Presentaciones Con Power Point
Presentaciones Con Power Point
Presentaciones Con Power Point
Presentaciones
con PowerPoint
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 3
2. CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN...................................................................... 3
3. OPERACIONES CON LAS DIAPOSITIVAS............................................................... 5
4. TRABAJAR CON TEXTO ............................................................................................. 5
4.1. RELLENADO DE UN MARCO DE TEXTO .......................................................................... 5
4.2. CREACIÓN DE UN CUADRO DE TEXTO ........................................................................... 6
5. MODIFICAR EL TEXTO ............................................................................................... 6
5.1. FUENTE, TAMAÑO, ESTILO, SOMBRA Y CURVATURA ..................................................... 7
5.2. ALINEACIÓN, SANGRÍA Y ESPACIADO ............................................................................ 7
5.3. VIÑETAS Y LISTAS NUMERADAS.................................................................................... 8
5.4. FONDOS Y BORDES ....................................................................................................... 9
6. TABLAS .......................................................................................................................... 10
6.1. CREACIÓN DE UNA TABLA .......................................................................................... 10
6.2. MODIFICACIÓN DE UNA TABLA ................................................................................... 11
6.3. CREACIÓN DE UNA TABLA CON DATOS DE EXCEL ....................................................... 12
6.4. MANEJO DE FILAS Y COLUMNAS ................................................................................. 12
7. ORGANIGRAMAS ........................................................................................................ 13
7.1. CREACIÓN DE UN ORGANIGRAMA ............................................................................... 13
7.2. MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL ORGANIGRAMA ............................................ 13
7.3. MODIFICACIÓN DEL FORMATO EN UN ORGANIGRAMA ................................................. 15
8. VISUALIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN ......................................................... 16
8.1. DEMOSTRACIONES EN LA PANTALLA .......................................................................... 16
8.2. TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS .................................................................................... 17
9. ANIMACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS..................................................................... 18
9.1. ANIMACIÓN PREESTABLECIDA .................................................................................... 19
9.2. ANIMACIÓN PERSONALIZADA ..................................................................................... 19
9.3. MANTENIMIENTO DE LAS ANIMACIONES ..................................................................... 21
10. DIBUJOS ...................................................................................................................... 23
10.1. SUPERFICIES ............................................................................................................. 23
10.2. LÍNEAS ABIERTAS ..................................................................................................... 25
10.3. MODIFICACIÓN DE OBJETOS...................................................................................... 25
10.4. CREACIÓN DE ORGANIGRAMAS PERSONALIZADOS .................................................... 27
11. IMÁGENES .................................................................................................................. 28
12. GRÁFICOS ................................................................................................................... 30
12.1. CREACIÓN DE UN GRÁFICO ....................................................................................... 30
12.2. CREACIÓN DE GRÁFICOS CON DATOS IMPORTADOS ................................................... 31
13. SONIDOS Y PELÍCULAS .......................................................................................... 32
13.1. ANEXIÓN DE SONIDOS .............................................................................................. 32
13.2. PELÍCULAS ............................................................................................................... 33
14. HIPERVÍNCULOS Y BOTONES DE ACCIÓN ....................................................... 34
15. IMPRIMIR ................................................................................................................... 38
15.1. ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA ............................................................................. 38
15.2. OPCIONES DE IMPRESIÓN .......................................................................................... 39
EJERCICIOS DE APLICACIÓN .................................................................................... 41
2
Presentaciones con PowerPoint
1. INTRODUCCIÓN
PowerPoint es un programa para el diseño, edición y ejecución de presentaciones
multimedia. Para la creación de las mismas PowerPoint usa un enfoque fundamentalmente
gráfico, incluso en la introducción de texto. Podrás preparar una presentación
proporcionando al programa solamente el contenido y dejando que PowerPoint haga el
trabajo de diseño, formato y elección de los colores.
Para conseguir una presentación óptima se necesita mostrar al público al que va
dirigida unas transparencias o diapositivas en donde se lean fácilmente unas frases cortas,
claras, precisas y fáciles de recordar. La presentación visual debe llamar la atención y servir
de guía en la disertación oral del ponente. En este sentido la ayuda de PowerPoint será
inestimable. Expertos en comunicación han analizado el tamaño óptimo de la letra, el área
de la página que debe cubrir el texto, la separación entre líneas, etc y lo muestran al usuario
en forma de estructuras de páginas preestablecidas con que te permitirán obtener
presentaciones de gran calidad. En lo que no te podrán ayudar es en el contenido.
Fig. 1
3
Tecnología de la Información
Fig. 2
4
Presentaciones con PowerPoint
Hemos visto cómo crear una presentación desde el arranque del programa
PowerPoint. Para hacer esto mismo cuando ya se está trabajando con la aplicación hay que
elegir el mandato Nuevo del menú Archivo y seguir el procedimiento antes citado.
Cuando finalices una sesión de trabajo, puedes abandonar el programa mediante el
mandato Salir del menú Archivo. Si se han modificado uno o más archivos, PowerPoint
presentará un mensaje con un aviso sobre si se quiere o no guardar los cambios.
Actividad 1
5
Tecnología de la Información
Actividad 2
[a] Crea una presentación que tenga el diseño denominado Lápices de cera.
[b] Selecciona la diapositiva de título y en el marco Haz clic para agregar título escribe:
Bioelectromagnetismo. En el marco Haz clic para agregar subtítulo introduce, en dos
líneas: Grupo nº ... y 1º Bachillerato B.
[c] Guarda la presentación con el nombre BIOEM.
[d] Crea una nueva diapositiva con el diseño Título y texto. En el marco para el título
escribe: Campos electromagnéticos de 50 Hz ¿existen? En el otro marco escribe la
información mostrada a continuación, en la parte izquierda:
[e] Crea una nueva diapositiva con el diseño Título y texto a dos columnas e introduce los
textos mostrados en la parte derecha de la ilustración superior.
[f] Guarda la presentación con el mismo nombre.
5. MODIFICAR EL TEXTO
Antes de abordar el uso de los mandatos contenidos en los distintos menús, hay que
recordar que se puede modificar todo el contenido de un marco, o de un cuadro de texto, o
solamente una parte del mismo. Ello depende de cómo se haga la selección.
6
Presentaciones con PowerPoint
Fig. 4
Elige una fuente, un estilo, un tamaño, unos efectos y un color. También puedes añadir
una sombra al texto con la longitud que prefieras.
Haz clic en Aceptar.
7
Tecnología de la Información
Actividad 3
Fig. 7
En la ficha Con viñetas, selecciona una de las mostradas o haz clic en el botón
Personalizar para elegir otra viñeta.
En la ficha Con viñetas, elige la proporción del tamaño de la viñeta con relación al texto y
su color.
Elige Aceptar.
8
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 4
Actividad 5
[a] Abre la presentación BIOEM y, después de la diapositiva 1, crea una diapositiva con el
diseño [En blanco].
[b] Crea un bloque de texto e introduce la información mostrada a continuación, con los
formatos que en la misma se indican para las tres partes claramente diferenciadas.
Puedes emplear, al pasar de una a otra, el botón Disminuir el tamaño de la fuente.
Arial 24 subrayado
de color escarlata
Arial 20 negrita de
color azul
Arial 18 cursiva de
color morado
9
Tecnología de la Información
Actividad 6
6. TABLAS
Puede haber dos tipos de tablas, dependiendo de la forma en la que se elaboran:
La tabla que se genera usando una diapositiva dedicada exclusivamente a ella.
La tabla que se genera en una diapositiva cualquiera y que es un objeto más de la
misma.
Por su interés, vamos a dedicarnos al primer tipo de tabla.
A partir de este momento puedes introducir el texto que prefieras y cambiar sus
atributos, modificar las líneas y el fondo de las celdas o variar el formato de la tabla.
Actividad 7
[a] Abre la presentación BIOEM y añade una diapositiva nueva con el diseño Título y tabla.
[b] En el bloque destinado al título escribe una primera línea con el texto: Campos
magnéticos de aparatos: y una segunda línea con: ¡mucho menores que los naturales!
Utiliza la fuente que quieras con los tamaños 32 y 28 para la primera y la segunda
líneas, respectivamente.
[c] Prepara una tabla con 6 filas y 3 columnas. Introduce, sin preocuparte ahora de los
formatos, la información mostrada a continuación:
10
Presentaciones con PowerPoint
Fig. 9
Para trabajar sólo con algunas celdas, haz clic en la tabla y selecciona las celdas que te
interesen con el ratón. Utiliza las herramientas ya estudiadas.
11
Tecnología de la Información
Actividad 8
Actividad 9
12
Presentaciones con PowerPoint
[b] Inserta una fila debajo de la que contiene el texto: Tubo fluorescente y escribe en las
tres celdas de la nueva fila la siguiente información: Lavadora, 11 y 2, respectivamente.
[c] Ajusta, si es preciso, el tamaño de la tabla.
[d] Guarda la presentación con el mismo nombre.
7. ORGANIGRAMAS
Un organigrama es un diagrama jerárquico que usualmente se utiliza para mostrar
de forma gráfica la estructura de una organización, aunque también es útil para explicar un
proceso, una historia o un procedimiento.
Fig. 10
A partir de este momento puedes introducir el texto que prefieras y cambiar sus
atributos, modificar las líneas y el fondo de los elementos o variar el formato del diagrama.
13
Tecnología de la Información
Aragón
Fig. 12
14
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 10
[a] Abre la presentación BIOEM y añade una diapositiva nueva con el diseño Título y
diagrama u organigrama.
[b] En el lugar para el título escribe: ¿Qué es el Bioelectromagnetismo? con una fuente de
tamaño 36 y estilo subrayado.
[c] Selecciona el tipo de organigrama situado arriba a la izquierda -fig. 10- y lleva a cabo
las siguientes modificaciones:
Suprime una caja del 2º nivel.
En las dos cajas que quedan en el 2º nivel, inserta sendas formas del tipo Subordinado.
[d] Introduce el texto del organigrama de acuerdo con las siguientes instrucciones:
En el primer nivel escribe, en dos líneas: BIOELECTROMAGNETISMO y
(electrofisiología).
En el segundo nivel del organigrama y en la caja de la izquierda, escribe, en dos líneas:
Campo magnético (C.M.) y (biomagnetismo). De manera análoga en la caja de la derecha
introduce: Campo eléctrico (C.E.) y (bioelectricidad).
Completa el tercer nivel del organigrama tal como se indica a continuación:
15
Tecnología de la Información
Fig. 13
Para cambiar el color del texto, el color de relleno de la forma o el color y el estilo
del conector, utiliza las opciones de la barra de herramientas Dibujo (fig. 8)
Actividad 11
Fig. 14
16
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 12
17
Tecnología de la Información
Fig. 15
Actividad 13
18
Presentaciones con PowerPoint
Aplicar a todos y cada uno de los objetos de una diapositiva los efectos deseados por el
usuario. En este caso, las animaciones son independientes unas de otras.
Actividad 14
[a] Abre la presentación BIOEM y haz un duplicado de la misma, que guardarás con el
nombre COPIA DE BIOEM.
[b] Asigna a las diapositivas 1 y 2, dentro del grupo Sutil, las combinaciones de
animaciones: Desvanecer uno a uno y Barrido desvanecido, respectivamente. Deja la
diapositiva 3 sin animación.
[c] Asigna a las diapositivas 4, 5 y 6, pertenecientes al grupo Llamativo, las combinaciones
de animaciones: Rebote, Neutrón y Remolino, respectivamente.
[d] Observa cómo ha quedado la presentación y guárdala con el mismo nombre.
[e] Prueba con otras combinaciones de animaciones y no guardes los cambios.
19
Tecnología de la Información
Fig. 16
Actividad 15
[a] Abre la presentación BIOEM y accede a la diapositiva 4, que contiene dos objetos: un
marco de texto y una lista con viñetas.
Para el marco de texto establece el efecto de entrada Estirar.
Para la lista con viñetas elige el efecto de entrada Desplegar hacia arriba, con velocidad
Medio.
[b] Accede a la diapositiva 5, que contiene tres objetos: un marco de texto y dos listas con
viñetas.
Para el marco de texto establece el efecto de entrada Disolver.
Para la lista con viñetas de la izquierda elige el efecto de entrada Desplazar hacia arriba,
con dirección Desde la izquierda.
Para la lista con viñetas de la derecha elige el efecto de entrada Desplazar hacia arriba, con
dirección Desde la derecha.
[c] Para la tabla de la diapositiva 6, elige el efecto de énfasis Girar.
[d] Guarda la presentación con el mismo nombre.
Fig. 17
20
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 16
Fig. 18
21
Tecnología de la Información
Fig. 19
Fig. 20
22
Presentaciones con PowerPoint
Fig. 22
Fig. 21
10. DIBUJOS
Con la ayuda de la barra de herramientas DIBUJO (fig. 8) podemos fácilmente trazar
todo tipo de líneas y de superficies. Si desplegamos, además, la lista Autoformas (fig. 23) se
muestra todas las posibilidades de combinar figuras geométricas y texto.
Fig. 23
10.1. Superficies
Una línea cerrada encierra una superficie; por tanto, el grupo de objetos preparados
a partir de líneas cerradas son superficies formadas por un borde y un interior. Hay tres
posibles tipos de superficies: rectangular (incluye la superficie cuadrada como caso
particular), elíptica (incluye el círculo como caso particular) y forma libre. En los tres casos
se puede elegir el tipo de línea, las características de la superficie encerrada y la dirección de
la sombra que proyecta la superficie.
23
Tecnología de la Información
Actividad 17
[a] Crea una presentación con el estilo Océano y prepara una diapositiva con el diseño Sólo
el título. Escribe el título: Superficies.
[b] Dibuja un rectángulo con una línea de color naranja, un interior con trama degradada
desde el centro de color violeta y una sombra Abajo derecha, tal como se muestra en la
ilustración inferior.
[c] Dibuja un círculo y una superficie poligonal con los atributos que desees, excepto la
sombra, que deberá ser del tipo asignado al rectángulo.
[d] Para convertir el rectángulo en una puerta realiza las siguientes acciones:
Dibuja otro rectángulo dentro del anterior eligiendo un color algo más fuerte y sin sombra.
24
Presentaciones con PowerPoint
Haz clic en el icono Cuadro de texto (el puntero cambia de forma) y escribe dentro del
rectángulo pequeño el rótulo: Aula de Informática.
Selecciona los dos rectángulos, haz clic con el botón derecho sobre ellos y, en el menú
contextual, señala Agrupar y elige Agrupar. Ahora la puerta se puede mover como un todo.
[e] Guarda la presentación con el nombre DIBUJAR.
Actividad 18
[a] Abre la presentación DIBUJAR y prepara otra diapositiva con el diseño Sólo el título.
Escribe el título: Líneas abiertas.
[b] Reproduce las líneas mostradas a continuación:
25
Tecnología de la Información
Al ser los objetos gráficos vectoriales, es decir, formados por segmentos, un método
práctico para modificar la forma de las líneas rectas, quebradas, curvas, arcos y polígonos
consiste en editar los puntos.
Para editar los puntos que definen los objetos y cambiar su forma:
Haz clic con el botón derecho sobre la figura geométrica y, en el menú contextual, elige
Modificar puntos. La figura se llena de cuadraditos negros.
Modifica la forma de la figura geométrica mediante los procedimientos citados en el tema
de las trayectorias de movimiento (fig. 21 y fig. 22).
Actividad 19
Para desplazar los puntos de una curva puede emplearse un procedimiento idéntico
al descrito para el desplazamiento de puntos en general.
Actividad 20
26
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 21
27
Tecnología de la Información
11. IMÁGENES
Las imágenes en PowerPoint pueden ser incorporadas en diapositivas con un sitio de
emplazamiento específico o en diapositivas en blanco. En el primer caso, el punto de partida
es parecido para seis tipos de objetos (fig. 24), entre los que se encuentran las imágenes
prediseñadas y las imágenes procedentes de cualquier otro dispositivo.
Insertar gráfico
Insertar imagen
Insertar tabla
prediseñada
Insertar organigrama
Fig. 25
28
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 22
[d] Abre la presentación DIBUJAR y añade al final una diapositiva de diseño Sólo el título.
Escribe el título: Campos de monitor (pulsa INTRO) y de TV. Asigna a ambas líneas la
alineación centrada.
[e] Inserta dos imágenes prediseñadas: el ordenador, ubicado en el ruta
Tecnología>Informática; el televisor, perteneciente a la categoría Artes. Ajusta, si lo
crees conveniente, los tamaños de ambas. En la ilustración de más abajo se muestra el
aspecto final de las dos imágenes insertadas.
[f] Dibuja una flecha que salga del televisor hacia la derecha. Elige el color morado, el
grosor de línea 4½ y una punta de flecha de tamaño 6. Copia la flecha dos veces de tal
forma que tengas tres flechas equidistantes y de diferente longitud.
[g] Selecciona ahora las tres flechas (puedes agruparlas, si quieres) y cópialas a la parte
izquierda del monitor. Inviértelas para que salgan desde el monitor hacia la izquierda.
[h] Con la herramienta Cuadro de texto termina de preparar la diapositiva como se indica en
la ilustración. Utiliza las opciones de copiar y agrupar para que los textos sean similares
sin necesidad de elegir el color y la fuente en cada caso.
Actividad 23
29
Tecnología de la Información
[b] En la lista de la izquierda y establece como viñeta la imagen de una modelo atómico.
Puedes buscarla mediante la palabra: átomo.
[c] Haz lo mismo con la otra lista.
[d] Guarda la presentación con el mismo nombre.
Actividad 24
[a] Abre la presentación DIBUJAR y añade al final una diapositiva de diseño Sólo el título.
Escribe el título: Importación de imágenes.
[b] Busca una imagen en tu ordenador e insértala en la diapositiva.
[c] Asigna a esta imagen la animación de entrada Expandir, con la velocidad Muy lento.
[d] Guarda la presentación con el mismo nombre.
12. GRÁFICOS
Como veremos enseguida, PowerPoint puede utilizar el potente editor de gráficos
que ya conocemos de Excel. Podremos con ello incorporar los gráficos a nuestras
presentaciones.
Fig. 26
30
Presentaciones con PowerPoint
Actividad 25
[e] Crea una nueva presentación con el estilo Eclipse y la combinación de colores de fondo
verde. Para la primera diapositiva elige el diseño Título y objetos.
[f] Como título de la diapositiva escribe: Gráfico creado a partir de datos.
[g] Inserta un gráfico con los datos mostrados al final de la actividad.
[h] En el gráfico elaborado, lleva a cabo las siguientes modificaciones:
Expresa la leyenda y los rótulos del eje X con la fuente Arial 16 normal.
Como título del gráfico introduce: Tecnología de la Información; y como rótulos de los ejes
X y Z, Unidades y Porcentajes, respectivamente. Expresa estos dos últimos con la fuente
Arial 14 normal.
Los planos laterales del gráfico deben tener el color gris claro.
[i] Guarda la presentación con el nombre GRÁFICOS.
Fig. 27
31
Tecnología de la Información
Actividad 26
[j] Abre la presentación GRÁFICOS y crea una diapositiva con el diseño Título y objetos.
[k] Como título de la diapositiva escribe: Gráfico con datos incrustados desde Excel.
[l] Inserta un gráfico nuevo del tipo Gráfico de Microsoft Excel y lleva a cabo las siguientes
modificaciones:
Conviértelo en un gráfico de líneas con marcadores.
Haz que las líneas sean algo más gruesas y que los marcadores tengan sombra.
Añade los valores como rótulos de las series y asígnales la fuente Arial 10 negrita.
[m] Guarda la presentación con el mismo nombre.
Actividad 27
[a] Abre la presentación GRÁFICOS y crea una diapositiva con el diseño Título y objetos.
[b] Como título de la diapositiva escribe: Gráfico con datos vinculados de Excel.
[c] Crea un gráfico vinculado desde el archivo ENERGÍA_SOLAR.XLS.
[d] Guarda la presentación con el mismo nombre.
[e] Haz doble clic sobre el gráfico para acceder al programa Excel. En el libro de trabajo
aumenta en 100 m² los valores de todas las provincias. Vuelve a la presentación y
comprueba que el gráfico se ha modificado.
[f] Guarda la presentación con el mismo nombre y no guardes el libro de trabajo.
32
Presentaciones con PowerPoint
Para configurar el archivo de sonido, haz clic con el botón derecho sobre el icono del
sonido y, en el menú contextual, selecciona Personalizar animación.
En el panel de tareas PERSONALIZAR ANIMACIÓN haz clic en la flecha que apunta hacia
abajo en el sonido seleccionado y, a continuación, elige Opciones de efectos…
En la ficha Efecto establece las condiciones que quieras en las siguientes secciones:
Iniciar reproducción.
Detener la reproducción.
Configuración del sonido.
Elige Aceptar.
Actividad 28
[a] Abre la presentación GRÁFICOS y en las diapositivas 1, 2 y 3 añade los sonidos Risa
infantil, Ladrido y Aplausos, contenidos en la galería multimedia. Dichos sonidos se
deben reproducir automáticamente al acceder a la diapositiva.
[b] En la configuración de los sonidos, marca la casilla Ocultar con reproducción detenida.
[c] Guarda la presentación con el mismo nombre.
[d] Abre la presentación BIOEM y lleva a cabo las siguientes anexiones de sonido:
1 Subtítulo Aplauso
4 Lista con viñetas Campana
5 Bloque de texto Redoble de tambores
6 Tabla Explosión
7 Monitor Succión
7 TV Succión
13.2. Películas
Las “películas” son archivos de vídeo con formatos como AVI, QuickTime y MPEG y
extensiones de archivo como .avi, .mov, .qt, .mpg y .mpeg. Un archivo GIF animado tiene
una extensión de archivo .gif.
33
Tecnología de la Información
Actividad 29
Fig. 28
34
Presentaciones con PowerPoint
Fig. 29
Fig. 30
35
Tecnología de la Información
Fig. 31
Actividad 30
[a] Crea una presentación con el estilo Quimono y una combinación de colores con fondo
claro. Para la primera dispositiva elige el diseño Sólo el título. Como título escribe:
Ejemplos de hipervínculos.
[b] Crea dos diapositivas más con el mismo diseño: Sólo el título. Como títulos escribe: Esta
es la 2ª diapositiva y Esta es la 3ª diapositiva, respectivamente.
[c] En la diapositiva 1, introduce dos cuadros de texto con las palabras: Actividades y
Exámenes. Coloca uno debajo del otro, asígnales la fuente Arial 24 y rellenos de distinto
color.
[d] Establece un vínculo del cuadro Actividades, no de dicha palabra, con la diapositiva 2,
introduciendo como información de pantalla el texto: Pasa a la diapositiva 2. De manera
análoga, establece un vínculo del cuadro Exámenes con la diapositiva 3, escribiendo
como información de pantalla el texto: Pasa a la diapositiva 3.
[e] En la diapositiva 2, introduce el cuadro de texto: Página principal, en el ángulo inferior
derecho, con la fuente Arial 24 y un relleno coloreado. Añade a este cuadro un vínculo
con la diapositiva 1 y con la información de pantalla: Pasa a la diapositiva 1.
[f] Copia el cuadro de texto creado en el apartado anterior en la diapositiva 3 y comprueba
que se mantienen sus atributos y el vínculo.
[g] En la diapositiva 2, inserta una imagen de la galería multimedia consistente en dos
ordenadores conectados y ubicada en Colecciones de Office>Elementos Web. Añade a
esta imagen un vínculo con la página web de dirección: http://www.enredate.org; como
información de pantalla escribe: UNICEF.
[h] En la diapositiva 3, inserta otra imagen de la galería multimedia consistente en un sobre
de correo y ubicada en Colecciones de Office>Autoformas>Sitio Web. Establece un
vínculo con la dirección de correo electrónico: depfq-elaios@educaragon.org; como
36
Presentaciones con PowerPoint
Fig. 32
En la ficha Clic del ratón, comprueba que el botón Hipervínculo a está activado y, en la
lista desplegable, selecciona el vínculo propuesto.
Elige Aceptar.
Actividad 31
[a] Crea una presentación con el estilo Píxel y una combinación de colores en tonos verdes
sobre un fondo blanco. Esta presentación consta de seis diapositivas con los diseños y
textos que se indican en la siguiente tabla:
37
Tecnología de la Información
15. IMPRIMIR
Fig. 33
38
Presentaciones con PowerPoint
Elige entre fecha fija, que debes escribir en el correspondiente cuadro, y fecha que se
actualiza automáticamente. La fecha se muestra en el lado izquierdo del pie de página.
Marca la casilla Número de diapositiva si quieres que las diapositivas estén numeradas.
Este número aparece en el lado derecho del pie de página.
Marca la casilla Pie de página si deseas que se muestre algún texto en la parte central
del pie de página. El texto debe ser introducido en el correspondiente cuadro.
Marca la casilla No mostrar en diapositiva de título si quieres que en la primera
diapositiva no aparezca el pie de página.
Elige Aplicar o Aplicar a todas.
Vemos en la fig. 33 que existe la ficha Notas y documentos para distribuir. En ella
podemos establecer encabezados (ahora, sí) y pies de página. Las opciones son parecidas a
las mostradas en el procedimiento anterior.
Actividad 32
[a] Abre la presentación BOTONES y establece un pie de página en todas las diapositivas,
excepto en la primera, con las siguientes características:
Fecha que se actualiza automáticamente, en formato largo.
Número de diapositiva.
Tu nombre y apellidos como pie de página.
[b] Guarda la presentación con el mismo nombre.
Fig. 34
39
Tecnología de la Información
Fig. 35
Actividad 33
40
Presentaciones con PowerPoint
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Actividad 34
Actividad 35
[a] Crea una presentación, con el diseño que prefieras, para anunciar las jornadas culturales
de un Instituto, que duran cuatro días. Debes tener en cuenta las siguientes
condiciones:
En el título de la primera diapositiva utiliza la opción WordArt.
Una diapositiva debe contener un esquema general con las actividades de todas las
jornadas.
Habrá una diapositiva por día, en la que se detallarán los actos de ese día. Puedes añadir
imágenes y películas que hagan alusión a los actos.
Desde la diapositiva con el esquema general se podrá pasar a la diapositiva de cada día.
Desde la diapositiva de cada día se podrá acceder a la diapositiva con el esquema general.
[b] Las diapositivas de la presentación deben pasar automáticamente cada 10 s con los
efectos especiales y sonidos que elijas.
[c] Guarda la presentación con el nombre JORNADAS.
Crea una presentación sobre algún concepto, ley o aplicación de las asignaturas de
tu currículo. Debes tener en cuenta, como mínimo, las siguientes condiciones:
41