Práctica 2 Contaminación de Suelos
Práctica 2 Contaminación de Suelos
Práctica 2 Contaminación de Suelos
OBJETIVOS
- Identificar las principales causas y contaminantes del suelo
- Identificar las principales fuentes de contaminación del suelo
- Reconocer técnicas de recuperación de suelos.
MARCO TEÓRICO
El suelo es el Material no consolidado industria de confección y teñido, industria de
compuesto por partículas inorgánicas, materia cuero y calzado, industria de madera y
orgánica, agua, aire y organismos, que corcho, industria de papel, industria de artes
comprende desde la capa superior de la gráficas, industria de coque, refino de petróleo
superficie terrestre hasta diferentes niveles de y combustibles nucleares; industria química,
profundidad. Los distintos tipos de suelo industria de transformación del caucho y
varían en su composición: arcillas, sales, materias plásticas, industrias de productos
material orgánico, número de capas, textura, minerales son metálicos, industrias de
compactación, etc; lo cual afecta la movilidad productos metálicos, industria de equipos
de contaminantes a través del suelo. Algunas electrónicos, industria de transporte,
predicciones de qué tan profundo y el área de industrias manufactureras, industrias de
afectación se pueden llegar a conocer en mantenimiento de vehículos, etc. (Sabroso
base al conocimiento de las características Gonzales, 2004)
del suelo y su contenido de arcilla. (Arellano
Díaz, 2002) Las principales causas de contaminación son
I Orgánicos
EPA 8260-B
1 Benceno (mg/kg MS) 0.03 0.03 0.03
EPA 8021-B
EPA 8260-B
2 Tolueno (mg/kg MS) 0.37 0.37 0.37
EPA 8021-B
EPA 8260-B
3 Etilbenceno (mg/kg MS) 0.082 0.082 0.082
EPA 8021-B
EPA 8260-B
4 Xileno (mg/kg MS) 11 11 11
EPA 8021-B
Fracción de hidrocarburos
6 200 200 500 EPA 8015-B
F1 (C5-C10) /mg/kg MS)
Fracción de hidrocarburos
7 1200 1200 5000 EPA 8015-M
F2 (C10-C28) /mg/kg MS)
Fracción de hidrocarburos
8 3000 3000 6000 EPA 8015-D
F3 (C28-C40) /mg/kg MS)
II Inorgánicos
EPA 9013-A/APHA-
15 Cianuro libre (mg/kg MS) 0.9 0.9 8
AWWA-WEF 4500 CN F
EPA 3050-B
16 Arsénico total (mg/kg MS) (2) 50 50 140
EPA 3051
EPA 3050-B
17 Bario total (mg/kg MS) (2) 750 500 2000
EPA 3051
EPA 3050-B
18 Cadmio total (mg/kg MS) (2) 1.4 10 22
EPA 3051
19 Cromio total (mg/kg MS) (2) 0.4 0.4 1.4 DIN 19734
EPA 3050-B
21 Plomo total (mg/kg MS) (2) 70 140 1200
EPA 3051
EPA: Environmental Protection agency (Agecia de Protección Ambiental de los Estados Unidos)
DIN: German Institute for Standardization
MS: Materia seca a 105 C°, excepto para compuestos orgánicos y mercurio no debe exceder 40 C°, para cianuro libre se debe
realizar el secado de muestra fresca en estufa a menos de 10 C° por 4 días. Luego de secada la muestra debe ser tamizada
con malla de 2mm. Para el análisis se emplea la muestra tamizada menor a 2mm.
CONTENIDO
1. Información documental del predio (Actual e histórico)
Nombre del sitio (Nombre oficial o denominación popular)
Ubicación del sitio (incluye dirección y coordenadas geo-referenciadas)
Usos del suelo actual e histórico
Mapa de procesos
Cuadros de materia prima, productos, subproductos, residuos
Sitios de disposición y descargas
2. Características generales naturales del sitio
Geológicas (estructura, estratigrafía, litología)
Hidrogeológicas
Hidrológicas (localización de pozos, datos de potenciometría, profundidad
de nivel de agua, calidad de agua, zonas de recarga y descarga)
Topográficas
Datos climáticos (precipitación, temperatura, dirección predominante del
viento, velocidad del viento)
Cobertura vegetal
3. Fuentes potenciales de contaminación
Fugas y emisiones visibles
Zonas de almacenamiento de materiales finos
Áreas con corrientes de aire
Áreas con alto tránsito y uso de maquinarias y/o equipos
Zonas industriales
4. Vías de propagación y puntos de exposición
Características del uso actual y futuro
5. Propuesta de actividades de prevención y/o mitigación