Taller Catequesis Encuentro Interparroquial de Adviento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.

es

Guía de catequesis para Taller Adviento


“Es Tiempo de…”
Llega el tiempo de Adviento y la Iglesia se
pone en marcha para acoger la LUZ que llega. No
te duermas, es tiempo de despertarse y vigilar
porque está muy cerca, es tiempo de cambiar,
de convertirse, de estar alegres en la esperanza
y de disponerse a acoger como María.
Cada domingo recibimos una LUZ para la
semana y, como las agujas del reloj,
avanzaremos hacia la Navidad, para
encontrarnos con un niño que cambiará nuestra
historia y nuestro tiempo. Hay un antes y un
después de Cristo en la historia, que haya
también en nuestra vida un antes y un después
de Cristo.
Ajustemos nuestra alma, sincronicemos el
reloj de nuestra vida con el pálpito del Dios de la
VIDA.

La aguja del reloj nos va a ir indicando el tiempo de Adviento


que estamos viviendo y que la Iglesia entera espera para la llegada
de Jesús.
Construiremos nuestro reloj de Adviento que mantenga la
ilusión de recibir la LUZ del niño Jesús en el día de Navidad.
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

1er Domingo de Adviento


Tiempo de Vigilar

Evangelio según San Marcos (13, 33-37)


Estad atentos, vigilad: pues no sabéis cuándo
es el momento. Es igual que un hombre que se
fue de viaje, y dejó su casa y dio a cada uno de
sus criados su tarea, encargando al portero que
velara.
Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá
el señor de la casa, si al atardecer, o a
medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer:
no sea que venga inesperadamente y os
encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros, lo
digo a todos: ¡Velad!»

Contenido
El Señor nos dice que viene a nuestro encuentro, que viene para quedarse con
nosotros. Esto nos anima a tomar varias actitudes:
1. Esperar alegres su visita.
2. Estar vigilantes, en vela, despiertos.
3. Preparar nuestra casa, nuestra alma, para acoger al que llega.
Nos subimos a nuestra atalaya para fijar la vista en los caminos, porque sabemos
que Él viene a nosotros, sabemos que la Luz está por llegar a nuestra vida. El tiempo
de adviento es un tiempo para ofrecer todos nuestros sentidos en la búsqueda de
Jesús. De estar alerta como cuando esperamos una visita de alguien muy importante.
Pero no sabemos la hora ni el día. Por eso, no podemos dormirnos. Se nos pide una
vigilancia activa. No desfallecer en el intento, y buscar a Dios a pesar de nuestra
limitación y cansancio.
Como cualquier visita que llega a nuestra casa, tenemos que tomar la actitud de
sanear y embellecer nuestro corazón, preparar la cuna a un recién nacido, ordenar
nuestros pensamientos para que todo esté listo para su llegada.
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

Es un tiempo excepcional para intensificar la oración y recibir el sacramento de la


reconciliación. Así que encendemos nuestra lámpara y caminamos con gozo por los
senderos del Adviento.
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

Cómo poner en práctica la catequesis

1. Observamos la imagen y compartimos con los demás todo aquello que vemos.
Lo que nos llama la atención, las acciones, actitudes, personajes, lugares, etc...
2. Preguntas para la reflexión:
NIÑOS JÓVENES
 ¿Te ha pasado alguna vez que te  ¿Qué personaje eres el atento, el
has quedado dormido y te has aburrido, el que busca, el
perdido algo? (Una peli, las dormido..?
uvas, fuegos artificiales, alguna  ¿Cuántas veces nos hemos
fiesta, ...) quedado sin hacer algo por
 ¿Alguna vez has esperado con pereza?
nervios que viniera alguien a  ¿Qué buscas en tu vida?
verte a tu casa?

Jesús nos dice: ¡Viene algo Jesús nos dice: Tengo algo para ti que
espectacular!, ¡no te lo pierdas!! lo vas a flipar. Prepárate

3. Lectura bíblica. Mc 13, 33-37


Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

2º Domingo de Adviento
Tiempo de Cambiar

Evangelio según San Marcos (1, 1-8)


Comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
Como está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío a
mi mensajero delante de ti, el cual preparará tu
camino; voz del que grita en el desierto: “Preparad el
camino del Señor, enderezad sus senderos”»; se
presentó Juan en el desierto bautizando y predicando
un bautismo de conversión para el perdón de los
pecados. Acudía a él toda la región de Judea y toda
la gente de Jerusalén. Él los bautizaba en el río
Jordán y confesaban sus pecados.
Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba
de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que es más fuerte que
yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias. 8 Yo os he bautizado
con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo».

Contenido
El profeta Isaías nos anima a preparar el camino al Señor. A allanar los senderos
que nos conducen al encuentro con Él. A estar atentos a las señales que nos
recomiendan qué tenemos que arreglar o disponer para su llegada. A arrepentirnos
de nuestros pecados para hacer de nuestro corazón un camino sin baches ni
obstáculos.
Juan el bautista nos anuncia la llegada del Salvador, Él nos bautiza con el agua,
elemento que simboliza la purificación, y nos anuncia el verdadero bautismo por el
fuego del Espíritu.
 Arrepentimiento de nuestros pecados.
 Lavar nuestras culpas, limpiar.
 Hacer más llano el camino para que Dios habite en nosotros.
Nos disponemos a sanear nuestro corazón. A lavarlo de sus manchas y dejarlo
preparado al cambio por el Espíritu. Una señal nos indica que estamos en obras.
Nuestra actitud es como la de hacer una mudanza, cambiar lo antiguo por lo nuevo,
lo que nos hace tropezar por la senda llana.
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

Jesús marca la historia, AC-DC. También puede cambiar nuestra historia: Antes de
Conocerlo/Después de Conocerlo.

Cómo poner en práctica la catequesis


1. Observamos la imagen y compartimos con los demás todo aquello que vemos.
Lo que nos llama la atención, las acciones, actitudes, personajes, lugares, etc...
2. Preguntas para la reflexión:
NIÑOS JÓVENES
 ¿Qué o quién encuentras en la  Busca ejemplos de Santos o
tele o en tu vida que tenga gente a quien Jesús les ha
capacidad de transformarse en cambiado la vida. (San Pablo,
algo mejor? (Pokémon, San Francisco, etc. Sus vidas
Transformers, …) tienen un AC/DC)
 ¿Qué transformarías en tu vida  ¿Qué transformarías en tu vida
para hacer las cosas mejor? para hacer las cosas mejor?

Compromiso en tu casa, con tu familia, Compromiso en tu ambiente, grupo de


etc. amigos, familia, etc.

3. Lectura bíblica. Mc 1, 1-8


Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

3er Domingo de Adviento


Tiempo de Alegrarse

Evangelio según San Juan (1, 6-8; 19-28)


Surgió un hombre enviado por Dios, que se
llamaba Juan: este venía como testigo, para dar
testimonio de la luz, para que todos creyeran por
medio de él. No era él la luz, sino el que daba
testimonio de la luz.

Y este es el testimonio de Juan, cuando los judíos


enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a que
le preguntaran: «¿Tú quién eres?». Él confesó y no
negó; confesó: «Yo no soy el Mesías». Le
preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?». Él dijo: «No lo soy». «¿Eres tú el Profeta?».
Respondió: «No». Y le dijeron: «¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que
nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?». Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el
desierto: “Allanad el camino del Señor”, como dijo el profeta Isaías».

Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas si tú no
eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?». Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio
de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de
desatar la correa de la sandalia». Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde
Juan estaba bautizando.

Contenido
Nos situamos en el tiempo en el que Juan el Bautista nos bautiza con agua y nos
anuncia que viene Uno que bautizará con el Espíritu. Celebramos el domingo
“Gaudete” que es el domingo de la alegría. Nuestra espera es una espera gozosa
porque sabemos que viene el que nos salva. Juan da testimonio de la Luz que es
Jesucristo. Nosotros tenemos que alegrarnos y prepararnos para recibir al Señor.
Somos emisores y receptores, testigos y anunciantes del mensaje, que es Jesús.
Nuestra actitud debe ser reflejo para todos del amor de Dios.
 Tener el corazón alegre para recibir a Jesús.
 Ser testigos de la alegría del Amor de Dios.
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

Cómo poner en práctica la catequesis


1. Observamos la imagen y compartimos con los demás todo aquello que vemos.
Lo que nos llama la atención, las acciones, actitudes, personajes, lugares, etc...
2. Preguntas para la reflexión:
NIÑOS JÓVENES
 ¿Qué cosas alegran tu corazón?  Cuando te cuentan una buena
 ¿Qué buena noticia te gustaría noticia ¿se alegra tanto el que la
dar en tu casa? da como el que la recibe?
 ¿Qué Buenas noticias puedes
contar en tu día a día?

Jesús viene a alegrar tu corazón San Juan Bautista anuncia la alegría de


Jesús que viene.

3. Lectura íblica. Jn 1, 6-8, 19-28


Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

4º Domingo de Adviento
Tiempo de Esperar

Evangelio según San Lucas (1, 26-38)


En el mes sexto, el ángel Gabriel fue enviado por
Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una
virgen desposada con un hombre llamado José, de
la casa de David; el nombre de la virgen era María.
El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate,
llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó
grandemente ante estas palabras y se preguntaba
qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas,
María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le
pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el
trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá
fin». Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco varón?». El ángel le contestó:
«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso
el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido
un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada
hay imposible». María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu
palabra». Y el ángel se retiró.

Contenido
María es la figura de la esperanza, de la acogida. Ella está a la escucha, en actitud
humilde. Abrazando a su hijo y aceptando la voluntad de Dios. El ángel le dice que no
tema y que esté alegre.
Ella dijo que sí, ella aceptó la Voluntad de Dios, desde su humildad, con valentía.
Desde la pregunta ¿qué quieres de mí?
Nuestra actitud debe ser la de acoger a Jesús con la misma alegría y humildad con
la que María recibe el anuncio del ángel. Vivir en la esperanza de encontrarnos con
Jesús que vive dentro de nosotros, en nuestro corazón.
 Escucha con humildad.
 Acogida interior de la Palabra de Dios.
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

 Esperanza que nace en nosotros.

Cómo poner en práctica la catequesis

1. Observamos la imagen y compartimos con los demás todo aquello que vemos.
Lo que nos llama la atención, las acciones, actitudes, personajes, lugares, etc...
2. Preguntas para reflexión:
NIÑOS JÓVENES
 ¿Cómo rezas?  ¿Cómo es mi oración?
 ¿Qué conoces de la Palabra de  ¿Estoy atento a la Palabra de
Dios? Dios?
 ¿A qué quiere Dios que le  ¿Te has preguntado alguna vez
digamos sí? qué quiere Dios de ti?

La escucha de María es acogida a la La escucha de María es acogida a la


Palabra de Dios Palabra de Dios

3. Lectura bíblica. Lc 1, 26-38


Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es
Tel. 952303876 - 619646826. www.pjmalaga.es

También podría gustarte