Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
orbitales que vienen determinados por los números cuánticos principal (n),
haber electrones que tengan los cuatro números cuánticos iguales. Esto limita
orbital pueden colocarse dos electrones, uno con espín +½ y otro con espín -
½.
n l m s electrones
n l m s electrones
1 0 0 ±½ 2
3 0 0 ±½
En la segunda capa electrónica n = 2:
3 1 -1 ±½
3 1 0 ±½
n l m s electrones 3 1 1 ±½
2 0 0 ±½ 3 2 -2 ±½
2 1 -1 ±½ 3 2 -1 ±½
2 1 0 ±½ 3 2 0 ±½
2 1 1 ±½ 8 3 2 1 ±½
3 2 2 ±½ 18
Pero eso no significa que las capas deban completarse. La regla del octete
indica que en la última capa del átomo sólo puede haber un máximo de 8
última capa habrá de 1 a 8 electrones (si hubiera cero, la última capa sería la
anterior).
Z=6 Z = 15 Z = 18 Z = 26
Tiene cuatro electrones Tiene cinco electrones Tiene ocho electrones Tiene dos electrones en
en su última capa en su última capa en su última capa su última capa
posible. Por eso cuando un niño sube a un tobogán se desliza hasta el suelo,
electrones antes que los d de la capa 3, aunque estos están más cerca del
esas energías.
la tabla
hay que indicar la capa, el tipo de orbital y los electrones que contiene,
número éste que se pone como superíndice. Así, para indicar que los orbitales
La clase de orbital viene dada por el número cuánticos azimutal (l). El número
cuántico magnético (m), cuyo valor varía entre -l y l nos dirá el número de
orbitales de esa clase, en cada uno de los cuales cabrán dos electrones,
Los orbitales p son aquellos en los que l = 1, así que m puede tomar los
En los orbitales f, en los que l = 3, m puede tomar los valores -3, -2, -1, 0, 1, 2
Orbitales s p d f g
Electrones 2 6 10 14 18
orbitales:
1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d ...