3.7 Programa de Sociologia Juridica
3.7 Programa de Sociologia Juridica
3.7 Programa de Sociologia Juridica
JUSTIFICACION
La Sociología Jurídica como ciencia que estudia los comportamientos humanos dentro del contexto social. Permite al
estudiante, relacionar la realidad social con la formación de normas jurídicas,; Su Razón de ser, es el análisis del Derecho como
consecuencia de los fenómenos sociales y a su vez, la influencia que tiene el Derecho en la sociedad. Esta perspectiva de análisis
es una herramienta de gran utilidad para la mejor comprensión de los fenómenos jurídicos y proporciona elementos para
comprender la razón social del Derecho como agente motivador de cambio social, Propiciando la vinculación del estudiante de
la carrera de Derecho con las comunidades y sus problemas sociales.
COMPETENCIA GENÉRAL
Aplica las bases sociológicas a fin de abordar conflictos sociales y jurídicos de las comunidades, desarrollando el sentido de
responsabilidad social.
UNIDAD 1:
1
UNIDAD 2:
Tema 4. La acción social: El concepto sociológico-
jurídico de la acción.- La interacción social, su
importancia y dimensiones - Los fundamentos
normativos.-- La socialización.- Los fundamentos
Relaciona el comportamiento social con la percepción, los valores,
simbólicos de la acción.- El concepto sociológico-jurídico y las expectativas grupales para abordar problemas del contexto
social.
de acción.
Tema 5 .Conflicto social. Principales posiciones teóricas
acerca del conflicto social. El problema de la pobreza y la
exclusión social.
Tema 6. Las técnicas de investigación en las
Ciencias sociales. – La investigación como elemento de
cambio social, Vinculación del Abogado con la
Comunidad .Diagnostico de necesidades. Recolección de
información
Tema 7. Los estudios de campo.- Técnicas de
investigación social. Análisis de datos: análisis cualitativo
y cuantitativo.
UNIDAD 3: Vincula la sociología y el Derecho como elementos normativos y
Tema 8. Las instituciones como elementos Normativos. de control social, para aportar soluciones a los conflictos en las
comunidades
Instituciones Sociales. Instituciones Jurídicas. Definición.
Caracteres
Tema 9- La Función Social del derecho. El derecho
como factor de regulación Social. La protección social en
la Constitución y en las Leyes visión particular de algunos
sociólogos. El derecho como factor de regulación Social
Tema 10. - Los agentes de socialización. Problemas
Sociales y la Legislación Venezolana. Las conductas
desviadas.- Teorías sociológicas del delito. Análisis del
comportamiento colectivo.- La socialización jurídica. El
Derecho como forma de control Social. Importancia de la
sociología.
Tema 11 - Conflicto social. - Principales posiciones
teóricas acerca del conflicto social. El problema de la
pobreza y la exclusión social.
2
3