Codificacion y Seleccion Acoples JOHN CRANE
Codificacion y Seleccion Acoples JOHN CRANE
Codificacion y Seleccion Acoples JOHN CRANE
A B C D
xxxx xxxx xxxx xxxx
1234 1234 1234 1234
CODIFICACION DE PARTES
SERIE T SERIE M
CODIFICACION DE PARTES
K= Versión milimétrica de C.
M= Paquete de discos de reemplazo con espaciador.
N= Discos atornillados a las masas y espaciador.
P= Versión milimétrica de A.
CODIFICACION DE PARTES
D.B.S.E. DESIGNACION
88.9 mm (3.5”) 0889
111.1 mm (4.38”) 1111
127 mm (5”) 1270
177.8 mm (7”) 1778
Los acoples con un DBSE mayor que 999.9 mm requieren un numero de diseño.
CODIFICACION DE PARTES
SISTEMA DE DESIGNACION
Ejemplo:
TSCS-0135-0078-1778
SISTEMA DE DESIGNACION
Ejemplo:
TSCS-0500-0637-H123
Equipo Conductor.
Equipo Conducido.
Potencia (HP or kW ) Normal / Maxima Transiente o Torque (Nm or
lbs.ft).
Velocidad (rpm) Normal / Maxima (calculo de Potencia/100 RPM).
DBSE: distancia entre ejes (mm, inch).
Tipos y diametros de ejes de los equipos conductores y conducidos
(mm, inch) (Para selecionar el tipo de masa: grande o estandar).
Proxima extruccion desde cada extremo de los ejes.
SELECCION DE ACOPLES
Requerimientos especiales:
• Angular (grados)
SERIE T SERIE M
Tiempo
Tiempo
SELECCION DE ACOPLES
Tiempo
SELECCION DE ACOPLES
Torque cíclico
Tiempo
Torque transiente
Tiempo
SELECCION DE ACOPLES
Paso 3: Ejemplo:
Motor 250 HP
Velocidad 1780 RPM
Factor de Servicio 1.5
Ejemplo:
Capacidad calculada: 21 hp / 100rpm
Selección: TSCS 0230
SELECCION DE ACOPLES
Dependerá de:
• DBSE disponible
• Arreglo de rodamientos de los equipos
• Tipo de agarre con los ejes
• Requerimientos especiales
SELECCION DE ACOPLES
X X X
3 Rodamientos
X X X X
4 Rodamientos
SELECCION DE ACOPLES
X X
X
Desalineación Paralela
X X
X
X X X X
Desalineación Paralela
X X X X
Sistemas de 3 rodamientos
Desalineación angular y axial solamente
Un solo plano de flexión
Sistemas de 4 rodamientos
Desalineación angular, axial y paralela
Dos planos de flexión
Incrementar la separación del plano de flexión incrementa la capacidad
para la desalineación paralela
SELECCION DE ACOPLES
Altura de la
Altura del cuña
cuñero (eje) Altura del
cuñero (masa)
SELECCION DE ACOPLES
Cono
(Rata, in/ft o grados)
SELECCION DE ACOPLES
Solape
Mecanizado
SELECCION DE ACOPLES
Solape
Mecanizado
PRACTICAS
BOMBA
MOTOR CENTRÍFUGA
ELÉCTRICO
QUÉ REQUIERO?
PRACTICAS
DBSE: 6.875”
FÓRMULA:
R = HP x 100 x SF 400
N 1.5
3600 RPM
Donde:
R= Rating
HP= Potencia-------------------------
SF= Factor de servicio-------------
N= Velocidad--------------------------
R = 600 x 100 x 1.5 = 16,7 ( 18.0 ) = 0135
3600
TSCS - 0135
PRACTICAS
Estandar “Campana”
Large “Rectangular”
Transmision
CÓDIGO COMPLETO PARA UNA DISTANCIA “C” DE 5” Y UNA MASA ESTÁNDAR Y OTRA LARGE = TSCS 0135 0056 1270
CÓDIGO COMPLETO PARA UNA DISTANCIA “C” DE 7” Y UNA MASA ESTÁNDAR Y OTRA LARGE = TSCS 0135 0056 1778
BOMBA
MOTOR CENTRÍFUGA
ELÉCTRICO
QUÉ DATOS NECESITO?
DBSE: 5.000”
FÓRMULA:
R = HP x 100 x SF
N
Donde:
R= Rating
HP= Potencia------------------------- 40
SF= Factor de servicio------------- 1.5
N= Velocidad-------------------------- 1800 RPM
TSCS - 0033
QUÉ TIPO DE HUB “MASA” DEBO USAR?
ESTÁNDAR “CAMPANA”
LARGE “RECTÁNGULAR”
TRANSMISIÓN
EN PULGADAS, MULTIPLICAR POR 2,54
CÓDIGO COMPLETO PARA UNA DISTANCIA “C” DE 5” Y UNA MASA ESTÁNDAR Y OTRA LARGE = TSCS 0075 0056 1270
CÓDIGO COMPLETO PARA UNA DISTANCIA “C” DE 7” Y UNA MASA ESTÁNDAR Y OTRA LARGE = TSCS 0075 0056 1778
BOMBA
MOTOR CENTRÍFUGA
ELÉCTRICO
GRACIAS POR SU ATENCION