Poster
Poster
Poster
FISIOGENÓMICA (ALÉRGICO)
(Alergias, migrañas, dolor lumbar. Evitar; embutidos,
Nº1
DIETA BÁSICA SANA
lácteos, café, alcohol, azúcares, miel, marisco, tomate..)
PROTEÍNA SALUDABLE
AGUA E INFUSIONES
Nº10
Dieta DE V.B./ GASTRITIS
Zumos verdes
PROTEÍNA SALUDABLE
Preocuparse de hacer una dieta nunca suele
PROTEÍNA ANIMAL
FRUTA (CRUDA / COCINADA)
• Cítrico
• Muy dulce
• CARNE
• PESCADO
• HUEVO
AGUA E INFUSIONES
Zumos verdes funcionar. El verdadero fundamento de llevar unas
• MARISCO
PROBLEMAS DE
pautas nutricionales específicas es para convertirlo
PROTEÍNA VEGETAL
• LEGUMBRES
FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
SEMILLAS Y
FRUTOS SECOS
Con piel
Sin piel MIEMBRO SUPERIOR; VEGETALES (COCINADOS / CRUDOS)
• Oxalatos
CEREAL EN GRANO (arroz
salvaje, mijo, trigo sarraceno,
PROTEÍNA SALUDABLE
lleno de vitalidad. Cuando te sientes así no hay
Nº9 Dieta HÍGADO FRUTA (CRUDA / COCINADA)
• Cítrico
PROTEÍNA ANIMAL
• CARNE (roja y magra)
• PESCADO (azul y blanco) necesidad de cubrir vacíos emocionales o bajones
(Dolor en la parte derecha, cansancio matutino. Evitar
• Muy dulce • HUEVO
• MARISCO
PROTEÍNA VEGETAL
• LEGUMBRES
Nº8 Dieta energéticos con “zampadas de azúcar”, ni picos de
tóxicos; alcohol, café, chocolate, azúcar, bollería.) SEMILLAS Y Con piel
FRUTOS SECOS Sin piel
(Dolor, insomnio, cansancio. Evitar azúcar, fritos, harinas, con días de café…Cuando eres consciente de tu
FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
zumos.)
VEGETALES (COCINADOS / CRUDOS)
• Oxalatos
• Coles
CEREAL EN GRANO (arroz
salvaje, mijo, trigo sarraceno,
quinoa, amaranto, centeno
fermentado,..)
cuerpo y conoces lo que comes, no cabe la opción de
• Solanáceas
• Algas
• Setas y hongos
LEGUMBRES
PATATA, BONIATO (CON
VERDURAS)
AGUA E INFUSIONES
Zumos verdes
llevarse a la boca cualquier cosa.
PROTEÍNA SALUDABLE FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
PROTEÍNA ANIMAL CEREAL EN GRANO (arroz
FRUTA (CRUDA / COCINADA) • CARNE VEGETALES (COCINADOS / CRUDOS)
salvaje, mijo, trigo sarraceno,
PROTEÍNA SALUDABLE
ANTIINFLAMATORIA
(Artralgias, mialgias, dolores de cabeza, etc..)
PROBLEMAS DE
Recuerda que comer es una de las necesidades
MIEMBRO INFERIOR; Nº6 Dieta SIBO básicas del cuerpo humano, que no consiste en saciar
AGUA E INFUSIONES
vísceras intrapélvicas.
Zumos verdes (Problemas de estómago, hinchazón estomacal,
gases, dolor dorsal y/o cuello. Evitar; crudos;
la sensación de hambre, si no de nutrir tu cuerpo; el
VEGETALES (COCINADOS / CRUDOS)
• Oxalatos
• Coles
FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
CEREAL EN GRANO (arroz
salvaje, mijo, trigo sarraceno,
quinoa, amaranto, centeno
integrales; legumbres; grasas; levaduras.) único sitio en el que vas a vivir toda tu vida.
• Solanáceas fermentado,..)
• Algas LEGUMBRES
• Setas y hongos PATATA, BONIATO
AGUA E INFUSIONES
Zumos verdes
Dieta SÍNDROME
• MARISCO • Coles
PROTEÍNA VEGETAL • Solanáceas fermentado,..)
• LEGUMBRES • Algas LEGUMBRES
Con piel • Setas y hongos PATATA, BONIATO (CON
PROTEÍNA SALUDABLE
PROTEÍNA ANIMAL PROTEÍNA SALUDABLE
FRUTA (CRUDA / COCINADA) • CARNE PROTEÍNA ANIMAL
• Cítrico • PESCADO FRUTA (CRUDA / COCINADA) • CARNE (roja y magra)
• HUEVO • Cítrico • PESCADO (azul y blanco)
• Muy dulce
• MARISCO • Muy dulce • HUEVO
PROTEÍNA VEGETAL • MARISCO
• LEGUMBRES PROTEÍNA VEGETAL
Con piel • LEGUMBRES
SEMILLAS Y Sin piel SEMILLAS Y Con piel
Sin piel
• LA NEGRITA EN COLOR ROJO INDICA LOS ALIMENTOS QUE SE DEBEN DISMINUIR Y/O
FRUTOS SECOS FRUTOS SECOS
EVITAR PARA ESA DIETA EN CONCRETO Y LAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS A ESA DIETA,
MIENTRAS QUE LOS VERDES SON MUY RECOMENDADOS PARA ESOS CASOS. Podrá
haber pequeñas variaciones en función de la individualidad de la persona.
DIETA INDICADA PARA SÍNTOMATOLOGÍA LIBRE DE RICA EN
AGUA E INFUSIONES
Y ZUMOS VERDES
VEGETALES (COCINADOS /
CRUDOS)
• Oxalatos
• Coles FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
• Solanáceas CEREAL EN GRANO (arroz
• Algas salvaje, mijo, trigo
• Setas y hongos sarraceno, quinoa,
amaranto, centeno
DIETA 1: Básica Sana Indicada para todas las personas que quieran mantener su salud y aquellas que Cansancio, malestar general,… Alimentos refinados, alimentos procesados industrialmente, grasas trans (bollería,
fermentado,..)
LEGUMBRES
PATATA, BONIATO
consideran que su salud no es óptima. galletas), lácteos vacunos (leche principalmente), trigo, azúcar y azúcares en general, Hidratos de carbono complejos, fruta y verdura,
Dieta que proporciona los niveles óptimos PROTEÍNA SALUDABLE
hortalizas, carnes magras, pescado (no piscifactoría),
FRUTA (CRUDA / COCINADA) PROTEÍNA ANIMAL
DIETA 2: Alcalina Acidosis, tendinopatías, deportistas, fatiga, calambres, tendinosis, olor fuerte de Víscera afectada; RIÑÓN principalmente (Punta última costilla dolorosa ++. Nitrógeno ureico, creatinina en sangre anormal). Dolor referido; lumbar y MM.II.; trapecios. Alimentos acidificantes: Proteína animal terrestre. Embutido. Alcohol, té, café. Azúcares
AGUA E INFUSIONES
sudor, orina espumosa, etc..) Lumbosacro; tóracolumbar; neuralgias 12ª costilla irradian a ombligo; Aquiles!!! refinados, sodas, industrial. Cereales refinados, pan. Quesos. Sal. Y ZUMOS VERDES
Alimentos alcalinizantes: Legumbres. Patatas. Verduras.
VEGETALES (COCINADOS /
Dieta enfocada a equilibrar el pH del Evitar: yogur, tomate, berenjenas, espinacas, pimientos, calabacín, lentejas.
CRUDOS)
• Oxalatos
• Coles FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
Frutos secos (almendras, castañas,..). Plátanos. Agua mineral
• Solanáceas
• Algas
CEREAL EN GRANO (arroz
alcalina. Algas.
organismo, sobre todo a neutralizar el
salvaje, mijo, trigo
• Setas y hongos
1ºTIEMPO (ensuciamiento y agresión): Tendinopatía, Catarro, enfriamiento, Fatiga crónica, Inflamaciones, calambres, tendinopatías, Orina densa, sudor ácido irritante, piel seca,
sarraceno, quinoa,
amaranto, centeno
del cartílago, Dolores articulares, Artrosis, Osteoporosis!! Calcificaciones; cálculos biliares, urinarios. • HUEVO
PROTEÍNA VEGETAL
• LEGUMBRES
Con piel
Sin piel
SEMILLAS Y
FRUTOS SECOS
DIETA 3: Síndrome Metabólico Personas con sobrepeso, tensión (HTA) y mareos tipo “hipotensión”, colesterol, Víscera afectada; PÁNCREAS principalmente (capsulitis retráctil del lado izqdo.). Dolor referido; Sensibilidad dolorosa a la palpación de zonas vertebrales de la7ª y 8ª dorsales Alimentos de ÍNDICE GLUCÉMICO ALTO o que pueden elevar la glucemia en sangre:
Un alimento de IG medio + uno o varios de IG bajo;
(Resistencia a la Insulina) ácido úrico. con irradiación dolorosa al lado izquierdo. Azúcares, harinas, café, té, ginseng, estimulantes, patata, arroz refinado y arroz integral, AGUA E INFUSIONES
Y ZUMOS VERDES
maíz, fruta, zumos, miel, pan, chocolate, fritos. Lácteos, soja y alcohol se incluyen en este VEGETALES (COCINADOS /
CRUDOS)
Alimentos de ÍNDICE GLUCÉMICO MEDIO o que se comportan
Contracturas musculares a los minutos de iniciado el ejercicio. Síndrome Ovarios Hipoglucemia Reaccional; Obesidad. Necesidad de azúcar, alcohol, café, soda. Fatiga general. “Fatiga” entre las 11h y 17h. Dolores de cabeza. Calambres. Desánimo-depresión. apartado porque a largo plazo predisponen al SM. • Oxalatos
FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
factores de riesgo en un mismo individuo dulce. Personas que hacen ayunos. Personas que se saltan comidas. Ritmos de DE ALIMENTOS DE I.G. BAJO)
que aumentan su probabilidad de PROTEÍNA SALUDABLE Alimentos de ÍNDICE GLUCÉMICO BAJO: Verdura, pescado,
alimentación variables. Personas con dietas hipocalóricas. Trastornos de la FRUTA (CRUDA /
COCINADA)
PROTEÍNA ANIMAL
• PESCADO
AGUA E INFUSIONES
Y ZUMOS VERDES
DIETA 4: Antiinflamatoria Dolores; mialgias. Dolores menstruales. Dolores inflamatorios músculoesqueléticos; rodilla, tobillo, esguinces, etc. Alimentos acidificantes: Proteína animal terrestre. Embutido. Alcohol, té, café. Azúcares VEGETALES (COCINADOS /
CRUDOS)
Dieta dirigida a mejorar y corregir los Azúcares, levaduras, gluten, maíz, espárragos, lentejas, miel, tomate, pimiento, • Setas y hongos sarraceno, quinoa,
amaranto, centeno
fermentado,..)
secos,…
LEGUMBRES
DIETA 5: Sin venenos Para todas las personas con algún malestar. Personas que no se encuentran en perfecto estado de salud. 1. azúcares, SEMILLAS Y
FRUTOS SECOS
Sin piel
2. grasas trans,
Dieta libre de tóxicos y rica en alimentos 3. lácteos,
4. trigo, Todos los alimentos que no pertenecen al grupo de los 4 venenos.
nutritivos.
5. Y además alcohol y café
DIETA 6: SIBO Personas con problemas de estómago; dolor dorsal y/o cuello. Hinchazón estomacal Víscera afectada; INTESTINO delgado y estómago Crudos, integrales, legumbres, carnes rojas, lácteos, embutido, alimentos grasos, café, VEGETALES (COCINADOS y sin
fibra)
• Solanáceas
DIETA 7: Th2, alérgico Personas con rinitis, dermatitis atópica, dolores de cabeza, , estreñimiento, dolor Víscera afectada; INTESTINO principalmente Embutidos, lácteos, café, alcohol, azúcares, miel, marisco, tomate.
lumbar, dolor zona hombro derecho, personas con muchos picores. AGUA E INFUSIONES
Y ZUMOS VERDES
Alimentos antihistamínicos; Vinagre de manzana. Wasabi.
Dieta enfocada a mejorar las reacciones Picor en oídos (se rascan con el bastoncillos). Picor en el paladar . Al que le pican todos los mosquitos. El café le da taquicardias. Con el chocolate le salen granos. El plátano sienta Alimentos ricos en aminas; PROTEÍNA ANIMAL: Cerdo, Atún, marisco, Queso curado, VEGETALES (COCINADOS y sin
fibra)
• Oxalatos Limón. Zumo de granada. Vitamina C. Jengibre. Pomelo (poca
pesado a nivel digestivo. Con los fermentados se congestiona la nariz. Estornudos matutinos. Caspa. Dolor en sacroilíaca (por intestino dcho) y trapecio dcho (por hígado, aunque Clara de huevo. SOLANÁCEAS: Pimiento, Tomate, Berenjena, Patata con piel. FRUTA: • Algas FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
bacterias de putrefacción.
LEGUMBRES
PATATA, BONIATO
Nueces, Cacahuete, pistachos. OTROS: Miel, Chocolate, Café, Alcohol fermentado (vino
Abundantes verduras y productos fermentados e integrales en
tinto, cerveza,..), Tabaco. Piscina. Cortisol ++ (estrés)
FRUTA (COCINADA/CRUDA)
PROTEÍNA SALUDABLE
PROTEÍNA ANIMAL
función de la tolerancia (mejora de la flora de fermentación).
No cítiricos • CARNE
• PESCADO (No atún)
• HUEVO
PROTEÍNA VEGETAL
• LEGUMBRES
Con piel
SEMILLAS Y Sin piel
FRUTOS SECOS
(menos nuez)
DIETA 8: Personas con candidiasis, infecciones frecuentes, Helicobacter Pylori, mialgias y Víscera afectada; INTESTINO principalmente Azúcar y azúcares, pasta, pan bollería, fritos, harinas, zumos
Carnes, pescado, huevo, legumbres, vegetal, hongos, cereal sin gluten, limón, aguacate,
Sobrecrecimiento de artralgias crónicas.
bebida de arroz, tofu y soja texturizada, AOVE, zumos verdes, agua.
microorganismos patógenos Fatiga, malestar, dolor de cabeza, “totalgia” (dolor general musculoesquelético), distensión, diarrea/estreñimiento, depresión, mareo, sensación de resaca por las mañanas,
molestias vaginales, insomnio, infecciones crónicas, picor anal, congestión nasal, etc.
Dieta enfocada en corregir el crecimiento
anormal de microorganismos patógenos.
DIETA 9: Hígado Personas muy cansadas con problemas músculo-esqueléticos en la parte derecha Víscera afectada; HÍGADO/V.B. Dolor referido; hemitórax y M.S. derecho. Evitar tóxicos; alcohol, café, chocolates, azúcar, bollería DIETA BÁSICA SANA + Tratar intestino + alimentos détox; Zanahorias, nabos, rábanos, cebolla,
del cuerpo. ajo, puerro, manzana, arándano, fresa, melocotón, limón, pera, plátano, pomelo, piña.
Orina oscura, prurito, dolor después de las comidas, eructos, flatulencia (= que colédoco). trastornos digestivos; espasmos V. Biliar; estornudos después de comidas picantes; Alcachofas; cardo; ajo; cebolla; bitter; jengibre, fruta.
Dieta enfocada a mejorar la capacidad enfermedades nasales; trastornos respiratorios; vértigos ocasionales; hemorroides, varices. disfunción tiroides; pérdida líbido; alteraciones menstruales o SPM; alopecia; astenia. Evitar alimentos que ↑↑↑ insulina, grasas animales y alcohol. Dulces. La fructosa o
Cereales integrales, Caldos depurativos.
enzimática y desintoxicativa del hígado. Tendinopatía, dolor hombro derecho; dolor zona dermatoma D8-D10 dcha; cefaleas (ojo derecho y dolor pulsátil frente –hígado-; ojo izquierdo y dolor nuca –vesícula-); dolor azúcar de frutas, lácteos, carnes rojas, huevo, solanáceas. Aceites refinados/saturados,
Consuma, si es posible, alimentos de origen biológico.
nuca y rigidez (frénico); rápida fatiga muscular. edemas EEII; dilatación venas abdomen; cicatrices; palidez facial; cambios en la piel; hinchazón lipoide en párpados; decoloración café y té comercial, fritos, congelados, prefabricados,
amarillenta esclerótica. Capa lingual amarillenta. Ojeras. Decoloración amarillenta en los ojos. Manchas marrones en la piel. Acné rosácea (granitos rojos alrededor de la nariz,
mejillas y barbilla). Prurito. Sabor amargo en la boca.
DIETA 10: Vesícula Biliar/ gastritis Personas con digestiones pesadas, dolor de estómago, ardor, acidez, dolor en zona Víscera afectada; V.B / ESTÓMAGO. Dolor referido; miembro superior derecho (V.B.) e izquierdo (estómago)/ escápula izqda., diafragma, D6- D10, cuello, parestesias (túnel AGUA E INFUSIONES
Y ZUMOS VERDES
Alimentos alcalinos, licuado de patata, zanahoria, y apio. Los purés o cremas suaves; purés de
escapular izqda., cuello y cabeza. carpiano), intolerancia grasas y alcohol, dolor de cabeza origen sien izquierda; grasa en heces (riesgo cáncer). Ojo hiperestrogenia. Alimentos ácidos. Lácteos, café, alcohol, bebidas gaseosas y VEGETALES (COCINADOS y sin
fibra) calabacín o calabaza, cebolla, puerros y patata. Remolacha y pepino. Peras. Achicoria. Diente de león.
• Solanáceas
Estómago: Acidez, dolor, reflujo, tos seca durante digestión o durante la noche, digestiones pesadas, dispepsias, mal aliento, caries, afonía. •
•
PESCADO
HUEVO
PROTEÍNA VEGETAL
antes de las ingestas.
Sintomatología; Nervio Vago (X): ARP, tortícolis, nauseas, vómitos, asma, distensión abdominal. Sistema simpático (D6-D10), manchas piel, granos en dermatoma, esclerotoma. •
LEGUMBRES
Sin piel (según
tolerancia)
Antibióticos naturales: Ajo, cebolla, echinacea, jengibre, tomillo, romero, menta, extracto de semilla
de pomelo, própolis y tila.
EL PLATO FISIOGENÓMICO PARA UNA DIETA SALUDABLE
(Favorece la salud óptima de cada persona)
Practica el “MOVIMIENTO ONE-HOUR”; una hora de ejercicio BATIDO DE SUPERNUTRIENTES; apio, pepino, limón, ajo negro,
físico diario; aeróbico, de equilibrio, flexibilidad, etc. El AGUA E semillas, albahaca, hierbabuena, alga wakame, arándanos, moras,
ejercicio físico tiene una gran capacidad de prevenir la mala INFUSIONES frambuesas, coco deshidratado, concetrado de granada, miso,
expresión genética, es decir, de prevenir e incluso revertir la
Zumos verdes umeboshi, kuzu, etc...
enfermedad.
CORRECTA HIDRATACIÓN; bebe agua e infusiones variadas.
FITOQUÍMICOS: Vegetales de todo tipo y diarias, con limitaciones Alrededor de 1,5-2 litros al día según individualidad.
específicas según la patología. Cuanta más variedad y color mejor.
FUENTES DE HIDRATO COMPLEJO
Recomendable que sean de temporada.
VEGETALES (COCINADOS / CRUDOS) CEREAL EN GRANO (arroz salvaje, mijo, trigo FIBRA INSOLUBLE, MINERALES Y VITAMINAS; Consume
Incluye en tu dieta básica sana una ración de crudos y de
• Oxalatos sarraceno, quinoa, amaranto, centeno variedad de cereales y granos.
cocinados. • Coles fermentado,..)
LEGUMBRES Una o dos raciones al día, según invidualidad.
Mezcla vegetales de raíz (rábano,..), redonda (brécol,…) y de hoja • Solanáceas
• Algas PATATA, BONIATO
verde (berros,…).
• Setas y hongos EXCESO DE HIDRATO DE CARBONO (sobre todo
refinados): SÍNDROME METABÓLICO
5 4. Duodeno
5. Páncreas
6 6 6. Riñón
10 10
7 7. Intestino Delgado
8. Útero, vejiga, Próstata
8
Itziar González De Arriba
9. Intestino Delgado
6 6 Un DOLOR REFERIDO VISCERAL se conoce como el dolor que experimenta un sujeto en su sistema
musculoesquelético cuyo origen se encuentra en el mal funcionamiento de una víscera.
Por ello, muchos dolores y limitaciones que se manifiestan en músculos, articulaciones y otras
estructuras del cuerpo no tienen su origen en esa misma estructura, si no en una víscera u órgano
que no está funcionando correctamente (porque está sobrecargado, saturado, etc.)
La explicación de dicho dolor referido visceral es debido a que los nervios que recogen información
de las vísceras conectan con las mismas neuronas que los impulsos procedentes de terminaciones
nerviosas de piel y músculos. Esta información de dolor converge en la médula, y el cuerpo no sabe
percibir correctamente de donde procede (como si hubiese una especie de “cortocircuito”).
Muchos órganos no tienen receptores de dolor, como el hígado por ejemplo, y el único síntoma de la
disfunción puede ser el dolor referido a una zona musculoesquelética (en caso del hígado puede ser
hombro dcho, ángulo súperointerno de la escápula dcha, pulgar de la mano, etc.)
GLOSARIO GRUPOS DE ALIMENTOS FISIOGENÓMICOS MÁS REPRESENTATIVOS
ALIMENTOS DETOX
ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS ALIMENTOS DE ÍNDICE GLUCÉMICO ALTO ALIMENTOS ACIDIFICANTES
ALIMENTOS ANTIBIÓTICOS
Son aquellos alimentos que tienen un
Son aquellos alimentos que alguno de sus componentes Son aquellos que provocan una subida importante de Son aquellos alimentos que fomentan un PH ácido en componente desintoxicante:
tienen un efecto antiinflamatorio para el organismo; la glucemia en el organismo. Tienen carácter Ajo, cebolla, pau de arco, melena de león, pomelo, miel,
el organismo: las carnes, aves, charcuterías, Alcachofa, Zanahorias, nabos, rábanos,
pescado azul, semillas de lino, verduras de hoja verde y proinflamatorio y oxidativo. guayaba, pimienta, romero, clavo, anís, hinojo, orégano, tomillo,
extractos de carne, pescado, los huevos, los quesos cebolla, ajo, puerro, manzana, arándano,
de colores, nueces, cítricos excepto naranja, té verde y Azúcares, zumos, harinas, café, té, ginseng, canela, jengibre, estragón, ajedrea, anís, salvia, algarroba,
(los fuertes más ácidos), productos lácteos ricos en fresa, melocotón, limón, pera, plátano,
otros tés de colores, infusiones de salvia, de ortiga, saúce estimulantes, patata, arroz refinado y arroz integral, equinácea, propóleo, boldo, llantén, drosera, hisopo, ulmaria,
suero: yogur, cuajada, queso blanco, kéfir, etc., los pomelo, piña, cardo; cebolla; bitter; jengibre,
blanco, ulmaria. Cebollas y ajos, fibra, especias maíz, fruta, zumos, miel, pan, chocolate, fritos. lúpulo, genciana, camomila.
cuerpos grasos animales (riñones, hígado, mollejas, especias, brócoli, resto de coles, espárragos,
antiinflamatorias: jengibre, romero, cúrcuma, orégano, Lácteos, soja y alcohol se incluyen en este apartado etc.)., los aceites vegetales, sobre todo el de cardo, algas, infusiones, etc.
cayena, clavo, nuez moscada. Chile, jengibre, cúrcuma, porque a largo plazo predisponen al Síndrome ALIMENTOS ANTIMICÓTICOS
cacahuete y los aceites refinados, leguminosas:
etc.. Y todos los alimentos histaminoliberadores; alimentos Metabólico. cacahuete, soja, alubia, haba, etc., el azúcar refinado ESTOS ALIMENTOS ESTARÍAN INDICADOS
de índice glucémico alto; hiperestrogénicos. Ajo, coco, orégano, canela, aloe vera, jengibre, sello de oro, pau
y blanco, dulces: siropes, pastelería, chocolate, EN UNA DIETA DESINTOXICATIVA O PARA
Los alimentos subrayados se podrían consumir en de arco, canela, clavo, apio anís, arándano, caléndula,
bombones, confituras, etc., los frutos oleaginosos: HÍGADO.
RECOMENDADOS EN UNA DIETA ANTIINFLAMATORIA momentos y de forma específica (ver Síndrome cardamomo, cebolla, cilantro, genciana, menta.
nueces, avellanas, etc. (excepto las almendras), El
Metabólico) café, té, cacao, vino, bebidas industriales azucaradas:
ALIMENTOS PROINFLAMATORIOS ALIMENTOS ANTIVIRALES
limonadas y bebidas a base de cola.
ESTOS ALIMENTOS SE DEBEN EVITAR EN;
Es igual o más importante eliminar o disminuir los SÍNDROME METABÓLICO, Ajo, jengibre, coco, té, limón, pomelo, equinácea, propóleo,
ALIMENTOS ALCALINIZANTES
alimentos proinflamatorios: grasas animales terrestres HIPERESTROGENISMO, DIETA ALIMENTOS ANTICANCERÍGENOS melisa, uña de gato, jalea real, reishi, cebolla, zanahoria,
(carnes, embutidos, huevos, lácteos); grasas trans ANTIINFLAMATORIA,… germinados, vitamina C, astrágalo.
Son alimentos que fomentan un PH alcalino en el
(margarina, bollería, chocolate); azúcares; fritos; alcohol; cuerpo: patatas, verduras verdes, tanto crudas como Son aquellos alimentos que contienen
tabaco, solanáceas, té negro comercial, café, sodas, ALIMENTOS CON IG Y CG QUE AYUDAN A componentes capaces de prevenir la mutación ALIMENTOS ANTIPARASITARIOS
cocidas, verduras coloradas (salvo el tomate),
industrial, pan. Quesos. Sal, maíz, espárragos, lentejas, REGULAR LA GLUCEMIA plátano (la única fruta alcalinizante), almendra y nuez de la célula cancerígena y/o combatirla;:
miel. Leche materna, brécol, granada, ajo negro, Calabaza, papaya, ajo, coco, granada, lino, cúrcuma, semillas de
de Brasil, castaña, frutos secos consumidos con
Son aquellos alimentos con carácter piña, soja EN HOMBRES, té verde, crucíferas, calabaza, papaya y pomelo; ajenjo, probióticos, acacia, nogal,
moderación (salvo el albaricoque), agua mineral
SOLANÁCEAS PROINFLAMATORIAS normoglucémico, es decir, capaces de normalizar la frutos rojos, graviola, cúrcuma, clavo, mandioca, aguacate, nueces, hierbabuena, piña, apio, aloe vera,
alcalina, bebida de almendra.
Tomate, pimiento, berenjena, patata, tabaco, calabacín. glucemia en sangre; Canela, cereales integrales y equinácea, propóleo, zanahoria y calabaza, y romero, arcilla, cúrcuma
ancestrales, legumbres, frutos secos, aceite no ALIMENTOS ÁCIDOS en general la mayoría de frutas y verduras,
refinado, regaliz, infusión de Gayuba. sobre todo de colores.
Tienen un efecto acidificante o alcalinizante, según
sea el metabolismo de la persona que los ingiera, SOBRE TODO ES IMPORTANTE COMO
según las cantidades, la frecuencia, etc. PREVENCIÓN Y COMO COADYUDANTE
DEL TRATAMIENTO MÉDICO. ALIMENTOS PREBIÓTICOS
Fruta “verde”., Zumos de fruta ácida, Zumo de limón.
Vinagre. Yogur.
ALIMENTOS HISTAMINOLIBERADORES fFbra que pasa sin digerirse a través de la parte superior del tracto
gastrointestinal y estimulan el crecimiento o la actividad de bacterias
LOS ALIMENTOS ACIDIFICANTES ESTÁN
Son aquellos alimentos ricos en algún tipo de amina o que ventajosas que colonizan el intestino grueso.
CONTRAINDICADOS EN UNA DIETA ALCALINA, AL
pueden provocar que el cuerpo libera histamina: ALIMENTOS HIPERESTROGÉNICOS Alcachofas, diente de león, raíz de achicoria, ajo, cebolla, puerro,
CONTRARIO QUE LOS ALCALINIZANTES QUE ALIMENTOS POTENCIADORES DEL
Tomate; espinacas; carnes (buey); carne e hígado de espárrago, salvado, legumbres, cereal integral, kuzu,.
ESTARÍAN INDICADOS. SISTEMA INMUNE
cerdo; alimentos ricos en almidón; pescado (atún, salmón, Son aquellos alimentos que tienen una
sardina); crustáceos; chucrut. Embutido (salchichón, etc), acción estrogénica en el organismo, Son todos aquellos alimentos que fomentan el
queso, bebidas alcohólicas fermentadas; conservas (atún, empeorando toda la sintomatología que ALIMENTOS PROBIÓTICOS
mejor funcionamiento del sistema inmune:
anchoas, caviar); crustáceos; féculas fermentadas. deriva de ello.
Ahumados. Chocolate y productos derivados. Queso y Alimentos de índice glucémico alto, soja y Son aquellos alimentos que contienen microorganismos beneficiosos
Umeboshi, kuzu, miso, setas shitake, maitake y
lácteos. Berenjena, pimiento, champiñones; aguacates, derivados, lácteos, carnes hormonadas, para tu intestino y que fomentan el mejor funcionamiento del sistema
reishi, ajo, ajo negro, semillas, setas, vegetales
plátanos maduros, fresa, naranja, piña. microondas, teflón, xenoestrógenos inmune;
de hoja verde, algas, leche materna, pescado
(productos químicos del ambiente que tienen Chucrut, kimchi, miso, tamari, kéfir, yogur, leche materna, plátano,
azul, cúrcuma, proteína de calidad.
una acción estrogénica en el cuerpo), ajo, umeboshi, encurtidos, té kombucha,
ALIMENTOS A EVITAR EN UNA DIETA TH2 Y GASTRITIS
alimentos plastificados, procesados y ALIMENTOS INDICACOS PARA PACIENTES
envasados, grasas trans. Agua. INMUNODEPRIMIDOS. NO INDICADO CON
ALIMENTOS ANTIHISTAMÍNICOS Además lo agrava el ambiente ya que lo LOS PACIENTES CON UN SISTEMA INMUNE
contamina la mayoría de productos ALIMENTOS RICOS EN OXALATOS HIPERESTIMULADO (enfermedades
químicos: cremas, detergentes, colonias, ALIMENTOS ANTIOXIDANTES
Son aquellos alimentos con propiedades capaces de autoinmunes).
maquillaje, etc. Estos alimentos estarían contraindicados
reducir el ataque Th2; Vinagre de manzana, Wasabi, Son aquellos alimentos capaces de combatir y paliar el
principalmente en problemas o disfunciones de riñón.
Limón, Huevo de codorniz, Zumo de granada, Vitamina C, “deterioro! Que generan los radicales libres en el organimo; Té
ESTOS ALIMENTOS ESTÁN
Jengibre, Pomelo (poca cantidad) CONTRAINDICADOS EN PATOLOGÍA Espinacas, acelgas, puerros, cacao, coles, verde, vegetales de hoja verde, cacao y chocolate mayor del
ASOCIADA A UNA HIPESTROGENIA Y legumbres, ajo, cebolla, marisco, frutos secos, café, 85% cacao, algas, germinados, legumbres, aceite de oliva,
INDICADO EN DIETAS TH2. CÁNCER HORMONODEPENDIENTE. té. aromáticas y especias, fruta y sobre todo frutos rojos, piña,
papaya, cítricos