Biodisponibilidad de Los Fármacos
Biodisponibilidad de Los Fármacos
Biodisponibilidad de Los Fármacos
Otra causa importante de baja biodisponibilidad es no contar con el tiempo suficiente en el tracto
digestivo como para que se produzca la absorción. Si el fármaco no se disuelve con facilidad o es
incapaz de atravesar la membrana epitelial (p. ej., si está altamente ionizado y es polar), el tiempo de
permanencia en los lugares de absorción puede ser insuficiente. En estos casos, además de baja, la
biodisponibilidad suele ser muy variable.
La biodisponibilidad de un fármaco también puede verse afectada por la edad, el sexo, la actividad
física, el fenotipo genético, el estrés, las enfermedades (p. ej., aclorhidria, síndromes de
malabsorción) y los antecedentes quirúrgicos digestivos (p. ej., cirugía bariátrica).
Las reacciones químicas que reducen la absorción también pueden disminuir la biodisponibilidad.
Entre ellas se encuentran la formación de complejos (p. ej., entre tetraciclinas e iones metálicos
polivalentes), la hidrólisis por el ácido gástrico o las enzimas digestivas (p. ej., la hidrólisis de
penicilina o palmitato de cloramfenicol), la conjugación en la pared intestinal (p. ej., la
sulfoconjugación de isoproterenol), la adsorción a otros fármacos (p. ej., digoxina a colestiramina) y
el metabolismo por parte de la microflora de la luz intestinal.
Cálculo de la biodisponibilidad:
La biodisponibilidad suele calcularse mediante la determinación de
La biodisponibilidad de los fármacos que se excretan principalmente por vía urinaria sin haber
sufrido modificaciones puede estimarse midiendo la cantidad total de fármaco excretado después de
la administración de una única dosis. En condiciones ideales, para recuperar en la orina todo el
fármaco que ha sido absorbido, se recoge orina durante un tiempo 7-10 veces mayor que la semivida
de eliminación del fármaco. Cuando se han administrado dosis múltiples, la biodisponibilidad puede
calcularse midiendo la cantidad de fármaco intacto recuperado de la orina durante un período de 24
horas.