Álbum Sobre Biodiversidad Honduras
Álbum Sobre Biodiversidad Honduras
Álbum Sobre Biodiversidad Honduras
ECOLOGÍA
CÁRCAMO
CUENTA: 11711075
HONDURAS
29 DE OCTUBRE DE 2017
Universidad Virtual
Contenido
Mamíferos ........................................................................................................................................... 3
Panthera Onca (Jaguar) ................................................................................................................... 3
Aves..................................................................................................................................................... 4
Ara Macao (Guara Roja) ................................................................................................................. 4
Reptiles................................................................................................................................................ 4
Iguana (Iguana Verde)..................................................................................................................... 4
Bothrops Asper (Barba Amarilla) ................................................................................................... 5
Lepidochelys Olivácea (Tortuga Marina Golfina) .......................................................................... 6
Crocodylus Acutus (Cocodrilo Americano) .................................................................................... 7
Anfibios ............................................................................................................................................... 7
Agalychnis Callidryas (Rana Verde Ojos Rojos) ............................................................................ 7
Bolitoglossa Celaque (Salamandra) ................................................................................................ 8
Incilius Ibarrai (Sapos) .................................................................................................................... 9
Peces.................................................................................................................................................... 9
Rhincodon Typus (Tiburón Ballena)............................................................................................... 9
Joturus Pichardi (Pez Bobo) .......................................................................................................... 10
Flora .................................................................................................................................................. 11
Cedrela Odorata L. (Cedro Amargo) ............................................................................................. 11
Especie Endémica de Honduras ........................................................................................................ 12
Amazilia Luciae (Colibrí Esmeralda)............................................................................................ 12
Referencias ........................................................................................................................................ 13
Universidad Virtual
Mamíferos
Aves
Reptiles
Hábitat: Se distribuye por la mayor parte de los mares tropicales del mundo. Es en estas
regiones donde cría. También se encuentra en mares de regiones subtropicales que usa para
sus movimientos migratorios.
Alimentación: La alimentación es muy amplia, desde los insectos de los que se alimentan los
más pequeños, a aves, mamíferos, peces, tortugas, ranas, cangrejos, caracoles y
ocasionalmente carroña
Anfibios
Hábitat: habita los bosques tropicales, en donde pueden ser encontradas en zonas bajas
rodeadas de montañas particularmente cerca de ríos. Prefieren temperaturas entre 23 a 29
grados en el día y de noche de 18 a 25 grados
Estado de conservación (estatus): Esta especie no está considerada como especie en peligro;
sin embargo, el estado de su hábitat es preocupante.
Fuente: http://www.hondurassilvestre.com
Hábitat: Esta salamandra habita la franja boscosa montañosa baja en las laderas oriental y
occidental a aproximadamente 1930-2620 m de elevación. B. celaque ha sido recolectado de
esteras de musgo húmedo en el suelo, en los troncos de los árboles, y en las bromelias
terrestres y arbóreas. Por la noche, la salamandra se ha encontrado en hojas y rocas junto a
arroyos.
Alimentación: Eligen presas compactas que sean fáciles de tragar. En su menú incluyen
arañas, insectos, lombrices, hormigos, larvas, ciempiés, babosas y tijeretas, entre otros.
Peces
Hábitat: Suele permanecer dentro de los ±30° de latitud, habitando en océanos y mares de
aguas cálidas tropicales y subtropicales (con temperatura de la superficie en torno a 21-30 º
C y con alta productividad primaria (mucho plancton)), principalmente en mar adentro a una
profundidad media de 700 metros, aunque es posible avistarlo cerca de la costa, entrando en
lagunas o atolones de coral, y cerca de las desembocaduras o estuarios de los ríos.
Alimentación: Estos son una de las tres especies de tiburones que se alimentan gracias a un
mecanismo de filtración del agua. Se alimenta principalmente de plancton, fitoplancton,
necton, macro algas, y krill, aunque a veces también lo hace de crustáceos (larvas de cangrejo,
calamares...), y bancos de peces pequeños (anchovetas, sardinas, caballa, y atún).
Distribución: Se le encuentra en aguas del oeste del Atlántico: Nueva York, E.E.U.U. y a
través de todo el Caribe hasta media altura de Brasil. También se le encuentra en el Atlántico
desde Senegal hasta el golfo de Guinea. En el océano Índico aparece por todas partes,
incluido el Mar Rojo y el Golfo Pérsico. En el Pacífico occidental se le encuentra de Japón a
Australia y Hawái, y en el Pacífico oriental va de California en Estados Unidos a Chile.
Alimentación: Es herbívoro, alimentándose ramoneando algas de las rocas y del fondo con
sus labios especializados para ello, aunque ocasionalmente come también crustáceos
Distribución: América Central: Bahamas y las Antillas Mayores y las vertientes Atlántico y
Pacífico de América Central y Colombia.
Flora
Referencias
(29 de octubre de 2017). Obtenido de https://guardabosqueusb.wordpress.com/conoce-
nuestras-plantas/cedro-amargo-cedrela-odorata/
typus):
http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=000187&titulo=Tiburon_
ballena_(Rhincodon_typus)
Olivacea):
http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=000108&titulo=Tortuga_
Golfina_(Lepidochelys_olivacea)
acutus): http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=138
http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=60
http://www.bioenciclopedia.com/iguana/
http://www.ecohonduras.net/node/44
Honduras Natural. (29 de octubre de 2017). Obtenido de Ara Macao - Ave Nacional de
Honduras: http://www.hondurasnatural.net/ara-macao-ave-nacional-de-honduras/
http://www.hondurassilvestre.com/profiles/specie.aspx?tsn=208130
Universidad Virtual
Iguana: http://hondurasanimalesenextincion.blogspot.com/p/iguana-verde.html
https://amphibiaweb.org/cgi/amphib_query?where-genus=Bolitoglossa&where-
species=celaque
http://www.fishbase.org/summary/Joturus-pichardi.html
http://www.naturalista.mx/taxa/41970-Panthera-onca
http://www.naturalista.mx/taxa/65841-Incilius-ibarrai
https://amphibiaweb.org/cgi/amphib_query?where-genus=Incilius&where-
species=ibarrai
https://es.wikipedia.org/wiki/Iguana_iguana
https://es.wikipedia.org/wiki/Agalychnis_callidryas
https://es.wikipedia.org/wiki/Joturus_pichardi
https://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_onca
Universidad Virtual
amazilia-luciae/