Planta de Garrafas
Planta de Garrafas
Planta de Garrafas
MATERIAL Y PROCESO
Materiales de cada componente:
Bobinas de acero.- Debe ser de acero al carbono certificado bajo la NB 439:88, con un
espesor de 2.60 mm , que no existan rajaduras, ya que conforma el cuerpo de la
garrafa.
Asa (Agarradera).- Tiene que ser una corona cilíndrica de 300 grados y debe tener un
diámetro exterior de 310 mm de abertura central, esta estará soldada al casquete
superior concéntricamente al eje longitudinal, esta será del mismo material que el
cuerpo.
Base.- Tiene una forma de anillo cilíndrico, con aberturas en la parte superior que sirve
para ventilación, la altura es de 35 mm. Esta parte debe ir soldada al casquete inferior
concéntricamente al eje longitudinal, además esta será del mismo acero que el cuerpo.
Brida (Porta Válvula).- Tiene una forma medio esférica la cual que va soldada al
casquete superior, en su interior tiene rosca donde se coloca la válvula
posteriormente, la brida es de acero, se requiere una soldabilidad garantizada y de
gran resistencia.
Tabla 1: Especificaciones
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Color Amarillo
Segmento de mercado:
El producto comercializado a las distintas empresas engarrafadoras del departamento
como ser:
Refinería Gualberto Villlarroel (Valle Hermoso)
Pecagas (Cliza)
El producto será utilizado por personas de clase media a baja y o en lugares donde
aún no ha llegado el gas domiciliario. Este producto será entregado a distintas
distribuidoras repartidas por la ciudad.
Aplicación:
Industrias y Comercios. * Residencias Públicas.
* Viviendas.
* Restaurantes, bares y Cafeterías
Cuidados:
*No golpee la garrafa con objetos punzocortantes puede ocasionar accidentes.
*Para operar mantenga siempre la garrafa en condición vertical.
*Mantenga lejos del alcance de los niños.
*No caliente con fuego la base de la garrafa.
*No maltrate la válvula, la garrafa re- circula en el mercado.
*Realice el cambio y/o mantenimiento de la manguera y el regulador de gas
periódicamente.
1 Posicionamiento de la bobina 4
2 Troquelado 1.80
4 Transporte 8
12 Embutición 28.9
18 Desengrase 6.71
24 Soldadura 22.85
27 Soldadura 13.4
30 Soldadura 13.3
36 Soldadura 50.31
52 Hermetizacion 1.34
58 Granallado 29.14
64 Pintura 9.68
70 Ajuste 10.07
73 Presurizar 1.05
Total 620.6
CRITERIOS
1 m2 disponibles 0,2
ALTERNATIVAS
1 Cercado 0,2
2 Quillacollo 0,3
3 Sacaba 0,3
4 Colcapirhua 0,2
Como se puede apreciar la mejor elección es la alternativa 1, es decir Cercado, donde
la empresa estaría ubicada por la av Petrolera, como alternativa 2 esta Quillacollo,
teniendo la desventaja del tiempo de transporte hacia los clientes.
Maquina soldadora(MAG)
Válvulas
Etiqueta
Pintura amarilla en polvo electrostática
Planchas de acero bajo al carbono de 2.6 mm
Brida
DESCRIPCIÓN El producto
FÍSICA DEL está hecho
PRODUCTO de acero
inoxidable,
tendrá la
función de
ser la base
para poder
relacionar la
válvula con el
cilindro de
gas a través
del
enroscamient
o a la brida.
CARACTERÍSTICAS Color Acero pulido
FÍSICAS DEL
INSUMO
Textura Superficie semi-rugosa
PROVEEDOR Sagitario
DESCRIPCIÓN FÍSICA El producto está
DEL PRODUCTO hecho de plástico
y cumplira la
funcion de mostrar
la marca de la
empresa
Textura Plástico
Colocación de la válvula:
o Operario: 2 operarios
o Materiales y equipo: Cilindro
Permatex
Válvulas
Machuelos
Maquina ajustadora de valvulas automatica
Prueba de estanqueidad
o Operario: 2 operario
o Materiales y equipo: Cilindro con válvula
Banco de pruebas con boquilla de llenado
de aire
Bomba de aire
Tina con agua
5. Organigrama de planta
PCC1: Control visual de los discos luego del corte para controlar dimensiones y
detectar picaduras, ralladuras, oxidación y mal cortados.
PCC2: Controlar que ambos casquetes estén bien desengrasados y sin
residuos.
PCC3: Realización de la prueba de rotura para verificar que la soldadura sea
resistente, revisión visual y pesaje.
-Los cilindros ensayados deben soportar 85 Kg/cm2.
-La prueba (ruptura 85 [kgf/cm2]) consiste en que se debe tomar una
muestra aleatoria y debe comprobarse la resistencia que tiene
determinada parte de la pieza en este caso la soldadura.
PCC4: Prueba hidráulica 34 [kgf/cm2], en esta prueba se debe llenar la garrafa
con agua y verificar que resista determinada presión.
PCC6: Se realiza un control dimensional, es decir, se revisa de acuerdo a los
planos de fabricación. Se detecta picaduras, ralladuras, oxidación y mal
cortados.
PCC7: Se realiza un control dimensional, es decir, se revisa de acuerdo a los
planos de fabricación. Se detecta picaduras, ralladuras, oxidación y mal
cortados.
residuos de metal
Por otra parte, también se tendrá partes de los cilindros ya defectuosos, en especial al
realizar las pruebas pertinentes para el control de calidad de los cilindros.
Productos defectuosos
Igualmente, estos serán transportados al lugar de almacenaje. Después del proceso
de acopio, se procede a compactar toda la chatarra generada en el proceso. Para esto
se utilizará un Compactador hidráulico.
Compactador Hidraulico de 12 tn
Los residuos serán vendidos a una fundidora para la realización de otro tipo de
productos. La viruta compactada será entregada de a Recumet S.R.L
ANEXOS: