Físicaymedición Practica
Físicaymedición Practica
Físicaymedición Practica
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
1. ¿Qué teorías incluye cada una de las eras de la física y de qué trata cada
una?
2. ¿Qué son los patrones de medida y para que sirven?
3. Defina:
a. Número atómico
b. Número de masa
c. Isótopo
d. Densidad
e. Mol
f. Masa atómica
g. Número de Avogadro.
6. Anote las reglas para trabajar las cifras en las operaciones de:
a. Multiplicación
b. División
c. Suma
d. Resta
utilidad, etc.)
Página 1 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Complete los siguientes cuadros con los datos del SI solicitados en cada
columna.
Página 2 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Cifras Significativas
Página 3 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Página 4 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Conversión de unidades
2. La mayor parte de las carreras que tienen lugar en una pista se miden en
metros, en vez de en yardas. ¿Cuántos metros hay en una carrera de cien
yardas?
3. Algunas veces las señales de las carreteras indican las distancias a la próxima
salida tanto en millas como en kilómetros. Una de tales distancias es 17.0 millas.
¿Cuál es esta distancia en kilómetros?
Página 5 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Análisis dimensional
1. Tales variables aparecen en las seis siguientes ecuaciones, junto con unos
cuantos números que no tienen unidades. ¿En cuáles de las ecuaciones las
unidades del miembro izquierdo de la igualdad son consistentes con las del
miembro derecho?
3 v a t SI NO
4 1 3
v a t a t SI NO
2
5 3
v 2 a x
2 SI NO
6 x
t 2 SI NO
a
Página 6 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Página 7 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Orden de magnitud
Página 8 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Densidad
GM m
F
r2
Página 9 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
6. Una porción de tierra tiene un área de una milla cuadrada y contiene 640
acres. Determine el número de metros cuadrados que hay en un acre.
Página 10 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Incertidumbre
Sabiendo que:
a = (5.31 0.02) m b = (80.1 0.1) m c = (10.2 0.3) m d = (198 1) m
Realice las operaciones indicadas en cada caso, atendiendo las reglas para el
tratamiento de errores e incertidumbre
1. x=a+b+c
2. y = b + d
3. k = a b d
4. p = 2 c
5. q = c/a
6. u = b3
7. r = sen ( b )
8. s = ea
9. t = b c /d
10. f = a3 c/ b
Página 11 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
Generales
Página 12 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
7. Estime el tiempo (en años) que le tomaría caminar alrededor del mundo.
e.
8.96 0.02 41.2 0.03
2.43 0.05
10. Estime el número de veces que un corazón humano late durante la vida de
un individuo.
11. Sobre un cuerpo que pesa ( 3.75 0.03 ) kg se le aplica una fuerza de 12.6 N,
valor escrito con todas sus cifras correctas. ¿Cuál es , escrito correctamente,
el valor de la aceleración que adquiere? Sugerencia: Fuerza = masa x
aceleración
Página 13 de 14
FÍSICA Y MEDICIÓN
PRÁCTICA GENERAL
Preparado por : Secundino Villarreal secundino.villarreal@gmail.com
12. En cierta ocasión Enrico Fermi señaló que un periodo estándar de lectura ( 50
min. ) se aproxima a 1 micro siglo. ¿Cuántos minutos tiene un micro siglo y
cual es la diferencia porcentual con la aproximación de Fermi?
14. La Antártica tiene una forma casi semicircular, con un radio de 2.000 km. El
espesor medio de la capa de hielo es de 3 000 m. ¿Cuántos centímetros
cúbicos de hielo contiene la Antártica? (No tenga en cuenta la curvatura
de la Tierra)
Página 14 de 14