Ordenamiento Fiscal de Guatemala
Ordenamiento Fiscal de Guatemala
Ordenamiento Fiscal de Guatemala
COMO FUNCIONA
Las normas son dictadas por los órganos a los que la constitución atribuye
potestad normativa y cada tipo de norma en función de su fuente de producción va
ser igual a las que siguen su misma forma aunque el contenido sea distinto.
INSTITUCION ENCARGADA
Acuerdos y Compromisos
Los Acuerdos de Paz, en particular el de Identidad y Derechos de los Pueblos
Indígenas y el de Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, impulsan el
proceso de Reforma Educativa, el cual subraya la profesionalización docente, la
transformación curricular, la educación bilingüe, programas de apoyo y cobertura
educativa.
Las Cumbres Presidenciales, los Foros y Acuerdos Internacionales establecen
compromisos en materia educativa, tales como ampliar la cobertura, la calidad y
acceso a los servicios educativos para mujeres, habitantes rurales, personas con
discapacidad, capacitación para el trabajo y mejorar el gasto en educación.
EDUCACION VIAL
CUAL ES SU OBJETO
La Educación vial tiene por objeto desarrollar en el ciudadano en su condición de
conductor, pasajero o peatón las aptitudes, destrezas, hábitos y el interés
necesario para que disponga de mayor pericia, conocimiento, equilibrio mental;
actúe de manera inteligente y razonable; comprenda y respete las leyes,
reglamentos y normas vigentes de tránsito y transporte terrestre y así contribuya a
prevenir y evitar accidentes viales.
Otros aspectos
La educación vial no solo es respetar las señales de transito, obedecer semáforos
y como conducir un vehículo, también es parte de la educación vial la forma de
conducirse de los peatones, quienes siempre tienen que ir de su lado derecho en
las aceras o banquetas, cruzar en las esquinas de las cuadras y no donde le
agrade, utilizar las pasarelas donde estas se encuentren, la poca utilización de
estas es el factor primordial por el cual muchos peatones son atropellados.
la poca educación vial que
hay en nuestro país es culpa de cada guatemalteco desde el mas pequeño hasta
el mas grande, iniciando desde nuestras autoridades quienes no velan por el buen
estado de las señales de tránsito, los funcionarios encargados de velar por el
cumplimiento de las leyes de tránsito quienes únicamente multan para conseguir
el dinero ya sea por comisiones o sobornos, hasta cada guatemalteco que
quebranta las leyes de tránsito como pasarse un alto, un rojo del semáforo
retornar en u donde es prohibido y los peatones quines caminan por donde
quieren, se pasan por los centros en lugar de buscar las esquinas, no utilizan las
pasarelas, caminan fuera de las aceras, paran donde sea a los choferes del
transporte público, exigen que los dejen donde sea.
La falta de esta educación vial en Guatemala se debe a la poca o casi nula
penalización de este aspecto, ya que las grandes ciudades lo hacen ya sea por
infracción a la ley peatonal o vehicular, además otro factor muy influyente es que
la educación vial se inculca desde pequeños en las escuelas y no únicamente
cuando se solicita una licencia de conducir, Guatemala tiene muchos aspectos por
corregir en educación vial es por esto que se presentan los siguientes aspectos
para establecer una educación vial.
Con este arbitrio municipal puede llevarse a cabo el ornato de nuestra ciudad. Es
un arbitrio que todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de
contribuir al ornato de nuestra ciudad.
La cancelación del mismo debe efectuarse de enero a febrero, salvo que los
consejos municipales concedan prorrogas y estas no pueden excederse más allá
del último día de marzo.
1) Hacer más publicidad sobre la limpieza en los diferentes medios por ejemplo en
presa libre, al día, y esto nos puede ayudar demasiado en nuestro objetivo que es
que las personas sean ociadas de una forma que el país no se contamine.