Practica N ° 9
Practica N ° 9
Practica N ° 9
I.- OBJETIVOS:
II.- PRINCIPIO:
Colorimetría y Espectrofotometría:
Una de las ramas más útiles de la química analítica actualiza la producción, absorción
y dispersión de la luz o de la ondas electromagnéticas. La colorimetría, espectrofotometría,
nefelometría, turbidimetría, fluorofotometría y la espectrografía, son las partes
constituyentes del amplio campo formado por los métodos ópticos.
La colorimetría es, en esencia, un método de comparación de las intensidades de los
haces de luz visible transmitidos a través de disoluciones que contienen la misma sustancia
absorbente. De ordinario, no se intenta obtener para esta comparación un haz de longitud de
onda definida, sino que se utiliza la luz blanca; es decir, la constituida por las radiaciones
que forman el espectro visible total.
La espectrofotometría, cuyo uso implica asimismo una comparación de la intensidad
de ondas electromagnéticas transmitidas, utiliza para las medidas una radiación
monocromática o por lo menos una estrecha banda de la misma.
Las determinaciones colorimétricas y espectrofotométricas son de ordinario mucho
más rápidas que las que involucran métodos volumétricos y gravimétricos, y son
particularmente aplicables al análisis de trazas de elementos, es decir, de cantidades
inferiores al 1%. La exactitud que cabe esperar de una determinación fotométrica sencilla
es del orden de +/- 2%, exactitud que es el mismo orden que la que puede obtenerse
mediante los macro-métodos, que son, por otra parte, mucho más lentos.
- Espectrofotómetro.
- Balanza analítica.
- Fiolas de 250 mL.
- Fiolas de 500 mL.
- Probeta graduada de 20 mL.
V.- REACTIVOS:
VII.- RESULTADOS:
(nm) A (nm) A
600 0.60 485 0.73
595 0.57 480 0.69
590 0.58 475 0.65
585 0.61 470 0.62
580 0.69 465 0.61
575 0.75 460 0.59
570 0.85 455 0.59
565 0.93 450 0.60
560 0.98 445 0.61
555 1.10 440 0.63
550 1.15 435 0.67
545 1.20 430 0.70
540 1.22 425 0.74
535 1.22 420 0.79
530 1.20 415 0.85
525 1.18 410 0.90
520 1.12 405 0.96
515 1.08 400 1.00
510 1.04 395 1.10
505 0.97 390 1.20
500 0.92 385 1.30
495 0.85 380 1.40
490 0.78 370 1.60
495 0.80
A 540 nm KMnO4:
1.22 = E * b * 0.00050
E * b = 2 440
VIII.- DISCUSIÓN:
IX.- CONCLUSIONES:
X.- BIBLIOGRAFÍA: