Los cuatro pilares fundamentales de la educación son: 1) aprender a conocer, 2) aprender a hacer, 3) aprender a vivir juntos, y 4) aprender a ser. Estos pilares pueden dar sentido y orientación al sistema educativo y lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Los cuatro pilares fundamentales de la educación son: 1) aprender a conocer, 2) aprender a hacer, 3) aprender a vivir juntos, y 4) aprender a ser. Estos pilares pueden dar sentido y orientación al sistema educativo y lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Los cuatro pilares fundamentales de la educación son: 1) aprender a conocer, 2) aprender a hacer, 3) aprender a vivir juntos, y 4) aprender a ser. Estos pilares pueden dar sentido y orientación al sistema educativo y lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Los cuatro pilares fundamentales de la educación son: 1) aprender a conocer, 2) aprender a hacer, 3) aprender a vivir juntos, y 4) aprender a ser. Estos pilares pueden dar sentido y orientación al sistema educativo y lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LOS CUATRO PILARES DE LA de evaluación y planificación del placer de comprender, conocer, de
EDUCACIÓN nuevo modelo educativo, previa descubrir. Aprender para conocer
efectiva orientación por parte de supone, en primer termino, aprender a El sistema educativo personal capacitado para el efecto, aprender, ejercitando la atención, la guatemalteco en pleno siglo XXl, así también días laborados, nombrar memoria y el pensamiento. Desde la atraviesa por problemas significativos autoridades por capacidad y infancia, sobre todo en las sociedades que dificultan su desarrollo, lo cual conocimiento no por compromisos dominadas por la imagen televisiva, el repercute en la baja calidad políticos, en otras palabras lo que se joven debe aprender a concentrar su educativa. Tenemos una Reforma quiere es renovar las estructuras. atención a las cosas y a las personas. Educativa que no avanza, un proceso La vertiginosa sucesión de de profesionalización que no llega a Para comenzar el cambio informaciones en los medios de todos los maestros, presupuestos debiéramos fortalecer los cuatro comunicación y el frecuente cambio raquíticos que no cubren las pilares de la educación que le pueden del canal de televisión, atenta contra principales necesidades escolares, un dar sentido y orientación al sistema, el proceso de descubrimiento, que magisterio apático sin interés de así como el logro de aprendizajes requiere una permanencia y una cambio, autoridades politizadas sin significativos en el educando. profundización de la información conocimiento de la verdadera realidad Aprender a conocer captada. Este aprendizaje de la que aqueja al sistema. atención puede adoptar formas Ante esta crisis es urgente y Este tipo de aprendizaje, que tiende diversas y sacar provecho de necesario tomar acciones que menos a la adquisición de múltiples ocasiones de la vida (juegos, reviertan estructuralmente un sistema conocimientos clasificados y visitas a empresas, viajes, trabajos caduco y obsoleto que no da visos de codificados que al dominio de los prácticos, asignaturas científicas, cambio. Por ejemplo: retomar de instrumentos mismos del saber, etc.). manera efectiva la Reforma puede considerarse ala vez medio y finalidad de la vida humana. Aprender a hacer Educativa, evaluando constantemente resultados, profesionalizar al En cuanto a medio, consiste para Aprender a conocer y aprender a magisterio, hacer una reingeniería al cada persona en aprender a hacer son en gran medida, sistema de supervisión llegar por lo comprender el mundo que la rodea, al indisociables. Pero lo segundo está menos al 4% del PIB que es el menos suficientemente para vivir con más estrechamente vinculado a la promedio de inversión educativa en dignidad, desarrollar sus capacidades cuestión de la forma profesional: América Latina, exigir al magisterio el profesionales y comunicarse con los ¿cómo enseñar al alumno a poner en cumplimiento de horarios, procesos demás. Como fin, su justificación es el práctica sus conocimientos y al mismo tiempo, como adaptar la enseñanza al pacífica, fomentando el conocimiento futuro mercado del trabajo, cuya de los demás, de sus culturas y LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN evolución no es totalmente previsible? espiritualidad? Jaques Delors La comisión procurara responder en Aprender a ser particular a esta última interrogante.
Aprender a vivir juntos, aprender a Desde su primera reunión, la comisión
vivir con los demás ha reafirmado enérgicamente un principio fundamental: la educación Sin duda, este aprendizaje constituye debe contribuir al desarrollo global de una de las principales empresas de la cada persona: cuerpo y mente, educación contemporánea. inteligencia, sensibilidad, sentido Demasiado a menudo, la violencia estético, responsabilidad individual, que impera en el mundo contradice la espiritualidad. Todos los seres esperanza que algunos habían humanos deben estar en condiciones, depositado en el progreso de la en particular gracias a la educación humanidad. La historia humana recibida en su juventud, de dotarse siempre ha sido conflictiva, pero hay de un pensamiento autónomo y crítico elementos nuevos que acentúan el y de elaborar un juicio propio, para riesgo, en particular el extraordinario determinar por sí mismos qué deben potencial de autodestrucción que la hacer en las diferentes circunstancias humanidad misma ha creado durante de la vida. el siglo XX. A través de los medios de comunicación masiva, la opinión pública se convierte en observadora impotente, y hasta en rehén, de quienes generan o mantienen vivos los conflictos. Hasta el momento, la educación no ha podido hacer mucho para modificar esta situación. ¿Sería posible concebir una educación que permitiera evitar los conflictos o solucionarlos de manera demás,