Agua
Agua
Agua
El RASIM regula las actividades de las industrias para proteger y conservar el medio ambiente.
OBJETIVO
Que todas las personas que tienen industrias trabajen o se desarrollen con ellas y cumplan con el RASIM,
solucionen sus problemas ambientales y participen en el diálogo con la sociedad y las autoridades para
proteger y conservar el medio ambiente.
El objeto de este sector es de realizar actividades operativas de revisión de planes ambientales y seguimiento
de las acciones que planifican las industrias para cumplir el RASIM.
Mientras las instancias Municipales no cuenten con la instancia ambiental, las funciones y competencias de
estos serán asumidas temporalmente por las instancias ambientales de las Gobernaciones
Control de calidad
Control de calidad La calidad del agua con destino al consumo humano tiene implicaciones
importantes sobre
país. Caracterizar la calidad del agua a través de la definición de los valores máximos
agua, con sus respectivos niveles, basados en principios de gestión de riesgo, con la
b) Ser factibles en el contexto del país, tomando en cuenta la capacidad analítica de los
humano, de acuerdo con la realidad nacional, sin que ello implique poner en riesgo la
salud humana.
2 OBJETO
Esta norma establece los valores máximos aceptables de los diferentes parámetros, que
determinan la calidad de agua abastecida con destino al uso y consumo humano y las
3 CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma se aplica a todas las aguas abastecidas con destino al uso y consumo humano.
4 REFERENCIAS
Los siguientes documentos normativos contienen disposiciones que al ser citadas en este
texto, constituyen disposiciones válidas para esta norma. Como normas, están sujetas a
revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la
conveniencia de usar las ediciones más recientes de las normas citadas a continuación:
Aquellas que se detectan sensorialmente (sabor, color y olor) y que influyen en la aceptabilidad
del agua
5.7 Plaguicidas
Término genérico que incluye todos los compuestos que forman parte de las siguientes familias de
compuestos orgánicos: Insecticidas, herbicidas, funguicidas, acaricidas, nematocidas y alguicidas;
los productos derivados y sus metabolitos; productos de degradación y de reacción de los mismos.
Aquel valor establecido para los diferentes parámetros, el cual no debe ser excedido.
6 REQUISITOS
(*) Para efectos de evaluación, el sabor y el olor se determinan por medio de los sentidos.
(**) Para efectos de evaluación, el color, la turbiedad y los sólidos totales disueltos, se determinan por medio de métodos analíticos de
laboratorio.
(***) Valores superiores pueden influir en la apariencia, el sabor, el olor o perjudicar otros usos del agua (véanse guías OPS/OMS)
NOTA
El parámetro temperatura, se debe medir en el punto de muestreo y en laboratorio a tiempo de realizar los análisis. Sirve como
referencia para los análisis microbiológicos y para el cálculo del Índice de Langelier.
Compuestos orgánicos:
NOTA
En caso de detectar un plaguicida que supere los valores establecidos, se debe proceder de acuerdo a la reglamentación
correspondiente.
El valor límite “plaguicida individual”, se aplica y se debe comparar para cada compuesto definido como plaguicida, detectado y
cuantificado individualmente.
El valor límite para “plaguicidas totales”, se aplica y se debe comparar a la suma aritmética de las concentraciones detectadas y
cuantificadas individualmente, de todos los compuestos definidos para cada familia de plaguicidas
(*) Existen plaguicidas cuyos valores individuales y totales aceptables pueden ser superiores o inferiores a 0,1; en el caso, guiarse por
las recomendaciones de la OMS y valores de la EPA, que están basados en la Ingesta diaria admisible - IDA del 1 % y la Ingesta
diaria tolerable - IDT del 10 %
(**) De acuerdo a ATSDR, EPA y a la IARC algunos de estos compuestos son considerados carcinogénicos
Pseudomona Aeruginosa
0 UFC/100 ml
(***)
Heterotróficas Totales
500 UFC/100 ml
(****)
Clostridium Perfringens (***) 0 UFC/100 ml
Amebas (***) ausencia
Giardia (***) (****) ausencia
Cryptosporidium (***) (****) ausencia
NOTA
(*) Índice de Langelier - 0,5 a + 0,5 para sistemas con tubería metálica.
(**) Valores superiores pueden influir en la apariencia, el sabor, el olor o perjudicar otros usos del agua (véanse guías OPS/OMS)
7 MUESTREO
8 MÉTODOS DE ENSAYO
Los métodos analíticos a ser aplicados para determinar los parámetros establecidos en esta
norma, deben efectuarse de acuerdo a los Métodos Estándar de Análisis de Agua de Consumo y
Aguas de Desecho, publicados por APHA, AWWA, WPCF, ASTM, ISO, DIN o en las normas
bolivianas correspondientes.