Matriz Iper

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

(IPER)

1. VALORACION
CONSECUENCIAS (C)
Valor Descripción Nivel
10 Muerte o daños superiores a 5 nóminas mensuales Catastrófico
Lesiones, incapacitaciones permanentes y/o daños entre
6 Mortal
1 y 5 nóminas mensuales
Lesiones con incapacidades no permanentes y/o daños
4 Grave
entre el 10 y 100% de la nómina mensual
Lesiones con heridas leves, contusiones, golpes y/o
1 Leve
daños menores del 10% de la nómina mensual.
PROBABILIDAD (P)
Valor Descripción Nivel
Es el resultado más probable y esperado si la situación
10 Alta
de riesgo tiene lugar
Es completamente posible, nada extraño. Probabilidad
7 Media
de ocurrencia del 50%
Sería una coincidencia rara. Probabilidad de ocurrencia
4 Baja
del 20%
Nunca ha sucedido en muchos años de exposición al
1 Muy Baja
riesgo, pero es concebible. Probabilidad de 5%
EXPOSICION (E)
Valor Descripción Nivel
La situación de riesgo ocurre continuamente o muchas
10 Continuamente
veces al día
6 Frecuentemente o una vez al día. Frecuentemente
2 Ocasionalmente o una vez por semana. Ocasionalmente
1 Remotamente posible. Raramente

GRADO DE PELIGROSIDAD (GP= CxPxE)


Valor Nivel
1-300 BAJO

301-600 MEDI0

601-1000 ALT0
2. MATRIZ IPER

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (IPER)

INSTALACION PLANTA ENVASADORA DE GLP

IDENTIFICACION EVALUACION Y VALORACION CONTROL

ÁREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA C P E GP MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Contar con los Elementos de Protección


Tanques estacionarios 144
Exposicion a deflagración Quemaduras en la piel. 6 4 6 Personal (EPP) y sugerir mantenimineto de
corroidos. Bajo
tanques
Almacenamiento de GLP escaleras resbaladizas de Fracturas y pérdida de 6
Caída de altura 6 1 1 Limpieza de las escaleras.
los tanques aéreos. conciencia Bajo
32 Uso de EPP y verificar el funcionamiento de
baja presión en el tanque. exposición a fuga del producto. Quemaduras de piel y/o asfixia 4 4 2
Bajo válvulas de seguridad.
Motor de bomba en 168 uso de taponeras al oido e instalar un
Exposición al Ruido Lesiones acústicas 4 7 6
funcionamiento. Bajo amortiguador de ruidos, si fuera posible.
Cuarto de Bombas Proteger los cables entubandolos y
Cables desprotegidos (no 32
electrocución Quemaduras en la piel. 4 4 2 capacitacíon de los riesgos de cortos
entubados) Bajo
circuitos y electrucución.
Cilindros Y Aaccesorios 8
Inhalación de vapores de GLP asfixia 4 1 2 uso de EPP y Mantenimiento de cilindros
deteriorados. Bajo
Plataforma de envasado Mala manipulación de
exposición a choques, caídas y Fracturas, lesiones y/o pérdida 48 identificar áreas de continuo riesgo de fugasy
cilindros por parte del 6 4 2
golpes con los cilindros de GLP. de conciencia. Bajo personal no apto.
personal.
Mala instalación de
32 Inspección de accesorios y mantenimiento de
accesorios inadecuados. Fugas de GLP asfixia 4 4 2
Bajo los mismos.
Zona de trasiego de GLP
Inadecuada maniobra del identificar áreas de concentración y
impacto con la toma de inhalación por fugas y/o 32
condutor del camion 4 4 2 manipulación de transportes de GLP (
carga/descarga quemaduras en la piel Bajo
cisterna. camiones, cisternas, etc)y
Área de pintado de Productos químicos de Exposición a productos nauseas, alergias, irritacion de 24
4 1 6 Reconocer productos peligrosos y uso de EPP
cilindros pintura. quimicos la piel y ojos. Bajo
sillas no ergonómicas y/o
24 Capacitación en ergonomía y buenos hábitos
Oficina de trabajo hábitos inadecuados de posturas inadecuadas alteración de la columna 1 4 6
Bajo en oficina.
postura.

Firma

Elaborado por: Li Alipio Espinoza Delgadillo

Fecha de elaboración: 10/02/2017

También podría gustarte