Drogas Oxitócicas
Drogas Oxitócicas
Drogas Oxitócicas
Concepto.-
Fármacos estimulantes de la
contracción de la
musculatura uterina.
Oxitocina.
Prostaglandinas.
Derivados del cornezuelo
de centeno.
INDUCCION DE TERCERA ETAPA DE
TRABAJO DE TRABAJO DE PARTO:
PARTO (O, P) Hemorragia, atonía
uterina (O, P, E)
Inductor del
Aborto (P)
INTENSIFICACION DE
TRABAJO
DE PARTO (O, P)
La eyección se
produce en 30
segundos
Placenta y Embrión a las 8 semanas.-
Las contracciones provocan la dilatación del cuello uterino, que se hace mas
delgado hasta que desaparece (se borra) y llega casi a confundirse con el
resto del útero.
Su duración es de 4 a 8 horas en
las multíparas y de 6 a 12 horas
en las primíparas.
Periodos en el parto.-
Periodo de expulsión.-
Sobre el Útero.-
Estimula selectivamente la actividad motora del útero, lo cual se
evidencia por un aumento de contracciones.
Al comienzo del embarazo el útero responde muy poco a la acción de
la oxitocina.
A medida que progresa el embarazo la sensibilidad del útero a la
hormona gradualmente hasta alcanzar su máximo en el momento
del parto, luego del cual disminuye rápidamente .
Al término de la gestación la administración:
Debe ser en pequeñas dosis (6 a 8 miliunidades por minuto),ya que
produce un aumento en la intensidad y frecuencia de las
contracciones uterinas, sin que en ellas pierdan su gradiente.
En dosis muy elevadas (16 a 32 miliunidades por minuto),
contracción uterina sostenida ó tetanización, que origina reducción
en la circulación fetal (asfixia del feto).
Sobre la Glándula Mamaria.-
Preparados.-
Indicaciones.-
1. Alcaloides Aminados
Ergonovina, Ergometrina Ergotrate maleate
Metilergonovina Methergin
0.2 mg IM
0.2 mg oral
2-4 horas
2. Alcaloides Aminoácidos
Ergotamina
Ergomar gravergol
Ergotoxina
Indicaciones.-