Rendimiento Del Arroz
Rendimiento Del Arroz
Rendimiento Del Arroz
CARRERA: ECONOMIA
INTRODUCCION
1. ANTECEDENTES.
El arroz (Oryza sativa) cultivado en Santa Cruz, donde existe una variedad que
por su brevedad, desde el almacigo o cultivo al voleo, apenas 100 días en
producir.
1
http://www.fao.org/docrep/007/y5073s/y5073s02.htm
<
El rendimiento del arroz en Bolivia está muy por debajo del promedio de
Latinoamérica, debido a la falta de un sistema de riego efectivo, así lo señaló el
Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR).
2
http://www.educa.com.bo/plantas/el-arroz-oryza-sativa
3
http://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20170127/reduccion-siembra-arroz-confirma-
deficit
<
por hectárea, mientras que en Bolivia con aproximadamente tres toneladas. Por
ello, considera que es importante implementar los "Sistemas de Cosecha de
Agua de Lluvia" a la producción, con el objetivo de incrementar los
rendimientos por encima de las siete toneladas en los campos.4
El rendimiento promedio en Santa Cruz fue de 2,5 tn. de arroz por Ha.
Datos indican que el 2016 el rendimiento promedio en Santa Cruz fue de 2,5
toneladas de arroz por hectárea, mientras que el nacional llegó a 1,8
toneladas.5
4
https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=196389
5
http://www.notiboliviarural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=17139%3A2017-
02-04-14-34-48&catid=293%3Aagricola&Itemid=543
<
3. OBJETIVOS.
6
http://www.fao.org/rice2004/es/f-sheet/hoja5.pdf
<
4. JUSTIFICACION.
El 98 por ciento de la soya del oriente (%) es transgénica de más de 1.1 millón
de hectáreas cultivadas. Se está descubriendo en los trabajos de campo es
que el arroz también es transgénico porque los productores no pueden volver a
sembrar una vez que cosechan su arroz, y están obligados a comprar semilla
arrocera.
7
(Hannover, 2016)
<
8
(Periódico Digital PIEB, 2013)