Side Panel
Side Panel
Side Panel
Autor:
Ing. González Luis 14.541.283
INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la población y la crisis económica que atraviesa
nuestro país, han incrementado cada vez más el déficit de viviendas, y
han creado un profundo deterioro de la calidad de vida de gran parte
de los venezolanos, lo que constituye un problema que requiere pronta
solución, y que no solamente engloba la vivienda, sino también gran
parte del equipamiento social como lo son escuelas, hospitales, etc.
Es importante proporcionar una solución a corto plazo a ésta
necesidad, para lo cuál es imprescindible el incremento de la
productividad en la construcción y principalmente en el uso de los
recursos que disponemos, tales como materiales, equipos y mano de
obra, solución que los procesos tradicionales de construcción no son
capaces de proporcionar por sí solos; pero gracias a que vivimos en
una época de grandes desarrollos tecnológicos en diversos campos
como el de la medicina, las comunicaciones, la industria automotriz,
etc.; con el afán de crear nuevas tecnologías para la industria de la
construcción, Siderúrgica Venezolana S.A., Sivensa, a través de su
filial Sidetur, produce y comercializa el sistema constructivo
SIDEpanel, en el cuál sus componentes principales son el cemento y
el acero, materiales ampliamente conocidos y utilizados en la industria
de la construcción venezolana.
SIDEpanel es un reflejo del avance actual, que ofrece una mejor
respuesta a las exigencias técnicas, económicas, sociales y
ambientales, en SIDEpanel se resumen todas las características de
resistencia y durabilidad de la construcción tradicional; pero con
grandes ventajas sobre ella, principalmente por la optimización en el
uso de los recursos mediante la ejecución de obras con procesos
repetitivos y fáciles de controlar, que conllevan al logro de
edificaciones livianas, económicas y resistentes a las solicitaciones, lo
que nos permite disfrutar de los logros de la ciencia y la tecnología
mejorando la calidad de vida con ahorro de tiempo v dinero.
SIDEpanel fue creado hace casi veinte años por la empresa austríaca
EVG, la cuál desde entonces no ha cesado de invertir en su desarrollo
y permanente optimización. A lo largo de estos años, el sistema ha
sido utilizado en muchos países y cuenta con numerosos certificados
y, ensayos que avalan su confiabilidad y ventajas técnicas.
SIDETUR
CARACTERISTICAS
Resistencia Ignifuga
Gran Economía
Versatilidad
Seguridad
Limpieza
Variedad de Dimensiones
Mayor Productividad
Facilidad de Transporte
CERTIFICADOS SIDEPANEL
USOS
Dimensiones
Ancho Largo Diámetro Separación
Tipos de Malla Peso Kg/pza
M M mm mm x mm
I 2.5 / 0.30 0.30 1.20 2.5 50x50 0.566
I 3.0 / 0.30 0.30 1.20 3.0 50x50 0.816
I 2.5 / 0.30 0.30 1.20 2.5 50x50 0.566
I 3.0 / 0.30 0.30 1.20 3.0 50x50 0.816
I 2.5 / 0.60 0.60 1.20 2.5 50x50 1.132
I 3.0 / 0.60 0.60 1.20 3.0 50x50 1.632
U 40/2.5 0.30 1.20 2.5 50x50 0.566
U 40/3.0 0.30 1.20 3.0 50x50 0.816
U 50/2.5 0.30 1.20 2.5 50x50 0.566
U 50/3.0 0.30 1.20 3.0 50x50 0.816
U 64/2.5 0.30 1.20 2.5 50x50 0.566
U 64/3.0 0.30 1.20 3.0 50x50 0.816
U 100/2.5 0.30 1.20 2.5 50x50 0.566
U 100/3.0 0.30 1.20 3.0 50x50 0.816
SIDETUR
MONTAJE
Tareas Previas
Tareas preliminares
3.1. Replanteo
4.2. Los paneles pueden ser cortados (ventanas, puertas, etc.) con
amoladora de disco, cizallas o alicates y sierra previamente a su
montaje o bien una vez instalados en la losa de fundación, luego se
procede a la apertura de puertas y ventanas.
4.3. Se recomienda disponer de las mallas de unión planas (para
empalmar los paneles), mallas de unión en L (para unión de paneles
SIDETUR
Montaje de elementos
5.1. Elementos de paredes:
Instalaciones
Proyectado en muros
8.3.4. Limpieza
Vaciado de losa
Proyectado en Techo
MALLA ELECTROSOLDADA
ALAMBRE GALVANIZADO
Gráfico No 1 - Sidepanel
El proceso constructivo es simple, luego de construida la losa de
fundación se procede al montaje de los paneles. Los paneles se
vinculan entre si mediante el solape con mallas de unión con las
mismas características de las mallas que conforman el panel, de esa
manera se logra la continuidad del acero en muros y losas, se ubican
las tuberías sanitarias y las de electricidad, y posteriormente se
proyecta el mortero y se le da el acabado con técnicas tradicionales
conforme a las necesidades del proyecto.
El proceso constructivo descrito es sencillo, pero de suma
importancia para que la estructura responda satisfactoriamente a las
solicitaciones a las que estará sometida en sus diferentes etapas.
Este sistema posee flexibilidad de modulación que le permite
adaptarse a proyectos creados para otros sistemas constructivos;
también puede combinarse con estructuras tradicionales.
En cuanto a las ventajas de SIDEpanel, se destaca el ahorro en
los costos de construcción, principalmente por la eficiencia y
productividad del proceso constructivo, debido principalmente a la
simplicidad de las operaciones de montaje y bajo peso de los paneles,
motivo por el cual no se requiere el uso de mano de obra
especializada, tampoco se necesitan los encofrados, columnas ni
vigas, se facilita la colocación de las tuberías sanitarias y de
electricidad, se disminuyen los desperdicios y los gastos de limpieza
SIDETUR
DISEÑO ESTRUCTURAL
Flexión
SIDETUR
T=As x fy
0.85f’c
a
Gráfico N°2 - Diseño a flexión.
d
El comportamiento a flexión del sistema es similar al de una losa de
concreto armado, considerando que la sección transversal se reduce
por la presencia del poliestireno expandido, los alambres tensores
transmiten la fuerza de corte de manera adecuada, proporcionando la
rigidez necesaria para un comportamiento como sección compuesta.
El momento resistente de la sección se determina mediante la
siguiente expresión:
Mn As * fy(d a / 2);
Siendo:
As * fy
a tc y 0.90
0.85 * f ' c * b
Donde:
Donde:
Donde:
Compresión y flexocompresión
Con base a los ensayos realizados a SIDEpanel, se demuestra que
puede ser diseñado a compresión, utilizando las curvas de interacción
realizadas por compatibilidad de deformaciones. Los efectos de
esbeltez pueden ser considerados usando el procedimiento de
amplificación de momento, descrito en la Norma COVENIN 1753-87.
1 2 El
; k 1 Pc
1-
Pu lu 2
Pc
Ec 15100 f'c
Ec lg/ 5
El ;
1/ 2
y 0.70
1 d
Donde:
= Factor de amplificación de momentos
Ec = Módulo de elasticidad del concreto
Pu = Carga axial factorizada
Pe = Carga crítica
h = Factor de longitud efectiva
/ u = Longitud no arriostrada de un elemento sujeto a compresión
pd = Relación entre el momento máximo por carga muerta factorizada
y momento máximo por carga total factorizada.
Cortante en el plano
Cuando SIDEpanel es utilizado como muros de corte pare resistir
cargas laterales, los muros se diseñan de acuerdo con la Norma
COVENIN 1753 - 87. El espesor total del muro "h" será en éste caso
la suma de los dos espesores de concreto.
Vu Vc Vs ; 0.85; d 0.81w y h 2tc
Vc 0.53hd f' c
1/ 2
y
2.1hd f ' c
Av fy d
Vs
1/ 2
Donde
Vu = Fuerza de corte factorizada en la sección
SIDETUR
Anclaje:
SIDEpanel normalmente estará anclado a losas de fundación por
medio de cabillas de refuerzo, las cuales estarán embebidas tanto en
la losa como en el panel lo suficiente para desarrollar el esfuerzo a
tensión de la barra. Cuando la longitud recta de la cabilla disponible
para el anclaje es insuficiente, se puede doblar el refuerzo o formar un
gancho para ayudar el anclaje.
El diseño de anclajes para fuerzas de corte en la base, será de
acuerdo con el criterio para corte por fricción establecido en la Norma
COVENIN 1753-87. El coeficiente de fricción u será igual a 0.6.
Las cabillas se colocarán entre la superficie de poliestireno y la
malla del panel, y posteriormente debe fundirse el poliestireno detrás
de las barras para que ellas tengan el recubrimiento adecuado para
desarrollar el esfuerzo de tensión.
SIDETUR
Losa de techo:
CARGA PERMANENTE:
Peso propio (panel) 6.00 Kg./mz
Mortero (7 cm) 168.00 Kg./m2
Impermeabilización, tejas, asiento 125.00 Kg./mz
CARGA VARIABLE:
Mantenimiento 100.00 Kg./m2
Carga Total Techo: 399.00 Kg./m2
Losa de entrepiso:
CARGA PERMANENTE:
Peso propio (panel) 6.00 Kg./mz
ortero (7 cm) 168.00 Kg./mz
Sobrepiso + Friso interior 125.00 Kg./mz
CARGA VARIABLE:
Habitación 175.00 Kg./mz
Carga Total Entrepiso: 474 Kg./mz
Resistencia:
Concreto vaciado: f'c= 210Kg./cmz
Concreto proyectado: f'c= ^OKg./cmz
Acero en barras: f'c= 4200 Kg./cmz
Acero (Mallas de Sidepanel) f'c= 5000 Kg./cmz
Modulo elástico: E = 202587.76 Kg./cmz
Análisis Estático:
ENTREPISO:
Modelo matemático:
TECHO
Formulas:
lg b * a 3 / 12 e / 2 a / 2 * a * b
2
lg b * H 3 / 3 b * e3 / 12 H 3 e3 * b / 12
Para:
Ig =(113-53)* 100/12
lg = 10050cm4
H = 12.4cm; panel (2.5/64/100); 3cm por cara
lg= 13704cm4
H = 16 cm (2.5/100/100); 3cm por cara
Ig = 25800 cm4
SIDETUR
Relación de momentos:
Pc2.5 / 50 / 100
3.14162 * 299412777.574 32834.44 32.834T / m
1 * 3002
Pc2.5 / 64 / 100 44.7725T / m
Pc2.5 / 100 / 100 84.29T / m
Como la pared mas cargada debe resistir 2009.80 Kg/m, este valor
se compara con las cargas criticas de los diferentes tipos de paneles,
y se escoge el que cumpla las solicitaciones. Se puede seleccionar el
tipo de panel (2.5/50/100) ya que este resiste las cargas.
SIDETUR
Excentricidad: (e)
e P
e= 1.5+0.03*h
M=P*e
CARGA TOTAL:
# De niveles
Pt = (2.85*500 Kg/m2 + 140 Kg/m2 * 3) * 2 = 3690 KgTm
CARGA PERMANENTE:
A FLEXIÓN:
ENTREPISO:
2.5
1.5
6.4 h
0
100
1.5
Altura útil:
(3.0/64/100) h = 11.9cm
(3.0/100/100) h = 15.5cm
As * fy 1.41cm2 / m * 500 Kg / cm2
a a 0.395cm
0.85 * f ' c * b 0.85 * 210 Kg / cm2 *100cm
SIDETUR
Momento resistente:
Mr * As * fy * d a / 2
Mr 3.0 / 60 / 100 0.90 *1.41 * 5000 * 11.9 0.395 / 2
74252.3625Kg.cm
742.52Kg.m
Mr 3.0 / 60 / 100 970.94 Kg.m
Mmáx.Entrepiso 515.623Kg.m
Mmáx Mr
515.623 742.52Ok !
515.623 970.94ok!
TECHO:
Altura útil:
h (2.5/50/100) = 10.5cm
h (3.0/100/100) = 11.9cm
2.5mm
As * fy
a 0.98 * 5000 0.85 * 210 *100 0.275cm
0.85 * f ' c * b
3.0mm
As * fy 1.41cm 2 / m * 5000 Kg / cm 2
a a 0.395cm
0.85 * f ' c * b 0.85 * 210 Kg / cm 2 *100cm
Momento resistente:
SIDETUR
Mr * As * fy * d a / 2
Mr 2.5 / 50 / 100 0.90 * 0.98 * 5000 * 10.5 0.275 / 2
45698.625Kg.cm
456.99Kg.m
Mr 2.5 / 60 / 100 0.90 * 0.98 * 5000 * 11.9 0.275
51872.625Kg .cm
518.73Kg.m
Mr 3.0 / 50 / 100 0.90 * 1.41 * 5000 * 10.5 0.395 / 2
65369.363Kg.cm
653.69Kg.m
Mmáx.Techo 293.47 Kg.m
Mmáx Mr
Mr 2.5 / 50 / 100 293.47 456.99Kg.m Ok!
Mr 2.5 / 60 / 100 293.47 518.73Kg.m Ok!
Mr 3.0 / 50 / 100 293.47 653.69Kg.m Ok!
A Corte:
Vn * b * d * 0.13 * f ' c
Donde:
b = 100cm
d = Altura útil
= 0.85
fc =210Kg/cm2
ENTREPISO:
TECHO:
BIBLIOGRAFÍA