15 TP Redox
15 TP Redox
15 TP Redox
TRABAJOS PRÁCTICOS
PROCESOS DE OXIDACIÓN REDUCCIÓN. REACCIONES REDOX EN DISOLUCIÓN
A una mezcla de dos volúmenes iguales de disolución de FeSO4 y disolución de H2SO4 se añaden varias
gotas de HNO3 conc. (oxidante). Se hierve suavemente durante 2 min y entonces se le vierte disolución de
NaOH en exceso.
A.2 El precipitado formado ¿es el mismo de la primera o de la segunda experie ncia? ¿Cómo se explica esto?
A.3 Escribir las ecuaciones de las reacciones.
V ALORACIÓN REDOX
Las volumetrías redox con permanganato se llaman permanganimetrías. Actúa el permanganato como agente
oxidante y tiene la ventaja de que no necesita indicador para conocer el punto de equivalencia.
C) Se trata de calcular la molaridad de una disolución problema de FeSO 4 empleando KMnO4 0,1
M en medio ácido.
2* - + 2+ 2*
La reacción que tiene lugar es: 5 Fe + MnO4 + 8 H 5 Fe + Mn + 4 H2O
Procedimiento
3
Se miden exactamente con una pipeta 10 o 20 cm de la disolución problema y se vierten en un
3 3
erlenmeyer de 250 cm . Añadir 15 cm de H2SO4 diluido (ácido conc. + 8 veces su volumen de agua)
3
y diluir con agua destilada hasta unos 80 cm .
Se carga la bureta con el KMnO4 0,1 M y se va dejando caer gota a gota hasta que el color de la
3*)
disolución (amarillo débil de Fe pasa a rosa. Anotar el volumen de permanganato gastado.
Efectuar las operaciones necesarias para el cálculo de la molaridad de la disolución problema.
Si el sulfato ferroso está heptahidratado (FeSO4 • 7 H20)
A.1¿Cuál será la concentración de la disolución de sulfato en g/l? ¿Cuál será su Molaridad?
TRABAJOS PRÁCTICOS
PROCESOS DE OXIDACIÓN REDUCCIÓN
TRABAJOS PRÁCTICOS
PROCESOS DE OXIDACIÓN REDUCCIÓN
EXPERIENCIA DE CASA
Resultados e interpretación
Al cabo de un par de días, se observan los clavos de los tres tubos. Justifíquense los resultados.
A.3 Realiza un informe o memoria de la investigación donde recojas desde el análisis del problema, la
emisión de hipótesis y el diseño experimental, hasta las conclusiones elaboradas a partir de los
resultados obtenidos. Compara tus resultados con la de otros grupos de trabajo y recoge en el informe
las indicaciones del profesor o profesora.
Técnicas de laboratorio IES Alonso Quesada
TRABAJOS PRÁCTICOS
BATERIA DE REACCIONES DE OXIDACIÓN REDUCCIÓN
En todas las prácticas debes ajustar las semirreacciones, indicando si son de oxidación o
reducción, así como el oxidante y reductor.