Arquitectura-Peruana 70-80-90 PDF
Arquitectura-Peruana 70-80-90 PDF
Arquitectura-Peruana 70-80-90 PDF
ARQUITECTURA PERUANA
70-80-90
• Catedra: Historia de la Arquitectura IV
• Catedrática: Arq. Karla Ortega Vega
• Integrantes:
- Arenas Rojas Ariana.
- Cornejo Suarez Flavio.
- Herrera Navarro Yurit.
- Saavedra Sánchez Jesús.
BRUTALISMO EN LIMA
El brutalismo es un estilo arquitectónico que se Fue un estilo de arquitectura expresionista y racional, sin
impuso en Lima en los años 60 – 70 del siglo XX. ornamentación.
Se caracterizaba por el uso del hormigón o
concreto armado como material de construcción Era monumental porque mostraba edificios de grandes
que estaba expuesto sin acabado. dimensiones.
■ ARQUITECTURA.
– El discurso populista y
nacionalista, buscó
tener una expresión en
la arquitectura.
– Uso de un brutalismo
expresionista que era
útil al régimen militar
concentrado en la
arquitectura institucional
administrativa, mas que
en la vivienda o el
equipamiento colectivo.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ - LIMA(1975-1976)
Arquitectos:
• Luis Tapia García
• Manuel Llanos Jhon.
Edificio ubicado en la
cuadra 4 del jirón
Miró Quesada, en el
centro de Lima.
FACHADA
Patio
Elemento
vertical
Elemento
horizontal
ANALISIS ESPACIAL Se plantea un GRAN RETIRO de la fachada, generando un patio al ingreso del
edificio que permite apreciar la monumentalidad del mismo de una manera
mejor y que crea un espacio de respiro al peatón
35 MT
OFICINAS
VESTIBULO
RAMPA – EST.
PATIO SUBTERRANEO
VESTIBULO
OFICINAS
PATIO
VESTÍBULO PRINCIPAL
ANALISIS ESPACIAL:
Materiales predominantes:
INFLUENCIAS ARQUITECTONICAS:
El edificio se encuentra ubicado en el polo financiero del distrito de Diseñada en 1969 por los arquitectos Daniel Arana y Walter Weberhofer,
San Isidro, en la ciudad de Lima. Entre la Av. Paseo de la Republica y durante la primera fase del Gobierno Militar, se trabajó con un programa
la Av. Carnaval y Moreyra. totalmente desproporcionado con las reales necesidades de la
empresa con la intención de ser un símbolo de la supuesta
independencia económica del país en la época.
ANALISIS CONTEXTUAL Según la guía de arquitectura “Lima y el Callao”, el edificio de Petro-Perú
Durante muchos años, toda esa manzana era un enorme pampón y de con 82 metros de altura; buscaba simbolizar, con su monumentalidad,
cierta modo el edificio de Petro-Perú "embelleció" la zona. los objetivos políticos de la dictadura. Esto en una época en la que la
explotación del petróleo era un asunto de “dignidad nacional”.
ANALISIS CONCEPTUAL
TORRE
POZO La concepción metafórica se baso en la estructura semejante a una
torre y pozo petrolero.
Su arquitectura debía reflejar valores como la solidez de la institución,
monumentalidad e independencia económica. Por otro lado también
mostraba el gran crecimiento de la burocracia estatal.
ANÁLISIS DE LA FACHADA
TORRE CENTRAL
TORRE MEDIANA
PLATAFORMA HORIZONTAL
SISTEMA CONSTRUCTIVO
CONCRETO MARTELINADO
El edificio de Petro-Perú, combina muy eficazmente el uso del
concreto y el vidrio. Asimismo, esta estructura puede ser
observada desde varios puntos de vista con resultados estéticos
distintos
MATERIALES
EMPLAZAMIENTO Y FORMA
FRENTES
PILARES
FACHADA
EMPLAZAMIENTO:
PERSPECTIVA
CONCEPTO:
EJES :
-Las escaleras principales
-El ascensor
PLANTA SÓTANO
PRIMER NIVEL
2 2 Sala 6 Baños 10
5 3
1 Comedor
7 Patio Dormitorios
6 4 Cocina
8 Terraza
6
PRIMER NIVEL
10
6 10
10 6 10
9 8 2
1 6
6 10 5
SEGUNDO NIVEL
ANALISIS FUNCIONAL
Dúplex 3-4:
7 1
5 Hall 5 Comedor diario
2 Sala 6 Baños
4 7 3 Comedor
7 Terraza
6 3 4 Cocina
8 Dormitorios
1 2
PRIMER NIVEL
8 6
6 8
8 1
TERCER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
ANALISIS FUNCIONAL
Dúplex 3-4:
8 6 8
6 8
5 3
2 7
3 4
ANALISIS FUNCIONAL 8
Dúplex 5-6: 5 7
2 6
1
1
1 Hall
2 Sala
3 Comedor
4 Cocina
5 Baños 7 5
6 Patio 5
7 Dormitorios
8 Terraza
9
9 Estar 7
ANALISIS FUNCIONAL
Dúplex 5-6:
1 Hall
2 Sala
3 Comedor
4 Cocina
5 Baños
6 Patio
7
7 Dormitorios
8 Terraza
8 2
6 7 9 Estar
5
ANALISIS FUNCIONAL 2
PENTHOUSE: 5
3
1
1 Hall
2 Estar
3 Terraza
3
4 Dormitorios 5
5 Baños
4 4
1 Hall 5 Comedor diario
ANALISIS FUNCIONAL 2 Sala 6 Despensa
PENTHOUSE: 3 Comedor
7 Terraza
4 Cocina
8 Piscina
7 7
4
3 6
7 5
1 Hall
ANALISIS FUNCIONAL 2 Dormitorios
PENTHOUSE: 3 Baños
4 Terraza
3 3 2
2
4 2 3
1 Hall 5 Comedor diario 9 Dormitorios
PENTHOUSE: 3 Comedor
7 Terraza 3
4 Cocina
8 Piscina 4 Terraza
10
9 9
7 5
3 6
9 9 7
1
SISTEMA
ESTRUCTURAL:
ELEMENTOS:
columnas
vigas
nodos
I
N
T
E
R SALA
I
O
R
E
S
:
VISTA HACIA LA
TERRAZA
SALA