2 Corrientes Pedagogicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CORRIENTES PEDAGÓGICAS DEL SIGLO XX


MTRA. IRMA MARISELA MAYA HERNÁNDEZ

3 CARACTERÍSTICAS
CORRIENTE REPRESENTANTES PALABRAS CLAVE CONCLUSIÓN PERSONAL
ESENCIALES
PEDAGOGÍA -San Ignacio de - La pedagogía tradicional surge con el  Jesuitas Es el inicio de un sistema
TRADICIONAL . Loyola inicio de una época moderna en los  Sumisión educativo con aciertos y errores,
siglos XVII y XVIII.  Sistema Ordenado en donde se practican diversos
- La presencia de los jesuitas en la  Preparar al niño para la métodos de enseñanza, y se
Institución escolar para poner en entre vida organiza un plan de estudios por
-Juan Amos dicho la geografía, historia, ciencias y  Castigos edades, horarios y fechas, una de
Comenius practicar la sumisión.  Formalismo sus características es el orden, la
- El principio esencial es no enseñar más  Sistema rígido secuencialidad, la separación de
de una cosa a la vez, llevar un orden, y los contenidos, la importancia de
 Memorización
dominar un tema antes de pasar a la la disciplina, los castigos y golpes
siguiente. con el objetivo de preparar a los
- John Locke niños para su vida adulta. Juan
Amos Comenius es considerado
el padre de la Didáctica.
PEDAGOGÍA DE LA -Se construyó con aportaciones de  El funcionalismo Esta corriente pedagógica elimina
ACCIÓN O - John Dewey autores de diversos países de tres  Corriente pragmática aspectos negativos de la primera
ESCUELA NUEVA corrientes: mística, científica y filosófica  Educación intelectual enfocándose en los intereses de
la validez del pensamiento se verifica en  Libertad los niños y su forma de
la acción.  Escuela nueva o activa aprendizaje. Busca la
-La educación intelectual busca abrir la  Aprender haciendo comprobación de los aprendizajes
Lourenco Filho mente a una cultura general, dirigida a un  Escuelas nuevas- por medio de la acción, el
desempeño profesional. privadas. autoaprendizaje, la libertad, la
-El objetivo era garantizar el logro de los  Método Montessori, antonimia, entre otros.
estuantes fortaleciendo su actividad, Decroly y Cousinet. Dio pauta a la creación de
libertad y autonomía.  Sistema de escuelas privadas o nuevas, con
León Tolstoi -El principio es actividad psicomotora del autoeducación diferentes métodos de
niño, centrándose en los intereses del  Aprender haciendo enseñanza.
mismo.  Pedagogía experimental
 Respeto a la personalidad
del educando.
TECNOLOGÍA B.F. Skinner - Surge en el contexto americano en los - Audiovisuales La tecnología educativa es un
EDUCATIVA años 50s. por la fascinación de - Procesos tecnológicos nuevo método de enseñanza y de
audiovisuales. - Necesidad educativa aprendizaje en el ámbito
- El objetivo de estudio es la introducción - El contexto es educativo, que surge con la
y uso de herramientas tecnológicas para fundamental necesidad de actualización en el
la planificación y desarrollo del - Proceso de enseñanza proceso educativo. El cual tuvo
aprendizaje y la enseñanza con la - Radio, computadora una gran resistencia por parte de
finalidad de incrementar la eficiencia los profesores, pero en la
educativa. actualidad la utilización, uso y
- La globalización y las exigencias aplicación de la tecnología es una
Julio Cabrero actuales requieren del uso de equipos realidad en la mayoría de
tecnológicos. contextos.
- La tecnología de la enseñanza escribe Permite la localización rápida de
el concepto y las características de las información.
máquinas de enseñanza basadas en la
enseñanza programada.

PEDAGOGÍA Rene Loureau -Movimiento francés, con el objetivo de  Instituciones internas y La pedagogía institucional es una
INSTITUCIONAL analizar las instituciones escolares. externas según necesidad educativa en la cual el
-Según G. Michaud, la institución "es una Lapassade. docente y directivo tienen que
estructura elaborada por la colectividad  Psicoterapia cambiar su forma de pensar en
que tiende a mantener su existencia institucional relación al proceso educativo.
asegurando el funcionamiento de algún  Psicosociología Existen según Lapassade
intercambio, del carácter que sea."  Autogestión instituciones internas y externas.
-Las instituciones externas tienen como  Alternativas de la La base central de esta pedagogía
objetivo la sociología educativa autogestión: es la autogestión en donde el
Carl Ransom (programas, administración, jerarquía)  Tendencia libertaria maestro renuencia al papel de
-Las instituciones internas son dentro de  Tendencias Freinet directivo de clase para direccionar
la escuela como el reglamento interior,  Tenencia autoritaria la autogestión.
los consejos, las comisiones.
-La autogestión es la clave de la
pedagogía institucional.
PEDAGOGÍA Jean Piaget -Se fundamenta en la epistemología y o Interacción dialéctica Piaget es un representante de
OPERATORIA psicología genéticas de Jean Piaget. o Conocimiento esta corriente que manifiesta la
-Propone una alternativa que prioriza tres o Psicología genéticas importancia del aprendizaje a
objetivos fundamentales: el desarrollo o Desarrollo afectivo través de la construcción del
afectivo, la cooperación social y la o Cooperación social conocimiento de los alumnos.
creación intelectual. o Creación intelectual Se toma en cuenta la didáctica en
-Según la teoría psicogenética: el o Desarrollo cognoscitivo el proceso de aprendizaje en
desarrollo cognoscitivo es el resultado de o Aprendizaje significativo donde el alumno construye sus
Montserrat Moreno la interacción que se realiza entre los o Intereses de los niños propios métodos de aprendizaje.
factores internos del sujeto y los factores o Cosntructivismo En donde la base de este método
ambientales. o Consejo clase son las cuatro etapas de
-La pedagogía operatoria explica que o Autodisciplina desarrollo establecidas por
operar es el establecimiento de Piaget.
relaciones entre datos y hechos para la
obtención de una coherencia que incluye
lo intelectual, lo afectivo y lo social.

PEDAGOGÍA -Enfoque epistemológico, que enfatiza la  Sujeto cognoscente Se rige con la contracción del
CONSTRUCTIVISTA relación interactiva entre el sujeto y la  enseñanza orientada a la conocimiento de los niños y a
César Coll realidad. acción utilización de valores, normas,
-Corriente pedagógica que surge con la  desarrollo intelectual. contenidos actitudinales y de
necesidad de entregar al estudiante las  Construcción del procedimientos.
J. Piaget herramientas necesarias para resolver conocimiento. Existe una estrecha relación entre
L. S. Vygotski una situación problemática.  Psicogenética alumno docente y conocimiento
-La construcción del conocimiento  El clima motivacional de en donde los alumnos de apoyan
puede analizarse desde dos vertientes: cooperación. de los docenes para generar su
los procesos psicológicos implicados en  Psicología dialéctica. propio aprendizaje además se
H. Wallon el aprendizaje y los mecanismos de  Construcción activa del utiliza el andamiaje.
influencia educativa que promueven. conocimiento. Las cuatro corrientes
-El alumno es el constructor y único  Andamiaje constructivistas basadas en la
responsable de su propio conocimiento  Reflexión de contenidos. edición son: Evolucionismo
intelectual, la postura de
D. P. Ausubel desarrollo intelectual y
constructivismo social.
PEDAGOGÍA Paulo Freire Incita a los estudiantes a cuestionar y  Comprensión La primera acción de esta
CRÍTICA desafiar las creencias y prácticas que se  Cuestionamientos pedagogía es que el alumno se
les imparten.  Análisis de los temas cuestione a sí mismo como
El profesor trata de guiar a los alumnos  Reflexión miembro de un proceso social
para que cuestionen las prácticas que  Componente dinámico para que posteriormente tenga
son consideradas como represivas,  Componente cognitivo una opinión propia que lo aliente a
generando respuestas liberadoras.  Práctica pedagógica compartir su conocimiento ante la
Henry Giroux Se relaciona con las practicas escolares,  Vínculos pedagógicos. sociedad.
políticas, culturales produciendo la El proceso de adquisición del
comprensión de los alumnos en estos aprendizaje se da sobre diversos
temas. temas con un sentido más crítico y
-Se define como una instancia de reflexivo que les permita tomar las
Peter McLaren formación y aprendizaje ético y político mejores dicciones en su vida
que incide en las formas de producción personal.
de subjetividades, en los procesos de Se construye y se moviliza desde
construcción y circulación de valores y en la memoria, el territorio, el
la generación de prácticas sociales conflicto, las sensibilidades, el
cuerpo, el poder, los saberes y las
Karl Marx prácticas que configuran nuestras
actuaciones

MTRA. IRMA MARISELA MAYA HERNÁNDEZ

También podría gustarte