Ejercicio Gravimetria1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRACTICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

DIPLOMADO EN GEOFISICA APLICADA

DOCENTE: Ing. RODOLFO AYALA SANCHEZ Ph.D.

TEMA DE LA PRACTICA PROSPECCION GRAVIMETRICA

NOMBRE: …………………………………………………………………………….

FECHA: ………………………………………………………………………………

EJERCICIO: PROSPECCION GRAVIMETRICA

Ejercicio 1. ANOMALIA GRAVIMETRICA DE UN PLUTON

1- La anomalía gravimétrica de la Figura 1 corresponde a un plutón esférico de gabro, de


densidad ρ = 3030 kg m-3, encajado en pizarras de densidad ρ = 2710 kg m-3. Se pide: a)
Calcular el radio del plutón y a qué profundidad está su núcleo, aplicando la fórmula de la
anomalía de la esfera enterrada; b) Modelizar la anomalía con la hoja de cálculo
Anomalia_Gravi.xls.

Figura 1: Anomalía gravimétrica de una esfera enterrada.

Ejercicio 2: ANOMALIA GRAVIMETRICA DE UN DIAPIRO SALINO

2- La anomalía gravimétrica de la Figura 2 corresponde a un diapiro salino esférico de densidad


ρ = 2060 kg m-3, encajado en sedimentos detríticos de densidad ρ = 2240 kg m-3. Se pide: a)
RODOLFO AYALA SANCHEZ Ph.D. 1
PRACTICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

Calcular el radio del diapiro y a qué profundidad está su núcleo, aplicando la fórmula de la anomalía
de la esfera enterrada; b) Modelizar la anomalía con la hoja de cálculo Anomalia_Gravi.xls.

Figura 2. Anomalía gravimétrica de un diapiro salino.

Ejercicio 3: ANOMALÍA GRAVIMÉTRICA DE LA CHARNELA DE UN ANTICLINAL

La anomalía gravimétrica de la figura 3 corresponde a la charnela de un anticlinal de eje horizontal,


afectando a una capa que tiene un contraste de densidad de Δρ = +100 kg m-3 con su encajante. Se
pide: a) calcular la profundidad de su núcleo y la anchura aproximada de su charnela, aplicando la
fórmula de la anomalía de un cilindro horizontal enterrado; b) modelizar la anomalía con la hoja de
cálculo Anomalia_Gravi.xls.

RODOLFO AYALA SANCHEZ Ph.D. 2


PRACTICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

Figura 3. Anomalía gravimétrica de la charnela de un anticlinal.

Ejercicio 4. La anomalía gravimétrica de la Figura 4 corresponde a un plutón granítico que no aflora,


pero cuya forma es aproximadamente cilíndrica y vertical, de densidad ρ = 2.640 kg m-3. El granito
intruyó en pizarras de densidad ρ = 2.790 kg m-3. Se pide modelizar la anomalía con la hoja de
cálculo AnGravPr.xls, calculando aproximadamente su radio y a qué profundidad está su techo.

Figura 4. Anomalía de un plutón granítico no aflorarte.

RODOLFO AYALA SANCHEZ Ph.D. 3


PRACTICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

Ejercicio 5.- Las anomalías de la figura representan la respuesta gravimétrica de un margen


continental pasivo o de tipo Atlántico: una corteza continental adelgazada junto a una corteza
continental de espesor y densidad normales. La corteza continental normal consta sólo de una capa de
30 km de espesor, y densidad ρ = 2670 kg m-3, y su superficie está al nivel del mar. Bajo la corteza
existe un manto de densidad 3300 Kg m-3. La corteza adelgazada tiene la misma densidad que la
normal, y tiene encima agua del mar, de densidad 1030 Kg m-3.
La línea gruesa representa la anomalía de aire libre del margen, y es equivalente a la que se mediría en
un margen real. Una de las líneas finas corresponde a la anomalía que produciría el lecho de agua, y la
otra la del manto extra por debajo de la corteza adelgazada. Esas dos anomalías no podrían medirse
por separado en un caso real, pero aquí se han modelizado y dibujado. Se pide:
a) Identificar cada anomalía y explicar de qué dependen su amplitud y su gradiente.
b) Calcular de forma aproximada la profundidad del agua en la parte sumergida, y el espesor de la
corteza adelgazada, utilizando la fórmula de la aproximación de lámina delgada.
c) Modelizar esas anomalías con la hoja de cálculo AnGravPr.xls y comprobar si los valores
calculados en b) son correctos.
d) Hacer un dibujo a la misma escala que la anomalía, y con las escalas horizontal y vertical iguales,
del modelo de margen continental que daría esa anomalía.

RODOLFO AYALA SANCHEZ Ph.D. 4

También podría gustarte