Laboratorio Virtual Gases Ideales
Laboratorio Virtual Gases Ideales
Laboratorio Virtual Gases Ideales
GASES IDEALES
LABORATORIO VIRTUAL
FISICA II
OBJETIVOS:
• Hacer uso de applets para mejorar la comprensión del comportamiento de los gases
ideales.
• Analizar cualitativa y cuantitativamente el comportamiento de los gases ideales.
A. ANÁLISIS CUALITATIVO
ESTUDIO MICROSCÓPICO DE UN GAS IDEAL
1. EXPLICACIÓN GENERAL
Se muestra a continuación para qué sirve cada botón de la parte derecha del
‘applet’:
Controla la modalidad del applet
Detiene la animación
Enciende la “estufa”
Temperatura de la estufa
Aumenta/Disminuye la gravedad
2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Varíe el volumen y observe qué ocurre con las velocidades de las moléculas.
Salve las imágenes correspondientes a tres valores de volumen, cada una con
su correspondiente histograma de velocidades.
Para modificar
temperatura,
habilitan la opción
del “Heater” y
varían la
temperatura.
4. Para el volumen máximo y temperatura en el valor central, observe las
pantallas que corresponden a gravedad mínima, intermedia y máxima. Salve
las correspondientes pantallas. Colocar el Setup en: Free Expansion.
5. Se le recomienda usar también el botón de ‘Stopped’ para ver detenidas las
moléculas y entender mejor el comportamiento del gas en base a los colores
de las moléculas.
3. CUESTIONARIO Y RESULTADOS
Presente en su reporte las pantallas que se le pidió que grabaran y haga una
breve descripción de lo que representan
1. EXPLICACIÓN GENERAL
En las barras para número de moles puede ver que hay una opción para trabajar con dos
gases (helio y neón). El uso de los botones es evidente: conviene que los emplee para
familiarizarse con ellos. El botón permite ver la trayectoria de una de las
moléculas (se le asigna un punto rojo, el cual también es visible en el histograma de
velocidades)
Al trabajar con el modo de relaciones, ud. elige cuál será la variable dependiente que
usará según la gráfica que desee. Por ejemplo para producir las gráficas superiores se
trabaja así:
a) Asegúrese de estar en el modo ‘Disable’ (entonces el botón ha de verse como
‘Enable’: esto es, si lo oprimiéramos habilitaríamos la graficación). Las
opciones ‘Single’ y ‘Multiple’ permiten ver una o varias gráficas a la vez. En la
figura, los modos que están operando son ‘Enable’ y ‘Multiple’ lo que permite
la graficación de varias gráficas similares en forma conjunta. Las teclas al
trabajar en esos modos están listas para que, si lo deseara, pudiera entrar en los
otros modos.
b) Seleccione la variable que tomará como dependiente (en este caso, el número de
moles de helio)
c) Seleccione para los ejes, las variables que graficará juntas (en este caso número
de moles (total) y temperatura)
d) Finalmente, determine los valores que fijará para el resto de variables (en la
figura de arriba: p = 1.45 atm; V = 12.71 l; n(mol Ne) = 3.32)
2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
o Parte primera: Trabajo con las variables macroscópicas