Calificacion y Certificacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.

: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 1 DE 20

1. PROPÓSITO.

Proporcionar instrucciones para la selección, entrenamiento, calificación y


certificación del Personal Técnico, Control de Calidad y Garantía de Calidad.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a las actividades de selección, entrenamiento,


calificación y certificación del personal de Control de Calidad, Garantía de Calidad
y Personal Técnico asignados a realizar actividades de inspección, examinación,
pruebas, auditorías, vigilancias, mantenimientos, instalaciones y servicios
relacionados con el Manual de Garantía de Calidad de LGS S.A. de C.V.

3. REFERENCIAS

Si no se indica el número de revisión o edición debe ser aplicable la última


aprobada o la requerida por el cliente en documentos contractuales.

3.1 Manual de Garantía de Calidad de LGS S.A. de C.V.

3.2 ANSI-N45.2.6 Calificaciones de personal de inspección, examinación y


pruebas en Centrales de Potencia Nuclear.

3.3 Guía Reguladora 1.58 Calificación de personal de inspección, examinación y


pruebas en Centrales Nucleares.

3.4 LGSA-05 Control de registros

3.5 ANSI/ANS 3.2 Controles Administrativos y de Garantía de Calidad para la


Fase Operacional de Centrales Nucleares.

3.6 ANSI N-45.2.23 Calificación de Auditores.

3.7 ASNT/SNT-TC 1A Calificación de Personal para Exámenes no Destructivos


(Sociedad Americana de Pruebas no Destructivas)

3.8 ANSI/ANS-3.1 Estandard Nacional Americano para la selección, calificación y


entrenamiento de Personal para Plantas Nucleares.

4. DEFINICIONES

4.1 Auditor:
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 2 DE 20

Individuo que lleva a cabo una auditoría, incluyendo especialistas técnicos.

4.2 Auditoría:

Actividad documental cuya finalidad es determinar mediante estudio, examen


y evaluación de evidencias objetivas, que las especificaciones, códigos,
normas, procedimientos y otros documentos pertinentes son adecuados y se
implantan en forma eficaz.

4.3 Auditor Líder:

Persona entrenada y calificada para organizar y dirigir auditorias, reportar


deficiencias y evaluar acciones correctivas.

4.4 Calificación de Personal:

Características o habilidades obtenidas a través de entrenamiento,


experiencia o ambas, las cuales facultan a una personal para desempeñar
una función específica.

4.5 Certificación:

Es la acción para determinar, verificar y atestiguar por escrito las


calificaciones del personal o de materiales.

4.6 Entrenamiento:

Es la capacitación, adiestramiento e instrucción ofrecida al personal, con el


objeto de desarrollar o mejorar el desempeño de las tareas asociadas a cada
puesto.

4.7 Examinación:

Es un elemento de la inspección de materiales, componentes, suministros o


servicios para determinar su conformidad con los requisitos previamente
establecidos. Generalmente, la examinación es no destructiva e incluye
manipulación física simple y mediciones.

4.8 Exámenes no destructivos (END):

Es el examen que se realiza a equipos, componentes o estructuras sin dañar


su integridad física.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 3 DE 20

4.9 Inspección:

Es una fase de control de calidad en la que por medio de exámenes,


observación o medición, se determina la conformidad de materiales,
suministros, componentes, partes, sistemas, procesos o estructuras con los
requisitos de calidad predeterminados.

4.10 Nivel de calificación:

Es el grado alcanzado por el personal en función de su escolaridad, trabajo


previo, experiencia anterior en la industria nuclear y convencional, y por el
entrenamiento recibido.

4.11 Personal Técnico:

Toda aquella persona que realiza actividades de Mantenimiento, Instalación,


Supervisión, etc., que no requiere un nivel de calificación equivalente a lo
establecido para el personal inspector, examinador o pruebas.

4.12 Prueba:

Es la determinación o verificación de la calidad de un artículo respecto a


requisitos especificados en un rango de condiciones físicas, químicas,
ambientales o de operabilidad.

4.13 Selección:

Acción de elegir personal con base a características de escolaridad,


experiencia y capacidad con el propósito de desempeñar una función
específica.

5. RESPONSABILIDADES.

5.1 El Director General de LGS S.A. de C.V es el responsable de la implantación


adecuada de este procedimiento.

5.2 Para el personal de inspección, examinación y pruebas, un nivel ll en la


disciplina respectiva debe ser el responsable del entrenamiento técnico y un
nivel lll de la calificación de los niveles l, ll, lll.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 4 DE 20

5.3 El Jefe de Garantía de Calidad es el responsable de la coordinación de los


cursos de entrenamiento y de los exámenes respectivos para la calificación y
certificación del personal Auditor. Debe revisar los certificados de calificación
del personal de Control de Calidad, así como debe certificar la calificación del
auditor Líder.

5.4 El Gerente Técnico del Área respectiva será el responsable de la ejecución de


los programas de entrenamiento y adoctrinamiento de su personal.

5.5 El Director General de LGS S.A. de C.V es el responsable de Certificar la


calificación del personal técnico de pruebas, examinadores e inspectores
firmando en el apartado correspondiente del Certificado de Calificación,
formato: LGSA-01.1. Así mismo es el responsable de certificar la calificación
como Auditor Líder del Jefe de Garantía de Calidad (formato: LGSA-01.2)

6. PRE-REQUISITOS.

N/A

7. DESARROLLO.

7.1 Requisitos Genéricos para el personal de Inspección y Pruebas.

7.1.1 El personal certificado como nivel l puede realizar las siguientes


actividades:

Efectuar inspecciones, examinaciones y pruebas especificadas en los


procedimientos aplicables y aprobados en su última revisión.

La persona debe estar familiarizada con las herramientas y equipos a


emplear, demostrando destreza en su uso. También debe ser capaz de
determinar el estado de calibración del equipo de medición y prueba
requeridos para el desempeño de sus actividades.

Preparar reportes de inspección, examinación y pruebas.

7.1.2 El personal certificado como nivel ll posee las capacidades técnicas del
nivel l y puede además realizar las siguientes actividades:
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 5 DE 20

Preparar, revisar y aprobar los procedimientos de sus respectivas


disciplinas.

Asignar al personal adecuado, nivel l, para el desempeño de


actividades para las que fueron entrenados y calificados.

Revisar y aprobar los reportes de inspección, examinación y resultados


de pruebas preparados por el personal del nivel l.

Supervisar al personal del nivel inferior; planear y programar


inspecciones, exámenes y pruebas.

Planear el adoctrinamiento y entrenamiento del personal de nivel l.

7.1.3 El personal certificado como nivel lll posee las capacidades de nivel ll y
puede además realizar las siguientes actividades:

Evaluar la aplicación de programas específicos de entrenamiento y


examen del personal de inspección, exámenes y pruebas.
Planear y administrar el programa de preparación e implantación de
procedimientos. Revisa y aprueba procedimientos de inspecciones,
examinaciones y pruebas.

Planear el adoctrinamiento y entrenamiento de los niveles l, ll y lll de su


misma disciplina. Así como evaluar el desempeño del mencionado
personal para fines de certificación o recertificación.

El personal certificado como N-III tiene la capacidad para calificar todos


los niveles de su misma disciplina.

Para la valorización de la experiencia previa del personal de Inspección


y Pruebas se aplica el formato LGSA-01.5.

7.1.5 Después de la revisión y valorización de los requisitos aplicables, se


generará el Certificado de Calificación formato LGSA-02.1.

7.1.6 Una vez que se genera el Certificado y se completa el expediente, se


envía a Garantía de Calidad para revisión y firma del Certificado de
Calificación.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 6 DE 20

7.2 Requisitos específicos para Examinadores (END).

7.2.1 El personal en vías de calificación para alcanzar la certificación de nivel


I/END, debe ser considerado como nivel l en Entrenamiento (N-IE).
Dicho personal debe trabajar con una persona certificada en el método
correspondiente, y no debe realizar independientemente END o
reportes de END. Sin embargo pueden ser tomadores de datos o
ayudar a un examinador certificado en el desarrollo de sus actividades.

7.2.2 Las funciones del personal certificado, según los Niveles Básicos de
Calificación N-l, N-ll y N-lll en END son las siguientes:

a) Una persona N-I/END puede realizar instalaciones específicas


calibraciones de equipo, exámenes específicos y registros de datos
de acuerdo a procedimientos escritos. Sin embargo, no debe
evaluar o aceptar en forma independiente los resultados de
Exámenes no Destructivos.

b) Una persona N-II/END esta calificada para realizar instalaciones y


calibraciones de equipo, interpretar y evaluar resultados de END.
Además de tener las cualidades de un N-I, está familiarizado con el
alcance y limitaciones del método en que está calificado. También
debe ser capaz de preparar procedimientos escritos, organizar y
reportar resultados de END. Proporciona entrenamiento en el
trabajo al personal N-I-E y N-II/END.

c) Una persona N-lll/END es capaz de establecer técnicas de END,


interpretar y evaluar resultados de END en términos de códigos,
normas y especificaciones aplicables, así como definir el método
de examen que debe ser utilizado una aplicación particular de
END. Debe tener suficientes conocimientos sobre propiedades de
materiales y del proceso de fabricación e instalación del producto a
examinar.

El nivel N-III/END debe ser capaz de llevar a cabo (cuando sea


designado) el programa de entrenamiento y calificación del
personal de nivel igual o inferior para generar la certificación
correspondiente.

7.3 Bases utilizadas para la Certificación del Personal de Inspección y Pruebas y


Examinación (END):
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 7 DE 20

7.3.1 Nivel I:
a) Dos años de experiencia en actividades de Inspección, exámenes
(END) o pruebas relacionadas con el área para la cual se califica; ó
b) Bachiller en Ciencias Exactas o preparatoria técnica con más de
seis meses de experiencia en actividades de inspección, exámenes
(END) o pruebas relacionadas con el área para la cual se requiere
calificar; ó
c) Técnico especializado más tres meses de experiencia en
actividades de inspección, exámenes (END) o pruebas relacionadas
con el área para la cual se califica.

7.3.2 Nivel II:

a) Un año de experiencia satisfactoria como nivel I dentro de la misma


especialidad; ó
b) Bachiller en Ciencias exactas o preparatoria más tres años de
experiencia en actividades de inspección, exámenes (END) o
pruebas relacionadas con el área para la cual califica; ó
c) Técnico especializado más un año de experiencia en actividades de
inspección, exámenes o pruebas relacionadas con el área para la
cual se califica; ó
d) Licenciado en Ciencias o Ingeniero más seis meses de experiencia
en actividades de inspección, exámenes (END) o pruebas
relacionadas con el área para la cual se califica.

7.3.3 Nivel III:

a) Seis años de experiencia satisfactoria como nivel II de actividades de


inspección, exámenes (END) o pruebas relacionadas con el área
para la cual se califica; ó
b) Bachiller en Ciencias Exactas o preparatoria más de diez años de
experiencia en actividades de inspección, exámenes (END) o
pruebas relacionadas con el área para la cual se califica. La
experiencia podrá reducirse a ocho años si dos de ellos han sido
como nivel II en el área para la cual se califica y otro dos hayan sido
en el campo Nuclear; ó
c) Técnico especializado más de siete años de experiencia en
actividades de inspección, exámenes o pruebas relacionadas con el
área para la cual se requiere calificar, de los cuales dos serán en el
campo nuclear.
d) Ser Pasante o Titulado de una Licenciatura, mas 5 años de
experiencia en actividades equivalentes de inspección o prueba;
cuando realice actividades en Centrales Nucleares, al menos 2 años
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 8 DE 20

de experiencia como nivel II en una instalación nuclear, o suficiente


entrenamiento en los requisitos de calidad y normativa aplicable a
una instalación nuclear.

Aunque el personal aspirante muestre la documentación de respaldo que


demuestre satisfactoriamente haber realizado funciones de nivel I, II, III este
procedimiento sólo reconoce el examen como única vía de certificación.

7.3.4 Examen.

Consiste en someter a o los aspirantes a un examen, previo


entrenamiento teórico y práctico.

Cuando el aspirante puede demostrar haber realizado funciones de


Nivel I, II ó III se podrá proceder directamente a aplicar el examen
correspondiente.

a) Entrenamiento.

Una vez seleccionado el personal y asignado el curso


correspondiente, se someterá a los aspirantes a un entrenamiento
que llevarán a cabo en 2 fases, una de entrenamiento teórico y otra
de entrenamiento práctico.

1) Entrenamiento Teórico.

Con las excepciones de los aspirantes a Nivel III, el resto de los


aspirantes tomará el curso correspondiente a su área a
calificar.

2) Entrenamiento Práctico.

Este se realizará posterior al entrenamiento teórico,


presenciando algunos trabajos acompañado de personal
calificado. Se desarrollarán también simulacros de inspección o
pruebas, supervisiones de personal, etc.

b) Todo el personal seleccionado será entrenado en los


procedimientos del Programa de Garantía de Calidad, generales y
específicos correspondientes a su área.

c) Exámenes.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 9 DE 20

Aquellos aspirantes que hayan cumplido con el entrenamiento


teórico y con las horas de práctica correspondientes, o aquellos
cuyo nivel educativo y experiencia les exima del curso, pasará a
realizar los siguientes exámenes.

1) Físico.

Para todos los niveles y áreas el personal aspirante se


someterá a un examen cada año para asegurar que su visión
cromática, al menos en un ojo es correcta, debiendo ser capaz
de leer, a una distancia no inferior a 30.5 cm., sobre la carta
normalizada Jaeguer II.02.

Su visión cromática le debe permitir distinguir entre diferentes


colores.
CR1
2) Teórico.

Constará como mínimo de las preguntas que para cada caso


se relacionan en la siguiente tabla:

INSPECCION
ASPIRANTE PRUEBAS
A GEN ESP
NIVEL I 30 15
NIVEL II 40 20
NIVEL III 60 20

3) Práctico.

I) Nivel I.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 10 DE 20

Serán realizados bajo la supervisión del Nivel II


responsable y tratarán sobre el manejo de equipo de
prueba y medida, simulacros de inspección y/o de ensayos
no destructivos.
II) Nivel II.

Además la realización de un procedimiento de inspección o


la realización de una prueba, tanto en su fase de
documentación como en ejecución.

III) Nivel III.

Consistirá en la realización de uno de los siguientes


ejercicios:
R1

- Revisión de un procedimiento de inspección, prueba o


ensayo.

- Evaluación de un programa específico de entrenamiento


de personal.

- Evaluación calificación de un supuesto examen de un


aspirante a Nivel III.

7.3.5Calificación de los exámenes.

La calificación mínima para considerar aprobado un examen será la


siguiente:

Para Nivel I: 70% en examen teórico y 80% en el examen práctico.

Para Nivel II: 80% en ambos.

Para Nivel III: 90% en el teórico y 80% en el práctico.

La calificación decimal igual o mayores a 0.5 se redondean a la


inmediata superior y a la entera inferior las menores a 0.5.

Las calificaciones obtenidas en los exámenes generales, específicos y


prácticos serán multiplicadas por un factor de ponderación igual a:
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 11 DE 20

Nivel General Específico Práctico


I 0.2 0.3 0.5
II 0.3 0.5 0.2
III 0.5 0.3 0.2

La evaluación compuesta se calculará así:

Ec = Eg x Fg + Ee x Fe + Ep x Fp

Esta calificación deberá ser siempre mayor del 80% para aprobar.

Al Inspector que califica, el Jefe de Garantía de Calidad y el Director


General de LGS S.A. de C.V, deben firmar el certificado mostrado en
el formato LGSA-01.1, en los apartados de calificado por, revisado por
y certificado por respectivamente, respaldado con la documentación de
evidencia.

7.4 Requisitos específicos para personal Auditor.

7.4.1 Auditores.

Cuando el personal participante ha aprobado el curso de Garantía de


Calidad, el Jefe de Garantía de Calidad llena los apartados l, ll, lll del
formato LGSA-01.2, para extender el certificado de Auditor en
entrenamiento. Posteriormente, dicho personal deberá participar como
observador en un mínimo de dos auditorías bajo la dirección de
personal calificado antes de ser certificado como Auditor.

7.4.2 Auditor Líder.

Para obtener el certificado de Auditor Líder, es necesario:

a) Participar como auditor en un mínimo de cinco auditorías en los


últimos tres años.

b) Para dirigir auditorías en Centrales Nucleares, es necesario


participar previamente como auditor en planta Nuclear.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 12 DE 20

c) La habilidad como Auditor Líder ha sido atestiguada por otro


Auditor Líder.

d) Obtener como mínimo 10 créditos indicados en el formato LGSA-


01.2.

La calificación de Auditor Líder debe ser evaluada solamente por otra


persona que haya sido previamente certificada como Auditor líder.

La certificación como Auditor Líder debe ser otorgada por el jefe de


Garantía de Calidad, por consiguiente la certificación como Auditor
Líder del Jefe de Garantía de Calidad debe ser otorgada por el Director
General.
La certificación de Auditor Líder tiene una Validez de un año, la
Dirección General o la Jefatura de Garantía de Calidad puede prorrogar
la certificación usando el formato LGSA-01.3 y con base a las
actividades desarrolladas por Auditor Líder.

7.4.3 Para realizar las funciones de Jefe de Garantía de Calidad este debe
ser Pasante o Licenciado en alguna rama de ingeniería y una
experiencia profesional de cuatro años en actividades relacionadas ó
ser un técnico especializado con más de cinco años de experiencia en
actividades relacionadas con programas de Garantía de Calidad y estar
calificado como nivel III en alguna disciplina de inspección o examen
END, o nivel II en más de una técnica de Inspección o examen END o
una combinación de estas con suficiente entrenamiento en los
requisitos de calidad y normativa aplicable en modelos de calidad.

Debe estar certificado como Auditor Líder conforme a la norma ANSI


N45.2.23 y/ó QMS/ISO 9001.

También debe estar familiarizado con programas de Garantía de


Calidad aplicables a modelos de calidad ISO 9000 o completar un
programa de entrenamiento para supervisores en Garantía de Calidad
impartido por una organización o empresa con experiencia reconocida
en Garantía de Calidad.

7.5 Personal Técnico, de Mantenimiento, de Servicios y Operadores.

7.5.1 Escolaridad y Experiencia.

a) Gerente Técnico de Área:


CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 13 DE 20

Debe tener 4 años de experiencia en puestos de responsabilidad


en plantas de potencia o experiencia industrial, un mínimo de 2
años deben ser de experiencia en plantas de energía nuclear.

Debe haber concluido satisfactoriamente los créditos de Ingeniería


o Ciencias relacionadas.

b) Jefe de Área o Supervisor:

Debe tener un diploma de preparatoria o equivalente y 3 años de


experiencia en el oficio o disciplina que supervisa.

c) Personal Técnico:

Los técnicos deben haber concluido satisfactoriamente los estudios


de secundaria y deben tener tres años de experiencia de trabajo en
su especialidad de los cuales un año debe ser relacionado con
entrenamiento técnico. Deben poseer un alto grado de destreza
manual y habilidad, así también deben ser capaces de aprender y
aplicar habilidades básicas.

d) Personal de Mantenimiento:

Deben haber concluido satisfactoriamente los estudios mínimos y


deben tener 2 años de experiencia de trabajo en uno o más oficios.
Deben poseer un alto grado de destreza o habilidad manual y debe
ser capaz de aprender y aplicar habilidades básicas en
operaciones de mantenimiento.

f) Personal Instructor.

Deben tener 2 años de experiencia docente o con actividades


relacionadas con los temas a impartir, de los cuales al menos seis
meses deben ser en plantas de energía nuclear. Deben haber
concluido satisfactoriamente los créditos de ingeniería o ciencias, o
maestría en ciencias.

7.5.2 Entrenamiento.

a) Gerente Técnico del Área:


CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 14 DE 20

Los Gerentes Técnicos deben ser calificados mediante programas


en entrenamiento técnico relacionado con las actividades a
desarrollar según documentos contractuales.

b) Jefe de Área o Supervisor:

Los Supervisores en esta categoría deben ser calificados mediante


programas en entrenamiento técnico relacionado y por la
participación en actividades de construcción o de arranque.

c) El personal Técnico y de Mantenimiento:

Debe ser capacitado mediante un entrenamiento “sobre el trabajo”;


mediante participación en calibraciones iniciales, pruebas y
programas de aceptación de equipos; o mediante entrenamientos
técnicos para cumplir las calificaciones de acuerdo a sus
lineamientos establecidos en el párrafo 7.5.1.

Como parte del entrenamiento básico, el personal técnico y de


mantenimiento debe participar en el estudio de procedimientos que
se relacionan con su puesto, estudiar las regulaciones y
especificaciones técnicas que el Gerente Técnico del Área
considere conveniente, incluyendo las experiencias de operación y
mantenimiento de centrales de potencia o plantas industriales, así
como el entrenamiento sobre sus actividades y equipo específico
de su puesto; y lo cual depende de las necesidades y experiencia
de cada persona.

La demostración de su habilidad práctica sobre ciertas actividades


y equipo específico pueden tomarse como experiencia de
entrenamiento siempre y cuando sea debidamente documentada y
supervisada por el Jefe de Área o su designado.

7.5.3 El personal técnico, de mantenimiento, de Servicio (incluyendo


instructores) y Operadores deben recibir el entrenamiento y
adoctrinamiento necesario y requerido para las actividades que
realizarán según documentos contractuales.

En el formato LGSA-01.4, el Jefe del Área correspondiente


documentará lo siguiente:
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 15 DE 20

1) Escolaridad demostrable documentalmente.

2) Experiencia demostrable documentalmente.

3) Entrenamiento/adoctrinamiento recibido y documentado.

7.6 Adoctrinamiento en normativa

Todo el personal que realiza inspecciones, examinaciones, pruebas y


actividades de auditorias deben recibir un curso de adoctrinamiento en
normativa básica conforme a lineamientos aplicables del Programa de
Capacitación y Entrenamiento. Se exceptúa al personal que previamente
tenga experiencia en centrales nucleares y en modelos de implantación de la
Calidad (ISO-9000) debiendo demostrar documentalmente la experiencia,
calificación y certificación alcanzada.

7.7 Reevaluaciones.

Todo el personal de inspecciones, examinaciones y pruebas con niveles l y ll


deben ser reevaluados cada 3 años. Adicionalmente, deben tener una
evaluación anual para verificar evidencias de un desempeño satisfactorio en
actividades cubiertas por su certificado de calificación original. Los niveles lll
deben ser recalificados por examen cada 5 años.

El personal auditor que alcance la certificación de Auditor Líder debe tener


una verificación anual para evidenciar que su desempeño ha sido
satisfactorio.

El personal técnico, de Mantenimiento, de servicios y operadores debe tener


una reevaluación anual para evidenciar que su desempeño ha sido
satisfactorio. Dicha reevaluación puede ser validada con las actividades
desarrolladas y/o con el entrenamiento en su trabajo; y debe ser
documentado en el formato LGSA-01.4

7.8 Examen Médico.

Todo el personal de inspección, examinación y pruebas debe pasar


anualmente un examen médico general y de agudeza visual (natural o
corregida), prueba Jaeger, y grado de percepción de colores. Estas pruebas
deben ser realizadas por médico reconocido y con Cédula Profesional.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 16 DE 20

7.9 Revalidaciones.

Cuando algún inspector, auditor o técnico de pruebas ha sido certificado


previamente conforme a los requisitos de un Programa aprobado de Garantía
de Calidad, por ejemplo en una Central Nuclear, el Jefe de Garantía de
Calidad de LGS S.A. de C.V puede iniciar la revalidación de dicha
certificación con base en la documentación presentada y sólo para el nivel
alcanzado; pero adicionalmente se le debe adoctrinar en los procedimientos
aplicables en su disciplina y actividad por realizar.

En los casos que se crea conveniente, una persona con nivel lll de la misma
disciplina debe aplicar un examen escrito con calificación mínima aprobatoria
de 8, y demostración de desempeño antes de extender una revalidación. El
examen aplicado debe ser conservado en el expediente personal auditable
por un periodo de dos años.

En caso que el personal de mantenimiento, instalación o servicio haya sido


previamente certificado conforme los requisitos de un programa de Garantía
de Calidad, entonces el Jefe del Área puede iniciar la revalidación de la
certificación con base a la documentación presentada; adicionalmente se
debe adoctrinar en los procedimientos aplicables según su actividad.

7.10 Inspector/Auditor.

En los casos aplicables, una misma persona puede ser certificada como
inspector y como auditor, siempre que cumpla por separado cada uno de los
requisitos necesarios para cada actividad.

7.11 Documentación.

Toda la documentación generada por la aplicación de este procedimiento


deberá ser enviada al cuarto de control de documentos para su conservación
y custodia de acuerdo con el procedimiento LGSA-05.

7.12 Entrenamiento.
CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 17 DE 20

El personal que requiera de entrenamiento teórico y/o práctico debe


someterse a dichos entrenamientos en forma simultanea, o adecuándose a
las circunstancias de los trabajos.

El entrenamiento teórico se debe efectuar con ayuda de textos impresos y


exposiciones orales de los temas propios de cada actividad y nivel de
certificación aspirado, utilizando los procedimientos aplicables.

El entrenamiento práctico se debe efectuar mediante la ejecución de


actividades bajo la supervisión de personal calificado y certificado.

8. REGISTROS.

8.1 LGSA-01.1 formato: Certificación de Calificación.

8.2 LGSA-01.2 formato: Certificación del Personal Auditor.

8.3 LGSA-01.3 formato: Certificación de Auditor Líder.

8.4 LGSA-01.4 formato: Certificación del Personal de Mantenimiento, Instalación


y Servicios.

8.5 LGSA-01.5 formato: Valoración de la experiencia del Personal de Inspección


y Pruebas.

9. ANEXOS

9.1 Programa de Entrenamiento para Inspectores de Control de Calidad

9.2 Programa de Entrenamiento para Examinadores de Pruebas No destructivas.


CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 18 DE 20

CERTIFICADO DE CALIFICACION DE C.C & END


CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 19 DE 20

CERTIFICADO DE AUDITOR DE CALIDAD


CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 20 DE 20

CERTIFICADO DE AUDITOR LIDER


CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROC.: LGSA-01
DE PERSONAL REVISIÓN: 0
PAGINA: 21 DE 20

CERTIFICADO PARA PERSONAL


TECNICO / SUPERVISOR/ GERENTE

También podría gustarte