Taller Guía No. 1 Termodinámica
Taller Guía No. 1 Termodinámica
Taller Guía No. 1 Termodinámica
1
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos, Energía y Transferencia de energía, Sustancias Puras (agua)
INGENIERÍA INDUSTRIAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE
4. Un campus universitario tiene 200 salones de clase y 400 oficinas de docentes. Los salones de clase tienen
12 tubos fluorescentes, cada uno de 110W, incluyendo la electricidad que consumen sus balastros. Las
oficinas de los docentes tienen en promedio, la mitad de los tubos. El campus abre 240 días por año, los
salones de clase y las oficinas de los docentes no se ocupan durante un promedio de 4 h por día, pero las
luces se mantienen encendidas. Si el costo unitario de la electricidad es $0.082kWh, calcule cuánto se
ahorra en un año, en ese campus, si las luces de los salones de clase y las oficinas se apagan mientras
están desocupados.
5. Una bomba con 80% de eficiencia consume 20 hp de potencia y transporta 1.5 pies³/s de agua, de un
lago hasta un estanque cercano a través de una tubería de diámetro constante. La superficie del estanque
está a 80 pies arriba de la del lago. Determine la potencia mecánica que se usa para vencer los efectos
de la fricción de la tubería.
6. El propietario de una casa está analizando la adquisición de algunos de estos sistemas de calefacción
para su uso doméstico: calentamiento mediante resistencia eléctrica con $0.09/kWh (y 1 kWh = 3600
kJ), calentamiento a base de gas con $1.24/unidad térmica (y 1 termia = 105 500 kJ), y calentamiento a
base de petróleo con $1.25/gal (y 1 gal de petróleo = 138500 kJ) Suponiendo eficiencias de 100% para el
horno eléctrico y de 87% para los de gas y petróleo, determine el sistema de calefacción con el mínimo
costo de energía.
8. Una persona va a sustituir su calentador de gas natural, con 25 años de antigüedad, por uno cuya
eficiencia es de 55%. Esa persona piensa en un calentador convencional, con 82% de eficiencia que cuesta
$1600, y en otra cuya eficiencia es 95% que cuesta $ 2700. La persona quisiera compra el de alta
eficiencia, si el ahorro en los pagos de gas natural recompensa la diferencia de costo en menos de 8 años.
Si la persona paga actualmente $1200 al año por gas natural, determine si debe comprar el modelo
convencional o el de alta eficiencia.
9. En una central hidroeléctrica bajan 65 m³/s de agua, desde una altura de 90 m, hasta una turbina
generadora de electricidad. La eficiencia general del turbogenerador es
84%. Sin tener en cuenta las pérdidas por fricción en la tubería, calcule
la producción de potencia en esta planta.
12. Como se muestra en la planta de cogeneración operando en un ciclo termodinámico en estado estable,
la planta provee electricidad a una comunidad a una rata de 80 MW. La energía descargada desde la
planta por transferencia
de calor es indicada en la
figura por Qout. De estos 70
MW son provistos a la
comunidad como agua de
calentamiento y el resto es
descartado al ambiente sin
ningún uso. La electricidad
está valorada en US$0.08
por kW-h. Si la eficiencia
térmica del ciclo es 40%, determine
13. Agua, inicialmente a 300 kPa y 250 °C, está contenida en un dispositivo cilindro émbolo provisto de topes.
Se deja enfriar el agua a presión constante hasta que adquiere la calidad de vapor saturado, y el cilindro
está en reposo en los topes. Luego, el agua sigue enfriándose hasta que la presión es de 100 kPa. Dibuje
el proceso en el diagrama T- , con respecto a las líneas de saturación, etiquetando los valores de T, P, y
para los estados inicial, intermedio y final. Encuentre el cambio total de energía interna entre los
estados inicial y final por unidad de masa.
14. Un dispositivo cilindro émbolo provisto con topes, contiene agua, inicialmente a 300 kPa y 0.5 m³/kg. de
modo tal que el agua soporta el peso del émbolo, y la fuerza de la atmósfera, El agua se calienta hasta
que llega a condición de vapor saturado y el émbolo se sostiene contra los topes. Con el émbolo contra
los topes, se calienta el agua hasta que alcanza una presión de 600 kPa. En los diagramas P - y T - ,
con respecto a las líneas de saturación, trace las isotermas que pasan por ambos estados y muestre sus
valores en °C.
15. Consideremos dos tanques, A y B, conectados por una válvula, como se muestra en la figura. Cada uno
tiene un volumen de 5000 L y el tanque A tiene Agua a 250 °C,
10% de líquido y 90% en volumen de vapor, mientras que el
tanque B está evacuado. La válvula se abre ahora y fluye vapor
saturado de A a B hasta que la presión en B ha alcanzado la de A,
en cuyo estado se cierra la válvula. Este proceso se produce
lentamente de tal manera que todas las temperaturas se
mantienen a 250 °C todo el tiempo. ¿Cuánto ha cambiado la calidad en el tanque A durante el proceso?
16. Un tanque rígido aislado provisto con un agitador de rueda paletas es llenado con agua,
inicialmente en forma de mezcla satura a 20 lbf/pulg2, que consiste en 0.07 lb de líquido
saturado y 0.07 lb de vapor saturado. El contenido del tanque es agitado por el agitador
de paletas hasta que toda el agua se vuelve vapor saturado a una presión mayor que 20
lbf/pulg2. Desprecie los efectos de las energías cinética y potencial. Para el agua
determine
b. La temperatura inicial, en °F
d. El trabajo, en Btu
b. Proceso 2-3: Con el pistón reposando contra los topes, el agua es enfriada hasta 25 °C
c. Dibuje los dos procesos en serie en un diagrama p-. Desprecie los efectos de las energías
cinética y potencial. Evalué para cada proceso el trabajo realizado y la transferencia de calor,
cada uno en kJ.
Respuestas:
1. 96.2 kPa
2. 147 kPa
3. 345 W
4. $41,564/año
5. 2.37 hp
6. Calentamiento a base de petroleo
7. 14132 W
8. El modelo convencional
9. 48.2 MW
10. 151W
11. 6.2 x 10-4 centavos/litro
14. 517.8 °C
15. 5.35%
18.
a. 829°C, 25.425 m³
b. 3390 kJ
19. ≅ 641 °C