacteo-conoce-propuesta-inacal-429088)
La polémica sobre la leche que no es leche (http://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/polemica-leche-
pura-vida-433072)
Digesa confirma que Pura Vida no es leche sino un producto lácteo (http://gestion.pe/economia/digesa-
confirma-que-pura-vida-no-leche-sino-producto-lacteo-2191869)
Personal del Ministerio Público acudieron a planta de Leche Gloria y tomaron muestras
(http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2017-06-08-personal-del-ministerio-publico-
acudieron-planta-de-leche-gloria-y-tomaron-muestras)
Leche Pura Vida sigue en mercados y comerciantes dicen que sufren pérdidas [VIDEO]
(http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2017-06-09-leche-pura-vida-sigue-en-mercados-y-
comerciantes-dicen-que-sufren-perdidas-video)
No todo lo que parece leche lo es (https://www.profeco.gob.mx/revista/pdf/est_04/leche_dic04.pdf)
El caso de Pura Vida desata polémica en Perú; no es 100% leche (http://www.la-
razon.com/economia/Bolivia-Peru-Pura-Vida-leche-polemica_0_2723727682.html)
Alergia e intolerancia a la proteína de la leche de vaca
(https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/iplv.pdf)