Practica 3
Practica 3
Practica 3
1
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
2
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
GRÁFICAS DE M.R.U.A.
3
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
Cantidad Descripción
1 Interfaz PASCO (para un 6
4.
sensor)
1 Sensor de movimiento
2 Rieles 1 m
1 Carro
1 Propulsor mediante ventilador
1 Polea con abrazadera
1 Set de masas y cuerdas
1 Nivel
Archivo DataStudio
PROCEDIMIENTO.
Use un sensor de movimiento para medir el movimiento Realizar el montaje de los equipos pero ahora con una
de un carro propulsado por: a) el ventilador, y b) tensión polea al final de la pista y con un peso de 5 gr.
de una cuerda. sobre el móvil.
1. Realizar el montaje de los equipos y la
configuración de la interfaz PASCO, en base a las
indicaciones del instructor. Ver figura 8.
Figura 9.
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
8 RESULTADOS.
Grafica de las 3 curvas juntas.
Grafica
Caso 2:4.Ensayo
Velocidad
con(v) versus Tiempo (t)
3 pilas.
Tabla 3.
t v
1,2986 0,36
1,5216 0,39
1,6835 0,41
1,921 0,44
2,1207 0,47
2,2559 0,49
2,5704 0,51
Grafica 7. Velocidad (v) versus Tiempo (t)
Caso 3: Ensayo con una polea y un peso de 5 gr. Grafica 5. Velocidad (v) versus Tiempo (t)
Tabla 4.
t x
0,5997 0,617
1,399 1,06
2,1983 1,492
5
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
Grafica 9.Aceleracion (a) versus Tiempo (t) Realice un análisis de regresión lineal de la
gráfica velocidad-tiempo para los experimentos.
La aceleración media para la Tabla 4. Escriba las ecuaciones ( ).
Compare la pendiente de la regresión lineal con
la aceleración media. Indique qué variables
representan y, m, x y b. Analice los resultados.
6
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
Caso 1. (Ver grafica 11) El parámetro "m" viene determinado por la siguiente
fórmula:
En
7
UNIVERSIDAD DE CUENCA LABORATORIO DE FISICA
.
10 RECOMENDACIONES.
11 REFERENCIAS