Taller 1 Electricidad
Taller 1 Electricidad
Taller 1 Electricidad
CODIGO: 201611646
TUNJA
2018
INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE TELECOMUNICACIONES
CODIGO: 201611646
TUNJA
2018
DEFINICIONES CONSIGNAR LAS DEFINICIONES DE LAS SIGUIENTES
MAGNITUDES ELÉCTRICAS Y LAS UNIDADES CORRESPONDIENTES
El código de colores de resistencia nos indica cuantos Ohms tiene esa resistencia.
Además nos indica otros parámetros que veremos a continuación.Hay resistencias
que sus valores vienen impresos sobre ellas, ya que tienen un tamaño grande.
Pero cuando son muy pequeñas es más difícil, de manera que es mejor utilizar un
código de colores en las resistencias para que allá una mejor facilidad de manejar
el componente.
RESISTENCIAS DE 4 Y 5 BANDAS
Estas resistencias cada color representa un valor, como en el caso de la primera
(1) le agregaremos su valor con la tabla inferior.
Las primeras dos bandas establecen el valor del resistor como en el caso del
primer color es (verde). Podemos observar, que en la tabla el color equivale a 5
entonces es la primera cifra. Luego la segunda banda es de
color (blanco) observamos de nuevo en la tabla su valor es 9 esta sería la
segunda cifra. La tercera es el multiplicador en esta es la que nos indicara los
ceros al final, la tercera es de color café esta vale un 0 y posteriormente
encontraremos su valor que es 590 Ohm.
TABLA DEL CÓDIGO DE COLORES DE LAS RESISTENCIAS
Un ejemplo con una resistencia de 1000 Ohm esta seria 1k 0hm. Otro ejemplo de
4700 esta aplica igual se pone 4 luego un punto esto para indicar que ya no son
miles 4.7K entonces para una de 1000,000 esta es 1M 0hm.
También están las resistencias de 5 bandas. Para estas aplica lo mismo lo que
cambia es la multiplicadora sería la cuarta banda. Entonces las tres primeras
bandas son los valores a indicar cuál es la necesaria y la quinta es la tolerancia.
Los valores comerciales más comunes son de 100, 220, 330, 1K, 4.7k y 10k.
5. Conductor eléctrico: El adjetivo conductor se utiliza para calificar a aquello que
conduce (guía, transporta, dirige). Eléctrico, por su parte, alude a lo que tiene,
necesita o transmite electricidad: la forma de energía que se basa en la fuerza
manifestada por el rechazo o la atracción entre partículas que tienen carga.
14. Voltio: El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema
Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión
eléctrica. Recibe su nombre en honor a Alessandro Volta, quien en 1800 inventó la
pila voltaica, la primera batería química.
Al ser el vatio es una unidad coherente del SI, se puede expresar algebraicamente
combinando otras unidades coherentes del SI con la multiplicación y
exponenciación. Por ejemplo, expresado en unidades eléctricas, el vatio se puede
expresar como W = V ⋅ A; en unidades usadas en la hidráulica: W = Pa ⋅ m3/s.
1) 1 A=1000 mA
𝑄
3) 𝐼=𝑇
22.5 𝑄
𝐼=
15 𝑆𝐸𝐺
1 VOLTIO=1000 m VOLTIO
4.3 Rta: RTA = X=250 m VOLTIO
1 VOLTIO=1000000000000µ VOLTIO
4.4 RTA = X=3.35X107 µVOLTIO
1 VOLTIO=1000 m VOLTIO
4.54.4 RTA = X=0.2 m VOLTIO
1VATIO=0.001KILO VATIO
5) 5.1 RTA = X=3.2KILO VATIO
1000000VATIO=1 M VATIO
5.2 RTA = X=0.45 M VATIO
1VATIO=1000 m VATIO
5.3 RTA = X=380 m VATIO
745.66272 VATIO=1 HP
5.4 RTA = X=3.35 HP