El Origen Del Sistema Tradicional y Simbolico
El Origen Del Sistema Tradicional y Simbolico
El Origen Del Sistema Tradicional y Simbolico
El Origen del Sistema Tradicional y
Simbólico
Respetable Logia
Patria y Libertad Nº36
Valle de San Felipe
Q. H. Seg. Vig.: José Plaza
En el devenir de nuestro camino por la francmasonería, no muchas
veces no hemos detenido a meditar acerca dela significación de
nuestra iniciación, es cierto, sabemos lo que sentimos, pero,
¿sabemos qué significa? Luego nos avocamos al desarrollo de nuestro
trabajo, ya sea en tenidas o cámaras y aprendemos interesados los
diversos temas tratados, sin preguntarnos el porqué de este sistema.
En principio quizá por algo de temor, luego con la convicción de que
llegara el minuto de aprender el porqué.
1
Barboza de la Torre, Pedro. “Curso de Aprendiz Masón”
2
Ingenieros, José. Las Fuerzas Morales
Mientras que el conocimiento profano es fragmentario, lo cual por
definición provoca ignorancia. La educación profana enseña a aislar
objetos de su contexto, a separa disciplinas. El taller masónico es
multidisciplinario, a través de las distintas profesiones y saberes de
los QQ.HH. Lo que nos lleva a un tipo de pensamiento complejo.
Esta complejidad, es uno de los cambios mas importantes que trata
hoy de adoptar la educación profana, ya que se trata de incorporar el
arte como estrategias de pedagogía, la interdisciplina como forma de
pensamiento, y un énfasis en la formación de la personalidad y la
humanización. Todos elementos arraigados en nuestra orden.
La francmasonería, por medio de símbolos, ritos y alegorías, y basada
en la Ley de Las Analogías, trata de enseñar la verdadera estructura
o constitución del hombre, y llevarlo al conocimiento de si mismo.
“Conócete a ti mismo”.
De Los Orígenes
Si bien es cierto que por convención se ha fijado los orígenes de la llamada
“Francmasonería Moderna” en 1717, líneas de pensamiento e investigación
nos dicen de orígenes tan diversos como especulativos, debido a la falta de
evidencia formal, sin embargo consideraremos los comentarios del Ex Gran
Maestro del oriente Francés, Guy Piau, que menciona que la Francmasonería
Escocesa, se puede considerar como el resultado de tres fuentes diferentes
que dan origen al simbolismo de la orden:
1. Las tradiciones esotéricas y religiosas más antiguas, de las cuales se
conservan los ritos y símbolos; los mitos y las prácticas.
2. Los constructores, arquitectos, geómetras y filósofos de las sociedades
de la Antigüedad y Edad Media.
3. La del Humanismo, con sus luces, que floreció en el Siglo XVIII y cuyas
raíces provienen de las antiguas civilizaciones, especialmente de la
Griega y Alejandrina.
Como ejemplo mencionamos: “Los antiguos egipcios obligaban al candidato
que se iba a iniciar a pasar por cuatro pruebas preliminares: de la tierra, del
agua, del fuego y del aire, pero no sin advertirle que el pozo no era tan oscuro
como la ignorancia, ni el agua tan fría como la duda, ni el fuego tan ardiente
como las pasiones, ni el aire tan impetuoso como el impulso de nuestros
deseos”3
Conclusiones
3
Alfonso, Eduardo. Los Iniciados