Contrato - Lopez
Contrato - Lopez
Contrato - Lopez
Conste por el presente Contrato Administrativo de Servicio Profesionales Individual, el mismo que podrá ser
elevado a la categoría de documento privado con solo la firma de los reconocimiento de firmas y rubricas ante
autoridad competente, que se suscribe al tenor de las siguientes clausulas:
PRIMERA (PARTES CONTRATANTES).- Las partes contratantes son: por una parte el Gobierno Autónomo
Municipal de Villa Montes, entidad de derecho público, representado legalmente por el Alcalde Municipal Ing.
Omar Yura Peñaranda Soruco y delegado para suscribir el presente contrato en su representación el Secretario
Municipal General Ing. Freddy Luis Rosales Rodríguez con C.I. Nº 3587122 Tarija conforme a Decreto Edil Nº
007/2015 de 19 de junio de 2015, quien es mayor de edad, hábil por derecho y que en adelante se denominará
CONTRATANTE; y por otra el Dr. Iván López Limón con C.I. Nº 5794376 expedido en Tarija, mayor de edad
hábil por derecho, de profesión abogado, que en adelante se denominará el CONSULTOR.
TERCERA (OBJETO).- La entidad CONTRATANTE, contrata los servicios del CONSULTOR para que en
merito a su formación profesional asuma las funciones de ABOGADO I – ÁREA ADMINISTRATIVA, para la
prestación de servicios en conformidad a los Términos de Referencia, que forman parte integrante del presente
Contrato, dando cumplimiento a normas, condiciones, forma de pago, regulaciones, especificaciones y tiempo de
prestación de servicio, establecidas en los documentos de contrato y a las cláusulas contractuales contenidas en el
presente instrumento legal.
QUINTA (PLAZO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO).- El presente contrato queda sujeto a plazo
computable a partir del 03 de julio de 2015 al 02 de octubre de 2015 (90 días calendario - tres meses)
En caso de persistir la necesidad de la Institución de contar con los servicios del CONSULTOR, el plazo de
prestación de servicio establecido en la presente clausula, a la conclusión del contrato podrá ser ampliado
mediante la suscripción de un contrato modificatorio, hasta un máximo de dos veces, tal como lo señala el
artículo 89 inc. b) del Decreto Supremo Nº 0181 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes
y Servicios.
SEXTA (MONTO Y FORMA DE PAGO).- El monto propuesto y aceptado por ambas partes para la ejecución
del objeto del presente contrato, es de Bs.- 5.971,35.- (Cinco Mil Novecientos Setenta y Un con 35/100
Bolivianos) mensuales con cargo a la partida presupuestaria 25220 “Consultoría de Línea” de la categoría
programática 34.0000.005 “Fortalecimiento Alcaldía Municipal”.
El CONSULTOR, se encuentra obligado a contribuir como asegurado independiente pagando el aporte del
Asegurado, El Aporte Solidario del Asegurado, la Prima por Riesgo Común, la Prima por Riesgo Laboral
(Profesional), y la Comision deducida del total mensual, este será un requisito indispensable para su cancelación
ya que la entidad exigirá la presentación del comprobante de las contribuciones realizadas ante el ente
ASOCIACION ACCIDENTAL ITACUA
Calle Chuquisaca Esq. Sutte. Vaca Flor
Teléfono 68705801
Las observaciones realizadas por el CONTRATANTE, a cualquier informe o producto objeto del presente
contrato, deberán ser absueltas por CONSULTOR en el pazo razonable que al efecto le otorgue, sin que el
otorgamiento de este plazo modifique, altere o signifique renovación o ampliación de los plazos parciales o del
plazo final del presente contrato.
Los documentos en original, copia y fotocopias, como así también su soporte magnético y otros documentos
resultantes de la presentación del servicio, así como todo el material que se genere durante el servicio del
CONSULTOR, son de propiedad del CONTRATANTE, en consecuencia deberán ser entregados a este a
finalización de los servicios prestados a su superior jerárquico, quedando absolutamente prohibido al
CONSULTOR, sustraer, difundir, divulgar, revelar total o parcialmente cualquier información, reservada y
confidencial a la que pueda tener acceso en el cumplimiento del contrato, a menos que se le haya autorizado por
escrito por el CONTRATANTE. El CONSULTOR, solo podrá mencionar el servicio a terceros, como prueba
de sus antecedentes profesionales, sobre lo cual el CONTRATANTE emitirá la certificación correspondiente.
NOVENA (IDIOMA).- Se establece que toda la documentación aplicable al presente contrato y la que emerja de
la prestación del servicio, deberá ser elaborada en Español.
DECIMA (NATURALEZA Y MARCO LEGAL DEL CONTRATO).- Siendo este un contrato administrativo
está sujeto a la normativa prevista en la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamental, en los aspectos
de su ejecución y resultado; quedando claramente establecido que el presente contrato se encuentra fuera del
ámbito de aplicación del Régimen Laboral de la Ley General del Trabajo y su Reglamento.
El CONTRATADO no gozará de beneficios sociales por determinación de la propia ley. Asimismo se pone de
manifiesto que el presente contrato no generará derecho a aguinaldo u otro pago adicional distinto de sus
honorarios.
DECIMA TERCERA (ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS).- Correrá por cuenta del CONSULTOR
el pago de todos los impuestos vigentes en el país, que correspondan.
Se deja establecido que el Régimen Tributario previsto en la normativa vigente, prevé la inscripción en el Número
de Identificación Tributaria (NIT) y, como Contribuyente Directo del Régimen Complementario al impuesto al
valor agregado (RCIVA-CD), presentado a la Institución CONTRATANTE fotocopia de cada declaración
trimestral.
En caso de que el Estado Plurinacional de Bolivia, durante la vigencia del presente contrato, mediante norma
legal expresa creara, modificara o eliminara algún impuesto en el país, el CONSULTOR está obligado a dar
cumplimiento a dicha normativa legal.
DECIMA QUINTA (TERMINACION DEL CONTRATO).- El presente contrato concluirá bajo una de las
siguientes modalidades:
Por Cumplimiento de Contrato.- De forma normal, tanto el CONTRATANTE como el CONSULTOR, darán
por terminado el presente contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y
estipulaciones contenidas en el mismo, lo cual se hará constar por escrito.
Por Resolución de Contrato.- Si se diera el caso y como una forma excepcional de terminar el contrato, a los
efectos legales correspondientes, el CONTRATANTE Y el CONSULTOR, podrán invocar las siguientes
causales para procesar la resolución del presente contrato:
Resolución a Requerimiento del CONTRATANTE por causales atribuidas al CONSULTOR.- El
CONTRATANTE, podrá proceder al trámite de resolución del contrato en los siguientes casos:
Por incumplimiento en la iniciación de los servicios conforme a contrato.
Por suspensión del servicio sin justificación y sin autorización escrita del CONTRATANTE.
Por incumplimiento injustificado a las funciones asignadas por el CONTRATANTE, sin que el
CONSULTOR adopte medidas necesarias y oportunas para recuperar su demora y asegurar la conclusión
del servicio dentro del plazo vigente.
Por negligencia reiterada (3 veces) en el cumplimiento de los Términos de Referencia, u otras
especificaciones o instrucciones escritas del CONTRATANTE.
de resolución, el CONSULTOR, suspenderá el servicio de acuerdo a las instrucciones que al efecto emita el
CONTRATANTE.
Procedimiento para efectuar la Resolución.- De ocurrir una de las causales anteriormente señaladas, cualquiera
de las partes podrá notificar a la otra su decisión de resolver el contrato mediante carta notariada, estableciendo en
forma clara y especifica la causal en la que se funda. Si la causal argumentada se revierte en un plazo de 10 (Diez)
días calendarios, no prosigue la resolución; sin embargo, sin embargo si no existe solución a la conclusión del
plazo señalado, se debe cursar una segunda carta notariada comunicando que la resolución se ha hecho efectiva.
Efectos de la Resolución.- Cuando se efectué la resolución del contrato, se procederá a una liquidación de saldos
deudores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere lugar, conforme a la evaluación del grado de
cumplimiento de los Términos de Referencia.
El CONTRATANTE, deberá prestar el apoyo logístico para obtener la prestación de un buen servicio en caso de
que tenga que trasladarse a las diferentes instituciones o lugares solicitados y ubicados en Provincias del
Departamento o al interior del País, los gastos de pasajes y viáticos que le serán cubiertos por la ENTIDAD, de
acuerdo a la escala vigente del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes.
DECIMA NOVENA (ACEPTACION).- En señal de aceptación para su fiel y estricto cumplimiento de todas y
cada una de las clausulas estipuladas en el presente contrato, firman las partes Ing. Freddy Luis Rosales
Rodríguez, Secretario Municipal General del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes delegado para éste
acto por el Alcalde Municipal de Villa Montes como CONTRATANTE y el Abog. Iván López Limón, como
CONSULTOR, en dos ejemplares de un mismo tenor y validez legal.
El presente contrato, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigente, será registrado ante la Contraloría
General del Estado Plurinacional.
C.c/RR.HH
C.c/Adm.