Guía de Aprendizaje AP13-AA2
Guía de Aprendizaje AP13-AA2
Guía de Aprendizaje AP13-AA2
Código de la Guía 13
Nombre de la Actividad
Implementar el plan de distribución y venta del producto y/o servicio
de Proyecto
Competencias asociadas
Desarrollar los canales de distribución a partir del mercado, idiosincrasia, cultura y
necesidad de los clientes
Equipo Ejecutor:
Profesional en: Mercadeo, Economía, Administración o carreras afines, inglés con conocimientos en
el manejo de plataformas E – learning.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
Duración: 180 horas
Ejecutar el Plan de ventas Acompañamiento directo tutor: 30 horas
Trabajo independiente: 150 horas
Para estar en capacidad de ejecutar las estrategias de ventas del servicio y/o producto, el aprendiz
debe desarrollar las actividades de aprendizaje planteadas a través de los siguientes momentos:
Momento de fundamentación
Consulte los documentos, contenidos dinámicos y videos a medida que desarrolla la guía del
proyecto.
Adicionalmente, puede consultar los siguientes documentos para profundizar en los contenidos:
Exley, K., & Dennick, R. (2007). Juego de roles. En K. Exley, & R. Dennick, Enseñanza en
Pequeños Grupos en Educación Superior: Tutorias, seminarios y otros agrupamientos (págs.
75 - 82). Madrid: Narcea S.A.
Morales, A. V., & Lopez, W. L. (Agosto de 2008). Investigación cualitativa y psicología del
consumidor: alternativas de aplicación. Recuperado el 14 de Mayo de 2013, de Dialnet:
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2857147.pdf
Paz, E. d., & Madero, M. d. (2003). Estrategias De Ventas Y Negociacion. En E. d. Paz, & M.
d. Madero, Estrategias De Ventas Y Negociacion (págs. 66 - 100; 203 - 224). Mexico D.F:
Panorama Editorial, S.A.
Stern, L. W., Ansary, A. l., Coughlan, A. T., & Cruz, I. (1999). Canales de comercialización.
En L. W. Stern, A. l. Ansary, A. T. Coughlan, & I. Cruz, Canales de comercialización. 5a Edición.
(págs. 23 - 40). España: Prentice Hall.
Momento de aplicación y socialización
Una vez leído el material del programa, el aprendiz debe desarrollar las actividades que se
encuentran a continuación:
Mapa concpetual: realizar teniendo en cuenta los materiales dispuestos, donde identificara
los criterios que se deben tener en cuenta para el monitoreo del comportamiento del
consumidor y la evaluación con respecto al plan de ventas.
Juego de roles: “Éxito en los procesos de venta y negociación”, por equipos de 6 aprendices
incluyendo los elementos relacionados en la evidencia de aprendizaje y por medio de las TICS.
Momento de evaluación
Se llevará a cabo mediante la presentación de las evidencias de aprendizaje propuestas por su
tutor.
Estrategia de Aprendizaje
Taller
Ejercicios de análisis
Ambiente(s) requerido(s)
• Plataforma E-learning
• Ambiente social y productivo del aprendiz
En este orden de ideas cada uno de los integrantes del equipo deberá
realizar un proceso de negociación que incluirá la oferta del evento
por parte de sus organizadores y la contra oferta por parte del
potencial asistente al igual que del director de mercadeo de la
empresa que participará en la muestra comercial.
Libros Exley, K., & Dennick, R. (2007). Juego de roles. En K. Exley, & R. Dennick, Enseñanza
en Pequeños Grupos en Educación Superior: Tutorías, seminarios y otros
agrupamientos (págs. 75 - 82). Madrid: Narcea S.A.
Stern, L. W., Ansary, A. l., Coughlan, A. T., & Cruz, I. (1999). Canales de
comercialización. En L. W. Stern, A. l. Ansary, A. T. Coughlan, & I. Cruz, Canales
de comercialización. 5a Edición. (págs. 23 - 40). España: Prentice Hall.
Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa R.L. (s.f.). Negociación de ventas.
Recuperado el 14 de Mayo de 2013, de campus.co.cr:
http://www.campus.co.cr/educoop/docs/md/varios/v_08_man_neg_vent.pdf