Tercera Clase
Tercera Clase
Tercera Clase
RESISTENCIA DE MATERIALES
SEGUNDA UNIDAD
TERCERA CLASE
ESFUERZOS NORMALES Y
CORTANTE EN VIGAS DEBIDO
A LA FLEXION
Rpta:
σ=52.33 MPa
PROBLEMA-6
S 12 x 35
PROBLEMA-7
Rpta:
P = 1066.6 kg
PROBLEMA-10
Rpta:
q=3.3 kg/cm
PROBLEMA-11
Rpta:
P= 1400 kg
PROBLEMA-12
Rpta
τa= 725 kPa
τb= 608 kPa
PROBLEMA-15
La viga de madera AB con una luz de 10 ft y un ancho nominal
de 4 in( ancho real 3.5 in) debe soportar las tres cargas concentradas
que se indican en la figura.
Sabiendo que para el tipo de madera utilizado σperm = 1800 PSI y
τ perm = 120 PSI
Determine el espesor mínimo (d) requerido de la viga. Rpta:
d=10.71 in
PROBLEMA-16
Rpta:
V= 307 kN
PROBLEMA-18
Rpta:
V= 32132 lb = 32.1 kip
PROBLEMA-19
Rpta:
τ= 0.172 Ksi
τ= 0.3125 Ksi
τ= 1.25 Ksi
τ= 1.36 Ksi
τ= 1.44 Ksi
τ= 1.48 Ksi
τ= 1.50 Ksi
PROBLEMA-21
Rpta:
τ= 531 PSi
PROBLEMA-22
Rpta:
τ= 4.41 MPa
PROBLEMA-23
Rpta:
x= 1.57 m
τ= 9.4 kN
PROBLEMA-24
Una viga simplemente apoyada de L metros de longitud,
soporta una carga distribuida uniformemente de 16
kN/m a todo su largo y tiene la sección mostrada en la
figura. Calcular el valor de L que ocasione un máximo
esfuerzo por flexión de 40 MPa. En estas condiciones,
¿Cuánto vale el máximo esfuerzo cortante?
Rpta:
L= 1.77 m
τ= 5.5 MPa