Texto Paralelo Ejemplo
Texto Paralelo Ejemplo
Texto Paralelo Ejemplo
INTERNET
Hoy en día es una de las palabras más conocidas por ¿Que se puede hacer en internet?
niños jóvenes y adultos.
…...Pero
Pregunta # 1: ¿Qué es Internet?
Internet es una red de redes de comunicación cuya
interconexión permite la comunicación e
interconectividad global, está como favorito por
encima de otros medios porque es una herramienta
interactiva, multifuncional y de uso masivo.
¿Qué se necesita para conectarse a internet?
¿Existen páginas seguras2?
Una conexión segura es un intercambio cifrado de
información entre el sitio web y el usuario.
1 Internet fácil, Autor: José Antonio juncar, Editorial: MARCOMBO S.A 2001
2 Informática y comunicaciones, Autor: Irene Rodil Jiménez, Editorial: Carmen Lara Carmona. 2010
Internet se caracteriza por ser universal, fácil de usar, El protocolo http transfiere hipertexto por internet sin cifrar,
libre, integradora. mientras que el protocolo https es capaz de transferir
hipertextos cifrados.
En internet se pueden encontrar páginas que ofrecen
información de primera mano (artículos, reportajes,
videos, experiencias), contenidos derivados de Navegador y buscador
fuentes originales (resúmenes, comentarios de un Navegador3: es un progama informático que permite la
hecho), o páginas que consisten en indicar dónde se comunicación con un sevidor para acceder a los recursos
puede encontrar una determinada información de internet.
(artículos sobre algún tema, diccionarios, recursos
educativos).
Buscador4: son páginas web que se dedican a recoger y
almacenar datos de otras páginas.
Gracias a internet se puede tener acceso a grandes
cantidades de información, sin embargo no toda la
información es igual de útil y veraz.
Es aconsejable como usuarios de Internet aprender
a analizar la información que ofrece y a discriminar la
calidad y utilidad de la misma, para ello es necesario
tener claro qué información se busca, de qué tipo y
para qué.
Como docente del S.XXI se habrá dado cuenta que Algunos de los buscadores más conocidos:
se encuentra inmerso en un nuevo tipo de sociedad, Google (www.google.com)
la Sociedad de la Información y del Conocimiento, en Ask jeeves (www.ask.com)
la que las TIC desempeñan un papel fundamental. Alta vista (www.altavista.com)
Internet va a ser una pieza clave en este proceso de Alltheweb (www.alltheweb.com)
cambio, tanto para facilitar la labor docente del
profesorado, como para mejorar el aprendizaje de los
alumnos. Metabuscadores:
Nos son realmente buscadores, ya que carecen de un
NAVEGADORES Y BUSCADORES base de datos. Lo que hace es utilizar el resto de
buscadores existentes para sus beneficios.
Los navegadores son programas informáticos Algunos de los metabuscadores son:
(software) cuya función es hacer que se vean las Dogpile (www.dogpile.com)
páginas web alojadas en Internet y acceder a su Kartoon (www.kartoon.com)
contenido (videos, archivos, etc.). A demás son
gratuitos y pueden descargarse e instalarse en la Buscadores específicos
computadora. Por ejemplo si queremos buscar determinados negocios,
alguna persona en concreto o una dirección, podemos
acudir al servicio de páginas amarillas (www.
Paginasamarillas.com)
Directorios
Al igual que los buscadores gestionan grandes cantidades
de bases de datos con la diferencia que los enlaces se
agrupan por categorías: arte, cultura, política, etc. Cada
una de estas categorías incluye una selección distinta de
páginas como:
Yahoo: (www.yahoo.com)
3 Comunicación, tecnología y su nomenclatura, autor pablo Cancelo López, editorial: netbiblo, 2007 pag. 105
4 Iniciación a la red internet, Autor: Abel Rodriguez Ábila, Editorial: ideas propias, Año: 2007
Los buscadores son programas que sirven para Portales educativos5
encontrar la información que se precisa en cada Portal educativo: es una herramienta de apoyo tecnológico
momento. que ayude a incrementar la calidad de los aprendizajes de
los protagonistas del proceso educativo.
5 Nuevas Tendencias Tecnológicas en Información y Comunicación, Autor: Raúl choque Larrauri, Editorial: CONCYTEC. 2010
Calidad técnica.
Contenidos.
Facilidad de uso.