Derivaciones Del Ubuntu

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Derivaciones del Ubuntu

Derivados oficiales de la familia Ubuntu:

 Kubuntu: Es una distribución Linux que utiliza


KDE como entorno de escritorio, a diferencia
de Ubuntu que utiliza GNOME como entorno
de escritorio predeterminado.
Es desarrollado por Blue Systems y sus
colaboradores. Fue el primer derivado oficial
de Ubuntu. Su nombre significa "hacia la
humanidad" en el idioma bemba, y se deriva
de Ubuntu ("humanidad"). La K al principio
representa la comunidad KDE, la cual le provee de su escritorio (entorno gráfico) y
programas. Este, proporciona un sistema operativo actualizado y
estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la
facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras
distribuciones, se compone de múltiples paquetes de software
normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código
abierto. Su última versión es “Quantal Quetzal” (versión 12.10)
lanzada en abril del 2014

 Edubuntu: Es una derivación oficial de la


distribución Linux Ubuntu, destinada para
su uso en ambientes escolares. Utiliza
GNOME igual que Ubuntu, pero cuenta con
aplicaciones específicas orientadas al
trabajo en escuelas y centros educativos
(programas de control etc.). Su lista de
paquetes está más orientada a tal fin,
incorporando el servidor de Terminal, y
aplicaciones educativas como GCompris y la
KDE Edutainment Suite. Edubuntu ha sido desarrollado en colaboración con docentes y
tecnólogos de múltiples países. Se construyó sobre Ubuntu e incorpora una arquitectura
de cliente de LTS (long term soport), así como de usos educativos específicos, con un
objetivo a la población entre los 6 y los 18 años.
La meta fundamental de Edubuntu es proporcionar al educador, con
conocimientos técnicos limitados, habilidades para instalar un
laboratorio de cómputo para después poder administrarlo sin
necesidad de mayores conocimientos específicos.
Sus metas principales son: lograr una gerencia centralizada en
configuración, usuarios y procesos, junto con una instalación para poder trabajar en
colaboración en clase. Igualmente tiene como meta recopilar el mejor software libre con
fines educativos. Su última versión es “Trusty Tahr” (versión 14.04.1) lanzada el 24 de julio
de 2014.

 Edubuntu-KDE: es a Kubuntu lo que Edubuntu a Ubuntu.

 Xubuntu: Es una distribución Linux basada en


Ubuntu. Es un derivado de Ubuntu
oficialmente reconocido por Canonical; y
utiliza XFCE como entorno predeterminado de
escritorio. Xubuntu está diseñado para
usuarios con computadores que poseen
recursos limitados de sistema, o para usuarios
que buscan un entorno de escritorio
altamente eficiente. Este entorno de escritorio está optimizado para ser más ligero y
funcionar mejor en equipos más antiguos. Asimismo, las aplicaciones que vienen
instaladas por defecto son también más ligeras que las de Ubuntu. En esta derivación, el
usuario puede instalar las aplicaciones normales de Ubuntu.
La versión estable más reciente es la 16.04 LTS
(Xenial Xerus), que ha sido lanzada en abril de
2016 con soporte a largo plazo por tres años.

 Ubuntu Studio: Es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu. Está orientada a la


edición multimedia profesional de audio, video y gráficos. Esta derivación usa solamente
los paquetes de los repositorios oficiales de Ubuntu. También utiliza el kernel de Ubuntu
en tiempo real; junto con el kernel genérico de Ubuntu como segunda opción en el
booteo. Usaba GNOME como entorno de escritorio hasta la versión 11.04. A partir de la
versión 11.10 utiliza el entorno XFCE.
Esta versión no incluye inicialmente el software de ofimática OpenOffice.org o Libreoffice,
pero incluye programas de 2D y 3D, de edición de audio y vídeo además de otros plugins
de audio. Aunque pueden instalarse posteriormente junto con todos los que están
incluidos en los repositorios oficiales de Ubuntu. De esta sólo existe versión alternate DVD
en 32 y 64 bits. La última versión de esta derivación es la 16.04 “Vivid Xenial LTS” y fue
lanzada el 21 de abril de 2016
 Gobuntu: es una derivación oficial de
Ubuntu, enfocada a proveer una distribución
GNU/Linux que posea por completo
únicamente software libre, para las
arquitecturas de computador i386 y AMD64.
Fue desarrollado por Canonical Ltd., junto
con contribuidores de la comunidad. Su
interfaz gráfica por defecto es GNOME.
Gobuntu oficialmente fue anunciada por
Mark Shuttleworth, el 10 de julio de 2007, y
la construcción diaria de Gobuntu 7.10 comenzó a ser públicamente liberada. Gobuntu
contó con un solo lanzamiento, Gobuntu 7.10.
El proyecto se fusionó con las versiones originales de Ubuntu (y sus derivados) siendo
posible y opcional la instalación de Ubuntu
solo con software libre desde la versión 8.04.

Derivados no oficiales de la familia Ubuntu:

 Fluxbuntu: Es una distribución Linux basada en Ubuntu


que utiliza el entorno gráfico Fluxbox, caracterizado por
el bajo consumo de recursos necesario para su
funcionamiento, en lugar de GNOME. Esto hace
adecuada a esta distribución para el uso en máquinas
antiguas o con pocos recursos de hardware. Lo
desarrolló Joe Jaxx junto con el proyecto Fluxbuntu; y
su última versión estable fue la 8.10
Su instalación es sencilla, al igual que ubuntu, además su tipo de inicio es de distribución
Live CD por lo que podemos incluso utilizar el sistema sin instalación previa, luego de esto
podemos usar el asistente de instalación mediante
"ubiquity" y luego hacer uso de este excelente sistema.

 Ebuntu: es una rama planeada de Ubuntu aparecida en la


lista de correo de Ubuntu. Está basada en el entorno de
escritorio Enlightenment E17 y optimizada para ser más
ligera y rápida que otros entornos de escritorios (GNOME
o KDE). La distribución vendrá contenida en un CD, e
incluirá Abiword, Gnumeric y Sylpheed Claws en vez de la
herramienta ofimática
OpenOffice.org y el cliente de correo Evolution.
 nUbuntu: También llamado Network
Ubuntu, es un proyecto dedicado a temas de
seguridad y redes; que toma la distribución
Ubuntu existente y la reconvierte en un Live
CD e instalación completa con las
herramientas necesarias para realizar
pruebas de penetración en servidores y
redes. La idea principal es conservar la
facilidad de uso de Ubuntu, mezclándola con
las populares herramientas para prueba de penetración, además del uso para examinación
de redes y servidores.
Esta, aunque sigue funcional y simplista, para acelerar el rendimiento general de la distro
usa el ligero gestor de ventanas Fluxbox. Por ello, es una distribución de escritorio para
usuarios avanzados de Linux. La distro incluye algunos de los programas de seguridad para
Linux más usados, tales como Ethereal, nmap, dSniff, y Ettercap.
El 18 de diciembre de 2005 nació nUbuntu Project y apareció la primera versión de
nUbuntu: Testing 1. Su última versión
estable fue la 8.12 lanzada el 16 de
diciembre de 2008.

 Ubuntu Lite: Conocido también como U-lite, es


una Distribución Linux para computadores con
hardware limitado. Está basada en Ubuntu, sin
embargo no es un proyecto oficial de Canonical
Ltd.
U-Lite es un proyecto independiente para crear
una distribución basada en Ubuntu capaz de
funcionar en hardware tan limitado como un
Intel 486DX de 66 MHz con 32 Mb de memoria
RAM. Al contrario que otras variantes de Ubuntu, U-lite se enfoca en paquetes de software
que tengan un bajo consumo de recursos. Actualmente incluye el entorno de escritorio
LXDE que utiliza como gestor de ventanas Openbox. Dentro de las características
principales de esta derivación están: -
El uso fácil para la gente con habilidades mínimas en computación.
- Esta derivación se puede utilizar en máquinas con pocos recursos.
- Satisface las necesidades típicas de uso y de
funcionalidad requerida por los consumidores.
Su última versión estable fue la 0.7 lanzada el 29 de
noviembre de 2007
 Ubuntu Christian Edition: También llamada
Ubuntu CE, es una distribución Linux
diseñada para un usuario de base cristiana.
También es un derivado no oficial de
Ubuntu, y al igual que él, utiliza GNOME
como entorno de escritorio
predeterminado.
La principal diferencia de esta distribución y
Ubuntu es que añade elementos gráficos, como por ejemplo, un Gdesklets que muestra un
versículo de la Biblia, cada día o cada vez que se inicie sesión. Esta distribución incluye el
navegador Firefox junto a un tema visual de estilo cristiano. La diferencia también radica
en algunos de los programas que se incluyen con la distribución, como por ejemplo el
programa GnomeSword de estudio de la Biblia, una herramienta de control paterno y
algunos otros programas frecuentes de escritorio.
Su desarrollo continúa creciendo. Por ahora solo está disponible en idioma inglés y el
sistema utiliza un inglés antiguo,
como el inglés bíblico. También están
pensando en traducirla al latín y al
hebreo antiguo.

 Ubuntu Ultimate Edition: Es una derivación no oficial de Ubuntu que incluye mucho
software adicional.

 Ubuntu Ultimate Gamers Edition: Esta es una


derivación no oficial de Ubuntu que incluye
mucho software adicional, especialmente
inclinada a juegos. La Ultimate Edition Gamers
3.0 es la versión con la mayor cantidad de
juegos pre-instalados hasta la fecha.

 ComFusion: Antes conocido como Uberyl, fue una


distribución Linux basada en Ubuntu que se
caracteriza por incluir el gestor de ventanas 3D
Compiz Fusion (previamente Beryl). Es una versión
en español que además de Compiz Fusion cuenta
con otros añadidos. Actualmente se encuentra
descontinuada indefinidamente.
El objetivo de esta distribución es incitar el cambio de cualquier sistema operativo a
GNU/Linux, a través de un cambio estéticamente atractivo y técnicamente menos
traumático para el usuario novato. Esta combina la simplicidad y potencia de Ubuntu con
la belleza de Compiz Fusion, siendo capaz de correr los efectos de este último en modo
LiveCD, es decir, sin necesidad de instalación en el disco duro de la computadora,
utilizando solamente la memoria RAM y la lectora de CD-ROM. Su última versión
actualizada fue la 4.1 lanzada el 8 de diciembre de 2012.

 Mythbuntu: Es una distribución (centro


multimedia) Linux basada en Ubuntu y el software
MythTV, que es un conjunto de aplicaciones que
intenta convertir el PC en una grabadora de vídeo
digital, con el hardware adecuado. Debido a que
está enfocado a un objetivo muy específico no
integra una suite ofimática, Evolution o incluso
GNOME. Utiliza como interfaz de usuario Xfce.
Dispone también de su versión LiveCD. Su última versión es la 13.04 “Raring Ringtail”
lanzada el 23 de abril de 2013; y su última
actualización como flavor de Ubuntu es la 16.04,
lanzada el 23 de abril de 2016.

También podría gustarte