Tabla Del Número Más Probable 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Resultados:

Tabla del Número Más Probable.


10 ml 1 ml 0.1 ml NMP/100 ml Límite de
confianza
0 0 1 3 0.5 9
0 1 0 3 0.5 13
1 0 0 4 0.5 20
1 0 1 7 1 21
1 1 0 7 1 23
1 1 1 11 3 36
1 2 0 11 3 36
2 0 0 9 1 36
2 0 1 14 3 37
2 1 0 15 3 44
2 1 1 20 7 89
2 2 0 21 4 47
2 2 1 28 10 150
3 0 0 23 4 120
3 0 1 39 7 130
3 0 2 64 15 380
3 1 0 43 7 210
3 1 1 75 14 230
3 1 2 120 30 380
3 2 0 93 15 380
3 2 1 150 30 440
3 2 2 210 35 470
3 3 0 240 36 1300
3 3 1 460 71 2400
3 3 2 1100 150 4800

Cuadro N°1
Número de tubos positivos en cada nivel de dilución Límites de confianza
Dilución 10-1 Dilución 10-2 Dilución 10-3 NMP por g. 99% 95%
0 1 0 3 <1 23 <1 17
1 0 0 4 <1 28 1 21
1 0 1 7 1 35 2 27
1 1 0 7 1 36 2 28
1 2 0 11 2 44 4 35
2 0 0 9 1 50 2 38
2 0 1 14 3 62 5 48
2 1 0 15 3 65 5 50
2 1 1 20 5 77 8 61
2 2 0 21 5 80 8 63
3 0 0 23 4 177 7 129
3 0 1 40 10 230 10 180
3 1 0 40 10 290 20 210
3 1 1 70 20 370 20 280
3 2 0 90 20 520 30 390
3 2 1 150 30 660 50 510
3 2 2 210 50 820 80 640
3 3 0 200 100 1900 100 1400
3 3 1 500 100 3200 200 2400
3 3 2 1100 200 6400 300 4800

Cuadro N°2

CUADRO DE RESULTADOS PARA MUESTRA “A” Y “B”


CARAC. N° DE TUBOS
ANALISIS MICROORGANISMO DILUCIÓN
OPTICAS POSITIVOS

10-1 3
Turbidez y
ANALISIS DE
presencia de
COLIFORMES COLIFORMES 10-2
O2 en las 3
NÚMERO MÁS TOTALES
campanas de
PROBABLE
Durham.
10-3 3

Cuadro N°3
Según el cuadro n°3, nuestros resultados (3-3-3) para la muestra “A” y “B” no está definidos
en la tabla de NMP. Con lo cual esto se hace imposible calcular el NMP por g, ya que en la
tabla no hay tal resultado para ello.
DISCUSION:
El control de calidad en la preparación y evaluación de los medios de cultivo es considerado
como parte esencial y buena práctica de laboratorio, la cual es necesaria para mantener el
nivel y la ejecución de cualquier técnica microbiológica. Por esta razón, se le confiere una
gran importancia y está considerado como uno de los puntos críticos de control en el análisis
microbiológico, del cual depende la seguridad de los resultados que emiten los laboratorios
de ensayo. De esta manera un medio de cultivo debe contener nutrientes y factores de
crecimiento necesarios, además estar exento de todo microorganismo contaminante, ya que
de la inocuidad y capacidad del medio de promover el crecimiento de los microorganismos
depende un buen resultado en el análisis microbiológico. (Lightfood, 2002).
Este tipo de contaminantes muchas veces viene desde el beneficio es decir en el eslabón
primario, resultado de las malas prácticas agrícolas - BPA. Muchos de estos cultivos son
regados con aguas contaminadas, tomadas de ríos, los cuales muchas veces tienen
desembocadura de desechos fecales tanto animales como humanos. Estas aguas no son
sometidas a ningún tipo de tratamiento para poder ser utilizadas para tal fin.
Cuando se recibe el producto como materia prima en las juguerias los procesos de
higienización pueden ser inadecuados o deficientes, lo cual contribuye al desarrollo de
microrganismos, ya que algunos de estos son capaces de sobrevivir a procesos de
desinfección y multiplicarse en un almacenamiento a temperaturas inadecuadas.

Conclusión:
Se logró hacer la práctica satisfactoriamente siguiendo todas las pautas indicadas de la guía;
aunque los resultados no fueron lo que esperábamos ya que estos arrojaron como resultado
dígitos que en la tabla de NMP no se encuentran por lo que se nos hace difícil y penoso el no
poder calcular la cantidad de coliformes fecales por gramo.

Recomendaciones:

 Lavar bien la materia prima (papaya) con agua potable, eliminando todo resto de
suciedad, tierra o partes deterioradas, seguidamente realizar desinfección
sumergiéndolos en abundante agua con algunas gotas de cloro o hipoclorito de sodio,
dejar actuar aproximadamente 5 minutos y lavar con abundante agua.
 La higiene personal es un punto muy importante para evitar contaminación
cruzada en el alimento.
BIBLIOGRAFÍA:
 Anaerobios, www.ispch.cl
 http://www. analizacalidad. com/docftp/fi 189arm2004-4(2). pdf
 3-2-2- Recuento por el número mas probable de coliformes totales y
de coliformes fecales (NMP-HACER LA TABLA Y EL ENLACE),
www.ugr.es

También podría gustarte