Geologia Ejercicios

Descargar como docx o pdf
Descargar como docx o pdf
Está en la página 1de 3
Ejercicio 3.1. Considerando que la figura de abajo (‘zquierda), representa un estado sin deformar y las otras dos figuras un estado deformado, indique qué tipo de deformacién se reconoce y calcule la elongacién (e) y estiramiento (s) para los dos casos en la direccién de los ejes de simetria. / 4 7f/ * Ejercicio 3.2. En la figura de abajo (izquierda), se tiene un dibujo esquematico de un braquidpodo el cual se deformé como se iustra en la figura de la derecha; considerando el estado sin deformar y el deformado obtenga los valores de elongacién (e), estiramiento (s), elongacion cuadratica (2), el angulo de cizalla (@) y la deformacién de cizalla (y). a Po Ejercicio 3.3. La figura de abajo (izquierda) muestra la seccién de un tunel antes de la deformacién, la figura de la derecha muestra el mismo tunel deformado 20 afios después de su construccién. Calcule el valor de elongacién (e), estiramiento (s), elongacién ccuadratica (2), el éngulo de czalla (a) y la deformacién de cizalla (y). contiene a la linea L perpendicular a /a linea M; en la figura de la derecha se tiene una elipse (estado deformado), producto de la deformacién del circulo. Considerando las dos figuras encuentre los valores de elongacién (e), estiramiento (s), elongacién cuadratica (a) yel angulo de cizalla (y). “ L aH) i Mt ote Bam Ejercicio 3.5. Tomando como base la figura que esquematiza al circulo de Mohr, indique todos los parémetros que representan angulos y magnitudes, elongacién (e), estiramiento (8), elongacién cuadratica (A) y el angulo de cizalla (y). Ejercicio 3.6. Considere que las lineas A y B de la figura representan las elongaciones maxima y minima respectivamente, y que la elipse que se forma con esos dos ejes de simetria tiene un area igual a la de un circulo antes de la deformacion; el anguio entre A y C antes de la deformacion era de 12° a) Obtenca los valores de elongacién (e) para la linea C. b) Obtenga el Angulo de cizalla (w) para la linea C. c) Obtenga las direcciones para las cuales no existe elongacién. Ejercicio 3.7. Considere que el cuerpo sin deformar es un cubo (figura 1), en cuyas caras se tienen circulos de 9 cm? de érea y que el cuerpo deformado (figura 2), es un prisma rectangular en cuyas caras se tienen elses y las longitudes de sus ejes de simetria se pueden medir en la figura; tomando como base las figuras realice las siguientes actividades: a) Diga si el cuerpo experiment6 deformacién por cizala pura o cizalla simple. b) Calcule la elongacian (¢), el estiramiento (3) y la elongacion cuadrética (4) que tiene el cuerpo deformado en la direccién de los ejes de simetria. ) Calcule el érea de cada cubo y el area de cada cara del prisma rectangular, comparelos escribiendo un comentario respecto a la deformacién. ‘e YY Ejercicio 3.8. Considere que el eje mayor de una elipse producto de la deformacién de un circulo es de 200 cm y que el eje menor es de 120 cm. Si las éreas del circulo y la elipse son iguales, calcule para el eje mayor y menor: a) La elongacién (e) b) Elestiramiento (5) c) La elongacién cuadratica (A) Ejercicio 3.9. Considere que una linea contenida en un estraio de calizas (plano horizontal), en un estado no deformado media 1.20 cm, al deformarse la linea cambié de longitud a 60 cm. Calcule para la linea deformada: a) La elongacién (¢) b) El estramiento (s) c) Laelongacién cuadratica (4) Ejercicio 3.10. Considere que una linea contenida en un estrato de areniscas (plano horizontal), en un estado no deformado media 110 cm; al deformarse la linea cambié de longitud a 180 cm. Calcule para la linea deformada: 4) Laelongacién (e) ) Elestiramiento (3) 4) Laelongacién cuadratica (4)

También podría gustarte