Adobe Reader 8 - Guia Usuario
Adobe Reader 8 - Guia Usuario
Adobe Reader 8 - Guia Usuario
Contenido
Capítulo 1: Antes de empezar
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Uso de la Ayuda de Adobe .................................................................1
Recursos ..................................................................................3
Novedades ................................................................................6
Capítulo 5: Formularios
Inicio rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Introducción a los formularios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Rellenar formularios de PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Enviar formularios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
1
Instalación
Requisitos
Para consultar los requisitos completos del sistema y las recomendaciones para el software de Adobe®, consulte el archivo
Read Me incluido con el software.
La Ayuda de LiveDocs incluye todo el contenido de la Ayuda del producto además de actualizaciones y vínculos a
instrucciones adicionales en Internet. Para algunos productos, también añadir comentarios a los temas en la Ayuda de
LiveDocs. Busque la Ayuda de LiveDocs de su producto en el Centro de recursos de ayuda de Adobe en la dirección
www.adobe.com/go/documentation_es.
La mayoría de las versiones de la Ayuda del producto y de LiveDocs permite buscar en los sistemas de ayuda de varios
productos. Los temas también pueden incluir vínculos a contenido importante en Internet o a temas de la Ayuda de otro
producto.
Considere la ayuda, tanto la incluida en el producto como la que está disponible en Internet, un lugar centralizado desde el
que acceder a contenido adicional y las comunidades de usuarios. La versión más completa y actualizada de la Ayuda
siempre se encuentra en Internet.
ADOBE READER 8 2
Guía del usuario
Documentación en PDF
La Ayuda del producto está disponible también en formato Adobe PDF para que pueda imprimirla fácilmente. Otros
documentos, como las guías de instalación y los informes técnicos, también se proporcionan en formato PDF.
Documentación impresa
Las ediciones impresas de la ayuda incluida en el producto pueden estar disponibles para su compra en Adobe Store, en
www.adobe.com/go/store_es. En la tienda de Adobe encontrará también libros publicados por los socios editores de Adobe.
Con todos los productos de Adobe Creative Suite® 3 se incluye una guía de flujo de trabajo impresa y los productos de
Adobe independientes pueden incluir una guía de introducción impresa.
Si busca una frase, como “herramienta para formas”, póngala entre comillas para ver sólo los temas que contienen todas
las palabras de la frase (esto se aplica a todas las versiones del programa en alfabeto latino).
Funciones de accesibilidad
El contenido de la Ayuda de Adobe está accesible a personas discapacitadas (por ejemplo, con problemas de movilidad,
ceguera o dificultades de visión). La Ayuda del producto admite funciones de accesibilidad estándar:
• El usuario puede cambiar el tamaño del texto con los comandos de menú contextual (Microsoft® Windows®) y los
comandos de menú (Apple Mac OS) habituales.
• Los vínculos están subrayados para puedan reconocerse más fácilmente.
• Si el texto del vínculo no concuerda con el título del destino, se hace referencia al título en el atributo Título de la etiqueta
de anclaje. Por ejemplo, los vínculos Anterior y Siguiente incluyen los títulos de los temas anterior y siguiente.
• El contenido admite el modo de alto contraste.
• Las imágenes sin títulos incluyen texto alternativo.
• Cada marco tiene un título que indica su finalidad.
• Las etiquetas HTML estándar definen la estructura de contenido para herramientas de lectura de pantalla o de
conversión de texto a voz.
• Las hojas de estilos controlan el formato, de modo que no hay fuentes incrustadas.
Métodos abreviados de teclado para los controles de las barras de herramientas de la Ayuda (Windows)
Botón Atrás Alt + Flecha izquierda
Imprimir Ctrl+P
Menú Ayuda sobre Alt+flecha abajo o Alt+flecha arriba para ver la Ayuda de otra aplicación
ADOBE READER 8 3
Guía del usuario
Recursos
Videos de Acrobat
Adobe Video Workshop abarca una gran variedad de temas de Adobe Acrobat®, lo que incluye:
Extras
Tiene acceso a una amplia variedad de recursos que le ayudarán a obtener el máximo partido de su software de Adobe.
Algunos de estos recursos se instalan en su equipo durante el proceso de configuración; hay contenido adicional en el disco
de instalación o de contenido, según el caso. También puede disponer de recursos adicionales exclusivos en línea por la
comunidad de Adobe Exchange, en www.adobe.com/go/exchange_es.
Recursos instalados
Durante la instalación del software, se instalan una serie de recursos en la carpeta de la aplicación. Para ver esos archivos,
desplácese a la carpeta de la aplicación en su equipo.
Adobe Exchange
Para consultar más contenido gratuito, visite www.adobe.com/go/exchange_es, una comunidad en línea donde los usuarios
descargan y comparten miles de complementos, extensiones y acciones de tipo gratuito, así como otro contenido que se
puede utilizar con productos de Adobe.
ADOBE READER 8 4
Guía del usuario
Encontrará cientos de tutoriales sobre el diseño de productos y conocerá sugerencias y técnicas a través de vídeos, tutoriales
HTML y capítulos de libros de ejemplos.
Las nuevas ideas son la esencia de Think Tank, Dialog Box y Gallery:
• En los artículos de Think Tank se contempla la implicación de los diseñadores con la tecnología y lo que su experiencia
significa para el diseño, las herramientas de diseño y la sociedad.
• En Dialog Box, los expertos comparten nuevas ideas sobre gráficos en movimiento y diseño digital.
• En Gallery se muestra cómo los artistas transmiten el diseño en movimiento.
Visite Adobe Design Center en www.adobe.com/designcenter.
ADOBE READER 8 5
Guía del usuario
Además de código de ejemplo y tutoriales, encontrará canales RSS, seminarios en línea, SDK, guías de scripting y otros
recursos técnicos.
Descargas
Visite www.adobe.com/go/downloads_es para obtener actualizaciones gratuitas, versiones de prueba y otros programas de
software útiles. Asimismo, la tienda de Adobe (en www.adobe.com/go/store_es) proporciona acceso a miles de plugins de
programadores de otros productos que le ayudarán a automatizar las tareas, personalizar los flujos de trabajo, crear efectos
profesionales, etc.
Adobe Labs
Adobe Labs le ofrece la oportunidad de experimentar y evaluar tecnologías y productos nuevos y en desarrollo de Adobe.
Adobe Labs fomenta un proceso de desarrollo de software en colaboración. En este entorno, los clientes empiezan a ser
productivos rápidamente con los nuevos productos y tecnologías. Adobe Labs también es un foro para ofrecer comentarios
iniciales, que los equipos de desarrollo de Adobe utilizan para crear software que cumple las necesidades y las expectativas
de la comunidad.
Comunidades de usuarios
En las comunidades de usuarios se incluyen foros, blogs y otros medios para que los usuarios compartan tecnologías,
herramientas e información. Los usuarios pueden plantear preguntas y conocer cómo otros usuarios obtienen el máximo
rendimiento de su software. Hay foros de usuario a usuario disponibles en inglés, francés, alemán y japonés; también hay
blogs disponibles en una amplia variedad de idiomas.
Novedades
Ver, navegar y buscar
Ventana Más allá de Adobe Reader Vea de un vistazo las funciones principales de Adobe® Reader® 8 y haga clic en los
vínculos para comenzar tareas, recibir noticias de Adobe o aprender más sobre las funciones. Consulte “Comenzar en la
ventana Más allá de Adobe Reader” en la página 12.
Área de trabajo maximizada Vea los archivos PDF en un nuevo diseño visual para el área de trabajo, el panel de navegación
y las barras de herramientas. Se ha eliminado elementos de la interfaz para maximizar el espacio. Consulte “Ver el área de
trabajo” en la página 9.
Barras de herramientas personalizables Oculte o muestre fácilmente herramientas individuales haciendo clic en una barra
de herramientas con el botón derecho o mientras pulsa Control, o use el cuadro de diálogo Más herramientas para
personalizarlas. Consulte “Mostrar y organizar barras de herramientas” en la página 13.
Mejoras en las búsquedas Busque palabras o use herramientas de búsqueda avanzadas, todo desde la misma barra de
herramientas integrada. Vea los resultados de la búsqueda en un panel flotante de tamaño ajustable. Haga búsquedas en
documentos de un paquete PDF. Consulte “Introducción a las funciones de búsqueda” en la página 38.
Mejoras de comentario y marca Vea y coloque con precisión marcas de llamada y de nube mientras las aplica. El
encabezado de la llamada se mueve automáticamente mientras usted la resitúa. Los comentarios seleccionados se resaltan
para facilitar su visualización al reducir la ampliación. Rote sellos y seleccione todas las herramientas desde una sola barra
de herramientas integrada. Consulte “Comentario” en la página 56.
Firmas digitales
IDs de itinerancia Suscríbase a un servicio de firmas en el que el servidor conserva su clave privada. Autentíquese ante el
servidor desde Acrobat y permita que el documento se firme con sus credenciales almacenadas en el servidor. Consulte
“Configurar una cuenta de ID de itinerancia” en la página 89.
Modo de vista previa de firma y comprobador de conformidad Antes de firmar, observe el contenido del documento tal
como aparecerá tras eliminar transparencias, secuencias de comandos, fuentes y demás contenido dinámico que pueda
alterar el aspecto del documento. Reader ejecuta automáticamente el comprobador de integridad del documento, que ahora
incluye la comprobación de conformidad de firmas aceptables antes de pasar al modo de vista previa de firma. Consulte
“Firmar en el modo Vista previa de documento” en la página 86.
Mejoras de certificados Predetermine el certificado de firma. Configure el modelo de cadena para la validación del
certificado. Consulte “Uso compartido y administración de certificados” en la página 96.
Instalación de Acrobat en versiones de Windows de 64 bits La versión 8.1 de Reader es compatible con las versiones de 64
bits de Microsoft Windows XP y Windows Vista.
Ediciones digitales Lea y organice libros electrónicos y otras publicaciones con el programa de ediciones digitales de Adobe
(producto independiente). Cuando haga clic en el elemento de menú de ediciones digitales por primera vez, puede
descargar e instalar el software de ediciones digitales de Adobe. Tras la instalación, elija la opción de ediciones digitales para
ir directamente a su estante de ediciones digitales de Adobe. Consulte “Ediciones digitales de Adobe” en la página 18.
Impresión de folletos Imprima páginas como un folleto sencillo, por ejemplo un folleto cosido a caballete de 2 páginas por
cara. Consulte “Imprimir un folleto” en la página 122.
Impresión en Internet Print documents to a FedEx Kinkos office in the United States. Consulte Imprimir en Internet.
Paquetes PDF Extraiga documentos de un paquete con facilidad. Busque e imprima el documento actual o seleccionado, o
todos los documentos del paquete. Consulte “Acerca de los Paquetes PDF” en la página 11.
Rastreador de formularios Rastree los formularios que rellena. Consulte “Acerca del Rastreador de formularios” en la
página 76.
Mejoras en la herramienta de medición 2D La medición se recalcula si se mueven los puntos inicial o final. Las mediciones
se ajustan a líneas, intersecciones o esquinas. Consulte “Medir el alto, ancho o área de objetos” en la página 36.
Compatibilidad con Acrobat 3D versión 8 La versión 8.1 de Readeres compatible con Adobe® Acrobat® 3D versión 8.
8
La aplicación ofrece mucho más de lo que podría parecer a simple vista. Reader incluye herramientas, preferencias y
opciones ocultas que permiten mejorar la experiencia y proporcionan un mayor control sobre la organización y la
visualización del área de trabajo.
Inicio rápido
Crear un PDF en línea
Puede crear documentos PDF directamente desde Reader con Crear Adobe PDF en línea, un servicio Web que permite
convertir numerosos tipos de archivos de origen en PDF.
❖ Para mover una barra de herramientas, arrastre la barra de sujeción situada en el extremo izquierdo de la barra de
herramientas:
• Arrastre una barra de herramientas a una nueva posición en el área de barras de herramientas.
• Arrastre una barra de herramientas fuera del área de barras de herramientas para crear una barra de herramientas
flotante.
• Arrastre una barra de herramientas al área de barras de herramientas.
❖ Haga clic con el botón derecho o pulse Control y haga clic en una barra de herramientas y lleve a cabo una de estas
acciones:
• Seleccione los botones que desee visualizar.
• Elija Ocultar barras de herramientas y seleccione las barras de herramientas que desee ocultar.
• Elija Más herramientas y seleccione las barras de herramientas y los botones que desee visualizar.
1 Haga clic con el botón derecho o pulse Control y haga clic en la herramienta o el objeto que desee cambiar.
2 Elija Propiedades o Propiedades predeterminadas de herramienta.
ADOBE READER 8 9
Guía del usuario
• Para cambiar las barras de herramientas que aparecen, elija Ver > Barras de herramientas y seleccione las barras de
herramientas que desee.
• Para cambiar la vista del panel de navegación, haga clic en uno de los botones situados a la izquierda de este panel.
• Para personalizar los colores de visualización del fondo de la página y el texto del documento, haga clic en Edición >
Preferencias > Accesibilidad.
• Para definir el nivel de zoom y la presentación de página predeterminados, elija Edición > Preferencias > Presentación
de página.
El área de trabajo de Reader incluye un panel de documento que muestra los PDF y un panel de navegación en la parte
izquierda que permite recorrer el archivo PDF actual. Las barras de herramientas situadas en la parte superior de la ventana
contienen otros controles que puede utilizar para trabajar con archivos PDF.
Nota: la apertura de ciertos tipos de PDF hace que aparezcan partes especializadas del espacio de trabajo: la barra de mensajes
del documento y las funciones de navegación para paquetes PDF. Para otros tipos de PDF, dichas áreas no son visibles ni están
disponibles.
Véase también
“Barra de mensajes del documento” en la página 10
Las barras y los menús de herramientas tienen disponibles herramientas especializadas, como las de ampliación/reducción
o las de inserción de comentarios de revisión.
En la barra de mensajes del documento encontrará instrucciones sobre cómo continuar y sobre cualquier botón especial
asociado con la tarea. La barra está codificada con colores: violeta para las formas, amarillo para las revisiones, azul para
los archivos PDF certificados o seguros.
Véase también
“Rellenar formularios de PDF” en la página 77
“Comentario” en la página 56
Véase también
“Acerca de los Paquetes PDF” en la página 11
Trabajar con archivos combinados en un solo paquete PDF tiene ciertas ventajas:
Visualización Los archivos componentes no se abren en ventanas independientes, lo que le permite desplazarse por ellos
con rapidez y hacer cambios sin tener que abrir y cerrar cuadros de diálogo Abrir o Guardar.
Ordenación Los archivos PDF componentes de un paquete PDF se enumeran bajo diversas categorías que puede
incrementar, eliminar, ocultar y personalizar. A continuación, sólo tiene que hacer clic en un nombre de categoría para
usarlo como criterio de ordenación de la lista.
Impresión El comando Imprimir del menú Archivo incluye comandos para imprimir el documento abierto actualmente,
todos los documentos del paquete PDF, o varios documentos componentes seleccionados en la lista del paquete PDF.
Buscando La ventana Búsqueda avanzada incluye opciones para buscar en el documento abierto actualmente, en todos los
documentos del paquete PDF o en varios documentos componentes seleccionados en la lista del paquete PDF.
Véase también
“Ver, ordenar y realizar búsquedas en los componentes de un Paquete PDF” en la página 23
Use los controles del lado izquierdo de la página para expandir la lista de funciones nuevas de Adobe Reader 8.0.
Puede cerrar y volver a abrir la ventana Más allá de Adobe Reader, o simplemente dejarla abierta tras el área de trabajo de
Reader o junto a ella.
Creación de PDF
Adobe Systems inventó el formato de documento portátil (Portable Document Format, PDF) hace más de 15 años, como
una solución para la captura y visualización de información compleja desde cualquier aplicación y en cualquier sistema
informático. Puede compartir archivos PDF que haya creado con usuarios de todo el mundo, en la plena confianza de que
verán el documento exactamente igual que usted.
Los usuarios de Adobe Reader pueden usar el servicio de documentos Adobe PDF Online para crear archivos PDF. Este
servicio basado en la Web está disponible en versión de prueba gratuita o por suscripción (sólo para usuarios de Estados
Unidos o Canadá).
Para más información, elija Archivo > Crear Adobe PDF en línea, que le conectará al sitio Web seguro de Adobe PDF
Online.
Reader también incluye numerosos menús contextuales. Estos menús aparecen al hacer clic con el botón derecho del ratón
o al pulsar Control y hacer clic en el área de trabajo o PDF que tenga dicho menú asociado. Los menús contextuales
muestran comandos relacionados con el elemento o área en la que ha hecho clic. Por ejemplo, al hacer clic con el botón
derecho del ratón o al pulsar Control y hacer clic en el área de la barra de herramienta, ese menú contextual muestra los
mismos comandos que el menú Ver > Barras de herramientas.
ADOBE READER 8 13
Guía del usuario
Nota: la barra de menús de Reader sólo aparece cuando éste se abre como aplicación independiente. Si Reader se abre dentro
del explorador, sólo aparece el menú de la aplicación del explorador en la parte superior de la ventana. Sin embargo, los menús
contextuales están disponibles en ambos casos.
Una barra de herramientas puede ser flotante o estar acoplada. Las barras de herramientas acopladas aparecen en el área de
barras de herramientas. Las barras de herramientas flotantes se muestran como paletas independientes que puede mover a
cualquier parte del área de trabajo.
Cada barra de herramientas dispone de una barra de enganche, que es una banda vertical gris situada en el extremo
izquierdo de la barra de herramientas.
• Al colocar el puntero sobre una barra de enganche, aparece un consejo de herramienta con el nombre de la barra de
herramientas asociada.
• Al arrastrar una barra de enganche, la barra de herramientas se mueve. De este modo, puede arrastrar barras de herramientas
fuera del área de barras de herramientas (para convertirlas en flotantes), acoplarlas o reordenarlas en dicha área.
Algunas barras de herramientas se muestran de forma predeterminada y otras están ocultas.
A B C D E
Barras de herramientas abiertas de forma predeterminada
A. Barra de herramientas Archivo B. Barra de herramientas Navegación de página C. Barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir
D. Barra de herramientas Presentación de página E. Buscar, barra de herramientas
Los botones de la barra de herramientas Tareas funcionan de forma algo diferente a los botones de otras barras de
herramientas. Cada uno de estos botones está asociado a un menú de comandos. Haga clic en la flecha situada a la
derecha del nombre del botón para abrir el menú. Por ejemplo, haga clic en la flecha contigua al botón Comenzar reunión
para que se muestre un menú de comandos relacionados con las reuniones de Adobe Acrobat Connect.
Sitúe el puntero sobre una herramienta para ver su descripción. Coloque el puntero sobre la barra de amarredel lado
izquierdo de una barra de herramientas para ver su nombre. Todas las herramientas se identifican por su nombre en el
cuadro de diálogo Más herramientas (Herramientas > Personalizar barras de herramientas).
Véase también
“Personalización del área de trabajo” en la página 12
Si necesita obtener acceso fácilmente a una barra de herramientas oculta de manera predeterminada, ábrala. La barra de
herramientas aparece como una paleta flotante, que puede mover o acoplar en el área de barras de herramientas.
Nota: si hay varios archivos PDF abiertos, puede personalizar las barras de herramientas de cada uno de ellos por separado.
Los distintos estados personalizados persisten al cambiar de PDF.
ADOBE READER 8 14
Guía del usuario
Nota: si desea mover las barras de herramientas flotantes cuando el área de herramientas está bloqueada, arrástrelas por las
barras de título. No obstante, no puede acoplarlas a menos que desbloquee el área de barras de herramientas.
Los botones de la barra de herramientas Propiedades muestran las propiedades del objeto o herramienta seleccionada en
ese momento. A diferencia de los botones de la mayoría de las barras de herramientas, los botones de la barra de
herramientas Propiedades no pueden ocultarse. Además, muchos de los botones sólo muestran información, por lo que no
se pueden utilizan para efectuar cambios en el PDF.
ADOBE READER 8 15
Guía del usuario
❖ Elija Ver > Barras de herramientas > Etiquetas de botones > [opción].
Nota: las etiquetas de botones se desactivan de manera selectiva cuando va quedando poco espacio en el área de barras de
herramientas.
Puede usar la barra de herramientas Propiedades para cambiar muchos de los valores que aparecen aquí. Algunos
elementos sólo proporcionan información y no pueden editarse.
Al igual que las demás barras de herramientas, la barra Propiedades puede flotar o acoplarse en el área de barras de
herramientas. La barra de herramientas Propiedades se diferencia en que no contiene herramientas ni puede personalizarse
para ocultar opciones.
Al abrir un PDF, el panel de navegación está cerrado de forma predeterminada, pero los botones del lado izquierdo del área
de trabajo proporcionan un acceso fácil a varios paneles, como por ejemplo el botón del panel Páginas y el botón del
panel Marcadores . Si Reader se ha abierto pero está vacío (no hay ningún PDF abierto), el panel de navegación no está
disponible.
• Para orientar el panel verticalmente, arrastre el botón hasta la parte superior del panel de navegación, cerca de los
botones del resto de paneles orientados verticalmente.
• Para orientar el panel horizontalmente, arrastre el botón hasta la parte inferior del panel de navegación, cerca de los
botones del resto de paneles orientados horizontalmente.
En ambos casos, un marco gris resalta todo el área de botones del panel. Si suelta el botón del ratón antes de que se resalte
el área, el panel flotará sobre el área de trabajo. Si esto ocurre, vuelva a intentarlo arrastrando la ficha del panel a la parte
superior o inferior del área de botones.
Algunos paneles también contienen otros botones que afectan a los elementos del panel. Como se ha mencionado
anteriormente, estos botones varían en función de los paneles, y algunos paneles no contienen ninguno.
Actualizar el software
❖ Elija Ayuda > Buscar actualizaciones, y siga las instrucciones en pantalla.
Aunque no se recomienda, es posible desactivar Speed Launcher arrastrando su icono fuera de la carpeta Inicio.
Nota: si tiene Acrobat y Reader instalados en el mismo sistema, habrá dos iconos de Speed Launcher en la carpeta Inicio. Si
desea desactivar Speed Launcher, quite ambos iconos de esa carpeta.
Para más información sobre este tema, visite el sitio Web de atención al cliente de Adobe.
ADOBE READER 8 18
Guía del usuario
Si instala el programa de ediciones digitales, sus elementos de estante existentes se importan automáticamente al estante de
dicho programa y quedan disponibles en él. También puede importar archivos PDF individuales al estante manualmente.
Nota: si hace doble clic en el icono de un libro electrónico, Reader abrirá automáticamente el sitio Web de descargas de ediciones
digitales, donde puede empezar a instalar el software.
Para informarse sobre cómo realizar la transición a esta nueva solución para libros electrónicos y acceder a un vínculo que
le remita al sitio Web de descarga protegido, consulte el sitio Web de Adobe.
Prácticamente todas las funciones de Reader están disponibles para texto chino tradicional y simplificado, japonés y
coreano.
En Windows, es posible que pueda ver e imprimir archivos que contengan idiomas asiáticos sin tener instalado el soporte
de idiomas asiáticos en el sistema. Si intenta abrir un archivo PDF para el que se requiera soporte de idiomas, se le solicitará
automáticamente que instale las fuentes necesarias.
Nota: si abre un archivo PDF en el que los campos de formulario o los cuadros de texto contienen estos idiomas pero las fuentes
no están incrustadas y no están instaladas en el sistema, al elegir Ayuda > Buscar actualizaciones ahora se le solicitará que
descargue e instale las fuentes necesarias.
El valor “Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda” está activado de forma predeterminada en la configuración
regional de los idiomas hebreo y árabe.
1 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS).
2 Bajo Categorías, seleccione Internacional.
3 Seleccione Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda.
20
Inicio rápido
Cambiar el modo de visualización
Si desea aumentar el espacio disponible para leer un documento, puede cambiar el modo de visualización.
Ver adjuntos
Un PDF puede tener otros PDF adjuntos, ya sea como archivos individuales o como Paquetes PDF. Cuando se abre un PDF
que contiene archivos adjuntos, el panel Archivo adjunto se abre automáticamente.
❖ Haga doble clic en el PDF que desee. El archivo adjunto se abre en una nueva ventana.
Si el archivo adjunto es un Paquete PDF, el primer PDF del paquete se abre junto con una lista de todos los PDF del paquete.
Haga clic en un PDF para verlo.
1 Haga clic en Configuración de seguridad o en Firmas , a la izquierda de la ventana del documento. (El botón
Configuración de seguridad sólo aparece cuando el PDF contiene restricciones de seguridad).
2 Vea la información de restricciones. En el panel Configuración de seguridad, puede hacer clic en Detalles del permiso
para obtener más información.
Si no puede abrir un PDF o si existen restricciones relativas al uso de ciertas funciones, póngase en contacto con el autor
del documento.
Buscar texto
Para buscar texto en un documento PDF abierto, utilice Buscar.
2 (Opcional) Haga clic en la flecha situada junto al cuadro de texto Buscar y seleccione opciones deseadas, como Incluir
marcadores.
3 Pulse Intro.
Para buscar en todos los documentos PDF de una carpeta, elija Abrir búsqueda completa de Reader en el menú emergente
Buscar, haga clic en Todos los documentos PDF en y, a continuación, seleccione la carpeta en la que desea buscar.
1 Elija Edición > Búsqueda (avanzada) y haga clic en Usar opciones de búsqueda avanzadas en la parte inferior de la
ventana.
2 Escriba los términos de búsqueda en el cuadro de texto y especifique cómo desea restringir los resultados de la búsqueda.
3 Elija el lugar donde desea buscar
4 Seleccione Incluir datos adjuntos y después, haga clic en Buscar.
Nota: si no ve estos elementos, seleccione Ver > Barras de herramientas > Restablecer barras de herramientas.
Siguiente y Anterior Los botones Página siguiente y Página anterior aparecen en la barra de herramientas de
navegación de páginas. El cuadro de texto que existe entre ellos también es interactivo. De este modo, si escribe un número
de página y presiona Intro, irá directamente a dicha página.
Barras de desplazamiento El panel de documentos muestra barras de desplazamiento verticales y horizontales siempre que
la vista no muestra el documento completo. Haga clic en las flechas o arrastre para ver otras páginas o áreas diferentes de
la página.
Barra de herramientas Seleccionar y Ampliar/Reducir Esta barra de herramientas contiene botones y controles para
cambiar el nivel de ampliación de la página.
Panel Páginas El botón Páginas de la parte izquierda del área de trabajo abre un panel de navegación en el panel Páginas,
que muestra miniaturas de cada página. Haga clic en una miniatura de página para abrir esa página en el panel de
documento.
Véase también
“Reconstruir la ruta de visualización” en la página 25
1 Haga clic en el botón Marcadores, o elija Ver > Paneles de navegación > Marcadores.
2 Para ir a un tema, haga clic en el marcador de página. Haga clic en el signo más (+) o menos (-) para expandir o contraer
el contenido del marcador.
Nota: dependiendo de cómo se defina el marcador, puede que al hacer clic en él no se acceda a esa ubicación, sino que se realice
alguna otra acción.
Si la lista de marcadores desaparece al hacer clic en un marcador, haga clic en el botón Marcadores para mostrar de nuevo
la lista. Si desea ocultar el botón Marcadores tras hacer clic en un marcador, seleccione Ocultar tras uso en el menú
Opciones.
1 Haga clic en el botón Páginas o elija Ver > Paneles de navegación > Páginas para mostrar el panel Páginas.
2 Para ir a otra página, haga clic en su miniatura.
Véase también
“Búsqueda en documentos PDF” en la página 38
1 En la barra de navegación del paquete PDF, seleccione el botón Vista superior , si es necesario, para ver la lista de los
PDF componentes y la barra de categorías en la parte superior de la lista.
2 Realice una de las acciones siguientes:
• Haga clic en un nombre de categoría. Haga clic una segunda vez para revertir el orden de Ascendente a Descendente.
• En la barra de navegación del paquete PDF, elija Opciones > Ordenar por > [nombre de categoría].
• Haga clic con el botón derecho, o mientras pulsa Control, en un PDF de la lista o en cualquier parte de la barra de
categorías, y elija Ordenar por > [nombre de categoría].
• Haga clic con el botón derecho, o mientras pulsa Control, en un PDF de la lista o en cualquier parte de la barra de
categorías, y elija Propiedades del paquete. A continuación, elija opciones de los menús Ordenar por y Orden. (Esto
establece el orden predeterminado del paquete PDF).
Nota: si no cambia el orden predeterminado del paquete PDF, éste permanece en vigor sólo durante la sesión actual o hasta que
vuelva a cambiarlo. La siguiente vez que abra el paquete PDF, éste aparecerá en el orden predeterminado.
Nota: a menos que un vínculo se haya creado en Acrobat utilizando la herramienta Vínculo, debe tener seleccionada la opción
Detectar automáticamente las direcciones URL del texto en las preferencias generales para que un vínculo funcione
correctamente.
Véase también
“Multimedia, preferencias” en la página 111
Si mueve el archivo PDF a una nueva ubicación, los archivos adjuntos se mueven automáticamente.
Si vuelve a elegir Modo de lectura, restaurará la vista anterior del área de trabajo, con los mismo botones de navegación y
barras de herramientas.
En el modo Pantalla completa el puntero se mantiene activo para poder hacer clic en los vínculos y abrir las notas. Hay dos
formas de desplazarse por un PDF en modo Pantalla completa. Puede usar los métodos abreviados de teclado de comandos
de navegación y ampliación, y puede establecer una preferencia de Pantalla completa para que aparezcan unos botones de
navegación de Pantalla completa en los que puede hacer clic para cambiar de página o cerrar ese modo.
Véase también
“Preferencias para visualizar archivos PDF” en la página 28
Nota: si tiene dos monitores instalados, el modo Pantalla completa de una página puede aparecer sólo en uno de ellos. Para
desplazarse por el documento es necesario hacer clic en la pantalla que se encuentre en este modo.
Algunos comandos de teclado pueden estar asignados al explorador Web, por lo que puede que algunos métodos
abreviados de Reader no estén disponibles. Asimismo, puede ser necesario utilizar las herramientas y los comandos de la
barra de herramientas de Reader en lugar de la barra de herramientas o la barra de menús del explorador. Por ejemplo, para
imprimir un PDF, debe usar el botón Imprimir de la barra de herramientas de Reader en lugar del comando Imprimir del
explorador. (En Internet Explorer, puede elegir Archivo > Imprimir, Edición > Copiar y Edición > Buscar en la barra de
herramientas de Internet Explorer.)
Importante: (Mac OS) si tiene instalado Adobe Reader en su sistema e instala posteriormente Acrobat, Safari continúa
utilizando Adobe Reader para abrir los archivos PDF en el explorador. Para volver a configurar Safari de modo que utilice
Acrobat, debe cerrar Safari y todas las versiones de Acrobat o de Adobe Reader, iniciar Acrobat y, a continuación, iniciar Safari
mientras se esté ejecutando Acrobat.
Preferencias de Internet
Para abrir las preferencias de Internet, elija Edición > Preferencias (Windows) o Acrobat > Preferencias (Mac OS), y
seleccione Internet bajo Categorías.
Mostrar PDF en explorador Muestra en la ventana del explorador cualquier archivo PDF abierto desde la Web. Si está
opción no está activada, los archivos PDF se abrirán en una nueva ventana de Acrobat. En Mac OS, si tiene instaladas
versiones de Adobe Reader y Acrobat, puede seleccionar la aplicación y la versión que desea utilizar.
Permitir vista rápida en Web Descarga archivos PDF para verlos en la Web página a página. Si esta opción no está activada,
se cargará el PDF completo antes de mostrarse. Si desea continuar la descarga del PDF completo en segundo plano mientras
se muestra la primera página de la información solicitada, seleccione también Permitir descarga especulativa en segundo
plano.
Permitir descarga especulativa en segundo plano Permite que un PDF siga descargándose de la Web, incluso después de
que aparezca la primera página solicitada. La descarga en segundo plano se detiene cuando otra tarea, como el
desplazamiento por las páginas del documento, se inicia en Acrobat.
Velocidad de conexión Elija una velocidad de conexión en el menú. Esta configuración también la utiliza el plug-in
multimedia.
Configuración de Internet [o Configuración de red] Haga clic para abrir el panel o cuadro de diálogo de conexión de red o
Internet en su equipo. Para obtener más información, consulte la Ayuda del sistema operativo o póngase en contacto con
su proveedor de servicios de Internet o administrador de red local.
Leer artículos
En los archivos PDF, los artículos son una especie de hilos electrónicos que el autor del PDF puede definir dentro de ese
archivo. Los artículos guían a los usuarios por el contenido del PDF, saltando a páginas o áreas de la página no incluidas en
el artículo, al igual que cuando leemos por encima una revista o periódico cualquiera. Permiten seguir una historia concreta
y omitir el resto. Cuando se lee un artículo, la vista de página puede ampliarse o reducirse para que la parte actual del mismo
ocupe toda la pantalla.
Los valores de preferencias controlan el comportamiento de la aplicación cuando usted la usa; no están asociados con
ningún documento PDF en particular.
Véase también
“Preferencias de 3D” en la página 117
Preferencias de Documentos
Configuración de apertura
Mostrar cada documento en su propia ventana Crea varias ventanas de Reader en vez de abrir varios archivos PDF en una
sola sesión de Reader.
Restaurar la última configuración de vista al volver a abrir documentos Determina si los documentos se abren
automáticamente en la última página visitada en una sesión de trabajo.
Abrir vínculos entre documentos en la misma ventana Cierra el documento actual y abre el documento al que se vincula en
la misma ventana, reduciendo así el número de ventanas abiertas. Si el documento al que se vincula ya se encuentra abierto
en otra ventana, el documento actual no se cierra cuando se hace clic en un vínculo al documento abierto. Si no selecciona
esta opción, cada vez que se hace clic en un vínculo a un documento diferente se abre una nueva ventana.
Permitir la configuración del estado de capa con la información del usuario Permite al autor de un documento PDF con
capas especificar la visibilidad de las capas basándose en la información del usuario.
Permitir que los documentos oculten la barra de menús, las barras de herramientas, y los controles de ventana Permite
que el PDF determine si la barra de menús, la barra de herramientas y los controles de ventana deben estar ocultos al abrirse
el PDF.
Documentos en la lista de archivos recientes Define el número máximo de documentos que se mostrarán en el menú
Archivo (Windows) o al elegir Archivo > Abrir archivo reciente (Mac OS). El valor predeterminado es cinco para Windows
y nueve para Mac OS.
ADOBE READER 8 29
Guía del usuario
Guardar ajustes
Guardar automáticamente los cambios del documento en un archivo temporal cada _ minutos Determina con qué
frecuencia Acrobat guarda automáticamente los cambios introducidos en un documento abierto.
Guardar como optimizado para vista rápida en Web Reestructura un documento PDF para preparar la descarga página a
página desde servidores Web.
Rellenar pantalla con una página cada vez Establece la vista de página en la cobertura máxima de pantalla por cada página.
Avisar cuando el documento pida pasar a pantalla completa Muestra un mensaje antes de pasar al modo Pantalla
completa. Si selecciona esta opción anulará la selección anterior de No volver a mostrar este mensaje en ese mensaje.
Qué monitor usar Especifica el monitor en el que aparece la presentación en pantalla completa (para usuarios con
configuraciones de varios monitores).
Preferencias de General
Herramientas básicas
Utilizar teclas aceleradoras para acceder a las herramientas Permite seleccionar herramientas pulsando sólo una tecla. Esta
opción está desactivada de forma predeterminada.
Crear vínculos a partir de direcciones URL Especifica si los vínculos no creados con Acrobat se identifican automáticamente
en el documento PDF y quedan activados.
Hacer que la herramienta Mano seleccione texto Permite a la herramienta Mano funcionar como la herramienta
Seleccionar cuando pasa por encima de un texto en un archivo Adobe PDF.
Hacer que la herramienta Mano lea artículos Cambia el aspecto del puntero de la herramienta Mano al pasar sobre el hilo
de un artículo. Al hacer clic por primera vez, el artículo se amplía para ocupar el panel de documento horizontalmente; los
clics siguientes siguen el hilo del artículo.
Hacer que la herramienta Mano use la rueda del ratón para ampliar o reducir Cambia la acción de la rueda del ratón, de
desplazamiento a ampliación.
Hacer que la herramienta Seleccionar seleccione las imágenes antes que el texto Cambia el orden en que selecciona la
herramienta Seleccionar.
Usar resolución fija para imágenes de la herramienta Instantánea Define la resolución que se utiliza para copiar una
imagen capturada con la herramienta Instantánea.
Advertencias
No mostrar advertencias de edición Desactiva los cuadros de advertencia que aparecerían normalmente al eliminar
elementos como vínculos, páginas, miniaturas de página y marcadores.
Restablecer todas las advertencias Restaura la configuración predeterminada de las advertencias.
Imprimir
Mostrar miniaturas de página en cuadro de diálogo Imprimir Controla la vista previa de impresión en el cuadro de diálogo
Imprimir. Si deselecciona esta opción agilizará la vista previa.
Inicio de la aplicación
Mostrar pantalla de bienvenida Determina si se muestra la pantalla inicial de la aplicación cada vez que se inicia la
aplicación.
Usar sólo plug-ins certificados Garantiza que sólo se cargan plug-ins de terceros certificados por Adobe.
Resolución
Usar configuración del sistema Usa la configuración del sistema para la resolución del monitor.
Representación
Suavizar texto Especifica el tipo de suavizado de texto que se aplicará: ninguno, Para monitor o Para pantallas de equipo
portátil/LCD.
Suavizar arte lineal Aplica suavizado para eliminar los ángulos abruptos de las líneas.
Suavizar imágenes Aplica suavizado para minimizar los cambios abruptos en las imágenes.
Usar fuentes locales Especifica si la aplicación usa las fuentes locales instaladas en el sistema. Si se deselecciona, se usan
fuentes sustitutorias para las fuentes no incrustadas en el PDF. Si una fuente no se puede sustituir, el texto aparece como
viñetas y se genera un mensaje de error.
ADOBE READER 8 31
Guía del usuario
Usar aceleración 2D de GPU (Sólo aparece si el hardware del equipo admite aceleración 2D de GPU). Acelera la
ampliación/reducción, desplazamiento y redibujado del contenido de la página, así como la representación y manipulación
de contenido 2D en archivos PDF. Esta opción está desactivada de forma predeterminada.
Nota: si la opción de aceleración 2D de GPU aparece en las preferencias de Presentación de página pero no está disponible,
quizá deba actualizar el controlador de la tarjeta GPU para habilitar esa función de hardware. Diríjase a su proveedor de
tarjetas o al fabricante del equipo para conseguir un controlador actualizado.
Usar caché de página Coloca la página siguiente en un búfer antes de que se muestre la página actual para reducir el tiempo
necesario para pasar de página en el documento.
Usar números de página lógica Habilita el comando Numerar páginas, para emparejar la posición de la página en el PDF
con el número impreso en ella. La barra de herramientas Navegación de página y los cuadros de diálogo Ir a página e
Imprimir muestran un número de página seguido de la posición de la página entre paréntesis. Por ejemplo, i (1 de 1) si el
número impreso en la primera página es i. Si no se selecciona esta opción, las páginas reciben numeración arábiga
empezando por el 1. Si selecciona esta opción evitará comportamientos imprevistos al hacer clic en los botones Atrás o
Volver del explorador Web.
Mostrar siempre el tamaño de página del documento Muestra las medidas de la página junto a la barra de desplazamiento
horizontal.
Usar ampliación/reducción suave Cuando se deselecciona desactiva los efectos de animación, lo que mejora el rendimiento.
Usar desplazamiento suave Cuando se deselecciona desactiva los efectos de animación, lo que mejora el rendimiento.
❖ Si un documento está restringido o tiene un estado especial, el botón Configuración de seguridad o el botón Firmas
aparece a la izquierda de la ventana del documento. Haga clic en el botón para abrir la configuración de protección y
determinar cuáles son las funciones restringidas.
Si tiene problemas para abrir un PDF o si tiene restringido el uso de ciertas funciones, póngase en contacto con el autor de
dicho PDF.
Se puede autorizar a Reader para que contacte con sitios Web concretos mediante la adición de esas direcciones URL a la
lista de sitios Web permitidos en las preferencias del Administrador de confianza. Quite las direcciones URL que no desee
volver a visitar. Para abrir archivos adjuntos en Reader, debe responder a un mensaje e indicar que siempre permite los
archivos de ese tipo. El tipo de archivo adjunto se agrega a una lista almacenada en el registro. Si desea restringir un tipo de
archivo permitido anteriormente, puede restablecer esta lista a su configuración predeterminada en las preferencias del
Administrador de confianza.
Para especificar una lista de sitios Web permitidos y bloqueados, escriba cada dirección URL en el cuadro de texto y haga
clic en Permitir o Bloquear. A continuación, especifique el comportamiento predeterminado de Reader para los sitios Web
que no están incluidos en la lista.
Nota: si abre un PDF protegido y aparece un cuadro de diálogo de advertencia de seguridad en el que se le pide que permita o
bloquee una dirección URL, seleccione Recordar mi acción para este sitio y la dirección URL se agregará a la lista.
Permitir contenido externo Permite que Reader lea datos de objetos de Id. lógicas en un PDF. Los objetos de Id. lógica son
direcciones URL o especificaciones de archivo marcadas con identificadores, según se indica en PDF Reference Version 1.6,
Fifth Edition. Utilice esta opción si es un desarrollador que crea archivos PDF que contienen Id. lógicas o si trabaja con estos
tipos de archivos.
Trabajar con archivos combinados en un solo paquete PDF tiene ciertas ventajas:
Visualización Los archivos componentes no se abren en ventanas independientes, lo que le permite desplazarse por ellos
con rapidez y hacer cambios sin tener que abrir y cerrar cuadros de diálogo Abrir o Guardar.
Ordenación Los archivos PDF componentes de un paquete PDF se enumeran bajo diversas categorías que puede
incrementar, eliminar, ocultar y personalizar. A continuación, sólo tiene que hacer clic en un nombre de categoría para
usarlo como criterio de ordenación de la lista.
Impresión El comando Imprimir del menú Archivo incluye comandos para imprimir el documento abierto actualmente,
todos los documentos del paquete PDF, o varios documentos componentes seleccionados en la lista del paquete PDF.
ADOBE READER 8 33
Guía del usuario
Buscando La ventana Búsqueda avanzada incluye opciones para buscar en el documento abierto actualmente, en todos los
documentos del paquete PDF o en varios documentos componentes seleccionados en la lista del paquete PDF.
Véase también
“Ver, ordenar y realizar búsquedas en los componentes de un Paquete PDF” en la página 23
• La herramienta Ampliación/reducción con marco funciona de distintas formas. Puede usarla para trazar un rectángulo
en torno a una parte de la página con la que desea rellenar el área de visualización. Alternativamente, puede hacer clic
en esa herramienta para aumentar la ampliación a un nivel preestablecido, centrando en el punto en que haga clic. Para
reducir la ampliación en un nivel preestablecido, pulse Ctrl u Opción mientras hace clic en la herramienta de
ampliación/reducción.
• La herramienta Ampliación/Reducción dinámica amplía al arrastrar hacia arriba en la página y reduce al arrastrar hacia
abajo. Si usa una rueda de ratón, esta herramienta amplía al hacerla girar hacia adelante y reduce al hacerla girar hacia
atrás.
• Los botones Ampliar y Reducir cambian la ampliación del documento en función de niveles preestablecidos.
• La opción Valor de ampliación cambia la vista de la página según el porcentaje que especifique o seleccione en el menú
emergente.
• Tamaño real muestra la página con una ampliación del 100%.
• Ajustar ancho ajusta la ampliación para que el PDF llene el panel del documento horizontalmente.
• Ajustar página ajusta la ampliación para que una página llene el panel del documento verticalmente.
• La herramienta de ventana de Panorámica y ampliación/reducción ajusta la ampliación y posición del área de la vista
para que coincida con el área de un rectángulo ajustable en la vista en miniatura de la ventana de panorámica y
ampliación/reducción de la página.
• La herramienta Lupa muestra una parte ampliada del archivo PDF que coincide con el área de un rectángulo ajustable
en el panel de documento.
El tamaño real de una página PDF suele ser 100%, pero el autor del documento puede haber definido otro valor de
ampliación.
Una columna Muestra las páginas en una columna vertical continua de una página de ancho.
Dos arriba Muestra el documento de dos en dos páginas, sin mostrar parte alguna de otras páginas.
Dos columnas Muestra las páginas una junto a otra en una columna vertical continua.
Nota: si un documento contiene más de dos páginas, las vistas Dos arriba y Dos columnas muestran sólo la primera página en
la parte derecha del panel de documento, para garantizar la correcta presentación de las páginas de dos en dos.
También puede mostrar botones para cada una de estas opciones en la barra de herramientas eligiendo Herramientas >
Personalizar barras de herramientas > Más herramientas y seleccionándolas en el cuadro de diálogo Más herramientas.
Nota: en la presentación Una sola página, el comando Edición > Seleccionar todo selecciona todo el texto de la página actual.
En otras presentaciones, Seleccionar todo selecciona todo el texto del PDF.
❖ Elija Ver > Rotar vista > Hacia la derecha o Hacia la izquierda, o haga clic en el botón Rotar hacia la derecha o el
botón Rotar hacia la izquierda de la barra de herramientas.
Nota: esta función no está disponible cuando los archivos PDF se ven en un explorador.
Véase también
“Acerca de las capas de PDF” en la página 37
ADOBE READER 8 36
Guía del usuario
❖ Elija Ver > Grosores de línea. Para desactivar la vista Grosores de línea, elija Ver > Grosores de línea de nuevo.
Nota: la vista Grosores de línea no está disponible para ver documentos PDF dentro de un explorador de Web.
Cuando se utiliza una herramienta de medición, el cuadro de diálogo de herramienta muestra las mediciones de los
segmentos de línea dibujados.
Herramientas de medición
A. Medir, barra de herramientas B. Objeto medido C. Visualización de herramienta
1 Elija Herramientas > Medir y seleccione una herramienta de medición. Alternativamente, haga clic con el botón derecho
o pulse Control y haga clic en la zona de la barra de herramientas, y elija Medir.
2 Para medir áreas del documento PDF, realice una de las acciones siguientes:
• Seleccione la herramienta Distancia para medir la distancia entre dos puntos. Haga clic en el primer punto,
mueva el puntero hasta el segundo punto y vuelva a hacer clic. Las medidas aparecen en el cuadro de diálogo de la
herramienta.
• Seleccione la herramienta Perímetro para medir un conjunto de distancias entre varios puntos. Haga clic en cada
punto que quiera medir. Cuando haya terminado, haga doble clic en el último punto, o mantenga el puntero sobre el
último punto y haga clic.
• Seleccione la herramienta Área para medir la superficie dentro de los segmentos que ha dibujado. Haga clic en cada
punto que quiera medir. Después de haber hecho clic en al menos dos puntos, haga clic en el primer punto para
completar la medida del área.
ADOBE READER 8 37
Guía del usuario
Nota: también puede finalizar una medición haciendo clic con el botón derecho, o pulsando Control y haciendo clic, y
seleccionando Completar medida en el menú contextual.
Capas
Acerca de las capas de PDF
Reader permite ver, navegar por e imprimir contenido de varias capas en documentos PDF creados desde aplicaciones
como InDesign, AutoCAD y Visio.
La presentación de las capas se controla mediante la configuración de los valores predeterminados y del estado inicial. Por
ejemplo, si el documento contiene un aviso de copyright, puede ocultar fácilmente la capa que contiene ese aviso cuando
el documento se muestra en pantalla, pero asegurarse de que siempre se imprima.
Nota: un icono de bloqueo en el panel Capas indica que la capa sólo es informativa. La visibilidad de la capa bloqueada no se
puede modificar.
1 Elija Ver > Paneles de navegación > Capas y, a continuación, realice una de estas acciones:
• Para ocultar una capa, haga clic en el icono con forma de ojo. Para mostrar una capa oculta, haga clic en el cuadro vacío.
(Una capa está visible cuando se muestra el icono con forma de ojo y está oculta cuando no se muestra dicho icono. Esta
configuración temporal tiene prioridad sobre la configuración del cuadro de diálogo Propiedades de capa.)
• Para mostrar u ocultar varias capas, elija una opción del menú Opciones del panel Capas.
2 En el menú Opciones del panel Capas, elija una de estas opciones:
Mostrar lista de capas de todas las páginas Muestra cada capa de cada página del documento.
Mostrar lista de capas de las páginas visibles Sólo muestra las capas de las páginas visibles actualmente.
Puede agregar contenido como comentarios de revisión, sellos o campos de formulario a documentos con capas de la
misma manera que a otros documentos PDF. No obstante, el contenido no se agrega a una capa concreta, aunque ésta esté
seleccionada al agregarlo. Se agrega a todo el documento.
ADOBE READER 8 38
Guía del usuario
Véase también
“Acerca de etiquetas, accesibilidad, orden de lectura y reflujo” en la página 102
Editar un marcador
Puede cambiar los atributos de un marcador en cualquier momento.
Puede realizar una búsqueda mediante la ventana de búsqueda o la barra de herramientas Buscar. En cualquier caso, Reader
busca en el texto, las capas, los campos de formulario y las firmas digitales del PDF. También se pueden incluir marcadores
y comentarios en la búsqueda.
La ventana de búsqueda ofrece más opciones y tipos de búsquedas que la barra de herramientas Buscar. Al utilizar esta
ventana, también se buscan datos de objeto y metadatos XIF (formato de archivo de imagen extendido) de imágenes. Para
búsquedas en varios archivos PDF, Reader también busca en propiedades del documento y metadatos XMP, y etiquetas de
estructura indexadas cuando se busca un índice de documento PDF. Si alguno de los documentos PDF que busca tiene
documentos PDF asociados, puede incluirlos en la búsqueda.
Nota: Los documentos PDF pueden tener varias capas. si parte de los resultados de búsqueda se encuentran en una capa oculta,
al seleccionarlos aparece una alerta en la que se le pregunta si desea hacer visible la capa.
ADOBE READER 8 39
Guía del usuario
Véase también
“Mostrar u ocultar capas” en la página 37
Nota: si vuelve a hacer clic en Organizar ventanas, se redimensionará la ventana del documento pero se dejará intacta la
ventana de búsqueda. Si desea ampliar o reducir la ventana de búsqueda, arrástrela por una esquina o un borde, como lo haría
para redimensionar cualquier ventana en su sistema operativo.
1 Introduzca el texto que desea buscar en el cuadro de texto de la barra de herramientas Buscar.
2 (Opcional) Haga clic en la flecha situada junto al cuadro de texto y elija una o varias de las siguientes opciones:
Palabras completas Busca sólo los casos en que la cadena encontrada coincide por completo con la cadena introducida en
el cuadro de texto. Por ejemplo, si desea buscar la palabra paro, las palabras reparo y parodia no se encuentran.
Coinc. mayús/minúsc. Busca sólo los casos en que la cadena coincida con las mayúsculas introducidas. Por ejemplo, si desea
buscar la palabra Web, las palabras web y WEB no se encuentran.
Incluir marcadores Además busca el texto en el panel Marcadores.
3 Pulse Intro.
Reader salta a la primera instancia del término de búsqueda que aparece resaltado.
4 Pulse Intro varias veces para pasar a las siguientes instancias del término buscado.
ADOBE READER 8 40
Guía del usuario
Nota: si los documentos están codificados (tienen medidas de seguridad aplicadas), no puede incluirlos en la búsqueda. Estos
documentos deben abrirse primero para realizar las búsquedas en cada archivo por separado. No obstante, los documentos
codificados como ediciones digitales son la excepción a esta regla y pueden incluirse en el grupo de documentos en los que se
van a realizar las búsquedas.
Véase también
“Acerca de los Paquetes PDF” en la página 11
Puede establecer una preferencia de manera que las opciones de búsqueda avanzadas siempre aparecen en la ventana de
búsqueda. Acceda a las preferencias seleccionando Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS).
A continuación, seleccione Buscar bajo Categorías.
Mostrar resultados que contengan Restringe los resultados de la búsqueda de acuerdo con la opción seleccionada:
• Buscar palabras o frases exactas Busca la cadena de caracteres completa, incluidos los espacios, en el mismo orden en
el que se han escrito en el cuadro de texto.
• Buscar cualquiera de las palabras Busca cualquier aparición de al menos una de las palabras escritas. Por ejemplo, si ha
buscado una cada, el resultado incluirá cualquier aparición de una de las palabras escritas o las dos: cada, una, una cada o
cada una.
• Buscar todas las palabras Busca los casos que contengan todas las palabras de la búsqueda, pero no necesariamente en
el orden en el que se han escrito. Disponible sólo para una búsqueda de varios documentos PDF o archivos de definición
de índice.
• Consulta booleana Utiliza los operadores booleanos que ha introducido con las palabras de búsqueda en el cuadro ¿Qué
palabra o frase desea buscar? Sólo disponible para buscar varios documentos PDF o índices PDF.
Nota: No puede realizar búsquedas con caracteres comodín utilizando asteriscos (*) o signos de interrogación (?) al buscar
índices PDF.
ADOBE READER 8 42
Guía del usuario
Usar estos criterios adicionales (opciones de texto) Incluye las opciones de búsqueda básicas además de opciones
adicionales:
• Buscar en Restringe la búsqueda al documento PDF actual, parte o la totalidad de un paquete PDF actualmente abierto
(si es aplicable), un índice o una ubicación del equipo. Si opta por buscar en un índice, una ubicación o un paquete PDF,
aparecerán más opciones bajo Usar estos criterios adicionales.
• Proximidad Busca dos o más palabras separadas por no más de un número especificado de palabras, tal como se ha
establecido en las preferencias de búsqueda. Disponible sólo para una búsqueda de varios documentos o archivos de
definición de índice y cuando está seleccionado Buscar todas las palabras.
• Etimología Busca palabras que contengan parte (la raíz) de la palabra de búsqueda especificada. Por ejemplo, una
búsqueda de abrir encuentra instancias de abriendo, abierto, abre y abiertamente. Esta opción se aplica a palabras y frases
sencillas cuando se busca en el documento PDF actual, una carpeta o un índice creado con Acrobat 6.0 o posterior. Los
caracteres comodín (*, ?) no se permiten en las búsquedas de etimología. Etimología no está disponible si está seleccionado
Palabras enteras o Coincidir mayúsculas/minúsculas.
• Incluir marcadores Busca en el texto de los marcadores existentes, tal como se muestran en el panel Marcadores.
• Incluir comentarios Busca en el texto de cualquier comentario añadido al PDF, tal como se ve en el panel Comentarios.
• Incluir datos adjuntos Busca en los documentos PDF asociados al documento PDF actual u otros documentos PDF
asociados (un máximo de dos niveles de profundidad).
Usar estos criterios adicionales (propiedades del documento) Aparece sólo para búsquedas en varios documentos PDF o
índices PDF. Puede seleccionar varias combinaciones de propiedad, modificador y valor y aplicarlas a las búsquedas.
Nota: Puede buscar sólo por propiedades de documento usando las opciones de propiedades de documento mientras busca un
texto específico.
• Casilla de verificación Aplica los criterios establecidos en las tres opciones conectadas a la búsqueda. (La casilla de
verificación se selecciona automáticamente al introducir información en cualquiera de las tres opciones. Tras la
introducción de opciones, la deselección de la casilla de verificación no borra las entradas; únicamente no se aplican a la
búsqueda.)
• Menú principal (propiedad) Indica la característica de documento que se va a buscar. Las opciones disponibles incluyen
Fecha de creación, Fecha de modificación, Autor, Título, Asunto, Nombre de archivo, Palabras clave, Marcadores,
Comentarios, Imágenes JPEG, Metadatos XMP y Datos de objeto.
• Menú secundario (modificador) Indica el nivel de correspondencia. Si la selección de menú principal es una fecha, las
opciones disponibles en el menú secundario son: Es exactamente, Es anterior, Es posterior, No es. De lo contrario, las
opciones disponibles son Contiene y No contiene.
• Tercer cuadro (valor o texto) Indica la información introducida que debe coincidir. Si la selección del menú principal es
una fecha, puede hacer clic en la flecha para abrir un calendario donde poder navegar para buscar y seleccionar la fecha
deseada.
Operadores booleanos
Entre los operadores booleanos más utilizados se incluyen los siguientes:
Y Se utiliza entre dos palabras para buscar documentos que contengan ambos términos en cualquier orden. Por ejemplo,
escriba parís Y francia para identificar los documentos que contengan las dos palabras: parís y francia. Realiza una
búsqueda con Y , y ningún otro operador booleano produce los mismos resultados que seleccionar la opción Buscar todas
las palabras.
NO Utilice este operador delante de un término de búsqueda para excluir los documentos que contengan dicho término.
Por ejemplo, escriba NO kentucky para buscar todos los documentos que no contengan la palabra kentucky. O bien, escriba
parís NO kentucky para buscar todos los documentos que contengan la palabra parís pero no la palabra kentucky.
OH Utilice este operador para buscar todas las instancias de cualquiera de los dos términos. Por ejemplo, escriba correo O
mensaje para buscar todos los documentos en los que aparezcan las dos palabras. Realiza una búsqueda con O , y ningún
otro operador booleano produce los mismos resultados que seleccionar la opción Buscar cualquiera de las palabras.
ADOBE READER 8 43
Guía del usuario
^ (O exclusivo) Utilice este operador para buscar todas las instancias que contengan una de las palabras pero no ambas. Por
ejemplo, escriba gato ^ perro para buscar todos los documentos que contengan instancias de gato o de perro, pero no de
gato y perro a la vez.
( ) Utilice paréntesis para especificar el orden de evaluación de los términos. Por ejemplo, escriba blanca Y (ballena O
ahab) para buscar todos los documentos que contengan blanca y ballena o blanca y ahab. El procesador de consultas ejecuta
una consulta O sobre ballena y ahab y, a continuación, realiza una consulta Y sobre los resultados con blanca.
Para obtener más información sobre las consultas booleanas, la sintaxis y otros operadores booleanos que puede utilizar en
las búsquedas, consulte cualquier texto especializado, sitio Web u otro recurso con información completa sobre las
consultas booleanas.
Nota: Para buscar en un índice PDF, debe abrir Reader como una aplicación independiente y no desde el explorador Web. En
Mac OS, los índices creados con versiones antiguas de Reader no son compatibles con la función Buscar de Reader 8.0 y deben
actualizarse para poder someterse a búsquedas con Reader 8.0.
1 Abra la ventana de búsqueda, introduzca las palabras que desea buscar y después, haga clic en Usar opciones de búsqueda
avanzadas (en la parte inferior de la ventana).
2 En Buscar en, elija Seleccionar índice.
3 En el cuadro de diálogo Selección de índice, seleccione uno, si está disponible el que desea buscar, o haga clic en Agregar
y después, localice y seleccione el índice y haga clic en Abrir. Repita el proceso según sea necesario hasta que se seleccionen
los índices que desea buscar.
Nota: Puede leer datos de archivo sobre un índice seleccionado haciendo clic en Información y excluir índices de la búsqueda
seleccionándolos y eligiendo Quitar o cancelando la selección de la casilla de verificación para dicho índice.
4 Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Selección de índice y después, elija Índices seleccionados en el
menú emergente Buscar en.
5 Continúe la búsqueda de la manera habitual, seleccionando otras opciones que desea aplicar y haciendo clic en Buscar.
Nota: Si selecciona la opción Coincidir sólo palabras completas al buscar en los índices, se reduce considerablemente el tiempo
que se tarda en mostrar el resultado.
Véase también
“Preferencias de funciones de búsqueda” en la página 43
Número máximo de documentos devuelto en Resultado Permite limitar los resultados de búsqueda en la ventana Buscar
PDF a un número específico de documentos. El valor predeterminado es 500, aunque puede escribir cualquier número
entre 1 y 10.000.
Intervalo de palabras para búsquedas de proximidad Permite limitar los resultados de búsqueda a los resultados donde el
número de palabras entre los términos de búsqueda no es mayor que el número indicado. Acepta un rango de 1 a 10.000.
Activar búsqueda rápida Genera una memoria caché de información de cualquier documento PDF donde busque. Esta
memoria caché reduce los tiempos de búsqueda posteriores para dicho PDF.
Tamaño máximo de memoria caché Permite limitar la memoria caché temporal de la información de búsqueda para la
opción Búsqueda rápida al tamaño especificado en megabytes (entre 5 y 10.000). El ajuste de predeterminado es 100.
Depurar contenido de la memoria caché Permite eliminar la memoria caché temporal completa de los datos de búsqueda
para la opción Búsqueda rápida.
Si cierra de manera accidental la ventana de búsqueda mientras revisa los resultados de una búsqueda, haga clic en el botón
Buscar para ver los resultados o elija Edición > Resultados de la búsqueda > Resultado siguiente o Resultado anterior. Los
resultados de búsqueda más recientes se mostrarán en pantalla hasta que realice otra búsqueda o cierre Reader.
Guardar PDF
Acerca de guardar archivos PDF
En general, es posible guardar una copia de un PDF. Si el autor del documento permite derechos de uso adicionales, puede
guardar los comentarios, las entradas en campos de formulario o las firmas digitales que haya agregado a un documento.
Si un documento tiene derechos de uso adicionales o restringidos, la barra de mensajes del documento situada debajo del
área de barras de herramientas describe las restricciones o privilegios al abrir el documento.
Si los permisos de archivo lo permiten, también puede guardar el contenido de un PDF en formato de texto. De esta forma,
podrá reutilizar fácilmente el texto de un PDF y usar el contenido con un lector de pantalla, un amplificador de pantalla u
otra tecnología de soporte.
Véase también
“Rellenar formularios de PDF” en la página 77
2 En el cuadro de diálogo Guardar como texto, introduzca el nombre de archivo y la ubicación y haga clic en Guardar.
El archivo se guarda con la extensión .txt.
Cuando se trabaja en un documento que tiene asignados derechos de uso adicionales, Adobe Reader guarda
automáticamente el trabajo cada 5 minutos. La frecuencia con que Adobe Reader guarda el trabajo se puede cambiar en
las preferencias generales.
• Si los comandos Cortar, Copiar y Pegar no están disponibles al seleccionar el texto, puede que el autor del PDF haya
establecido restricciones que impiden copiar texto.
• Si el texto que copia usa una fuente no disponible en el sistema, dicha fuente será sustituida por una parecida o por una
fuente predeterminada.
Véase también
“Abrir archivos PDF protegidos” en la página 31
2 Si desea ampliar una selección letra por letra, pulse Mayús y una tecla de dirección. Para ampliar una selección palabra
por palabra, pulse Mayús+ Ctrl (Windows) o Mayús+Comando (Mac OS) y una tecla de dirección.
2 Arrastre un rectángulo sobre la columna de texto. Para seleccionar texto en más de una columna, arrastre el cursor desde
el principio del texto de una columna hasta el final del texto que desee seleccionar.
Copiar imágenes
Mediante la herramienta Seleccionar, puede copiar y pegar imágenes individuales de un PDF en el Portapapeles (sólo
Windows), en otra aplicación o en un archivo.
Si no puede seleccionar una imagen porque ésta se encuentra parcialmente cubierta por el texto, elija Edición > Preferencias
(Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS), seleccione General a la izquierda, y active la opción Hacer que la herramienta
Seleccionar seleccione las imágenes antes que el texto.
2 Copie la imagen:
• Elija Edición > Copiar y, a continuación, Edición > Pegar, para pegar la imagen en un documento abierto de otra
aplicación.
• Haga clic con el botón derecho, o pulse Control mientras hace clic en la imagen, y elija una opción para copiarla al
Portapapeles o a un archivo nuevo.
• Arrastre la imagen a un documento abierto en otra aplicación.
ADOBE READER 8 47
Guía del usuario
Inicio rápido
Los siguientes pasos proporcionan una breve introducción a las tareas comunes de revisión y comentarios.
Importante: si se le pide que se conecte a un servidor al abrir el PDF, ha recibido una invitación para participar en una revisión
compartida.
1 Haga clic en Revisar y comentar en la barra de herramientas Tareas y, a continuación, elija Agregar nota.
2 Escriba el comentario en la nota emergente. (El comentario se conservará si cierra la nota).
3 (Opcional) Arrastre el icono o la ventana emergente de la nota a una nueva ubicación.
También puede agregar otros tipos de comentarios, como marcas y ediciones de texto.
1 Haga clic en Revisar y comentar y, a continuación, elija Herramientas Comentario y marca > Herramienta Ediciones
del texto.
2 Seleccione el texto que desee editar o coloque el punto de inserción donde desee agregar texto.
ADOBE READER 8 49
Guía del usuario
3 Mueva el puntero sobre el icono que aparece y, a continuación, elija una opción del menú emergente, o simplemente
comience a escribir.
Reuniones
Comenzar una reunión
En Reader, puede comenzar una reunión para compartir el escritorio y revisar documentos PDF. Adobe Acrobat Connect
es una herramienta personal de conferencias por Web a la que puede acceder desde Reader para celebrar reuniones en
tiempo real desde su escritorio. Los asistentes se incorporan a la reunión iniciando una sesión en un espacio de reunión
basado en Web desde sus propios equipos.
Debe tener una cuenta de Acrobat Connect para iniciar y atender reuniones. Puede suscribirse o configurar una cuenta de
prueba haciendo clic en el botón Comenzar reunión de Reader para iniciar el proceso.
• Si no tiene una cuenta, haga clic en Crear cuenta de prueba y siga las indicaciones de la pantalla.
3 Realice una de las acciones siguientes:
• Para invitar a los participantes a una reunión, haga clic en Enviar invitación por correo electrónico, escriba las
direcciones de las personas que desee invitar y haga clic en Enviar.
• Para compartir el documento mostrado en la pantalla, haga clic en Compartir mi pantalla.
Los nombres de los participantes aparecerán en la lista de asistentes conforme éstos se incorporen a la reunión.
1 En la invitación de correo electrónico, haga clic en la URL de la reunión o escriba la URL de la reunión en el cuadro de
dirección de un navegador explorador.
2 Escriba la información de inicio de sesión y la contraseña de la cuenta de Acrobat Connect o inicie sesión como invitado.
3 En la reunión de Acrobat Connect, realice una de estas acciones:
• Para enviar un mensaje, escríbalo en el cuadro de conversación, seleccione el destinatario y haga clic en el botón Enviar
mensaje.
• Para borrar el contenido del cuadro de conversación o cambiar el tamaño de la fuente, haga clic en el botón Opciones de
utilidad y elija una opción.
• Para tomar notas, escríbalas en el cuadro Notas.
La información de inicio de sesión de la cuenta de Acrobat Connect será el ID de Adobe. Para cambiar la información de
inicio de sesión, cree un ID de Adobe en Adobe.com.
Los archivos PDF de una revisión tienen funciones especiales, como herramientas de comentario y una barra de mensajes
del documento con instrucciones. Use las herramientas de comentario para agregar comentarios al PDF y enviarlos, sea
publicándolos en un servidor de comentarios donde puedan ser vistos por otros, o adjuntándolos a un correo electrónico
enviado a quien inició la revisión.
Para revisar el PDF más adelante, vuelva a abrirlo en el Rastreador de revisiones para asegurarse de que sus comentarios se
agregan a la copia de seguimiento del PDF, y de que el iniciador los recibe. Si no envía ni publica sus comentarios
inmediatamente, guarde el PDF antes de cerrarlo para no perderlos. Hasta que el iniciador los reciba sólo aparecerán en su
copia local del PDF, siendo invisibles para los demás revisores.
Si revisa un PDF con una versión anterior a Acrobat 8.0 o Reader 8.0, puede que algunas funciones no estén disponibles.
Véase también
“Responder a los comentarios” en la página 68
Los mensajes del área de notificación le informan de cuándo se incorporan nuevos revisores a la revisión, cuándo se realizan
actualizaciones (múltiples revisiones) y cuándo fallan los intentos de sincronización. También le informan cuando se agrega
una nueva suscripción de difusión en el Rastreador de revisiones. Puede cambiar la frecuencia de aparición de los mensajes
y la frecuencia de sincronización de los comentarios, así como iniciar manualmente el proceso de sincronización.
Desactivar notificaciones
❖ Realice una de las acciones siguientes:
• Elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS), haga clic en Revisión en el panel izquierdo,
mueva el control deslizante de la opción Mostrar alertas de rastreador de revisiones hacia la izquierda hasta que aparezca
el valor Nunca y, a continuación, haga clic en Aceptar.
• En Windows, haga clic con el botón derecho en el icono de notificación del área de notificación. Si aparece una marca
junto a Mostrar notificaciones de revisión, seleccione esa opción para quitar la marca.
Nota: Si el PDF supera el límite de 5 MB de tamaño, se le pedirá que envíe sus comentarios en un archivo de formato de datos
de formulario (Forms Data Format, FDF), más pequeño, para que el iniciador pueda importarlo. Para ajustar el límite, elija
Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS), seleccione Revisión en el panel de la izquierda y
especifique el nuevo valor en Enviar comentarios como FDF para archivos mayores de [n] MB.
Nota: Si usted publica comentarios de un revisor que más tarde obtiene acceso al servidor de comentarios, puede que dichos
comentarios aparezcan duplicados en el PDF.
3 Agregue comentarios nuevos o edite los existentes. Si tiene que eliminar un comentario, selecciónelo y pulse la tecla Supr.
Los comentarios eliminados se suprimen del PDF en línea la siguiente vez que se sincronizan comentarios o se actualiza la
ventana del explorador. Si elimina comentarios que había enviado anteriormente por correo electrónico, no los borrará del
documento del iniciador.
Véase también
“Guardar el PDF con comentarios” en la página 55
ADOBE READER 8 54
Guía del usuario
El Rastreador de revisiones incluye vínculos a todos los documentos PDF en revisiones administradas. Cada vínculo
muestra la fecha y hora de envío del PDF y la lista de revisores invitados. Los vínculos a documentos PDF compartidos dan
información adicional, como la fecha límite (si se ha fijado una) y el número de comentarios enviados por revisor. Al
eliminarse un vínculo en el Rastreador de revisiones no se borra el archivo PDF.
Además del panel del mismo nombre, el Rastreador de revisiones incluye otros dos paneles que permiten administrar
formularios y difundir suscripciones por la red (lo que se denomina canales RSS). Puede acceder a esos paneles haciendo
clic en el botón Formularios o en el botón Suscripciones del lado izquierdo de la ventana.
A B C
Rastreador de revisiones
A. Icono Rastreador de revisiones B. Revisiones iniciadas o recibidas C. Información para la revisión seleccionada
Revisiones a las que me he unido Contiene documentos PDF de revisiones que ha recibido. Los archivos PDF sólo
aparecen en esta lista después de que los abra.
Nota: Los archivos PDF en negrita contienen comentarios que aún no ha leído.
ADOBE READER 8 55
Guía del usuario
3 Seleccione un PDF.
Verá información específica sobre la revisión de PDF seleccionada en el lado derecho. Las revisiones compartidas abren una
página de resumen con los revisores que se han incorporado a la revisión y el número de comentarios nuevos.
Si el PDF está en una revisión compartida, puede guardar una copia de almacenamiento. La copia ya no está conectada a la
revisión compartida, y usted puede editar tanto su contenido como sus comentarios.
Si quiere crear una copia de un PDF compartido para distribuirla a otros, use el comando Guardar como. El archivo
resultante incluirá todos los comentarios publicados hasta ese momento, y puede moverse, copiarse o cambiarse de nombre
sin que ello afecte a su conexión a la revisión o al servidor de comentarios.
❖ Para guardar una copia de un PDF de revisión con todos los comentarios, abra el archivo y realice una de estas
operaciones:
• Para una revisión compartida, elija Archivo > Guardar como copia de archivado, o bien, haga clic en el botón Estado de
la barra de mensajes del documento y elija Guardar como copia de archivado.
• Para una revisión basada en correo electrónico, seleccione Archivo > Guardar como para guardar una copia nueva del
PDF. Esa versión guardada más recientemente pasará a ser el PDF objeto de seguimiento. La versión antigua será la copia
de archivado.
• Para una revisión basada en el explorador, use el botón Guardar y trabajar fuera de línea de la barra Revisar y comentar
para guardar una copia del PDF con todos sus comentarios en la unidad de disco duro local.
Actualizar su perfil
Los comentarios le identifican como el autor mostrando su nombre (el nombre proporcionado cuando se incorporó a una
revisión o cuando la inició) o la información de inicio de sesión del sistema. Puede cambiar el nombre de autor y el resto
de la información del perfil cuando lo desee. Si lo hace, el perfil actualizado aparecerá sólo en los comentarios nuevos; los
ya existentes no se verán afectados.
ADOBE READER 8 56
Guía del usuario
1 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS).
2 Para cambiar su nombre de autor, seleccione Comentario en la lista de la izquierda y desactive la casilla de verificación
Usar siempre el nombre de inicio de sesión como nombre de autor.
3 Seleccione Identidad en la lista de la izquierda.
4 Edite su perfil, recordando incluir la dirección de correo electrónico que usará para las revisiones. Haga clic en Aceptar.
Comentario
Introducción a las herramientas de comentario y marca
Las herramientas de comentario sólo están disponibles en documentos PDF que permitan la inserción de comentarios. Los
documentos PDF de un flujo de trabajo de revisión suelen incluir derechos de comentario.
Las herramientas de comentario y marca (Ver > Barras de herramientas > Comentario y marca) sirven para agregar
comentarios. Los comentarios son notas y dibujos que comunican ideas o dan opiniones sobre documentos PDF. Puede
escribir un mensaje de texto con la herramienta Nota, o usar una herramienta de dibujo para insertar una línea, un círculo
o alguna otra figura, y a continuación escribir un mensaje en la nota emergente asociada. Las herramientas de edición de
texto le permiten agregar marcas de edición para indicar los cambios que desea introducir en el documento original. La
mayoría de las herramientas de comentario y marca no aparecen en la barra de herramientas hasta que las agrega el usuario.
La mayoría de los comentarios tienen dos partes: el icono o marca (que aparece sobre la página) y el mensaje de texto (que
aparece en una nota emergente al hacer clic o doble clic en el icono o situar el puntero sobre él).
Una vez insertado, el comentario permanece seleccionado hasta que se hace clic en otra parte de la página. El comentario
seleccionado se resalta mediante un halo azul para ayudarle a encontrar su marca en la página. Para permitirle ajustar su
tamaño y forma aparece una trama con asas de selección.
ADOBE READER 8 57
Guía del usuario
Véase también
“Mostrar y ocultar elementos de la barra de herramientas” en la página 15
Puede cambiar el color y el aspecto de los comentarios o marcas antes o después de crearlos. Puede definir el nuevo aspecto
como el predeterminado para esa herramienta.
A
Propiedades, barra de herramientas
A. Con el icono de nota seleccionado B. Con el texto emergente seleccionado
El tipo más común de comentario es la nota. Una nota tiene un icono de nota que aparece sobre la página y una nota
emergente con el texto del mensaje. Puede agregar una nota en cualquier parte de la página o en el área del documento.
C
D
Use la herramienta Nota adhesiva para agregar un mensaje de texto en una nota emergente.
A. Barra de herramientas Comentario y marca B. Herramienta Nota C. Botón Cerrar D. Menú Opciones E. Mensaje de texto
Puede utilizar comentarios de edición del texto en un PDF para indicar el lugar en que debe editarse el documento de
origen. Los comentarios de edición del texto no alteran el texto real del PDF. En su lugar, indican qué texto se debe eliminar,
insertar o reemplazar en el archivo de origen desde el que se creó el PDF.
ADOBE READER 8 60
Guía del usuario
Puede usar la herramienta Seleccionar o la herramienta Ediciones del texto para agregar la mayoría de los tipos de ediciones
del texto. A los pocos segundos de hacer clic o seleccionar texto con la herramienta Ediciones del texto, aparece un icono.
Si hace clic en este icono con el botón derecho, aparecerá un menú con opciones de edición de texto.
A B
Reemplazar texto
1 Use la herramienta Seleccionar, o seleccione la herramienta Ediciones del texto de la barra de herramientas
Comentario y marca.
Si no desea que el cuadro de diálogo Indicar ediciones de texto aparezca cada vez que selecciona la herramienta Ediciones
del texto, en el mismo cuadro de diálogo seleccione No volver a mostrar y haga clic en Aceptar.
2 Seleccione el texto y pulse Retroceso o Supr, o bien elija Tachar texto en el menú.
Puede usar las herramientas Resaltar texto, Tachar texto y Subrayar texto para insertar comentarios solos o junto con notas.
La herramienta Tachar texto y la herramienta Subrayar texto no aparecen en la barra de herramientas Comentario y marca
de forma predeterminada.
Puede agregar un resaltado con una nota o tachar texto seleccionando éste con la herramienta Seleccionar o Ediciones del
texto y eligiendo esa opción en el menú que aparece. No obstante, si va a marcar mucho texto le será más fácil y rápido usar
las herramientas especializadas.
1 Seleccione Herramientas > Comentario y marca, y elija la herramienta Resaltar texto , Tachar texto o Subrayar
texto .
Nota: Si desea aplicar más de un comentario con las herramientas Tachar texto o Subrayar texto, elija Ver > Barras de
herramientas > Barra Propiedades y seleccione Mantener la herramienta seleccionada en la barra de herramientas Propiedades
tras seleccionar la herramienta. La herramienta Resaltar texto permanece seleccionada tras introducir el primer comentario.
2 Arrastre desde el principio del texto que desee marcar. Pulse la tecla Ctrl (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre el
ratón para marcar un área rectangular de texto. Esto resulta especialmente útil para marcar texto en una columna.
3 (Opcional) Para insertar una nota, haga doble clic en la marca a fin de agregar texto a una nota emergente.
Sellar un documento
Las herramientas de comentario sólo están disponibles en documentos PDF que permitan la inserción de comentarios. Los
documentos PDF de un flujo de trabajo de revisión suelen incluir derechos de comentario.
Aplicar un sello a un PDF es básicamente lo mismo que aplicar una estampilla a un documento de papel. Puede seleccionar
un sello en una lista de sellos predefinidos o crear los suyos propios. Los sellos dinámicos obtienen información del sistema
y del panel Identidad del cuadro de diálogo Preferencias, y permiten indicar el nombre, la fecha y la hora del sello.
Aplicar un sello
1 Seleccione un sello siguiendo uno de estos procedimientos:
• Haga clic en la herramienta Sello. Se selecciona el sello usado más recientemente.
• En la paleta de sellos, seleccione una categoría del menú, y a continuación elija un sello.
ADOBE READER 8 62
Guía del usuario
2 Haga clic en la posición donde desee colocar el sello, o bien arrastre un rectángulo para definir su tamaño y ubicación.
3 Si no ha especificado un nombre en las preferencias de Identidad, el cuadro de diálogo Configuración de identidad le
pedirá que lo haga.
Nota: Para agregar una imagen a un PDF una sola vez, basta con pegarla en el documento. Las imágenes pegadas tienen las
mismas características que otros comentarios de sello; cada una incluye una nota emergente y propiedades que se pueden editar.
1 Seleccione Herramientas > Comentario y marca > Sellos > Mostrar paleta de sellos.
2 Haga clic en Importar, seleccione el archivo que desee utilizar y haga clic en Seleccionar.
3 Si el archivo tiene más de una página, vaya a la página que desee y haga clic en Aceptar.
4 Elija una categoría del menú o escriba el nombre de una categoría nueva, asigne un nombre al sello personalizado y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
1 Seleccione Herramientas > Comentario y marca > Sellos > Mostrar paleta de sellos.
2 Seleccione la categoría de sello del menú, haga clic en el sello personalizado con el botón derecho o mientras pulsa
Control, y elija Eliminar.
3 Si no ha especificado un nombre en las preferencias de Identidad, el cuadro de diálogo Configuración de identidad le
pedirá que lo haga.
Nota: Si se eliminan todos los sellos de una categoría de sellos personalizados, se elimina la categoría.
Al seleccionar una herramienta de dibujo, tenga en cuenta el efecto que desee conseguir.
2 Dibuje en el PDF:
• Para crear una nube o una forma poligonal, haga clic en el punto inicial, mueva el puntero y haga clic de nuevo para crear
cada segmento. Para terminar de trazar la forma, haga clic en el punto inicial, o haga clic con el botón derecho o pulse
Control mientras hace clic y seleccione Completar en el menú. Haga doble clic para terminar una línea poligonal.
• Para dibujar una línea, flecha o rectángulo, arrastre por el área en que desea insertar la marca, o haga clic dos veces: una
para crear el punto inicial y otra para crear el punto final.
• Para dibujar un cuadrado o un círculo, o una línea horizontal, vertical o que forme un ángulo de 45 grados, pulse la tecla
Mayús mientras la dibuja.
• Para trazar líneas de forma libre mediante la herramienta Lápiz , arrastre donde desee que comience el dibujo. Puede
soltar el botón del ratón, desplazar el puntero a una nueva posición y seguir dibujando. Para borrar partes del dibujo,
seleccione la herramienta Borrador de lápiz y arrastre por las áreas del dibujo que desee eliminar.
3 Para editar o redimensionar la marca, selecciónela y arrastre uno de los cuadros a fin de realizar los ajustes.
4 Para agregar una nota emergente a la marca, seleccione la herramienta Mano y haga doble clic en la marca.
5 (Opcional) Haga clic en el botón de cierre de la nota emergente. Aparecerá un icono de nota a la derecha de la marca
para indicar la presencia de texto en la nota emergente.
Nota: Para eliminar una marca de dibujo, selecciónela y presione Suprimir.
Agrupar marcas
1 Con la herramienta Seleccionar o la herramienta Mano, seleccione una marca.
2 Haga clic con la tecla Control o con la tecla Comando para seleccionar las marcas que desea agrupar.
3 Haga clic en la selección con el botón derecho o mientras pulsa Control, y elija Agrupar.
Desagrupar marcas
❖ Haga clic en la selección con el botón derecho o mientras pulsa Control y, a continuación, elija Desagrupar.
ADOBE READER 8 64
Guía del usuario
Puede usar la herramienta Cuadro de texto para crear un cuadro que contendrá texto. Puede colocarlo en cualquier
lugar de la página y ajustarlo al tamaño que desee. Un cuadro de texto permanece visible en la página del documento; no
se cierra como una nota emergente.
Otra forma de agregar un cuadro de texto consiste simplemente en pegar el texto copiado en el PDF. La fuente y el tamaño
del texto son los predeterminados del sistema.
Nota: La herramienta Cuadro de texto permite agregar comentarios en japonés, chino y coreano, aunque para ello debe tener
instalados los archivos de recursos para idiomas asiáticos. En los cuadros de texto sólo puede escribir texto horizontal.
Puede usar la herramienta Llamada para crear un cuadro de texto de llamada. Los cuadros de texto de llamada son
especialmente útiles para resaltar (pero no oscurecer) una determinada área del documento. Los cuadros de texto de
llamada constan de tres partes: un cuadro de texto, una línea en ángulo y una línea de punto final. Puede redimensionar
cada una de ellas arrastrando un cuadro. Las líneas en ángulo sólo pueden redimensionarse en una dirección:
horizontalmente en el caso de las horizontales y verticalmente en el de las verticales. El cuadro de texto se expande
verticalmente conforme se escribe en él a fin de que todo el texto permanezca visible.
Puede mover la barra del cuadro de texto sola o junto con la línea de punto final. El cuadro de texto se mueve en torno a
un punto de anclaje fijo (la flecha de la línea de punto final), que se crea cuando se hace clic por primera vez en el PDF.
Puede modificar el color y el aspecto del cuadro de texto y agregar flechas o rellenos a la línea de punto final.
• Para mover la llamada entera, haga clic en la línea de punto final o en un borde del cuadro de texto, y arrástrelo.
• Para cambiar las características de color, opacidad o línea, use la herramienta Seleccionar para hacer clic con el botón
derecho o pulsar Control mientras hace clic en la llamada, elija Propiedades y seleccione las opciones deseadas.
La herramienta Grabar comentario de sonido permite agregar un archivo pregrabado WAV o AIFF a modo de comentario,
o grabar un comentario de sonido y colocarlo en un documento. Los archivos adjuntos de sonido aparecen en la Lista de
comentarios y pueden reproducirse en cualquier plataforma. No obstante, es necesario tener instalado el hardware y el
software adecuados.
La herramienta Grabar comentario de sonido no aparece de forma predeterminada en la barra de herramientas Comentario
y marca. No obstante, puede agregarla eligiendo Herramientas > Personalizar barras de herramientas.
Véase también
“Cambiar el aspecto de los comentarios” en la página 58
La herramienta Adjuntar archivo como comentario permite incrustar un archivo en una ubicación seleccionada de un PDF,
de modo que el lector pueda abrirlo y verlo. Mediante la adición de adjuntos archivos como comentario, puede hacer
referencia a documentos más extensos que se pueden pegar fácilmente en un cuadro de texto o una nota emergente. Si
desplaza el PDF a una nueva ubicación, el archivo incrustado lo acompaña automáticamente. Para ver un archivo adjunto,
el usuario debe tener instalada una aplicación que permita abrirlo.
1 Seleccione Herramientas > Comentario y marca > Adjuntar un archivo como comentario .
2 Haga clic en el PDF al que desee adjuntar el archivo.
3 Seleccione el archivo que desee adjuntar y haga clic en Seleccionar. Si está adjuntando un PDF, puede resaltar áreas de
interés en él mediante comentarios.
4 En el cuadro de diálogo Propiedades, seleccione la configuración del icono del archivo que se mostrará en el PDF y haga
clic en Cerrar.
El comentario adjunto aparece en la ficha Archivos adjuntos con un número de página que indica su ubicación.
ADOBE READER 8 66
Guía del usuario
Nota: Para eliminar el archivo adjunto, haga clic con el botón derecho, o pulse Control y haga clic, en el icono de comentario
adjunto y seleccione Eliminar.
Puede utilizar la herramienta Pegar imagen del portapapeles como sello para agregar imágenes a los documentos PDF.
Puede copiar la mayoría de los formatos de imagen de las aplicaciones de dibujo y edición de imágenes, como Adobe
Photoshop y Adobe Illustrator. Si desea agregar la imagen a documentos PDF varias veces, puede crear un sello
personalizado de la misma.
Nota: La herramienta Pegar imagen del portapapeles como sello no está disponible hasta que se copia una imagen.
Véase también
“Copiar imágenes” en la página 46
Administración de comentarios
Ver comentarios
La lista de comentarios muestra todos los comentarios de un PDF, y proporciona una barra de herramientas con opciones
comunes, como ordenar, filtrar, eliminar y contestar a los comentarios.
ADOBE READER 8 67
Guía del usuario
Ordenar comentarios
Puede ordenar comentarios en la Lista de comentarios por autor, página, tipo, fecha, color, estado marcado o estado por
persona. En un hilo de respuestas, sólo se ordena el primer mensaje y los mensajes de respuesta se ordenan en la misma
categoría que dicho mensaje.
Nota: cuando se envían los comentarios a la persona que ha iniciado una revisión basada en correo electrónico, no se incluyen
los ocultos.
• Para filtrar comentarios, elija las categorías que desee que aparezcan. Por ejemplo, si sólo quiere que aparezcan los
comentarios de nota que no ha marcado, elija Mostrar por tipo > Notas para que sólo se muestren los comentarios de
nota y, a continuación, elija Mostrar por estado marcado > Desactivado para que sólo se vean los comentarios de nota
sin marcar.
• Para revertir un filtro, elija el comando Todo para las categorías ocultas. Por ejemplo, si ha filtrado los comentarios para
que aparezcan sólo los de un revisor determinado, elija Mostrar > Mostrar por revisor > Todos los revisores.
Responder a otros comentarios es especialmente útil en revisiones compartidas y basadas en explorador en las que los
participantes pueden leer mutuamente sus comentarios. También resulta útil para que los iniciadores de revisiones
informen a los revisores sobre cómo se adoptan sus sugerencias. Cuando uno o varios revisores responden a un comentario,
la secuencia de respuestas se denomina un hilo. Todas las respuestas de un hilo aparecen en la nota emergente y la lista de
comentarios. Las respuestas aparecen con un sangrado bajo el comentario original. El número de respuestas recibido por
un comentario aparece en un cuadro cuando se coloca el puntero sobre el comentario.
Los estados y las marcas de verificación son útiles para realizar un seguimiento de los comentarios leídos o lo que necesitan
de acciones adicionales. En Windows, puede usar un estado o una marca de verificación para indicar los comentarios que
quiere exportar a un documento Word. Puede cambiar el estado de revisión para mostrar u ocultar un grupo de
comentarios e informar a los participantes de la revisión sobre lo que va a hacer con un comentario. Una vez definido el
estado de revisión no podrá quitarlo del comentario de la Lista, aunque lo cambie a Ninguno. Las marcas de verificación
son para uso personal y no aparecen cuando otras personas ven el PDF, a menos que cambie el estado de los comentarios.
ADOBE READER 8 69
Guía del usuario
Definir un estado
1 Seleccione el comentario en la lista de comentarios, haga clic en el botón Definir estado y elija una opción.
El estado de revisión aparece en el comentario junto al nombre del usuario que lo definió. Si otro revisor define el estado
de revisión del mismo comentario, se muestran los nombres de los dos revisores y los correspondientes estados de revisión
en la Lista de comentarios.
2 Para ver el historial de cambios de un comentario, haga clic con el botón derecho o pulse Control y haga clic en el icono
de nota, la marca o la barra de título de una nota emergente, y a continuación elija Propiedades. Haga clic en la ficha
Historial de revisión.
Buscar un comentario
Localice un comentario en la lista de comentarios buscando una palabra o frase determinada.
1 Haga clic en el botón Comentarios del panel de navegación para abrir la lista de comentarios.
2 Haga clic en el botón Buscar comentarios de la barra de herramientas de la lista de comentarios.
3 En la ventana Buscar, escriba la palabra o la frase que desee buscar y haga clic en Buscar en comentarios.
Véase también
“Introducción a las funciones de búsqueda” en la página 38
Eliminar comentarios
No puede eliminar los comentarios de otros autores en una revisión compartida o basada en explorador, ni tampoco
eliminar comentarios bloqueados. Si inserta comentarios en un PDF antes de cargarlo en un servidor remoto para revisión,
no podrá eliminar esos comentarios.
Eliminar un comentario
❖ Realice una de las acciones siguientes:
• Seleccione el comentario y pulse la tecla Suprimir.
• Haga clic con el botón derecho o pulse Control mientras hace clic y elija Eliminar.
• En la lista de comentarios, seleccione los que desea eliminar y haga clic en el icono de la papelera .
Nota: Antes de pulsar la tecla Supr, asegúrese de que el comentario está seleccionado.
Desbloquear un comentario
1 Haga clic con el botón derecho o pulse Control mientras hace clic y elija Propiedades.
2 Desactive la opción Bloqueado y haga clic en Cerrar.
Véase también
“Revisar la ortografía de las entradas del formulario” en la página 79
ADOBE READER 8 70
Guía del usuario
Ortografía, preferencias
Puede especificar que se revise la ortografía mientras se escribe, el color de subrayado de las palabras y el idioma del
diccionario que se utiliza como predeterminado Para abrir las preferencias de ortografía, elija Edición > Preferencias
(Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS) y seleccione Ortografía en la lista de la izquierda.
Revisar ortografía mientras escribe Si se selecciona, las palabras no reconocidas se subrayan conforme se escriben en un
campo de formulario o un comentario.
Color de subrayado Especifica el color para subrayar palabras no reconocidas.
Diccionarios Muestra la lista de diccionarios de idioma disponibles para la revisión ortográfica del PDF. Los diccionarios
aparecen en el orden en que la revisión ortográfica los utiliza para buscar las palabras. Primero se busca en el diccionario
que encabeza la lista. Haga clic en Arriba o Abajo para cambiar su posición en la lista.
Nota: Para iniciar un flujo de aprobación, debe utilizar Acrobat 7.0 o posterior (excepto Acrobat Elements). Si utiliza Acrobat
Professional para iniciar el flujo de trabajo, puede invitar a los usuarios de Adobe Reader 7.0, o posterior, a participar
habilitando los comentarios en el PDF.
El asistente configura los flujos de trabajo de aprobación (izquierda); la paleta de sellos proporciona sellos de identidad digitales para la
aprobación de documentos (derecha).
Puede seleccionar cualquiera de los sellos de identidad digitales en la paleta de sellos para aprobar el documento. Un sello
de identidad digital contiene información de identidad que se proporciona, como el nombre, título, empresa y dirección de
correo electrónico, y se puede utilizar en lugar de una firma. Al aplicar un sello, se convierte en parte del contenido de la
página del documento. Puede eliminar su propio sello durante el proceso de aprobación; sin embargo, una vez finalizado
este proceso, el sello queda bloqueado. Puede mover o eliminar sellos de otros participantes.
Además de agregar sellos digitales a un PDF, puede agregar otros tipos de comentarios, como notas, ediciones de texto,
sellos personalizados y archivos adjuntos.
Véase también
“Crear un sello personalizado” en la página 62
Aprobar un PDF
1 Abra el archivo PDF adjunto en el mensaje de correo electrónico de invitación al proceso de aprobación.
Nota: Si no ha agregado información de identidad al sello, se le solicitará que lo haga.
2 Seleccione un sello en la paleta de sellos. (Para ver todos los sellos, desplace o arrastre un esquina para ajustar el tamaño
de la ventana.)
3 Haga clic en el documento para aplicar el sello de aprobación.
Nota: Para eliminar un sello de identidad digital aplicado, selecciónelo y pulse la tecla Supr. Si selecciona Imprimir, Guardar
una copia o Enviar por correo electrónico durante el proceso de aprobación, no podrá eliminar el sello.
5 Guarde el PDF.
ADOBE READER 8 73
Guía del usuario
Importante: si utiliza el botón Correo electrónico de la barra de herramientas para enviar el PDF, éste ya no formará
parte del flujo de trabajo y las opciones de aprobación dejarán de estar disponibles para el destinatario del mensaje de correo
electrónico.
Rechazar un PDF
Si el PDF recibido en una solicitud de aprobación no satisface los requisitos necesarios para ser aprobado, utilice las
opciones de la barra de mensajes del documento para rechazarlo y devolverlo a la persona que ha iniciado la revisión. Si se
rechaza un PDF, debe reiniciarse el flujo de trabajo de aprobación.
1 Abra el archivo PDF adjunto en el mensaje de correo electrónico de invitación al proceso de aprobación.
2 Haga clic en el botón Rechazar, en la barra de mensajes del documento.
3 En el cuadro de diálogo Rechazar y enviar notificación, escriba la dirección de correo electrónico de la persona que inició
el proceso en el cuadro Para. Si la opción Notificar el estado de aprobación por correo electrónico al iniciador está
seleccionada, se enviará un correo electrónico por separado a la persona que inició el proceso. Haga clic en Enviar.
4 Haga clic en Enviar en el mensaje de correo electrónico que aparece.
Capítulo 5: Formularios
Los PDF interactivos simplifican el proceso de rellenar formularios y reunir información de formulario.
Inicio rápido
En los siguientes temas se ofrece una introducción a algunas de las tareas de formulario más comunes.
1 Haga clic para seleccionar opciones, como botones de radio. Haga clic dentro de un campo de texto para escribir.
2 Pulse Tab para avanzar o Mayús+Tab para retroceder.
3 Cuando haya terminado, haga clic en el botón de envío, si procede, e imprima el formulario o guárdelo (si su autor ha
habilitado esta opción).
Hasta rellenar formularios PDF no interactivos, use la herramienta Typewriter (si está habilitada).
Los formularios PDF pueden ser documentos PDF ordinarios con campos de formulario en blanco, o bien ser interactivos.
Los documentos PDF ordinarios son una forma cómoda de publicar formularios que deben imprimirse, rellenarse a mano
y entregarse físicamente (por correo, por fax, etc). Un formulario interactivo puede rellenarse en un ordenador y enviarse
por una conexión a Internet o a una red de área local. Las funciones de seguridad integradas pueden proteger la privacidad
de los datos enviados electrónicamente.
Los formularios interactivos simplifican el trabajo que los usuarios deben realizar para proporcionar la información
requerida. Los formularios enviados electrónicamente también pueden ahorrar trabajo a quien los recibe, ya que es posible
configurar muchos de ellos para que se clasifiquen automáticamente.
El lado izquierdo de la barra de mensajes suele mostrar instrucciones para completar y devolver el formulario. Si abre el
formulario en Adobe Reader, los derechos de uso asociados con él también se describen en ese área. Puede ocultar o
mostrar la barra de mensajes del documento haciendo clic en su botón .
El lado derecho de la barra de mensajes tiene uno o más botones. El primero es un botón Resaltar campos , que colorea
los fondos de todos los espacios en blanco que deben rellenarse y resalta los campos obligatorios, facilitando su
identificación.
El procedimiento para desplazarse por un formulario y ajustar vistas en él es exactamente el mismo que para los archivos
PDF corrientes.
Nota: puede cambiar la configuración predeterminada del color de resaltado, definir si los formularios se abren con la barra de
mensajes del documento visible u oculta, y otras opciones de visualización, en las preferencias de formularios. Elija Edición >
Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS), y seleccione Formularios bajo Categorías.
Al rellenar un formulario PDF, puede presionar la tecla Tab para pasar de un campo al siguiente. Tras pasar a una casilla
de verificación o a un botón mediante la tecla Tab, presione Intro o la barra espaciadora para seleccionarlos (o anular la
selección si ya lo estaban).
Tras rellenar un formulario los usuarios de Acrobat pueden guardar una copia del formulario completado, que mostrará
toda la información que introdujeron. La capacidad de los usuarios de Adobe Reader para guardar copia de un formulario
completado depende de los derechos de uso definidos por el creador de éste.
Nota: al abrir un formulario en Adobe Reader, se muestran los derechos de uso en el área de notificación sobre el formulario
mismo.
ADOBE READER 8 76
Guía del usuario
Para abrir el Rastreador de formularios, elija Comentarios > Rastreador de revisiones y, a continuación, haga clic en el botón
Rastreador de formularios , a la izquierda de la ventana.
Verá cuatro botones en el lado izquierdo del Rastreador de formularios. Cada uno abre un panel distinto: Para hacer,
Historial, Resultado de la búsqueda y Biblioteca de formularios. Esos paneles pueden recordarle el estado de los distintos
formularios de su flujo de trabajo y facilitar su localización y reapertura.
Formularios, preferencias
Use las preferencias de formularios para controlar diversos aspectos de su interacción con los campos de formulario.
Para abrir las Preferencias, elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS), y seleccione
Formularios a la izquierda. Las preferencias de Formularios se dividen en tres secciones: General, Color de resaltado y
Completar automáticamente.
Nota: las preferencias de formulario afectan a la forma en que la aplicación procesa los formularios abiertos mientras usted
trabaja. Estas preferencias no se guardan con los formularios PDF.
Véase también
“Cambiar las opciones de Completar automáticamente” en la página 78
General
Calcular automáticamente los valores del campo Realiza automáticamente todos los cálculos del campo en cuanto el
usuario introduce datos.
Mostrar rectángulo de enfoque Indica qué campo de formulario está activo en ese momento.
Conservar los datos de los formularios temporalmente en disco Conserva los datos del formulario PDF en el explorador de
Internet si usted pasa brevemente a otra página Web y luego hace clic en el botón Atrás para volver al formulario.
Mostrar indicador de desbordamiento del campo de texto Muestra un signo más (+) en los campos de texto que superan
los límites especificados al crearse los campos.
Ocultar siempre la barra de mensajes del documento Oculta de forma predeterminada la Barra de mensajes del
documento de formulario cada vez que se abre un formulario PDF en Adobe Reader.
Color de resaltado
Mostrar el color del borde para los campos Muestra un contorno negro en torno a un campo de formulario cuando se sitúa
el puntero sobre él.
Color de resaltado de campos Abre un selector de colores para seleccionar el color de los campos de formulario resaltados.
El resalto aparece al hacer clic en el botón Resaltar campos de la barra de mensajes del documento.
Color de resaltado para los campos obligatorios Abre un selector de colores para seleccionar el color del borde de los
campos de formulario que deben rellenarse. El borde aparece en los campos de formulario obligatorios sólo después de que
se intente enviar el formulario.
Completar automáticamente
Menú Completar automáticamente Muestra tres opciones para Completar automáticamente: Desactivado, Básico o
Avanzado. Verá una descripción detallada de la opción seleccionada en el cuadro de la parte inferior de esta sección.
Recordar datos numéricos Le sugiere entradas numéricas anteriores cuando usted escribe el primer carácter en un campo
similar. Si deselecciona esta opción, Completar automáticamente sólo hace sugerencias para entradas de texto. (Disponible
sólo cuando se seleccionan las opciones Básico o Avanzado).
ADOBE READER 8 77
Guía del usuario
Editar lista de entradas Muestra las entradas almacenadas actualmente en la memoria de Completar automáticamente.
Puede seleccionar y eliminar cualquier entrada que no desee conservar para rellenar futuros formularios. (Esta opción no
está disponible si no hay entradas en la memoria).
• Mano que señala o Mano que señala con signo más . Aparece cuando el puntero se encuentra sobre un botón, un
botón de radio, una casilla de verificación o un elemento de lista.
• Flecha . Aparece cuando se puede seleccionar un elemento de una lista de opciones.
• Icono en forma de I . Aparece cuando se puede escribir texto en el campo de formulario.
Si los campos no son interactivos, el puntero conserva su forma básica.
Los formularios PDF no interactivos pueden imprimirse y rellenarse a mano. Alternativamente, puede elegir Herramientas
> Typewriter > Typewriter y usar la herramienta Typewriter para mecanografiar información sobre los campos en blanco,
y a continuación imprimir una copia del formulario completado.
Nota: algunos campos de texto son dinámicos, lo que significa que cambian de tamaño automáticamente para albergar el
volumen de datos que se introduzca, y pueden abarcar varias páginas.
Véase también
“Formularios, preferencias” en la página 76
5 Una vez rellenados los campos del formulario, realice una de estas acciones:
• Haga clic en el botón Enviar formulario, si existe. Al hacer clic en este botón, se envían los datos del formulario a una
base de datos a través de la Web o de la intranet de su empresa.
ADOBE READER 8 78
Guía del usuario
• Imprima el formulario.
Si desea quitar una entrada de la memoria de Completar automáticamente (por ejemplo, una entrada con una falta
ortográfica que vio y corrigió más tarde), puede editar la lista en las preferencias.
Si es necesario, el campo puede extenderse a la página siguiente. Si desea seguir editando un campo de texto dinámico que
abarca varias páginas, puede empezar a editarlo en cualquiera de ellas; tendrá acceso a todo el texto del campo.
Importante: cuando un formulario contiene campos de código de barras, es esencial que sea rellenado en pantalla. No lo rellene
a mano en una copia impresa. Si va a presentar el formulario en papel, por ejemplo por correo postal o fax, asegúrese de
rellenarlo electrónicamente por completo antes de imprimirlo.
El campo de código de barras facilita la recopilación de datos por el receptor de los formularios, ya que éste puede
digitalizarlo directamente. Los resultados son un resumen exacto y detallado de los datos introducidos.
Buscar en un formulario
Cuando se buscan palabras en un PDF, la búsqueda incluye el texto que aparece en los campos de formulario (así como
cualquier otro texto del PDF), tanto si ha sido escrito por el usuario como si éste lo ha seleccionado en una lista o menú del
formulario.
No puede revisar la ortografía del texto del documento Adobe PDF subyacente.
• Haga clic en Ignorar para no cambiar la palabra y continuar con la revisión ortográfica.
• Haga clic en Ignorar todo para ignorar la palabra cada vez que aparezca. Haga clic en Agregar si desea agregar la palabra
al diccionario personal.
4 Tras realizar una selección en el paso 3, se resalta la siguiente palabra no reconocida (si la hay); repita el paso 3 hasta que
aparezca el botón Reiniciar.
5 Haga clic en Hecho.
Especificar un diccionario
1 Elija Edición > Revisar ortografía > Editar diccionario.
2 Seleccione el diccionario del idioma que desee utilizar en el menú Diccionario y haga clic en Hecho.
Comentarios en formularios
Los usuarios de Acrobat pueden insertar comentarios en los formularios PDF del mismo modo que en cualquier otro PDF.
Si el creador del formulario ha concedido derechos a los usuarios de Adobe Reader, éstos también pueden insertar
comentarios.
La inclusión o no de estos comentarios al enviarse el formulario depende del modo de envío. Por ejemplo, si usa Reader
para imprimir el formulario a fin de enviarlo por correo o fax, los comentarios no aparecerán. Si adjunta el formulario
rellenado a un correo electrónico como un archivo PDF completo, los comentarios se incluirán.
Véase también
“Comentario” en la página 56
Enviar formularios
Exportar y enviar por correo electrónico formularios
Dependiendo de la forma en que el creador del formulario PDF lo configurara y distribuyera, los datos introducidos pueden
serle enviados al hacer clic en el botón Enviar, o bien exportados a un archivo que usted puede enviarle por correo
electrónico.
Véase también
“Enviar un formulario PDF más tarde” en la página 81
Inicio rápido
Crear el aspecto de la firma
El aspecto de la firma digital se puede modificar. Por ejemplo, se puede incluir una firma digitalizada.
1 (Opcional) Guarde la imagen que desee en una página vacía y convierta la página a PDF.
Se puede crear un PDF utilizando Crear PDF de Adobe en línea.
2 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader (Mac OS) > Preferencias y haga clic en Seguridad.
3 Haga clic en Nuevo y escriba un título.
4 (Opcional) Seleccione Gráfico importado, haga clic en Archivo y seleccione el archivo que desee.
5 Especifique las opciones que desee.
Firmar un PDF
Use una firma digital para indicar su aprobación. Para obtener unos resultados óptimos, cambie sus preferencias de
seguridad de manera que siempre se firme en modo Vista previa de documento, para que el PDF se pueda ver y firmar en
un estado seguro.
1 Haga clic en el campo de firma. O bien, haga clic en Firmar y elija Firmar documento.
2 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para aplicar la firma digital.
Si el documento no contiene un campo de firma sin firmar, haga clic en Firmar y elija Colocar firma para firmar el PDF.
Registrar un ID digital
El ID digital se debe registrar en Reader antes de usarlo.
3 Seleccione Crear un ID digital con firma personal para su uso con Acrobat.
4 Siga las instrucciones de la pantalla para configurar el ID de itinerancia con firma personal.
Firmas digitales
Acerca de las firmas digitales
Una firma digital, al igual que una firma manuscrita convencional, identifica a la persona que firma un documento. A
diferencia de una firma manuscrita, una firma digital es difícil de falsificar porque contiene información codificada que es
exclusiva del autor de la firma y que puede verificarse fácilmente.
La mayoría de las firmas digitales se conocen como firmas de aprobación. Las firmas que certifican un PDF se denominan
firmas de certificación. Sólo la primera persona que firma un PDF (en la mayoría de los casos, su autor) puede agregar una
firma de certificación. Una firma de certificación avala el contenido del documento y permite al autor de la firma especificar
los tipos de cambios permitidos para que el documento siga certificado. Los cambios efectuados en el documento se
detectan en el panel Firmas.
Para firmar un documento, se debe obtener un ID digital o crear un ID digital de firma personal en Reader. El ID digital
contiene una clave privada que se usa para agregar la firma y un certificado que se comparte con aquellas personas que
necesitan validar la firma.
Nota: no puede crear ID digitales con firma personal desde el modo FIPS.
Cuando se aplica una firma digital, Reader usa un algoritmo hash para generar un compendio de mensajes que codifica con
la ayuda de la clave privada. Reader incrusta el compendio de mensajes codificado en el PDF, junto con detalles del
certificado, una representación visual de la firma y una versión del documento correspondiente al momento en que se
firmó.
Nota: para obtener la información más reciente acerca de las firmas digitales, elija Ayuda > Soporte técnico en línea > Base de
conocimiento para abrir la página de soporte técnico de Adobe Acrobat en el sitio Web de Adobe y busque “firmas digitales”.
Véase también
“Acerca de los ID digitales” en la página 87
El aspecto de una firma también puede incluir información que ayuda a otros usuarios a verificarla, como el estado de
revocación del certificado, los motivos para firmar, la información de contacto, etc. Al seleccionar estas preferencias, se
agregan opciones al cuadro de diálogo Firmar documento que aparece cada vez que se firma un PDF.
1 Si desea incluir una imagen de su firma manuscrita en la firma digital, digitalice la firma y guárdela como un archivo de
imagen. Inserte la imagen en un documento vacío y convierta el documento a PDF.
La conversión del archivo de imagen a PDF se puede realizar usando los Servicios en línea de Adobe. Para obtener
información detallada, elija Archivo > Crear Adobe PDF en línea.
2 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader (Mac OS) > Preferencias y seleccione Seguridad en el lado izquierdo.
A continuación, haga clic en Nuevo para crear un nuevo aspecto de firma.
3 En el cuadro de diálogo Configurar aspecto de la firma, escriba un título para el aspecto de la firma. Cuando se firma un
documento, el aspecto de la firma se selecciona por el título, de modo que es aconsejable utilizar un título breve y
descriptivo.
ADOBE READER 8 84
Guía del usuario
5 En Configurar texto, seleccione las opciones que desee incluir en la firma. Nombre de reconocimiento muestra los
atributos de usuario definidos en el ID digital del usuario, como su nombre, su organización y su país.
Importante: para incluir un motivo y una ubicación en la firma, debe seleccionar las opciones correspondientes en este cuadro
de diálogo y en las Preferencias avanzadas.
6 En Propiedades de texto, especifique la dirección de escritura y el tipo de dígitos (occidentales o árabes e hindis)
utilizados, y a continuación haga clic en Aceptar.
7 Haga clic en Preferencias avanzadas, haga clic en la ficha Creación, seleccione una de las opciones siguientes, haga clic
en Aceptar y haga clic de nuevo en Aceptar:
Incluir estado de revocación de la firma al firmar Incrusta información que indica si el certificado es válido o se ha
revocado (necesario para la validación de la firma). La selección de esta opción acelera el proceso de validación, ya que no
es necesario conectarse para determinar si el certificado se ha revocado.
Mostrar motivos al firmar Agrega los motivos para firmar al campo de firma. Cuando se firma un PDF, en el cuadro de
diálogo Firmar documento aparece un menú que permite seleccionar la opción que mejor describe los motivos para firmar
el PDF.
Mostrar ubicación e información de contacto al firmar Agrega la información de ubicación al campo de firma. La
información de contacto aparece en la ficha Firmante del cuadro de diálogo Propiedades de la firma. Cuando se firma un
PDF, en el cuadro de diálogo Firmar documento aparecen cuadros de texto en los que se puede escribir esta información.
Activar revisión de advertencias del documento Analiza los documentos incluidos en un flujo de trabajo de firma para ver
si incluyen contenido que pueda alterar su aspecto y proporciona una opción para revisar este contenido en el cuadro de
diálogo Firmar documento. Especifique Siempre, Nunca o Al certificar un documento. Las opciones disponibles dependen
del ajuste de Impedir firmar hasta que se hayan revisado las advertencias del documento.
Impedir firmar hasta que se hayan revisado las advertencias del documento Active esta opción para exigir que el autor de
la firma revise las advertencias del documento antes de firmarlo o certificarlo. Especifique Siempre, Nunca o Al certificar
un documento.
Para editar o eliminar un aspecto de firma, selecciónelo en el cuadro Aspecto y, a continuación, haga clic en Editar o en
Eliminar.
Véase también
“Habilitar opciones de idioma de derecha a izquierda” en la página 18
Las marcas de hora aparecen en el campo de firma y en el cuadro de diálogo Propiedades de la firma. Si se ha configurado
un servidor de marca de hora, esa marca de hora aparece en la ficha Fecha y hora del cuadro de diálogo Propiedades de la
firma. Si no se ha configurado ningún servidor de marca de hora, el campo de firma muestra la hora local del equipo en el
momento de firmar.
ADOBE READER 8 85
Guía del usuario
Nota: antes de establecer como predeterminado un servidor de marca de hora, puede comprobar si las autoridades de marca
de hora cobran una tarifa por uso.
Véase también
“Acerca de los ID digitales” en la página 87
Firmar un PDF
Puede firmar un PDF para indicar su aprobación. Un documento PDF puede estar firmado más de una vez por más de una
persona. Cuando se firma un documento, la firma digital aparece en el campo de firma. El aspecto de la firma depende de
las opciones elegidas. La información real de la firma digital se incrusta en el PDF.
Firmar un PDF
Para obtener unos resultados óptimos, use el modo Vista previa de documento para agregar la firma. Consulte “Firmar en
el modo Vista previa de documento” en la página 86.
1 Haga clic en un campo de firma y siga los pasos para agregar su firma digital.
2 Para guardar una copia del documento firmado, haga clic en el botón Guardar una copia de la barra de herramientas
Archivo.
Cuando se ve un PDF en el modo Vista previa de documento, una barra de mensajes de documento permite saber si el PDF
se ajusta a la especificación PDF/SigQ de nivel A y nivel B. El nivel A indica que el documento no incluye contenido
dinámico que pueda alterar su aspecto. El nivel B indica que el documento incluye contenido dinámico que se puede
suprimir al firmar. Si el documento no cumple con el nivel A o B, es aconsejable no firmarlo y contactar con su autor para
informarle sobre el problema.
El modo Vista previa de documento también se puede usar fuera de un flujo de trabajo de firma para comprobar la
integridad de un documento.
3 En el PDF, haga clic en el campo de firma o haga clic en el botón Firmar de la barra de herramientas Tareas y elija Firmar
documento o Colocar firma.
La barra de mensajes del documento aparece y muestra el estado de cumplimiento y las opciones.
4 (Opcional) Haga clic en Ver informe en la barra de mensajes del documento (si está disponible) y seleccione cada
elemento de la lista para ver sus detalles. Cuando haya terminado, cierre el cuadro de diálogo Conformidad con PDF/SigQ.
5 Cuando esté satisfecho del estado del documento, haga clic en Firmar documento en la barra de mensajes del documento
y agregue su firma digital.
6 Guarde el PDF con un nombre diferente del original y cierre el documento sin realizar ningún otro cambio. Si guarda el
documento una segunda vez, la firma se debe verificar usando la opción Ver versión firmada del panel Firmas. (Consulte
“Ver versiones anteriores de un documento firmado” en la página 96.)
Los ID digitales incluyen una clave privada que sólo el usuario debe conocer y una clave pública (o certificado público) para que la comparta.
Un ID digital es similar a un carné de conducir o a un pasaporte. Demuestra la identidad del usuario a las personas e
instituciones con las que se comunica electrónicamente. Un ID digital incluye normalmente su nombre y su dirección de
correo electrónico, el nombre de la empresa que emitió su ID digital, un número de serie y una fecha de caducidad.
ADOBE READER 8 88
Guía del usuario
Los ID digitales utilizan un par de claves: la clave pública bloquea o codifica los datos; la clave privada desbloquea o
decodifica dichos datos. Cuando se firman documentos PDF, se utiliza la clave privada para aplicar la firma digital. El
certificado que contiene la clave pública y otra información identificativa se distribuye a aquéllos que necesitan validar su
firma, verificar su identidad o codificar información para usted. Sólo su clave privada puede desbloquear información
codificada con su certificado, así pues, asegúrese de guardar su ID digital en un lugar seguro.
Para firmar, certificar y aplicar codificación con certificado a documentos PDF, debe tener un ID digital. Puede obtener un
ID digital de otro proveedor o crear un ID digital con firma personal. Los ID digitales con firma personal pueden resultar
adecuados en muchas situaciones. Sin embargo, para demostrar su identidad en la mayoría de las transacciones
comerciales, puede necesitar un ID digital de un proveedor externo de confianza, denominado autoridad de certificados.
Puesto que la autoridad de certificados tiene la responsabilidad de verificar su identidad ante otras personas, elija una en la
que confíen las principales empresas que realizan negocios a través de Internet. Consulte el sitio Web de Adobe para obtener
información sobre los socios de seguridad de Adobe que ofrecen ID digitales y otras soluciones de seguridad.
Se pueden tener varios ID digitales para distintos fines, sobre todo si se firman documentos con diferentes funciones o
utilizando métodos de certificación distintos. Los ID digitales suelen estar protegidos mediante contraseña y se pueden
almacenar en un equipo en el formato de archivo PKCS #12, en una tarjeta inteligente o un distintivo de hardware, en el
almacén de certificados de Windows o en un servidor de firmas (para los ID de itinerancia). Reader incluye un controlador
de firmas predeterminado que puede acceder a los ID digitales desde cualquiera de las ubicaciones siguientes. (Debe
registrar el ID digital en Reader si desea que esté disponible para su uso.)
Véase también
“Uso compartido de certificados con otros” en la página 96
Registrar un ID digital
El ID digital se debe registrar en Reader antes de usarlo. Si ha obtenido o creado un archivo de ID digital que no aparece en
la lista de ID digitales, puede buscar el archivo de ID digital que falta y agregarlo a la lista. Los archivos de ID digital se
pueden identificar por medio de sus extensiones de archivo. La extensión de los archivos PKCS #12 es .pfx en Windows y
.p12 en Mac OS. Los archivos de ID digital de algunas versiones anteriores de Acrobat tienen la extensión .apf. Si selecciona
un archivo de ID digital .apf, se le puede pedir que lo convierta a un tipo de archivo compatible. Puede necesitar la
contraseña creada para el ID digital para completar esta tarea.
5 Haga clic en Siguiente y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para registrar el ID digital.
ADOBE READER 8 89
Guía del usuario
5 Escriba un nombre, una dirección de correo electrónico y otra información personal para el ID digital. Al certificar o
firmar un documento, el nombre aparece en el panel Firmas y en el campo de firma.
6 (Opcional) Para utilizar valores Unicode en caracteres extendidos, seleccione Activar compatibilidad Unicode y
especifique los valores Unicode en los cuadros correspondientes.
7 Seleccione una opción del menú Algoritmo de clave. RSA de 2048 bits proporciona más seguridad que RSA de 1024 bits,
pero la compatibilidad de este último es más universal.
8 En el menú Usar ID digital para, elija si desea utilizar el ID digital para firmas, codificación de datos o ambas opciones.
Haga clic en Siguiente.
9 Especifique un nombre y una ubicación para el archivo de ID digital.
10 Escriba una contraseña: las contraseñas distinguen entre mayúsculas y minúsculas, deben contener por lo menos seis
caracteres y no deben contener comillas dobles ni ninguno de los siguientes caracteres: ! @ # $ % ^ & * , | \ ; < > _. Escriba
la misma contraseña en los cuadros Contraseña y Confirmar contraseña. Haga clic en Finalizar.
Puede exportar y enviar su archivo de certificado a las personas que necesiten validar su firma.
Importante: haga siempre una copia de seguridad del archivo de ID digital. Si su archivo de ID digital se pierde o se deteriora,
o si olvida la contraseña, no podrá utilizar ese perfil para agregar o validar firmas.
Véase también
“Uso compartido y administración de certificados” en la página 96
Véase también
“Configurar manualmente un servidor de directorio” en la página 100
Asimismo, un distintivo de hardware de seguridad es un pequeño dispositivo del tamaño de un llavero que se usa para
almacenar ID digitales y datos de autenticación. Para tener acceso al ID digital se debe conectar el distintivo a un puerto
USB del equipo o dispositivo móvil. El distintivo puede incluir un teclado numérico que permite escribir un número de
identificación personal (PIN).
Si el ID digital se almacena en una tarjeta inteligente o un distintivo de hardware, se debe especificar esa información
cuando se firman o certifican documentos.
Véase también
“Registrar un ID digital” en la página 88
Para borrar un ID digital predeterminado, repita estos pasos y anule la selección de las opciones de uso que había
especificado.
ADOBE READER 8 91
Guía del usuario
Una vez por sesión Se le pide una contraseña cada vez que abre Reader.
Eliminar el ID digital
Cuando se elimina un ID digital en Reader, se elimina el archivo PKCS #12 que contiene tanto la clave privada como el
certificado. Antes de eliminar su ID digital, asegúrese de que éste no está siendo utilizado por otros programas o no es
requerido por ningún documento para la codificación.
Nota: sólo se pueden eliminar los ID digitales con firma personal creados en Reader.
Véase también
“Eliminar un certificado de identidades de confianza” en la página 99
Protección de ID digitales
Al proteger los ID digitales se impide el uso no autorizado de las claves privadas para firmar o decodificar documentos
confidenciales. Asegúrese de que tiene un procedimiento preparado para el caso de que su ID se pierda o lo roben.
Para proteger las claves privadas almacenadas en archivos P12/PFX, utilice una contraseña segura y defina correctamente
las opciones de tiempo de espera de la contraseña. Si utiliza un archivo P12 para almacenar las claves privadas que emplea
para firmar, defina la opción de tiempo de espera de contraseña para que la contraseña siempre se solicite (este es el
ADOBE READER 8 92
Guía del usuario
comportamiento predeterminado). Si utiliza el archivo P12 para almacenar las claves privadas que se emplean para
decodificar documentos, asegúrese de que existe una copia de seguridad de la clave privada o el archivo P12 para poder
seguir abriendo documentos codificados en caso de que las claves se pierdan.
Los mecanismos empleados para proteger las claves privadas almacenadas en el almacén de certificados de Windows varían
según la empresa que ha proporcionado el almacenamiento. Póngase en contacto con el proveedor para determinar la mejor
manera de proteger estas claves del acceso no autorizado y para realizar copias de seguridad. En general, debería utilizar el
mecanismo de autenticación disponible y tener como objetivo requerir una contraseña segura o PIN cuando sea posible.
Si emitió personalmente el ID digital, destruya la clave privada y notifíqueselo a aquellos usuarios a los que haya enviado
la clave pública (certificado) correspondiente.
93
Inicio rápido
Validar firmas
Cuando se abre un documento, aparece junto a la firma un icono de estado que indica si ésta es válida.
Compartir el certificado
El ID digital incluye un certificado que otras personas requieren para validar la firma del usuario y codificar documentos
para él.
Validación de firmas
Comprobación de la validez de una firma
De forma predeterminada, las firmas se validan al abrir un PDF. Aparece un icono en el campo de firma de la página del
documento para indicar el estado de aquélla. El panel Firmas y el cuadro de diálogo Propiedades de la firma muestran más
detalles sobre el estado.
Los controladores de firmas de otros fabricantes pueden proporcionar métodos alternativos para validar las firmas.
Compruebe la documentación incluida en el ID digital de otro proveedor.
Importante: para garantizar que las firmas se validan al abrir un PDF y que todos los detalles de verificación aparecen con la
firma, defina sus preferencias de verificación de antemano (consulte “Definir preferencias de verificación de firmas” en la
página 94).
• El icono de firma digital junto con el nombre del campo en el panel Firmas indica la presencia de un campo
de firma sin firmar.
• El icono de lazo azul indica que el PDF está certificado; es decir: que contiene una firma de certificación válida. (Las
firmas de certificación pueden ser visibles o invisibles.)
• El icono de lazo azul indica que la firma es válida.
• El icono de la x roja indica que la firma no es válida.
ADOBE READER 8 94
Guía del usuario
• El icono del triángulo de precaución indica que el documento se ha modificado después de la adición de la firma.
• El icono de signo de interrogación indica que la firma no se puede validar porque el certificado de su autor no está
en la lista de identidades de confianza.
Si el estado de la firma se desconoce o no está verificado, o si el documento se ha modificado después de firmarlo, valide la
firma manualmente para determinar la causa del problema y su posible solución. Si el estado de la firma no es válido
(indicado por el icono de la x roja), póngase en contacto con su autor para informarle del problema.
Véase también
“Verificar información sobre un certificado” en la página 98
1 Establezca sus preferencias de verificación de firmas. Para más información, consulte “Definir preferencias de
verificación de firmas” en la página 94.
2 Abra el PDF que contiene la firma y haga clic en el botón Firmas situado a la izquierda para abrir el panel Firmas.
3 Seleccione la firma en el panel Firmas y elija Validar firma en el menú Opciones. En Estado de validación de la firma se
describe la validez de la firma.
4 Haga clic en Propiedades de la firma y realice una de las acciones siguientes:
• Si se desconoce el estado, haga clic en la ficha Firmante y, a continuación, haga clic en Mostrar certificado para ver los
detalles del certificado. Si trabaja con ID digitales con firma personal, confirme que los detalles del certificado son
válidos. Si el certificado no es válido, solicite un certificado válido al firmante. Haga clic en Aceptar.
• Haga clic en la ficha Fecha y hora para verificar la marca de hora si es necesario.
• Haga clic en la ficha Legal para obtener más información sobre las restricciones legales de la firma. En la ficha Legal, haga
clic en Ver propiedades de integridad del documento para comprobar si el documento es compatible con PDF/SiqQ o si
contiene elementos que podrían alterar su aspecto.
Si el documento se ha modificado después de firmarlo, compruebe la versión firmada del documento y compárela con la
versión actual.
Véase también
“Validar un certificado de marca de hora” en la página 95
1 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS) y seleccione Seguridad en el lado izquierdo.
ADOBE READER 8 95
Guía del usuario
2 Para validar automáticamente todas las firmas de un PDF al abrir el documento, seleccione Verificar firmas al abrir el
documento. Esta opción está activada de manera predeterminada.
3 Haga clic en Preferencias avanzadas y, a continuación, haga clic en la ficha Verificación.
4 Elija las siguientes opciones:
Al verificar Estas opciones especifican métodos que determinan qué plug-in se debe elegir al verificar una firma. A
menudo, el plug-in se selecciona automáticamente. Póngase en contacto con el administrador del sistema para conocer los
requisitos de plug-in concretos para validar firmas.
Requerir la comprobación de revocación de certificados al comprobar firmas siempre que sea posible Seleccione esta
opción para requerir la comprobación de los certificados con respecto a una lista de certificados excluidos durante la
validación. Si esta opción no está seleccionada, se ignora el estado de revocación de las firmas de aprobación. El estado de
revocación siempre se comprueba para las firmas de certificación.
Verificar firmas mediante Seleccione una opción para determinar si la hora que aparece en la firma digital refleja la hora
en que se validó la firma (hora actual), la hora establecida por el servidor de marca de hora predeterminado especificado
en la configuración de seguridad, o la hora en que se creó la firma.
Ocultar el icono de validez del campo de firma cuando la firma es válida Oculta el estado de la firma si ésta es válida,
aunque el documento haya cambiado desde que se firmó (lo que se indica con una marca de verificación verde y un icono
de triángulo de precaución).
5 Haga clic en la ficha Integración de Windows y especifique si puede importar identidades desde la función Certificados
de Windows en la lista de identidades de confianza. Además, especifique si se debe confiar en todos los certificados raíz de
la función Certificados de Windows al validar las firmas y los documentos certificados. Tenga en cuenta que al seleccionar
estas opciones se puede comprometer la seguridad.
1 Haga clic en el botón Firmas del panel de navegación, seleccione la firma y elija Validar firma en el menú Opciones.
2 Haga clic en el botón Propiedades de la firma en el cuadro de diálogo Estado de validación de la firma.
ADOBE READER 8 96
Guía del usuario
3 En el cuadro de diálogo Propiedades de la firma, haga clic en la ficha Fecha y hora para ver la autoridad de marcas de
hora y, a continuación, haga clic en el botón Mostrar certificado. (Dicho botón aparece en la ficha Fecha y hora sólo si el
firmante ha usado un servidor de marca de hora).
4 En el Visor de certificados, haga clic en la ficha Confiar para ver si el certificado de marca de hora es de confianza. Si no
es de confianza, haga clic en Agregar identidades de confianza. Si un certificado del servidor de marca de hora no aparece
en la lista, pídaselo al autor de la firma.
Véase también
“Uso compartido y administración de certificados” en la página 96
1 En el panel Firmas, seleccione la firma y elija Ver versión firmada en el menú Opciones.
La versión anterior se abre en un nuevo PDF, con la información de la versión y el nombre del firmante en la barra de título.
2 Para volver al documento original, seleccione el nombre del documento en el menú Ventana.
Si utiliza un método de seguridad de terceros, normalmente no necesitará compartir el certificado con otros usuarios. Los
proveedores pueden validar identidades utilizando otros métodos o estos métodos de validación se pueden integrar con
Reader. Consulte la documentación del proveedor.
Cuando se recibe un certificado de alguna persona, su nombre se agrega a la lista de identidades de confianza como
contacto. Los contactos se asocian normalmente a uno o varios certificados y se pueden editar, quitar o reasociar a otro
certificado. Si confía en un contacto, puede definir su configuración de confianza de manera que se confíe en todas las
firmas digitales y documentos certificados creados con su certificado.
También puede importar certificados desde un almacén de certificados, como el almacén de certificados de Windows. Un
almacén de certificados puede contener múltiples certificados emitidos por diferentes autoridades de certificación.
7 En el cuadro de diálogo Visor de certificados, haga clic en la ficha Detalles y tome nota de los valores Compendio MD5
y Compendio SHA1 (huella digital). Póngase en contacto con el emisor del certificado para confirmar que los valores son
correctos. Sólo se debe confiar en el certificado si los valores son correctos. Haga clic en Aceptar.
8 Una vez que haya confirmado que la información es correcta, haga clic en Confiar, especifique las opciones de confianza
y haga clic en Aceptar.
1 En el Explorador de Windows, haga clic con el botón derecho en el archivo del certificado y elija Instalar certificado.
2 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para agregar el certificado al almacén de certificados de Windows.
3 Si se le pide que valide el certificado antes de instalarlo, tome nota de los valores que aparecen en Compendio MD5 y
Compendio SHA1 (huella digital). Póngase en contacto con el emisor del certificado para confirmar que los valores son
correctos. Sólo se debe confiar en el certificado si los valores son correctos. Haga clic en Aceptar.
En el cuadro de diálogo Visor de certificados se muestran el período de validez, el uso previsto y datos del certificado, tales
como el número de serie exclusivo y el método de clave pública. También puede comprobar si la autoridad de certificados
ha revocado el certificado. Los certificados se revocan normalmente cuando un empleado abandona la empresa o cuando
se ha puesto en peligro la seguridad de algún modo.
Se deberá confiar explícitamente en un certificado antes de poder utilizarlo para codificar archivos PDF para la persona
asociada a dicho certificado. Si dispone de múltiples certificados para una persona, defina niveles de confianza para al
menos uno de sus certificados.
También puede confiar en un certificado si el certificado raíz se considera de confianza. El certificado raíz es la autoridad
de origen en la cadena de autoridades de certificados que emitieron el certificado. Si confía en el certificado raíz, confía en
todos los certificados emitidos por esa autoridad de certificados. Tenga cuidado al confiar en certificados raíces.
5 Haga clic en Aceptar, haga clic de nuevo en Aceptar y, a continuación, haga clic en Cerrar.
Servidores de directorio
Acerca de los servidores de directorio
Normalmente, los servidores de directorio se usan como depósitos centralizados de identidades en una organización.
Como tal, el servidor constituye una ubicación ideal para almacenar certificados de usuarios en empresas que usan la
codificación por certificado. Los directorios facilitan la localización de certificados en servidores de red, incluidos los
servidores LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, Protocolo ligero de acceso a directorios). Después de localizar
un certificado, puede agregarlo a la lista de identidades de confianza para no tener que buscarlo otra vez. Mediante el
desarrollo de un área de almacenamiento de certificados de confianza, usted o un miembro de su grupo de trabajo puede
facilitar el uso de la codificación en el grupo de trabajo.
Funciones de accesibilidad
Acerca las funciones de accesibilidad
Un documento o aplicación es accesible si puede ser utilizado por personas discapacitadas (problemas motores, ceguera o
visión disminuida) y no sólo por aquellas personas ven bien y pueden usar un ratón. Las funciones de accesibilidad de
Adobe Acrobat, Adobe Reader y el formato de documento portátil de Adobe (Portable Document Format, PDF) facilitan
el uso de documentos y formularios PDF por personas discapacitadas, con o sin la ayuda de software de soporte y
dispositivos como lectores de pantalla, ampliadores de pantalla e impresoras para Braille.
La conversión de un PDF en accesible suele beneficiar a todos los usuarios. Por ejemplo, la estructura de documento
subyacente que posibilita que un lector de pantalla lea un PDF en voz alta también permite que un dispositivo móvil haga
refluir el documento y lo muestre en una pantalla pequeña. De forma similar, el orden de tabulación preestablecido de un
formulario PDF accesible ayuda a todos los usuarios (no sólo a los discapacitados motores) a rellenar el formulario con más
facilidad.
Las funciones de accesibilidad de Acrobat y Reader pertenecen a dos categorías: funciones para hacer más accesible la
lectura de documentos PDF y funciones para crear documentos PDF accesibles. Para crear documentos PDF accesibles
debe usar Acrobat, no Reader.
Para obtener más información sobre la creación de documentos PDF accesibles y el uso de las funciones de accesibilidad
para leer documentos PDF, consulte http://www.adobe.com/go/accessibility_es.
Idioma de documento
Al especificar el idioma del documento PDF se permite que ciertos lectores de pantalla cambien al idioma adecuado.
En el caso de las personas que no pueden ver o interpretar el aspecto visual de un documento, el software de soporte puede
determinar cómo presentar e interpretar el contenido del documento mediante el árbol de estructura lógica. La mayor parte
del software de soporte depende de las etiquetas de estructura de documento para determinar el orden de lectura apropiado
y para transmitir el significado de las imágenes y otros elementos de contenido en formato alternativo (voz). Un documento
sin etiquetas no contiene esa información de estructura y Reader tiene que deducir una estructura a partir del valor definido
en las preferencias para Orden de lectura, cuyo resultado suele ser que los elementos de la página se lean en el orden
equivocado o no se lean en absoluto.
El reflujo de un documento para su presentación en la pantalla pequeña de un dispositivo móvil depende de esas mismas
etiquetas de estructura de documento.
A menudo, Acrobat etiqueta los documentos PDF cuando se crean. Para saber si un PDF contiene etiquetas, elija Archivo
> Propiedades y observe el valor de la opción PDF etiquetado en el panel Avanzado de la ficha Descripción.
Véase también
“Lectura de documentos PDF con reflujo y funciones de accesibilidad” en la página 104
• Utilice la función Comprobación rápida para buscar etiquetas de estructura del documento, texto susceptible de
búsqueda y configuraciones de seguridad apropiadas para accesibilidad. Este método suele ser la mejor forma de
comprobar la accesibilidad antes de utilizar un PDF.
• Utilice la vista Reflujo para comprobar rápidamente el orden de lectura.
• Utilice la función Leer en voz alta para ver el documento tal y como se presentará a los lectores que utilicen esta
herramienta de conversión de texto a voz.
• Guarde el documento como texto accesible y, a continuación, lea el archivo de texto guardado en una aplicación de
procesamiento de texto para ver el documento tal y como se presentará a los lectores que utilicen una impresora para
Braille.
Nota: las herramientas de comprobación de la accesibilidad puede ayudarle a identificar áreas de documentos que puedan estar
en conflicto con las interpretaciones de las directrices de accesibilidad de Adobe a las que se hace referencia en la aplicación y
en su documentación. No obstante, estas herramientas no comprueban todos los criterios de accesibilidad de los documentos,
incluidos los de las directrices a las que se referencia, y Adobe no garantiza que dichos documentos cumplan todas las directrices
o normas específicas.
Véase también
“Lectura de un PDF con un lector de pantalla” en la página 109
“Guardar como texto accesible para una impresora para Braille” en la página 108
ADOBE READER 8 104
Guía del usuario
Véase también
“Configuración de preferencias de accesibilidad” en la página 104
La mayoría de las preferencias relacionadas con la accesibilidad están disponibles mediante el Ayudante de configuración
de accesibilidad, que proporciona instrucciones en pantalla para su configuración. Algunas preferencias que afectan a la
accesibilidad no están disponibles mediante el Ayudante de configuración de accesibilidad; puede encontrarlas en las
categorías Lectura, Formularios y Multimedia. Puede configurar todas las preferencias en el cuadro de diálogo Preferencias.
Los nombres mostrados para ciertas preferencias del Ayudante de configuración de accesibilidad difieren de los nombres
dados a esas mismas preferencias en el cuadro de diálogo Preferencias. La Ayuda de Reader usa los nombres del cuadro de
diálogo Preferencias.
Para obtener más información sobre las características de accesibilidad de Reader y PDF, visite la página de accesibilidad
del sitio Web de Adobe.
3 Siga las instrucciones en pantalla. Si hace clic en Cancelar en cualquier momento, Reader usará la configuración
predeterminada para las preferencias definida por el Ayudante (no se recomienda).
Accesibilidad, preferencias
un lector de pantalla, un ampliador de pantalla o algún otro software de soporte, carga dicha información en un búfer de
memoria directamente al que el software de soporte puede acceder directamente. La cantidad de información entregada al
búfer de memoria puede influir en el tiempo que Reader necesita para realizar tareas como abrir el documento, avanzar a
la siguiente página, cambiar de vista y ejecutar comandos.
• Leer sólo las páginas visibles actualmente Esta opción suele dar sus mejores resultados al usar un ampliador de pantalla.
Mejora el rendimiento eliminando la necesidad de que el software procese las partes del documento que no están a la vista.
Cuando Reader envía al búfer de memoria sólo las páginas del PDF visibles en ese momento, la tecnología de soporte sólo
tiene acceso a esas páginas. No puede ir a otra página hasta que la página siguiente sea visible y Reader haya enviado la
información de la página al búfer de memoria. Por tanto, si esta opción está seleccionada, debe usar las funciones de
navegación de Reader, no las de la tecnología de soporte, para recorrer página a página del documento. También debe
definir la opción Presentación de página de las preferencias como Página individual, si decide hacer que Reader envíe sólo
las páginas visibles en ese momento a la tecnología de soporte. Reader envía información de página sobre todas las páginas
visibles, por lo que la tecnología de soporte recibe información sobre páginas que pueden ser sólo parcialmente visibles
(como el final de una página o el principio de otra) junto con la de las páginas totalmente visibles. Si usa una configuración
de presentación de página distinta de Página individual, como por ejemplo Página individual continua y, a continuación,
muestra la siguiente página, puede que la tecnología no recuerde correctamente qué parte de una página anterior ya ha leído
en voz alta. Encontrará instrucciones para definir la presentación de página predeterminada como Página individual en
“Preferencias para visualizar archivos PDF” en la página 28.
Esta opción corresponde a la opción Leer sólo las páginas actualmente visibles, del Ayudante de configuración de
accesibilidad.
• Leer todo el documento Esta opción da sus mejores resultados si se usa un lector de pantalla que tiene sus propias
herramientas de navegación y búsqueda, y éstas son más familiares para el usuario que las herramientas de Reader. Esta
opción corresponde a la opción Leer el documento entero de una vez, del Ayudante de configuración de accesibilidad.
• Para documentos grandes, leer sólo las páginas visibles actualmente Esta opción viene seleccionada de forma
predeterminada y da sus mejores resultados cuando se usa un lector de pantalla con documentos PDF largos o complejos.
Permite a Reader entregar un documento pequeño completo pero volver a la entrega de páginas individuales para
documentos grandes. Esta preferencia corresponde a la opción Para documentos grandes, leer sólo las páginas visibles
actualmente, del Ayudante de configuración de accesibilidad.
Confirmar antes de etiquetar a un documento Cuando se selecciona, esta opción permite al usuario confirmar las opciones
que se utilizarán antes de que Reader prepare un documento sin etiquetar para su lectura. El proceso de etiquetado puede
llevar mucho tiempo, sobre todo en documentos grandes. Esta preferencia corresponde a la opción Confirmar antes de
agregar etiquetas a un documento, del Ayudante de configuración de accesibilidad.
Opciones de lectura en voz alta Defina las preferencias de esta sección para controlar el volumen, la velocidad y el tono de
la voz usada para la función Leer en voz alta. Puede hacer que se use la voz predeterminada o cualquiera de las
proporcionadas por el sistema operativo. Seleccione Leer campos del formulario para hacer que la función Leer en voz alta
lea el contenido de dichos campos. Estas preferencias no corresponden a ninguna opción del Ayudante de configuración
de accesibilidad.
Si abre Reader en un explorador de Web, los comandos de teclado se asignarán primero al explorador. En consecuencia,
algunos métodos abreviados de teclado pueden no estar disponibles para Reader o no estarlo hasta resaltar el documento PDF.
Para obtener más información sobre las características de accesibilidad para navegar por Reader y documentos PDF con el
teclado, visite la página de accesibilidad del sitio Web de Adobe.
ADOBE READER 8 108
Guía del usuario
Véase también
“Teclas para navegar por un PDF” en la página 128
1 Elija Edición > Preferencias (Windows) o Acrobat > Preferencias (Mac OS).
2 Seleccione General y, a continuación, seleccione Utilizar teclas aceleradoras para acceder a las herramientas.
Nota: algunos lectores de pantalla no funcionan con teclas aceleradoras de Reader.
Desplazamiento automático
La función de desplazamiento automático facilita la exploración de documentos PDF largos, especialmente los que han sido
objeto de reflujo. Puede desplazarse por páginas sin necesidad de pulsar teclas o de acciones del ratón.
Puede guardar un PDF como texto accesible para su envío a una impresora para Braille. El texto accesible se puede importar
e imprimir como documentos en Braille de grado 1 ó 2 con formato, mediante el uso de una aplicación de traducción a
Braille. Para obtener más información, consulte la documentación que se incluye con el traductor de Braille.
Una versión de texto de un PDF no contiene imágenes ni objetos multimedia, aunque la versión de texto de un PDF
accesible contenga descripciones de texto alternativo para tales objetos.
Refluir un PDF
Puede hacer refluir un PDF para presentarlo temporalmente en una sola columna del ancho del panel del documento. Esta
vista de reflujo puede facilitar la lectura del documento en la pequeña pantalla de un dispositivo móvil o en un monitor
normal a gran ampliación, sin necesidad de desplazarse horizontalmente para leer cada línea de texto.
ADOBE READER 8 109
Guía del usuario
Normalmente sólo el texto legible aparece en la vista de reflujo. El texto que no se reorganiza está constituido por
formularios, comentarios, campos de firma digital y artefactos de paginación, como números de página, encabezados y pies
de página. Las páginas que contienen texto que se puede leer y campos de formulario o de firma digital no se reorganizan.
El texto vertical se reorganiza horizontalmente.
Reader etiqueta temporalmente los documentos sin etiquetas antes de aplicar el reflujo. Como autor, puede optimizar sus
documentos PDF para reflujo insertando las etiquetas usted mismo. El etiquetado garantiza la reorganización de los
bloques de texto y que el contenido siga las secuencias adecuadas para que los lectores puedan seguir una historia que ocupe
diferentes páginas y columnas sin que otras historias interrumpan el flujo.
Una forma rápida de comprobar el orden de lectura de un documento es verlo en la vista de reflujo.
Consulte la documentación del software o dispositivo de soporte, o diríjase al proveedor, si desea más información sobre
sus requisitos del sistema, requisitos de compatibilidad e instrucciones de uso con Reader.
La función Leer en voz alta usa las voces disponibles instaladas en el sistema. Si tiene instaladas las voces SAPI 4 o SAPI 5
de aplicaciones de idioma o de conversión de texto a voz, puede elegirlas para leer documentos PDF.
Nota: la función Leer en voz alta no es un lector de pantalla y puede que algunos sistemas operativos no la admitan.
ADOBE READER 8 110
Guía del usuario
Encontrará más información sobre las herramientas de accesibilidad de los sistemas operativos Windows 2000, XP o Vista
en el sitio de accesibilidad de Microsoft: http://www.microsoft.com/enable.
Encontrará más información sobre las herramientas de accesibilidad del sistema operativo Mac OS X en el sitio de
accesibilidad de Apple Computer. Inc.: http://www.apple.com/accessibility.
111
Películas y sonido
Reproducir películas y sonido
Los documentos PDF pueden incluir muchos tipos de archivos de película y sonido, incluidos (entre otros) archivos Flash,
QuickTime, MP3, MPEG y Windows Media. Puede acceder a esos archivos en una página o mediante vínculos,
marcadores, campos de formulario o acciones de página. Cada archivo de película o de sonido incluye un área de
reproducción desde la que puede activarse el material multimedia. Este área suele aparecer en la página PDF como una
imagen o un rectángulo, pero también puede ser invisible.
Nota: para reproducir los archivos multimedia debe tener instalados el hardware y el software adecuados.
Para ayudarle a proteger el equipo de virus, Reader le solicita permiso antes de reproducir archivos multimedia de
procedencia no verificada. Puede cambiar este comportamiento en las preferencias de Confianza en contenido multimedia.
❖ Use las herramientas Mano o Seleccionar para hacer clic en el área de reproducción del archivo de película o sonido. Al
situarse sobre el área de reproducción, el puntero se convierte en el icono de modo de reproducción .
Multimedia, preferencias
Puede especificar el reproductor multimedia con el que reproducir películas y sonidos seleccionando Editar > Preferencias
(Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS), y a continuación eligiendo Multimedia en el lado izquierdo del cuadro de
diálogo.
Reproductor multimedia preferido Seleccione el reproductor predeterminado para reproducir clips multimedia en la lista
de reproductores instalados actualmente.
Opciones de accesibilidad Especifique si desea que aparezcan las funciones especiales (si están disponibles) cuando se
reproduzca el contenido multimedia, como por ejemplo subtítulos y audio doblado. Especifique el idioma preferido para el
material multimedia cuando haya varios idiomas disponibles.
La lista de documentos y autores de confianza se almacena internamente y no puede verse. Si decide agregar un documento
certificado a la lista, se agregarán a ella tanto el documento como el certificado del autor. Todos los documentos certificados
por ese autor serán de confianza. También son documentos de confianza los archivos PDF creados por autores de su lista
de identidades de confianza.
ADOBE READER 8 112
Guía del usuario
Para acceder a estas preferencias, elija Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias (Mac OS) y seleccione
Confianza en contenido multimedia en la parte izquierda del cuadro de diálogo.
Mostrar permisos de Seleccione si desea mostrar los permisos de seguridad de los documentos de confianza o de otros
documentos (que no son de confianza).
Permitir operaciones multimedia Seleccione esta opción para permitir que se reproduzcan clips multimedia. Una vez
seleccionada, puede cambiar la configuración de permisos para un reproductor determinado y activar opciones que
determinarán el aspecto del material multimedia durante la reproducción.
Cambiar la configuración de permisos de un reproductor Seleccione el reproductor en la lista y, a continuación, elija una de
las siguientes opciones en el menú:
• Siempre Permite que el reproductor se utilice sin preguntar.
• Solicitar Pregunta al usuario si se puede usar el reproductor. Si selecciona esta opción y permite que el reproductor
reproduzca el material multimedia de un determinado documento, dicho documento pasa a ser de confianza.
Borrar lista de documentos de confianza Elimina la lista actual de documentos y autores de confianza. Use esta opción para
impedir que se reproduzca el material multimedia de documentos que fueron de confianza en el pasado o cuyos autores
fueron de confianza en el pasado. Esta opción sólo está disponible cuando hay abierto un PDF que contiene material
multimedia.
Para obtener información sobre cómo usar Photoshop Album Starter Edition, vea el menú Ayuda en Photoshop Album
Starter Edition.
Es posible que el contenido en 3D aparezca inicialmente como una imagen de vista previa bidimensional. Al hacer clic en
el modelo 3D con la herramienta Mano o Seleccionar se habilita (o activa) el modelo, se abre la barra de herramientas 3D
y se reproduce la animación, si la hay.
Nota: la creación de archivos PDF a partir de modelos 3D requiere Adobe Acrobat 3D. Los usuarios de Acrobat Professional
pueden agregar modelos 3D a los archivos PDF.
Nota: puede desactivar o activar el triángulo azul seleccionando Edición > Preferencias (Windows) o Reader > Preferencias
(Mac OS), eligiendo 3D en el cuadro Categorías y, a continuación, haciendo clic en la opción Permitir alternar para el control
de la barra de herramientas 3D.
Puede usar la barra de herramientas 3D para reducir y ampliar el objeto, rotarlo y obtener una panorámica. Utilice el Árbol
modelo para ocultar o aislar partes, o hacer las partes transparentes.
Un modelo 3D se manipula seleccionando y arrastrando con diversas herramientas de navegación 3D. Cuando se desplace
en 3D, puede serle útil imaginar que está viendo el modelo 3D fijo desde la perspectiva de una cámara. Puede rotar,
desplazarse (subir, bajar o moverse de un lado a otro), y ampliar o reducir.
Nota: puede ocultar la barra de herramientas haciendo clic en el modelo 3D con el botón derecho o mientras pulsa la tecla
Control, y eligiendo Ocultar barra de herramientas. Para mostrar la barra de herramientas, elija Mostrar barra de
herramientas en el mismo menú contextual.
Herramientas de navegación 3D
Rotar Gira objetos 3D respecto a la pantalla. El movimiento del objeto depende de la vista inicial en la que inició el
arrastre y de la dirección de éste, por ejemplo en línea recta o en curvas, círculos o bucles.
Nota: también puede rotar un objeto empleando la herramienta Mano si la opción Activar selección 3D para la herramienta
Mano está seleccionada en la sección 3D del cuadro de diálogo Preferencias.
Girar Gira un modelo 3D en paralelo respecto a los dos ejes fijos del modelo 3D, el eje x y el eje z.
Panorámico Mueve el modelo sólo en vertical o en horizontal. También puede realizar esta acción con la herramienta
Mano: Ctrl-arrastrar/Comando-arrastrar.
Ampliar/reducir Acerca o aleja los objetos que forman parte de la escena al arrastrar verticalmente. También puede
realizar esta acción con la herramienta Mano manteniendo pulsada la tecla Mayús mientras arrastra.
Caminar Si arrastra horizontalmente, girará horizontalmente en torno a la escena; si arrastra verticalmente, se
desplazará adelante o atrás en la escena; en ambos casos mantendrá un nivel de elevación constante.La herramienta
Caminar es especialmente útil para modelos 3D arquitectónicos. Para cambiar la velocidad de desplazamiento, cambie las
unidades de pantalla predeterminadas en las Preferencias (3D).
Nota: la herramienta Caminar está disponible cuando se selecciona el valor de Preferencias que consolida herramientas o
cuando se hace clic con el botón derecho o se pulsa la tecla Control al hacer clic en el modelo 3D y se selecciona Herramientas
> Caminar.
(Windows) Use el botón derecho del ratón para cambiar el funcionamiento de varias herramientas de navegación 3D. Para
las herramientas Rotar y Girar, si hace clic con el botón derecho mientras arrastra cambiará temporalmente a la
herramienta de ampliación/reducción. Para la herramienta Ampliar/Reducir, hará que esta funcione como una herramienta
de ampliación/reducción con marco, aplicándose su efecto a la zona definida al arrastrar. Para la herramienta Caminar, si hace
clic con el botón derecho y arrastra hará esta que funcione como la herramienta Panorámica. (Mac OS) Si tiene un ratón de un
solo botón, puede arrastrar mientras pulsa la tecla Control o la tecla Opción para hacer que las herramientas Rotar y Girar
funcionen temporalmente como la herramienta Panorámica.
Si pierde de vista un objeto, significa que ha orientado la cámara en una dirección completamente distinta. Haga clic en el
icono Vista predeterminada de la barra de herramientas 3D para reintroducir el objeto en el campo de visión.
Menú Vistas Muestra las vistas definidas para el modelo 3D actual.
Proyección Alterna entre el uso de proyección de perspectiva u ortográfica del objeto 3D.
Menú Modo de procesamiento modelo Determina cómo aparece la forma 3D. Para obtener una guía ilustrada, consulte
“Ejemplos de modos de procesamiento de modelo” en la página 114.
Menú Activar iluminación adicional Muestra los diferentes efectos de iluminación, en los que el número, color, orientación
y brillo de las luces, el índice de reflexión de la superficie y otros factores afectan a la iluminación del objeto 3D.
Experimente para obtener los efectos visuales deseados.
Muestra de color Color de fondo Abre el selector de colores, que puede utilizar para seleccionar un color diferente para el
espacio que rodea al objeto 3D.
A B C D
E F G H
I J K L
M N O
Edición de modelos 3D
Use una aplicación de creación 3D para hacer cambios en las imágenes 3D originales.
ADOBE READER 8 115
Guía del usuario
❖ Use los elementos de la barra de herramientas 3D para realizar cualquiera de estos cambios:
• Para cambiar el estilo de representación, elija una opción en el menú emergente Modo de procesamiento modelo .
• Para ver una proyección ortográfica, haga clic en el botón Usar proyección ortográfica . Una proyección ortográfica
quita una dimensión en la práctica, conservando la proporción de tamaño entre los objetos pero dando un aspecto
menos realista al modelo 3D. Vuelva a hacer clic en el botón para usar la proyección de perspectiva.
• Para activar o desactivar la iluminación, o para cambiarla, elija una opción en el menú emergente Activar iluminación
adicional .
• Para cambiar el color de fondo, haga clic en la flecha junto a la muestra de Color de fondo y elija un color.
Nota: las opciones Modo de procesamiento modelo, Esquemas de iluminación y Color de fondo también están disponibles
haciendo clic con el botón derecho en el modelo 3D o pulsando la tecla Control mientras se hace clic en él. Modo de
procesamiento modelo también aparece bajo el menú Opciones del Árbol modelo.
Véase también
“Ejemplos de modos de procesamiento de modelo” en la página 114
Nota: para usar el Árbol modelo debe disponer de Acrobat o Adobe Reader versión 7.0.7 o posterior. Los usuarios de versiones
anteriores pueden interactuar con modelos 3D pero no con el Árbol modelo.
El Árbol modelo tiene tres paneles, cada una de las cuales muestra un tipo específico de información o de controles.
Panel Estructura El panel superior muestra la estructura en árbol del objeto 3D. Por ejemplo, un objeto 3D que describe un
coche puede tener grupos de objetos independientes (denominados nodos) para el chasis, el motor y las ruedas. En ese panel
puede desplazarse por la jerarquía y seleccionar, aislar u ocultar distintas partes.
La información de fabricación de productos (Product Manufacturing Information, PMI) aparece como un grupo de
elementos del mismo nivel jerárquico que su objeto o ensamblaje relacionado.
Panel de vistas El panel intermedio muestra la lista de las vistas definidas por el autor del documento para ese objeto 3D.
Si cambia la vista, por ejemplo aislando y rotando una parte, sólo tiene que hacer clic en una de las vistas de la lista para
devolver el modelo 3D a uno de los estados previamente guardados. Consulte “Definir vistas 3D” en la página 116.
Panel de datos de objetos El panel inferior muestra otra información, incluidas propiedades y metadatos, en su caso, sobre
el objeto o parte. No puede editar esta información para objetos 3D en Reader.
Nota: puede cambiar el comportamiento predeterminado del Árbol modelo eligiendo Edición > Preferencias (Windows) o
Reader > Preferencias (Mac OS), seleccionando 3D en el cuadro categorías y, a continuación, eligiendo una opción en el menú
Abrir árbol modelo en la activación 3D.
A veces el autor del documento PDF puede configurar un modelo 3D en la configuración de conversión para que al hacer
clic en él se muestre automáticamente el Árbol modelo.
ADOBE READER 8 116
Guía del usuario
1 En el modelo 3D, utilice la herramienta Mano para hacer clic en la parte que desea manipular. Si una configuración de
las preferencias le impide utilizar la herramienta Mano, utilice la herramienta Datos de objeto (Herramientas > Datos de
objeto > Herramienta Datos de objeto) para seleccionar las partes. O bien, seleccione la parte en la lista Árbol modelo.
2 En el menú Opciones del panel superior del Árbol modelo, elija cualquiera de las siguientes opciones:
Nota: los elementos que aparecen en el menú Opciones y el orden en que se enumeran dependen de si el modelo 3D seleccionado
está compuesto de una o varias partes. También se puede acceder a muchas de estas opciones haciendo clic con el botón derecho,
o mientras se pulsa la tecla Control, sobre una parte del modelo 3D.
Modo de procesamiento modelo Cambia el aspecto de la superficie de todo el modelo 3D conforme al elemento elegido en
el submenú: Cuadro delimitador transparente, Sólido, Transparente, Trama transparente, etc.
Mostrar todas las partes Muestra todo el modelo 3D.
Ajustar visible Muestra todas las partes visibles y las centra en la vista.
Mostrar cuadro delimitador Muestra el cuadro que delimita el objeto 3D o las partes seleccionadas del modelo.
Definir color de cuadro delimitador Cambia el color del cuadro delimitador. Elija esta opción, seleccione un color y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
Ocultar Muestra el modelo sin mostrar las partes seleccionadas. También puede activar y desactivar las casillas de
verificación del panel superior del Árbol modelo para ocultar u mostrar diferentes partes.
Aislar Muestra sólo la parte seleccionada, ocultando el resto.
Ampliar/reducir una parte Cambia el enfoque de centro de todo el modelo 3D a las partes seleccionadas. Este valor resulta
de especial utilidad para rotar una parte, permitiendo que la rotación se realice en torno a su propio enfoque de centro en
lugar del de todo el modelo.
Transparente Muestra una versión transparente de la parte seleccionada.
Exportar como XML Crea un archivo XML independiente de todo el árbol o del nodo actual del modelo 3D.
Nota: si el modelo 3D se creó para incluir información de fabricación de productos (Product Manufacturing Information, PMI),
puede que haya opciones para mostrar y ocultar la PMI en este menú.
Definir vistas 3D
La vista predeterminada de un modelo 3D le permite volver rápidamente a su punto de partida en cualquier momento
mientras interactúa con el modelo. Una vista predeterminada es diferente de una vista previa, que determina el aspecto del
modelo 3D cuando este no se encuentra activado. La lista de vistas disponibles para el modelo 3D aparece en el menú Vistas
de la barra de herramientas 3D y en el panel de vistas del Árbol modelo.
Preferencias de 3D
En el panel 3D del cuadro de diálogo Preferencias (Edición > Preferencias, para Windows, o Reader > Preferencias, para
Mac OS), puede determinar si la barra de herramientas 3D y el Árbol modelo aparecen de forma predeterminada. También
puede especificar un procesador predeterminado y determinar si se permiten las animaciones.
Procesador preferido Especifica el motor de procesamiento usado para afectar al rendimiento y a la calidad, por lo que es
importante seleccionar el procesador adecuado. Según el sistema, puede que desee cambiar el motor de representación. Para
Windows XP, puede serle posible seleccionar DirectX 8, DirectX 9 o Software. Para Mac OS 10.3 o versiones posteriores,
puede seleccionar OpenGL o Software. Si selecciona una opción DirectX o OpenGL, toda la representación tiene lugar
empleando el chip de gráficos de la tarjeta de vídeo. Si selecciona Software, puede que la representación lleve más tiempo,
pero el rendimiento puede acercarse más al del modelo en su aplicación original.
Activar procesamiento de doble cara Algunas partes del modelo tienen dos caras. Para ahorrar tiempo y espacio, puede
deseleccionar esta opción para representar únicamente el lado que se encuentra frente al usuario. Si el usuario mira dentro
de una parte representada sólo con un lado, el lado posterior sería invisible.
Modo de procesamiento de PMI en 3D preferido Especifica el modo PMI que se usará para el procesamiento. Puede
seleccionar una de las siguientes opciones:
Usar configuración de contenido: el procesamiento del PMI usa el valor de cada PMI para decidir si utiliza el búfer Z.
Procesar siempre PMI en 3D delante del modelo: el procesamiento del PMI no usa el búfer Z, sea cual sea el valor del
archivo.
Procesar siempre PMI en 3D utilizando búfer Z: el procesamiento del PMI activa siempre el búfer Z, sea cual sea el valor
del archivo.
Habilitar la representación de hardware para tarjetas de vídeo heredadas Fuerza el uso de un acelerador de hardware
incluso para tarjetas de video que no admiten una herramienta de edición de píxeles.
Abrir árbol modelo en la activación 3D Determina si el Árbol modelo aparece cuando el modelo 3D está activado. Elija
Usar configuración de Anotación para utilizar cualquier configuración que el autor haya utilizado al agregar el modelo 3D
al PDF.
Estado de barra de herramientas predeterminado Determina si la barra de herramientas 3D se muestra o se oculta cuando
se activa un modelo 3D. Elija Usar configuración de Anotación para utilizar cualquier configuración que el autor haya
utilizado al agregar el modelo 3D al PDF.
Permitir alternar para el control de la barra de herramientas 3D Coloca sobre el modelo 3D seleccionado un botón
triangular que oculta o muestra la barra de herramientas 3D.
Activar selección 3D para la herramienta Mano Permite al usuario seleccionar y resaltar partes del modelo 3D mediante la
herramienta Mano. Si esta opción no está seleccionada, utilice la Herramienta Datos de objeto (Herramientas > Datos de
objeto > Herramienta Datos de objeto) para seleccionar el objeto.
Consolidar herramientas en la barra de herramientas 3D Al seleccionar esta opción se colocan las herramientas de
manipulación y navegación debajo de Herramienta Rotar, reduciendo por tanto la barra de herramientas 3D.
Activar transiciones de vista Algunos modelos 3D incluyen transiciones animadas entre vistas. Deseleccione esta opción si
desea evitar que se reproduzca esta animación 3D.
Esquema de optimización para velocidad de fotogramas baja Especifica lo que ocurre con las animaciones de modelos
complejos cuando la velocidad de fotogramas es baja. Si se elige Ninguna no se reduce la calidad de la visión y la velocidad
sigue siendo baja. Cuadro delimitador muestra los planos tridimensionales que delimitan las partes en lugar de las partes
mismas, lo que mantiene alta la velocidad de los fotogramas. Colocar objetos no muestra algunas partes del modelo para
mantener alta la velocidad de los fotogramas.
Umbral de velocidad de fotogramas Define la velocidad de fotogramas mínima, sea arrastrando el control deslizante o
introduciendo un número en el cuadro de valor. Si la velocidad de fotogramas cae por debajo de ese número de fotogramas
por segundo, se aplica la opción Esquema de optimización para velocidad de fotogramas baja.
ADOBE READER 8 118
Guía del usuario
Comentarios en diseños 3D
Los comentarios agregados a un modelo 3D están asociados con vistas específicas creadas al agregar los comentarios. Si se
cambia la vista, por ejemplo, si el objeto 3D se rota o se mueve, los comentarios ya no estarán visibles.
Nota: para agregar comentarios a vistas del modelo 3D se necesita la versión 7.0.7 o posterior de Acrobat o Adobe Reader.
Si no desea que se asocie un comentario con una vista 3D, agregue el comentario a otra parte de la página, fuera del área
del objeto 3D.
Véase también
“Comentario” en la página 56
1 Seleccione una herramienta en la barra de herramientas Comentario y marca. (Las herramientas de Ediciones del texto
no tienen efecto en objetos 3D.)
2 Haga clic en el área del objeto 3D para crear un nuevo comentario y también una nueva definición de vista en el Árbol
modelo, con un nombre predeterminado como “ComentarioVista1”.
3 Para agregar más comentarios, siga una de estas instrucciones:
• Para crear un comentario adicional en una vista, asegúrese de que la vista de comentario que desea está seleccionada en
el Árbol modelo, y haga clic en el área del objeto 3D.
• Para crear un comentario adicional en una nueva vista de comentario, asegúrese de que no hay ninguna vista de
comentario seleccionada en el Árbol modelo y haga clic en el área del objeto 3D.
Nota: si elimina una de estas vistas de comentario generadas automáticamente, los comentarios asociados seguirán estando
disponibles. Puede verlos y seleccionarlos en el panel Comentarios o en el Árbol modelo, donde aparecen bajo las vistas. Al
seleccionarse un comentario el modelo 3D adopta la misma configuración de visualización que tenía al agregarse el comentario.
Ejecutar JavaScript
Si hay un archivo JavaScript independiente asociado al PDF del modelo 3D, puede activarlo.
1 Elija Archivo > Configuración de impresión (Windows) o Archivo > Configuración de página (Mac OS) para elegir un
tamaño de papel, la orientación de la página y otras opciones de impresión generales. Las opciones varían según los
distintos controladores e impresoras. Para obtener información más detallada, consulte la documentación relativa al
controlador de la impresora.
2 Para imprimir comentarios, por ejemplo notas adhesivas, en el cuadro de diálogo Preferencias seleccione Comentarios
y elija Imprimir notas y ventanas emergentes.
Nota: para abrir el cuadro de diálogo Preferencias en Windows, Elija Edición > Preferencias. En Mac OS, elija Reader >
Preferencias.
• Documento y marcas Imprime el contenido, los campos de formulario y los comentarios del documento.
• Documento y sellos Imprime el documento, los campos de formulario y los sellos, con excepción de otras marcas como
los comentarios de nota y las líneas de lápiz.
Vista Actual/Gráfico seleccionado Permite imprimir el área de la página (incluyendo el texto, los comentarios, etc.) que está
visible en la vista actual. El nombre de opción cambia dependiendo de si no hay páginas seleccionadas (Vista actual), si hay
una o varias páginas seleccionadas (Páginas seleccionadas) o si se ha seleccionado un área de una página mediante la
herramienta Instantánea (Gráfico seleccionado).
Página actual Permite imprimir la página que está visible en la vista actual.
Páginas Especifica el intervalo de páginas del PDF abierto que se va a imprimir. Separe los números del intervalo con un
guión y separe las páginas o intervalos con comas o espacios. Si la opción Usar números de página lógica está seleccionada
en las preferencias de la presentación de página, puede introducir números que coincidan con los números impresos en las
ADOBE READER 8 120
Guía del usuario
páginas mediante números latinos o números de página reales. Por ejemplo, si la primera página de un documento está
numerada como iii, puede especificar iii ó 1 para imprimir dicha página. La selección de la opción Sólo impares o Sólo pares
determina las páginas de un intervalo que se imprimen. Por ejemplo, en un intervalo que incluya las páginas 2, 7-10 con la
opción Sólo pares seleccionada, solamente se imprimirán las páginas 2, 8 y.
Para imprimir desde una página concreta hasta el final del documento, especifique la página con un guión. Por ejemplo,
“11-” imprimirá desde la página 11 (incluida) hasta la última página del documento.
Subjuego Elija Todas las páginas del intervalo o seleccione Sólo impares o Sólo pares para imprimir únicamente las páginas
que se encuentran dentro del intervalo especificado.
Invertir páginas Imprime las páginas en orden inverso. Si se especifican intervalos de página, las páginas se imprimen en
orden inverso al de introducción. Por ejemplo, si el cuadro Páginas muestra 3-5, 7-10, al seleccionar Invertir páginas se
imprimirán las páginas 10-7 y, posteriormente, las páginas 5–3.
Escalado de página Reduce, amplía o divide las páginas durante la impresión.
• Ninguno Imprime la parte superior izquierda o el centro de una página (si se gira automáticamente y se centra) sin
ajuste de escala. Las páginas o las selecciones que no quepan en el papel se recortarán.
• Ajustar a área de impresión Reduce o aumenta cada página para ajustarla al área de impresión del tamaño de papel
actualmente seleccionado. Para impresoras PostScript®, el PPD determina el área de impresión del papel.
• Reducir a área de impresión Reduce las páginas grandes para que se ajusten al tamaño de papel seleccionado, pero no
amplía las páginas pequeñas. Si se selecciona un área y es más grande que el área de impresión del papel seleccionado
actualmente, se ajusta para que se adapte al área de impresión.
• Varias páginas por hoja Permite la impresión de varias páginas en cada hoja de papel. Cuando esta opción está
seleccionada, también se puede especificar la configuración de las opciones Páginas por hoja, Orden de páginas, Imprimir
borde de página y Rotar páginas automáticamente.
Nota: la impresión de varias páginas por hoja en Acrobat es independiente de las funciones de impresión de varias páginas por
hoja de los controladores de impresora. La configuración de impresión de Reader no refleja la configuración de varias páginas
por hoja de los controladores de impresora. Seleccione la impresión de varias páginas por hoja en Reader o en el controlador de
impresora, pero no en ambos sitios.
• Impresión de folletos Imprime varias páginas en la misma hoja de papel en el orden requerido para que se lean
correctamente cuando se doblen. La impresora debe ser compatible con la impresión a doble cara (impresión en ambos
lados de la hoja). Reader habilita automáticamente la impresión a doble cara, si está disponible, para la impresión de folletos.
Páginas por hoja Permite imprimir horizontal y verticalmente un número predefinido de páginas o un número
personalizado (hasta 99) durante la impresión de varias páginas por hoja. Si selecciona un número predefinido en el menú,
Reader selecciona automáticamente la mejor orientación de papel.
Orden de páginas Permite definir cómo se ordenan las páginas en el papel durante la impresión de varias páginas por hoja.
La opción Horizontal coloca las página de izquierda a derecha y de arriba abajo. La opción Invertido horizontalmente
coloca las página de derecha a izquierda y de arriba abajo. La opción Vertical coloca las página de arriba abajo y de izquierda
a derecha. La opción Invertido verticalmente coloca las páginas de arriba abajo y de derecha a izquierda. Las dos opciones
de inversión son adecuadas para los documentos en idiomas asiáticos.
Imprimir borde de página Permite dibujar el CropBox (el límite de página de las páginas PDF) durante la impresión de
varias páginas por hoja.
Rotar páginas automáticamente Ajusta la orientación del PDF para que coincida con la orientación especificada en las
propiedades de la impresora durante la impresión con la opción de varias páginas por hoja seleccionada.
Nota: la opción Reducir a área de impresión siempre está activada para la impresión de varias páginas por hoja. Por
consiguiente, las páginas siempre se reducen para que quepan en el área de creación de imágenes disponible,
independientemente del valor de configuración de la opción Rotar automáticamente y centrar.
Imprimir a archivo (Windows) Permite crear del documento un archivo PostScript dependiente del dispositivo. El archivo
resultante contiene código para activar y controlar funciones específicas del dispositivo, lo que lo hace menos compatible
con dispositivos distintos al de destino. Para obtener los mejores resultados al crear archivos PostScript, utilice el comando
Guardar como archivo PostScript.
ADOBE READER 8 121
Guía del usuario
Nota: no es necesario tener una impresora PostScript para crear un archivo PostScript.
Consejos de impresión Si tiene conexión a Internet, esta opción permite conectar con el sitio Web de Adobe para obtener
información sobre cómo solucionar problemas de impresión.
Avanzadas Permite abrir uno o más paneles para configurar las opciones de impresión adicionales. Las opciones
disponibles dependen de la aplicación de Acrobat.
Véase también
“Descargar fuentes asiáticas en una impresora” en la página 125
Imprimir capas
Normalmente, cuando se imprime un PDF que contiene capas, sólo se imprime el contenido visible en pantalla. Sin
embargo, el autor de un PDF con capas puede especificar si algún contenido con capas, como las marcas de agua o la
información confidencial, debe (o no) imprimirse, independientemente de su visibilidad en pantalla. Si el documento está
diseñado para imprimirse de forma diferente de cómo se ve en pantalla, aparece un mensaje en el cuadro de diálogo
Imprimir. La imagen de previsualización del cuadro de diálogo Imprimir siempre muestra la página tal y como se
imprimirá.
Nota: para trabajar con capas en Acrobat, convierta el documento de origen a PDF utilizando un valor preestablecido de PDF
que conserve las capas, como Acrobat 6 (PDF 1.5) o versiones posteriores.
Se imprime si está visible Hace coincidir la salida impresa con lo que se ve en pantalla.
Nota: en Reader, puede abrir el cuadro de diálogo Propiedades de capa, pero no cambiar los valores.
Para imprimir folletos, la impresora debe admitir la impresión a doble cara (impresión de ambos lados del papel) automática
o manual. La impresión a doble cara manual requiere dos pasadas de impresión independientes: una para imprimir la cara
anterior y otra para imprimir la posterior. Para averiguar si la impresora admite la impresión a doble cara, consulte el
manual del dispositivo, póngase en contacto con el fabricante o haga clic en el botón Propiedades del cuadro de diálogo
Imprimir y busque opciones que mencionen la impresión a doble cara o por ambos lados.
1 2 3 4 3
1 4 2 3
Páginas organizadas en PDF (superior), páginas organizadas en presentación de folleto (inferior) y páginas impresas y plegadas en un nuevo
folleto
Imprimir un folleto
1 Elija Archivo > Imprimir y seleccione la impresora.
2 Elija Impresión de folletos en el menú Escalado de página.
3 En el área Intervalo de impresión, especifique las páginas que desea imprimir:
• Para imprimir páginas desde la parte frontal a la parte posterior, seleccione Todo.
• Para dividir un folleto grande en grupos más pequeños, seleccione Páginas y especifique un intervalo de páginas para la
primera agrupación. Imprima cada intervalo de páginas por separado.
• Para imprimir ciertas páginas en un papel diferente, especifíquelas utilizando la opción Hojas desde/hasta. Haga clic en
el botón Propiedades y seleccione la bandeja de papel correcta y cualquier otra opción según sea necesario.
4 Seleccione las opciones de tratamiento de páginas adicionales. La imagen de previsualización cambia a medida que se
especifican las opciones.
Subconjunto de folletos Determina qué caras del papel se imprimen. Elija Ambas caras para imprimir automáticamente
las dos caras del papel (la impresora debe admitir la impresión a doble cara). Elija Sólo anverso para imprimir todas las
páginas que aparecen en el anverso del papel. Después de imprimir estas páginas, déles la vuelta, elija Archivo > Imprimir
de nuevo y seleccione Sólo reverso. Dependiendo del modelo de impresora, puede que tenga que dar la vuelta a las páginas
y reordenarlas para imprimir sus reversos.
Para impedir que otras personas que trabajan en un entorno de impresión compartido impriman en estas páginas antes de
que se imprima el reverso, puede ser conveniente imprimir el reverso de dichas páginas utilizando una bandeja de papel
diferente.
Rotar páginas automáticamente Gira las páginas automáticamente para obtener el mejor ajuste en el área de impresión.
ADOBE READER 8 123
Guía del usuario
Hojas desde Especifica la primera y la última hoja que se van a imprimir. Acrobat determina qué hojas se deben imprimir
para dar cabida al trabajo de impresión. Por ejemplo, si tiene un documento de 16 páginas, entonces serían las hojas 1 a 4.
Encuadernación Determina la orientación de la encuadernación. Elija Izquierda para leer el texto de izquierda a derecha,
Izquierda (alto) para el papel plegado por el lado largo en el que el área de impresión es larga y estrecha. Elija Derecha para
leer el texto de derecha a izquierda o para la lectura vertical asiática; elija Derecha (alto) para el papel plegado por el lado
largo.
1 Abra el Paquete PDF. Puede seleccionar la portada e imprimirla en una impresora o papel diferente.
2 Seleccione Archivo > Imprimir y, a continuación, elija uno de estos comandos:
Imprimir documento actual Imprime el PDF abierto.
Imprimir todos los documentos Imprime todos los PDF del paquete.
Imprimir documentos seleccionados Imprime algunos de los PDF del paquete. (Esta opción sólo está disponible cuando se
seleccionan varios archivos en la lista de documentos componentes.)
Nota: se debe usar la aplicación original para imprimir cualquier archivo componente que no sea un PDF. Cuando un
componente que no es un PDF se selecciona en la lista de componentes del Paquete PDF, se puede hacer clic en el botón Abrir
que aparece en el panel de documento de Reader para abrir la aplicación original del archivo, si está instalada en el equipo.
ADOBE READER 8 124
Guía del usuario
Véase también
“Acerca de los Paquetes PDF” en la página 11
No todos los marcadores muestran el contenido de la página y, por lo tanto, no se pueden imprimir. Por ejemplo, algunos
marcadores abren un archivo o reproducen un sonido. Si selecciona una combinación de marcadores imprimibles y no
imprimibles, estos últimos se ignorarán.
Nota: los marcadores creados a partir de contenido etiquetado siempre muestran contenido de página porque el contenido
etiquetado representa elementos de la estructura del documento que se pueden imprimir, como títulos y figuras.
1 Abra un PDF con marcadores. Si es necesario, elija Ver > Paneles de navegación > Marcadores para que los marcadores
aparezcan en el panel de navegación.
2 Seleccione uno o varios marcadores y, a continuación, haga clic con el botón derecho o pulse la tecla Control mientras
hace clic en la selección.
3 Elija Imprimir páginas en el menú.
Véase también
“Acerca de los marcadores” en la página 38
Véase también
“Opciones de PostScript” en la página 124
Opciones de PostScript
Mediante el panel Opciones de PostScript del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora, puede configurar
las opciones de una impresora PostScript específica, por ejemplo, cómo tratar las fuentes de impresora no residentes y si se
van a descargar fuentes asiáticas. Además, si un PDF contiene configuraciones dependientes de dispositivos, como medios
ADOBE READER 8 125
Guía del usuario
tonos o funciones de transferencia, esas configuraciones se pueden enviar a la salida PostScript para anular la configuración
predeterminada de la impresora. Para usar estas opciones, debe estar conectado a una impresora PostScript o tener
instalado un controlador de impresora PostScript con un archivo PPD seleccionado.
Método de impresión Especifica el nivel de PostScript que debe aplicarse para generar las páginas. Elija el nivel de
PostScript adecuado para su impresora.
Normativa de fuentes y recursos Especifica cómo se envían a una impresora las fuentes y los recursos del documento
cuando no están presentes en ella.
• Enviar al inicio Descarga todas las fuentes y recursos al inicio del trabajo de impresión. Las fuentes y recursos
permanecen en la impresora hasta que el trabajo se acabe de imprimir. Esta opción es la más rápida, pero es también la que
más memoria de impresora utiliza.
• Enviar por rango Descarga las fuentes y los recursos antes de imprimir la primera página que los utiliza y los descarta
cuando ya no son necesarios. Esta opción usa menos memoria de la impresora. Sin embargo, si un procesador PostScript
reordena las páginas posteriormente en el flujo de trabajo, es posible que no reordene la descarga de fuentes correctamente,
lo que provoca que falten fuentes. Es posible que esta opción no funcione con algunas impresoras.
• Enviar por cada página Descarga todas las fuentes y los recursos para una página antes de que se imprima y descarta las
fuentes cuando finaliza la impresión de la página. Esta opción es la que menos memoria de impresora utiliza.
Descargar fuentes asiáticas Imprime documentos con fuentes asiáticas que no están instaladas en la impresora o
incrustadas en el PDF. Las fuentes asiáticas deben estar presentes en el sistema.
Emitir CIDFontType2 como CIDFontType2 (PS versión 2015 y posterior) Conserva la información de consejos en la fuente
original cuando se imprime. Si no se selecciona, las fuentes CIDFontType2 se convierten en fuentes CIDFontType0, que
son compatibles con un número mayor de impresoras. Esta opción está disponible para los dispositivos de salida PostScript
3 y PostScript 2 (PostScript versión 2015 y posterior).
Imprimir como imagen Imprime las páginas como imágenes de mapa de bits. Seleccione esta opción si con la impresión
convencional no se obtienen los resultados deseados. Esta opción sólo está disponible en impresoras PostScript.
Si la opción Descargar fuentes asiáticas no está activada, el PDF se imprimirá correctamente sólo si las fuentes a las que se
hace referencia están instaladas en la impresora. Si la impresora tiene fuentes similares, las sustituirá. Si la impresora no
dispone de fuentes apropiadas, se aplicará Courier al texto.
Si la opción Descargar fuentes asiáticas no genera los resultados deseados, imprima el PDF como una imagen de mapa de
bits. En este caso, la impresión puede tardar más que cuando utiliza una fuente sustituida de la impresora.
Nota: algunas fuentes no se pueden descargar a una impresora debido a que la fuente es un mapa de bits o porque la
incrustación de la fuente está restringida en el documento. En estos casos, se utiliza una fuente opcional para la impresión, y
puede que el documento impreso no coincida con su equivalente en pantalla.
126
Atajos de teclado
Teclas para seleccionar herramientas
Para permitir accesos directos de una sola tecla, elija Editar > Preferencias > General, y a continuación seleccione la opción
Utilizar teclas aceleradoras para acceder a las herramientas.
Herramienta Mano T T
Herramienta V V
Seleccionar
Herramienta G G
Instantánea
Herramienta de Z Z
ampliación/reducción
actual
Herramienta R R
Seleccionar objeto
Datos de objeto, O O
herramienta
Herramienta Artículo A A
Herramienta Recortar C C
Herramienta Vínculo L L
ADOBE READER 8 127
Guía del usuario
Herramienta Nota S S
Herramienta Ediciones E E
del texto
Herramienta Sello K K
Flecha, herramienta D D
Cuadro de texto, x x
herramienta
Enviar y recibir O O
comentarios en una
revisión basada en el
explorador
Mostrar/ocultar la F9 Mayús+Comando+M
barra de menús
Mover el enfoque a la F6 F6
siguiente página o
paleta con fichas
Mover el enfoque al F5 F5
panel de documento
Mostrar/ocultar panel F4 F4
de navegación
Desplazar el enfoque F6 F6
entre el documento, la
barra de mensajes y
los paneles de
navegación
Índice
A ampliar/reducir barras de herramientas
abrir cambiar ampliación 33 3D 112
archivos adjuntos 25 configuración predeterminada 28 acoplar 14
Abrir vínculos entre documentos en herramienta bloquear y desbloquear 14
la misma ventana 28 Ampliación/Reducción mostrar y ocultar 14
accesibilidad dinámica 33
mostrar y ocultar etiquetas 15
Comprobación rápida 104 seleccionar herramientas
temporalmente 10 restaurar a configuración
comprobar 103 predeterminada 14
vista 33
de la Ayuda 2 BleedBox 31
ancho de trazo, constante 36
desplazamiento automático 108 bloquear
Aplicar anulaciones de impresión,
elementos de 102 barras de herramientas 14
opción 121
etiquetas 102 capas de PDF 37
aprobar documentos PDF
fuentes 102 comentarios 58
firmar 86
idioma 102 Borrador de lápiz, herramienta 63
aprobar PDF
Leer en voz alta 109 Botón Última página 23
acerca de 71
marcadores 102 botones
árabe, idioma 18, 19
métodos abreviados de teclado 107 etiquetas 15
Árbol modelo
orden de lectura 102 medir 36
información general 115
preferencias 105 mostrar y ocultar 15
modelos 3D y 112
seguridad 102 buscar
archivos
texto que permite realizar Booleano 41
adjuntar a documentos 65
búsquedas 102 Búsqueda avanzada 41
archivos adjuntos
accesible, texto comentarios 69
abrir 25
acerca de 108 por propiedades del documento 41
buscar 38
aceleradoras, acceso con teclas a preferencias 43
herramientas 28 área de trabajo, personalizar 12
ArtBox 31 varios documentos 40
aceleradoras, teclas 108
artículos Buscar comentario, comando 69
acoplar barras de herramientas 14
navegar 27 Buscar, barra de herramientas 38
Acrobat Connect 49
Activar compatibilidad Unicode, Asiático, texto
opción 89 agregar comentarios en 64 C
actualizaciones 5 autoguardar cambiar tamaño
actualizar guardar 45 ampliar y reducir 33
software de aplicación de Adobe 17 autor páginas 33
adjuntar buscar por 41 utilizar miniaturas 34
archivos a PDF 65 Ayuda campos
sonido 65 acerca de 1 borrar datos de formulario 77
Adjuntar archivo como comentario, métodos abreviados de teclado rellenar en formularios 77
herramienta 65 para 131 campos de formulario
Adobe Design Center 4 Ayuda de Adobe 1 Véase también formularios,
Adobe Photoshop Album Starter Ayudante de configuración de campos de firma
Edition 112 accesibilidad 105 buscar 79
Ajustar ancho, botón 33 en firmas digitales 86
Ajustar página, comando 33 B exportar datos 80
Ajustar visible, comando 33 barra de herramientas 3D 112 leer en voz alta 110
Ampliación/Reducción dinámica, barra de mensajes del documento medir distancias 36
herramienta 33 opciones de revisión 51 que abarcan varias páginas 79
ampliadores de pantalla. Véase barra emergente, responder a los capas
accesibilidad comentarios 68 acerca de 37
ampliar vistas 33 Barra Propiedades, comando 15 agregar contenido 37
ÍNDICE 134
documentos PDF compatibles con firma. Véase firma digital formularios para enviar por correo
PDF/SigQ 86 firmar electrónico 75
documentos PDF con seguimiento comprobar integridad de fuentes asiáticas, descargar 125
realizado, revisar 50 documentos PDF 86 fuentes CID Type 2, conservar
documentos recientes, lista 28 documentos PDF 86 información de consejos 125
firmas digitales
E acerca de 83 G
eBooks 18 agregar 86 guardar
ediciones del texto, comentar agregar en un explorador 86 automáticamente 29
agregar notas a marcas 60 agregar marcas de hora a 84 copia de archivo PDF 44
eliminar 61, 69 agregar una firma manuscrita a 83 copia de documento firmado 86
Ediciones digitales 18 aspecto 84 documentos firmados
Ediciones digitales de Adobe 18 digitalmente en un
buscar 38 explorador 86
editar comprobación 97 en archivos de texto 44
contenido de capas de PDF 37 editar campos 86 formularios 75
modelos 3D 114 ID digitales 89, 90 guardar automáticamente
eliminar no válidas, causas de 94 preferencias 29
comentarios 59, 61, 69 significado de los iconos 93
datos de formulario 77 usar tableros gráficos 85 H
marcas 61, 63, 69 validar 93 Habilitar opciones de idioma de
miniaturas de página 38 firmas manuscritas, crear el aspecto derecha a izquierda, opción 19
enviar de 83 hebreo, idioma 18, 19
comentarios 51 Firmas, ficha 95 herramienta Área 36
formularios en línea 75 Flash Player 111 herramienta Círculo. Véase
escalar Flash, películas. Véase clips Herramienta Óvalo
páginas para imprimir 120 multimedia herramienta Cuadrado. Véase
estante 18 Flecha, herramienta 63 Herramienta Rectángulo
Etimología (búsquedas) 42 flechas herramienta Mano
etiquetas crear 63 examinar documentos 10
accesibilidad 102 eliminar 63 con flecha Abajo 27
acerca de 102 fondo, en modelos 3D 115 moverse por las páginas 35
buscar 38 formato XIF, buscar en metadatos 38 seleccionar temporalmente 10
etiquetas, mostrar y ocultar 15 formularios herramienta Perímetro 36
excluir palabras, revisión acerca de los tipos 74 herramientas
ortográfica 69 borrado 77 acceso con teclas aceleradoras 28
exploradores de Web buscar 38, 79 navegación 3D 112
abrir archivos PDF desde 10, 22 códigos de barras 79 seleccionar 10
mostrar archivos PDF en 27 colores de resaltado 76 seleccionar botones 10
exploradores. Véase exploradores de comentarios en 80 herramientas Comentario y marca 56
Web Completar automáticamente 76,
exportar 78 I
datos de formulario 80 cumplimentación 77, 79 ID de itinerancia, firmar archivos
Extras 3 enviar 75, 81 PDF 89
enviar por correo electrónico 81 ID digitales
F exportar datos 80 certificados en 96
FDF (Formato de datos de extender campos 79 creación 89
formulario) guardar 75 definidos 87
formularios y 80 imprimir 75, 119 definir contraseñas 91
fecha, buscar por 41 interactivos 75 definir predeterminado 90
ficha Marcadores, abrir 23 no interactivos 75 definir tiempos de espera 91
fichas de navegación preferencias 76 distintivos de hardware 90
métodos abreviados de teclado revisión ortográfica 69, 79 eliminar 91
para 130
formularios interactivos 75 ID de itinerancia 89
filtrar comentarios 67
formularios no interactivos 75 protección 91
ÍNDICE 136