Revista Rumbo - 192

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

Estos eran los lugares tradicionales para guardar sus d6lares:

HOY eJ mejor Jugar


para ahorrar Y
guardar sus d6Jares es
BANCRED 0

Abra hoy mismo su cuenta


en d61ares en Bancredito.
Si tiene por 10 menos 200 dolares,
ahorre con estrategia.
Dele luz verde al exito.

piense en la solidez Bancredito

BANCREDITO
No es 10 mismo. No es igual.
SANTO DOMINGO (sucursales) OFICINA JOHN F. KENNEDY: Av john F. Kennedy esq. Tlradentes. BOLIVAR: Av. Bolivar esq. Pasteur. 27 DE FEBRERO: Av 27 de Febrero esq. Nunez de Caceres SAN MARTIN: San Martin No 18. OZAMA : Av
Sabana targa esq. Costa Rica INDEPENDENClA: Av. tndependencia esq. Nunez de caceres. NACIONAL . Edlf. Cia. NaCional de Seguros, MaXimo Gomez No. 31. CATOLICA . Isabel La cawlica No. 65. LINCOLN: Edlf. Machado, Av. Abraham lincoln
NO 410 DUARTE. Av Duarte esq FranCISCOHennquez y carvajal MAXIMO GOMEZ' Av. MaXimo Gomez No. 174. LA MURALLA . 27 de Febrero No. 218, entre rradenres y Ortega y sassec INTERIOR DEL PAIS (sucursales) SANTIAGO EL
SOL EI Sol No 75 SANTIAGO jARDINES METROPOLITANOS 17 de Febrero. MIRADOR: ProlongaCion Av. Mirador No. 452, Plaza Fernandez. SANTIAGO LAS COLiNAS: Av. Salvador E. Sadhala esq. Av. Las Colinas. SAN FRANCISCO MACORIS: San
reo Maeons esq Castillo. PUERTOPLATA john F. Kennedy No. 11. LA VEGA. tndependenda esq. Duverge LA ROMANA : Duarte esq. Tnmtana. BANI: Sanchez esq Mella. MOCA . Cordoba NO. 73 jARABACOA: Duarte esq. Mano Nelson Galan
CONSTANZA: Gral Luperon No. 19. BONAO: Duarte esq De 105Santos. SOSUA. calle Duarte esq. Dr Alejo Martinez, EI Batey. AGENCIA MAIMON . calle Duarte esq. Leonardo Vidal.

1
L
CHI 0

2. Cartas al director
3. La columna del Portada
director
4. La historia tiene otra Adios al fiscal
historia
6. Menesteres
Moreno
8. De jueves a jueves
28. Econornfa D emasiado
pugnaz
contra la
30. Colindancias corrupci6n y el
32. De animales abuso, el fiscal
politicos y Guillermo
ciudadanos globales Moreno no
encajaba en un
34. Nadie cree en la medio donde el
concertaci6n, pero Gobierno pone
los partidos siguen mucho la voz,
buscandola. pero se cuida de
poner la mano.
37. Entrevista a Jesus
Rodriguez Sandoval
39. EI Gobierno explica
la ruta de 10s Reportaje
autobuses
42. Los "acumulos" de
Los aDtobDses si Den rodando
La andanada de crfticas por
una destituci6n la compra de 600 autobuses,
convenci6 al Gobierno de la
48. EI presupuesto de la
necesidad de dar explicacio-
casa del Obispo nes sobre el negocio. Una
entre otros sacros alta comisi6n gubernamen-
misterios de Puerto
Plata
tal decidi6 po-
ner las cartas
sobre la mesa
de Rumbo.
39
56. Perfiles de la
dominicanidad Reportaje
57. Cultura e ideas
59. Cartelera
La cas a bien vale Dna misa
Aunque centenares de pe-
60. Deportes queiias obras comunitarias
estan paralizadas, el Go-
62. Por si no 10sabfa y bierno invierte una cantidad
Numeros todavfa ignorada de millo-
nes de pesos en la construe-
63. Quien-que-como- ci6n de la casa del obispo
cuando-donde-por de Puerto Plata y en la re-
que modelaci6n de

64. Geodatos
la iglesia San
Felipe.
48
DEL I A L 7 DE 0 C TUB RED E I 997 • Rumbo • 1
CARTAS AL DIRECTOR
Revista Rumbo. Av. 27 de Febrero #102, Edif. Miguel Mejia, 2do. piso. Santo Domingo, A.D.
Las cartas al Director no deben exceder de una cuartilla. Rumbo se
reserva el derecho de editar los textos que sobrepasen esta medida.
No se publicaran cartas sin direcci6n 0 teletono del firmante.

Rector de lntec responde de Ciencias Basicas


a una critica y Ambientales que
han participado en
Con gran sorpresa y un pro- di versos estudios e
fundo pesar he lefdo la carta titu- investigaciones, en el
lada La universidad, el deereto y pais y en la regi6n
el parqueo, publicada en Rumbo del Caribe, sobre la
190, firmada por el licenciado preservaci6n de los
recursos no renova-
Hector Rodriguez Cruz, Presiden-
bles. Ese mismo
te de la Fundaci6n Metropolitana
equipo ha desarrolla-
y ex presidente del Consejo Na-
do distintos progra-
cional de Educ aci o n Superior
mas acadernicos para
(CONES). Sorpresa por la forma
la formaci6n de re-
en que pone terrnino al ostracismo cursos humanos en
que se impuso a rafz de su destitu- esta area, siendo de
cion de la presidencia del CONES gran satisfacci6n pa-
al instaurarse el nuevo Gobierno. ra esta uni versidad
Pesar profundo porque no se mo- que la mayorfa de los
lesto en investigar los hechos, co- directivos de las ins-
mo corresponde a un verdadero b) Seminarios, mesas redon- que controlara la entrada y salida tituciones piiblicas y privadas que
acadernico, sino que quiere poner das, talleres, conferencias, y de vehfculos, tanto cuando 10 use tienen a su cargo la problernatica
sombras de dudas donde hay cla- cursos. Intec, como los visitantes del Bo- del medio ambiente, han pas ado
ridad y transparencia y, 10 que es c) Actividades deportivas. tanico, desluzca la visual del en- por nuestras aulas, unos como es-
peor, calla cosas importantes que • EI Intec pone a disposici6n torno. Pareciera que no se refiriera tudiantes de postgrados y otros
Ie son bastante conocidas. del Botanico el uso de sus labora- a la entrada de un parqueo que .corno profesores.
En primer lugar hay que acla- torios especializados, para el de- hoy no tiene seguridad ninguna. No ignora tam poco el licencia-
rar que el Jardin Botanico no ha sarrollo de actividades do centes y No reparo tampoco en que se esta do Rodriguez Cruz la existencia
tomado la decision de "ceder en de investigacion, que realice este sefializando todo el parqueo y que de Intec/Ecol6gico que es un gru-
uso y adopcion" el parqueo exte- ultimo. Iguamente, las instalacio- se Ie han colocado luces, todo a po de estudiantes, de caracter in-
rior a favor de Intec . Simplernen- nes y equipos de su centro de costa del Intec, y que dentro de terdisciplinario, que como activi-
computes, para los fines adrninis- algunos meses Ie construiremos dad cocurricular se especializan
te, en el marco de un acuerdo in-
trativos, de investigacion y de do- una verja perimetral de protec- como promotores a nivel nacional
terinstitucional, Intec podra usar
cenci a que el Botanico solicite, cion. Toda esta infraestructura en la defensa del medio ambiente.
el parqueo del Botanico cuando
conforme alas disposiciones en quedarian en el parqueo que es y Los aportes de esta universi-
este ha cerrado sus acti vidades y
cada caso. seguira siendo propiedad del Jar- dad a la preservaci6n del medio
el parqueo esta ocioso. Como par-
• EI convenio tam bien incluye din Botanico . ambiente Ie hicieron acreedora de
te del acuerdo institucional indi-
el uso por el Botanico de la bi- EI medio ambiente es otro un reconocimiento del gobierno, a
cado, el Intec aporta al Botanico,
blioteca de Intec, para labores de punto que parece preocuparle al traves de la Cornision Nacional
entre otros beneficios, los siguien-
consulta e investigacion. EI Intec Iicenciado Rodriguez Cruz, tanto Tecnica Forestal, concretado en la
tes: que llama a la universidad a asu- entrega, el domingo 24 de agosto,
enviara mensual mente los Indices
• Dos becas cada afio a igual mir su defensa. Aquf es donde el de "La Medalla al Mento Fores-
de las publicaciones que recibe en
mimero de funcionarios 0 tecnicos areas afines alas actividades del licenciado Rodriguez Cruz calla tal", en ceremonia celebrada en el
para cursar el programa de post- Botanico, y facilitara a esa institu- 10 que el sabe. Por haber presidido Teatro Nacional..
grado en educacion arnbiental, y cion acceso, via cornputadora/rno- el CONES, y haber side profesor
una beca al afio en cualquier otro dern, al catalogo electr6nico de la y conferenciante en esta universi- Lie. Rafael Toribio
programa de postgrado, maestrfa biblioteca. dad, conoce nuestro compromiso Rector de INTEC
o curso de educaci6n permanente Nos parece que un convenio con la preservacion del medio am-
que ofrezca el Intec y sea del inte- de esta naturaleza, que no supone biente y de los recursos naturales, Tanto el licenciado Milcfades
res del Botanico. enajenacion de una propiedad pu- y de los aportes que hemos reali- Mejia, director general del Jardin
• EI Intec pone a disposicion blica, sino el uso compartido de zado en ese senti do. Fuimos la Botanico Nacional, como el ad-
del Botanico, libre de todo costo, faci lidades e infraestructura de primera universidad que incluyo ministrador, el licenciado Jose
sus instalaciones ffsicas para la Miguel Tejeda, avalan los juicios
ambas instituciones, es de benefi- en su curriculum, con caracter de
del rector Toribio. Los dos fun-
celebracion de actividades tales cio mutuo. obligatoriedad para todos los estu- cionarios visitaron Rumbo y tes-
como: Le preocupa al ex presidente diantes, la asignatura Ser Huma- timoniaron con pruebas que el
a) Puesta en circulacion de li- del CONES que una cas eta que se no y Naturaleza. Tenemos un parqueo ha sido cedido en horas
bros y revistas. construyo para alojar al guardian equipo de profesionales en el area en que el Botanico no opera.

2 • Rumbo • 0 ELI A L 7 0 E OCT U B RED E I 997


LA COLUMNA DEL DIRECTOR
ANIBAL DE CASTRO
UNA PUBLICACION DE EDITORIAL AA

Director:
Anibal De Castro
e define deliberar como lictivos. Tales acciones minan la

S
Jefa de Redacci6n:
"considerar atenta y deteni- confianza de la ciudadania en insti-
Margarita Cordero
damente el pro y el contra tuciones lIamadas a ser sinonirno de
de nuestras decisiones, antes orden, respeto y proteccion. Es la Reportajes:

de adoptarLas, y La razon 0 sinrazon causa de que se haya abierto una Norys sanchez
de Los votos que se nos piden, antes brecha de recelo entre el uniforme y LauraGii
de emitirlos. ResoLver una cosa con la comunidad. Sara Perez
Elina Maria Cruz
premeditacion", Con sabidurla, la Para no ir muy lejos, las incon-
Miguel Angel Ord6iiez
Constitucion Domi- ductas atribuidas al
Alanna Lockward
nicana acuerda que ex presidente del
las Fuerzas Armadas
"son esencialmente
Justicia y criticas Consejo Nacional
de Drogas no han
Pablo Ferrer
Nelson Rodriguez

sido investigadas. No se han levan- Firmas:


obedientes y apoliticas y no tienen,
en ningun caso, facuLtad para deli- tado cargos 0 liberado piiblicamente Pedro Delgado Malag6n
berar", Frank Moya Pons
de culpas a un militar de alta gra-
Adriano Miguel Tejada
Son esas estipulaciones constitu- duacion y contra quien recaen gra-
Eduardo Jorge Prats
cion ales las que nos lIevan a recibir ves indicios. Debio haberse motori- Juan Bolivar Diaz
con sospecha las opiniones de los La zado la accion judicial, pero tam- Jose del Castillo
militares, sobre todo los de alto ran- bien el secretario de las Fuerzas Ar- Guillermo Pina Contreras
go. Las declaraciones del secretario delincuencia madas, a quien la preocupacion por Juan Daniel Balcacer
de las Fuerzas Armadas y el ftaman- los crfmenes sin castigo 10 lIeva a Mu-Kien Adriana Sang
tiene Di6genes Cespedes
te director de la Direccion Nacional olvidar la Constitucion, pudo abrir
de Control de Drogas en 'el sentido multiples una investigacion. Si 10 ha hecho, la Sanyia Flavia
de que la Justicia sucumbe frente a opinion publica 10 ignora. Disenadores:
la delincuencia carecen de legitimi- expresiones, Los aeropuertos y la frontera son Luis Luis
dad. no celosamente vigilados por las Fuer- Grecia Reynoso
Esas deliberaciones, casi al unf- zas Armadas, sus organismos de se- Juan Luis Montero
sono, son inoportunas. Ocurren en simplemente guridad y la Policfa. Sin embargo, Miguelina Frith
momentos en que se promueven asombra la facilidad con que se es- Franklin Cedeno
cambios en el segundo poder del Es- abarca el capan del pais acusados de crime-
Reporteros Graficos:
tado, luego de que el Consejo Na- narcotratlco nes horribles. Hay que imaginarse Andres Terrero
cional de la Magistratura escogiera que esas fugas, que incluyen las de
una Suprema Corte de Justicia que yasesinatos policfas criminales y al celebre Separaci6n de cotores:

hasta ahora ha satisfecho las expec- Marzouka, protagonista de unos de Sirio Garcia Mirabal
tativas nacionales y dado muestras
de militares los robos mas sazonados en contra
de independencia. Pero, adernas, y agentes del del Estado, deben soli viantar los
coinciden con criticas hechas por el animos y preocupaciones civicas de
procurador general de la Republica orden. cualquier militar pundonoroso.
f'tesd3ntJ:
a una decision del tribunal supremo Ciertamente hay que redoblar los
Anibal De Castro
que ordeno la libertad de un acusado esfuerzos para combatir la crimina- Gerente Genera/:
de narcotrafico. lidad y entre ellos cabe exigir que Ram6n E. Mena
Las generalizaciones no son bue- los jueces dicten sentencias de Gerente de Pre-prensa
nas, aunque abundan los ejemplos acuerdo con la magnitud del delito. Maria Eugenia sus Pledrahita
Gerente de CircuIaci6n:
de sentencias inicuas y de facilida- Se trata, sin embargo, de un esfuer- Manuel Abel Flores
des para que convictos y reinciden- zo mancomunado en el que las au- Gerente de PubIicidad:
tes anden por las calles repitiendo toridades dependientes del Poder Martha Nunez
sus fechorfas. EI problema, sin em- Ejecutivo estan lIamadas a jugar un Gerente de Produoci6n:
Jairo Gutierrez
bargo, no es solo de la Justicia. La papel estelar.
delincuencia tiene multiples expre- Aprovecharse de un problema Redacci6n:
siones, no simplemente abarca el viejo y de muchas aristas para sem- Av. 27 de Febrero #102,
Edit. Miguel Mejia,
narcotrafico y asesinatos de milita- brar dudas en momentos en que un
2do.piso.
res y agentes del orden. nuevo tribunal supremo toma medi- Santo Domingo, R.D.
La cultura democratica no parece das y trata de sentar sus reales, des- Telefonos: 476-7200
haber calado suficientemente en los provee de objetividad y valor consi- Fax: 567-7049
cuarteles. Escandaliza la frecuencia deraciones que en otros momentos • Apartado 20313
con que policfas y militares se yen y en boca de otros voceros serfan e-mail editoraa@tricom.net
envueltos en hechos abusivos y de- inobjetables. • http://www.tricom.netlrumbo

DEL I AL 7 DE OCTUB RE DE 1997 • Rumbo· 3 .


LA HISTORIA TIENE OTRA HISTORIA

elcacao se saben muchas cosas. De su Este proceso quedo registrado en peticiones

D origen mexicano hablan extensamente


los cronistas espaiioles, y algunos de
ellos describen las bebidas y comidas
que preparaban los aztecas en Mexico, asf como
el valor monetario de sus semi lias que en ocasio-
que las autoridades coloniales enviaron a la
Corona solicitando licencias para la irnportacion
de esclavos para utilizarlos en la produccion de
cacao. Pero los pocos esclavos que lograron
importar estos plantadores en los afios siguien-
nes se utilizaban como medio de cambia. tes no pudieron sobrevivir a una nueva epidemia
Al igual que otras plantas y frutas americanas, de viruelas ocurrida en 1666.
el cacao se hizo muy popular entre los espafio- En ese mismo afio una plaga ataco todas las
les y su uso se extendio hasta la misma plantaciones de cacao en las Antillas y se-
Europa. En las Antillas no habfa cacao, co la mayorta de los arboles. Una plaga si-
pero en 1636 los vecinos de Puerto Rico
y Santo Domingo empezaron a sembrarlo
Del cacao y milar acaecida entre 1670 y 1671 acabo tam-
bien con los arboles de cacao que los ingle-
con intencion de exportarlo a Mexico y
Espana en donde habia gran demanda en
sus pia gas ses habian sembrado en la parte sur de Ja-
maica. Esta nueva plaga no alcanzo a los que
aquellos afios. se habian sembrado en 1as tierras de la cos-
En 1639 se exportaron desde Santo Domin- ta norte y por ello Jamaica siguio exportando es-
go hacia Sevilla ias primeras 675 libras. Diez te grano durante varios afios mas.
afios mas tarde, en 1649, las exportaciones ha- Aun cuando se importaron semi lias nuevas a
blan subido a 13,150 libras, y a casi 20,000 en Santo Domingo y Puerto Rico des de Venezue-
1652. Los cultivadores, no obstante esas cifras, la, el cacao no volvio figurar en los renglones
eran muy pocos. Segun escribio un viajero, en de exportacion de Santo Domingo en los dos-
Santo Domingo solo 50 familias cultivaban ca- cientos afios siguientes y apenas quedo como
cao en 1650. un producto de consumo local.
De Puerto Rico todavia no han aparecido las Los pocos arboles que quedaban en la Espa-
cifras de produccion para esa epoca, pero algu- nola en 1672 fueron destrozados por un hura-
nos testigos estimaron que la produccion de 1650 AI igual que can que tam bien arraso los conucos de yuca y
alcanzaba para cargar varios bajeles. Hay noti- pl atan o. AI ana siguiente, una nueva plaga
cias de plantadores de Bayarnon que en 1657 te- otras plantas afecto los cacao tales de Puerto Rico que habian
ntan hasta 14,700 arboles de cacao sembrados, sido sembrados can semillas nuevas, secandolos
asf como de otros que hicieron plantaciones y frutas definitivamente y poniendo fin a este novedoso
mas pequefias en San German, Luquillo y Huma- americanas, experi mento agricola tanto en la Espanola co-
cao que tenian entre 1,500 y 2,000 arboles. mo en Puerto Rico.
Las principales plantaciones de cacao de la Es- el cacao se Todavia no sabemos que insectos u hongos
panola se sembraron en los alrededores de San- afectaron los arboles de cacao en las Antillas
to Domingo,y en las cercanias de las poblacio-
hizo muy en la segunda mitad del siglo 17, pero segun se
nes de EI Seibo e Higuey, asf como en las de- popular entre lee en las descri pciones de los testigos las plan-
sembocaduras de varios rios cercanos a estas 10- tas se secaban como si hubiesen sido quemadas
calidades. En Santo Domingo hubo cultivadores los esparioles por el fuego.
can plantaciones de casi 30,000 arboles, aunque Entomologos consultados afirman que esas
y su uso se
las fincas parecen haber tenido unos 3,000 en plagas pueden haber sido producidas por unos
promedio. extendi6 insectos chupadores lIamados hornopteros que
Par un tiempo parecio que el cacao seria la devastan las plantas huespedes ya que sobre Jas
salvacion de ambas colonias y los vecinos de am- hasta la mieles producidas por los hornopteros crece un
bas islas se apresuraron a sustituir sus antiguas hongo lIamado fumagina que impide Ja fotosfn-
misma
plantaciones de jengibre por fincas de cacao. Los tesis y mata las plantas dandoles el aspecto de
colonos mas pudientes se entusiasmaron, y aque- Europa. haber sido quemadas.
lIos que ten fan mas dinero y tierras hicieron nue- Sin embargo, los documentos no son especi-
vos intentos por importar esclavos negros pues ficos en este sentido, y Ja cuestion queda abier-
la mayorfa de los que quedaban murieron du- ta para nuevas investigaciones acerca de las cau-
rante una epidemia ocurrida en 1651 que azoto sas de las plagas y su importancia en la historia
las Antillas espafiolas. econornica dominicana .•

4- Rumbo - DEL 1 AL 7 DE OTUBRE DE 1997


NUEVA ADMINISTRACION DE LA LOTERIA NACIONAL

DOS
los d
MENESTERES

aI rreglo basico al rompecabezas de la trans- damente ineficientes y tragicamente perturbadoras de la

E portacion de pasajeros en Santo Domingo es


uno, y muy sencillo: eliminar las distorsiones
-multiples- que introduce el Estado y, a la
vez, perrnitir que el transporte publico de la capital ope-
re bajo un regimen de mercado libre. Los problemas del
circulacion automotriz: los carros de "concho" En efec-
to, un "concho" ocupa mas de cuatro veces el area de
calles que requiere un autobiis grande y alrededor de dos
veces la superficie vial que exige un autobiis mediano (el
carro de "concho" ocupa mas de 10 metros cuadrados
transporte publico estan situados esencialmente del lado por pasajero-dia, en contraste con los 4.5 metros cuadra-
de la oferta: en calidad y cantidad. Entiendase bien: la dos que demanda un autobus mediano y los 2.5 metros
ausencia de un regimen comercial transparente ha trans- cuadrados de un autobtis grande).
formado -ha trastornado, mejor dicho-- la compos i- AI margen de las disposiciones normativas, de las re-
cion del parque de vehfculos, a tal punto que practica- glamentaciones y del ordenamiento general que obvia-
mente tres cuartas partes de los movimientos urbanos se mente exige el transporte publico de pasajeros, las gran-
realizan en carros de "concho", ineficientes y costosos, des distorsiones son, como hemos sefialado, de dos tipos.
y tan solo una cuarta parte a bordo de minibuses y auto- Por un lado, se requiere que la tarifa de transporte expre-
buses grandes. se realmente el costa comercial de esta actividad. Si
~Que efecto perverso acontecio necesitamos de inversion privada
en el trans porte de pasajeros de
Santo Domingo? ~Cuales fueron Distorsiones en el en el servicio del trans porte, sera
preciso que 10 transformemos en
sus causas? En primer lugar, y por un negocio lucrativo, dentro del
razones estrictamente polfticas, el
gobiemo intervino para mantener
transporte de pasajeros marco general que establecen el
mercado y la libre competencia.
una tarifa irracionalmente baja. Es-
to oblige a las empresas tradiciona-
de Santo Domingo De otro lado, es imprescindible
modificar radicalmente la compo-
les de transporte a reducir su presencia en una operacion sicion de la flota de vehfculos. Se requiere de unos 1200
a todas luces deficitaria, con el proposito de dedicarse a autobuses grandes para satisfacer con plenitud la deman-
actividades economicamente mas lucrativas (transporte da de una poblacion de 2.2 millones de habitantes. En un
privado de industrias, escuelas, instituciones, etc.). De vuelco absolutamente necesario, asimismo, estamos
tal modo, la flota de autobuses que circula hoy dfa en los obligados a lanzar a la basura quizas cinco 0 seis mil ca-
corredores de la capital no a1canza las 300 unidades. rros de "concho". Si pensamos en eficiencia economica
En segundo termino, y todo dentro de sus propositos y operativa, han de ser los autobuses grandes quienes
intervencionistas, el gobiemo adquirio autobuses dese- brinden un 70-80% de la oferta de transporte, y no los
chados en los EE.UU., los que se donaron a deterrnina- "conchas". Sin la mirfada de "conchas", prehistoricos y
dos sindicatos de choferes con una obvia intencion EI gobierno, destartalados, se descongestionaran las calles y rnejorara
c1ientelista que, aI mismo tiempo, perrnitiera mantener el estado sanitario general de la ciudad. Se impone, por
esta claro,
una tarifa de tinte politico, sin ninguna duda injusta y igual, que subastemos el usufructo de las principales co-
deslealmente baja. Claro esta: un autobiis con un costa carece de rredores de la capital entre empresas responsables, con
de adquisicion nulo, sin la obligacion de hacer reservas capacidad para cumplir rigurosas especificaciones de ca-
para su reemplazo y sin costa a1guno de oportunidad en recursos para lidad tanto en los vehfculos como en las frecuencias de
la inversion, es obvio, podia ofrecer el servicio acaso subsidiar el las rutas.
por un 40 0 50% del precio real correspondiente a una Pienso que no debemos temer a la adopcion de una
empresa operada con criterios de eficiencia y permanen- transporte de tarifa de transporte comercialmente realista. Es paradoji-
cia. Y eso ocurrio con las guaguas "banderitas" y los co, pero una tarifa injustamente baja deteriora la calidad
"school bus". Mientras dichos vehfculos estuvieron vi- pasajeros de del sistema y, consecuentemente, aumenta los costos
vos, por algunos afios, perrnitieron aI gobiemo distorsio- Santo reales y las molestias aI usuario. Por ello, y pese a la in-
nar los parametros de costa del transporte publico. Pero, suficiencia del servicio que recibe, el habitante de Santo
sin proponerselo acaso, el gobiemo indujo al mismo Domingo, un Domingo gasta en transporte la misma suma --0 acaso
tiempo una transformacion en la estructura intema de la mas- que el vecino de cualquier ciudad donde acnie un
flota de vehfculos que representa hoy dfa el principal es-
negocio que
efectivo sistema de movilizacion de pasajeros.
colla a salvar dentro de los esfuerzos para corregir el representa El gobierno, esta claro, carece de recursos para sub-
servicio de transporte. sidiar el transporte de pasajeros de Santo Domingo, un
Los carros de "concho" que circulan por las calles alrededor de negocio que representa alrededor de RD$3,000 millones
de Santo Domingo se estiman hoy dia, conservadora- aI afio, Solo el mercado puede resolver este problema:
RD$3,OOO
mente, en unas 8,000 unidades. Es muy probable que nadie mas. Las autoridades, de su lado, no deben temer
sean mas. Algunos afirman que la ciudad dispone de millones al a la realidad ni a los sindicalistas. De verdad: mientras
unos 1000 minibuses y de, poco mas 0 menos, 250 au- nos paralizamos, mientras no decidimos, la ocasion se
tobuses grandes. La deformacion es a todas luces evi- ario. escapa. Y se escapa, por que no, la credibilidad del go-
dente: un 75% de la oferta proviene de unidades absur- biemo .•.

6· Rumbo· DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997

I
Motor 2.2, 4 cilindros 16 valvulas Boisas de aire (para conductor y pasajero)
Inyecci6n electr6nica Gufa bidrau'ico Radio cassette AM/FM
I Frenos ABS Sun Roof I Cristales, seguros y espejos autornaticos.
I Barras protectoras en las puertas para impactos Aros de aluminio
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

NACIONAL

EI Ilamado poder de veto


ameta del Partido de

L
urg encia, pues en este caso
la Liberacion Dorni- hard sus observaciones en el
nicana en las eleccio- termino de tres dias. La cama-
nes congresionales ra que hubiere recibido Las
del afio proximo es conseguir observaciones Las hard con-
el llamado poder de veto. Lo signar en el orden del dia de
dicen los peledefstas y los La proxima sesion y discutird
principales funcionarios. Y, de nuevo La Ley. Si despues de
por 10 visto, es el punto en la esta discus ion, Las dos terce-
mira para cualquier negocia- ras partes del numero totaL de
cion de alianza, ya sea con el Los miembros de dicha cdma-
Partido Revolucionario Domi- ra La aprobaren de nuevo, se-
nicano 0 el Partido Reformista ra remitida a La otra Camara;
Social Cristiano. y si esta Laaprobare por igual
Poder de veto es incorrec- mayoria, se considerard defi-
to. La Constitucion dorninica- seston del Senado de la Republica
nitivamente Ley. EL Presidente
na no consigna tal figura sino impedir que el Congreso se dentro de Los ocho dias de re- de La Republica estara obliga-
la observacion, que es el re- imponga sobre el Poder Eje- cibida y La hard publicar den- do a promulgar y publicar La
curso que tiene el Presidente cutivo. tro de Los quince dias de La Ley en Losplazas indicados".
para rechazar leyes. La deses- EI artfculo 41 de la Consti- promulgacion. Si La observa- Sin embargo, la verdadera
tirnacion de la observacion tucion reza asf: re, La devolverd a La Camara preocupacion del gobierno y
presidencial requiere de una "Toda ley aprobada en am- de donde procedio en el termi- los peledefstas no es que el
votacion especial, pero, ac- bas cdmaras sera enviada al no de ocho dias a contar de La Presidente tenga el poder de
tualmente, el PLD carece del Poder Ejecutivo. Si este no La fecha en que le fue enviada, si observacion de las leyes, sino
mirnero de legisladores para observare, la p ro mulg ar d el asunto no fue declarado de de impedir que el Congreso ~

Subero, duro no tienen donee sentarse en su escuela y la Secretaria Vinicio Castillo al {rente del Consejo Nacional de
y curvero de Educacion, Ligia Amado Melo de Cardona, se Drogas". Todo un juego de sillas musicales que ahora
EI presidente de la Suprema limita a colocar patios calientes y a quejarse de la mismo resulta descabellado, pero nunca se sabe...
Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, prensa. Hay otras voces de tono infantil que se quejan
protaqonizo la semana pasada un mas alto, y si no vean la cara que se Ie puso al Barahonase pone de moda
sonado enfrentamiento verbal con el Procurador presidente Fernandez este fin de semana ante la La bella zona surena, eterno baluarte de explotacion
General de la Republica, Abel ROdriguez del Orbe. EI proclama de un peoueno en un acto publico. turistica por definir, esta en boca de muchos estos
intercambio tuvo lugar en terrninos comedidos en
La perspectiva desde NY dias. EI administrador del Banco de Reservas y ex
cuanto a exaltacion pero duros en cuanto a contenido,
gobernador del Banco Contral, Roberto Saladin,
con el caso del presunto narco colombiano Jose para Moreno auncio en Miami que la citada entidad tinanciara
Blanco Martelo como piedra de escandalo. Subero La sonada destilucion de Guillermo Moreno en
lIego a decir que si Ie apoderaban se presentaria el proyectos para la conslruccion de mil habitaciones
la Fiscalia del Distrito Nacional se ve desde la
mismo en la carce' para sacar al reo. comunidad dominicana en Nueva York con una curiosa turisticas, mientras que otro ex gobernador del Banco
perspectiva. Victor Manuel Espinal, presidente de la Central, Hugo Guiiiani Cury, contemplola posibilidad
EI pleito de las butacas Sociedad Americana de Abogados Dominicanos, de solicitar fond os al Banco Interamericano de
EI problema de la eoucacon ha tenido varias vias manifesto que "e! presidente Fernandez puede tener Desarrollo con el mismo fin. Ouizelas! tendria sentido
en el inicio del curso escolar. Primero fueron los {uturos planes para Moreno. es posible que 10nombre la existencia de ese inmenso mausoleo reluciente
profesores descontentos, luego los libros de texto y procurador general de la Republica en sustitucion de -por inutilizado- del aeropuerto internacional
ahora las butacas. Mas de 300,000 ninos dominicanos Abel Rodrrguez del Orbe y este supla a su vez a Mario Maria Montez.

.8 • Rumbo· 0 ELI A L 7 0 E 0 CTUB REI 997


I
En un buen Seguro Medico Internacional,
las pequeiias diferencias son tus grandes
ventajas.

MEDISIN es el unlco Seguro Medico Internaclonal respaldado por


AETNA LIfE AND CASUALTY(BERMUDA)LTD,la empresa flllal de
AETNA LIfE INSURANCECO. LTD,dedlcada a operar 105 negoclos Internaclonales
de esta ultima, la mas grande de capital prlvado reconoclda en Estados Unldos
y el mundo. Ifnia tlene una red de mas de 200,000 proveedores a tu dlsposlcl6n,
para darte todo tlpo de servlclo con las tecnlcas mas soflstlcadas dlsponlbles hoy dia.
Pero... no te conformes con saber que esw La p6liza cuenta, ademas, con una
asegurado, pues sl posees el Programa y deseas cobertura de vida cuya suma
conocer el funclonamlento de la red de proveedores, asegurada va a depender del plan
solamente denes que lIamar al 1-800-231-7729 que tu elijas.
para obtener toda la Informacion que necesltas.

Con s610 presentar tu carnet obtienes MEDISIN.Un verdadero Seguro


asistencia medica inmediata. Medico Internaclonal.
, c.ete tit mismo!
~",et\
.~o
COMPANIA NACIONAl DE SE(jUROS
Divlsi6n de Seguros de Personas, Av. Abraham Lincoln No. 1005
Telfs, 566-8131 y 476-6731 , fax. 567-4433
Santo Domingo, Republica Dominicana.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

pueda efectuar juicios polfti-


cos y destituir funcionarios
Lanzamiento que Presidente, para tener au-
toridad. Revela, esa parte de
elegidos, incluyendo al pri- en la zona la apreciaci6n, vestigios de la
mer mandatario y al vicepre-
sidente.
de strike tradici6n autoritaria a la que,
como caudillo, no escapa Pe- La pregunta que se hacen todos. i,Por
Corresponde a la Camara fia G6mez. que se echa a Moreno por "lr por libre"
de Diputados, segun el artf- OSe Francisco Pefia G6- Hay crisis de autoridad y y Vincho sigue calentando su asiento
culo 16 de la Constituci6n,
"ejercer el derecho de acu-
sar ante el senado a los fun-
J mez puso la pelota en la
zona de strike con sus apre-
ciaciones acerca de 10que ocu-
se debe a la personalidad mis-
ma del Presidente, alas ca-
racterfsticas del Partido de la
del Consejo Nacional de Drogas?


tCuiintos anos habra que esperar
cionarios publicos ..." rre en el gobierno, a prop6- Liberaci6n Dominicana, alas
para que un petirnetre que acusa pdbli-
EI artfculo 21 de la Cons- sito de la destituci6n del fis- condiciones en que accedi6 al
cal del Distrito, Guillermo Mo- poder y a que la administra- camenle a todo un gremio de narcotra-
titucion, en su apartado 4,
reno Garcia. Para el dirigen- ci6n ha carecido de un jefe de ficantes sea castigado por la vfa penal,
explica que las acusaciones
te poiftico, con las maletas he- gabinete capaz de resolver si- lIeve 0 no uniforme?
pueden ser "por mala con-
ducta 0 faltas graves en el
ejercicio de sus funciones".

uespues de los apagones del vier-
~ Luego afiade que "en ma- nes y el sabado pasados, tQulen cree
teria de acusaci6n, el Sena- a Iernlstocles Montas y su fin del pro-
do no podrd imponer otra blema electnco para el proximo 31 de
pena que las de destituci6n enero?
del cargo. La persona desti-
tuida quedard sin embargo

tQulen es el responsable de la
sujeta, si hubiese lugar, a ser lalla de senatlzaclon de obras en la Au-
acusada y juzgada con arre- topista de las Americas, con desvfo de
glo a la ley. El Senado no carros incluido? LQuien Ie paga a uno
podrd destituir a un funcio- el cardia logo cuando ve Hegar un carro
nario sino cuando 10 acorda-
en via contraria a toda velocidad?
re por 10 menos el voto de
las tres cuartas partes de la
totalidad de los miembros".

tEn cuiintos negocios de particu-
lares relacionados con el gobierno pue-
La distribuci6n de curules
en la Camara de Diputados de adivinarse 0 intuirse la presencia ac-
es como sigue: PRD y alia- tiva de Diandino Peiia?
dos, 57; PRSC, 48 Y s610·13
para el PLD. Es decir, el ofi-

tPor que algunos funcionarios se
cialismo s610 cuenta con el empefian en echarse problemas y pla-
11% de la matrfcula. En el gas de dengue al hombro, cuando 10
Senado, la situaci6n es peor sencillo y 10 poifticamenle sensato es
Jose Francisco Pefia Gomez
para los peledefstas: tienen hablarle claro a la poblaci6n?
un solo senador.
Para asegurarse de que no
chas para retornar a Estados
Unidos a recibir atenciones
tuaciones e imponer una uni-
dad programatica y de acci6n.

tQue numero de Secretarias de
habra juicio poiftico y evitar medicas, "estamos en presen- Estado y empresas estatales se queia-
asf la repetici6n de 10 ocurri- cia de un gobierno falto de La pe,rsonalidad del ran esta semana de 10 exiguo de sus
do en Ecuador con Abdala autoridad y de unidad, y ello Presidente subsidios?
Bucaram, necesitarfan un mi-
nimo de 30 diputados y 8 se-
nadores. Para que la observa-
se debe a que el doctor Leo-
nel Fernandez lleg6 a la Pre-
sidencia sin ser el jefe de su
Ciertamente Fernandez Rey-
na lIeg6 a la presidencia del

tCuiil sera el solista de rock favo-
ci6n de las leyes se manten- partido". pafs sin haber ocupado nun- rito del cardenal Lopez Rodriguez? LY
ga, el requerimiento sube a EI lanzamiento fue strike, ca una funci6n de relevancia el de monsenor Nunez Collado? i,Bob
39 diputados y 10 senadores. pero el bateador no se pon- ni en 10 publico ni en 10 pri- Dylan 0 Ozzy Osbourne? Hay que po-
Esos son los numeritos magi- ch6. En la cuenta hay un lan- vado, excepto las responsabi- nerse al dfa si se quiere manlener el sta-
cos que barajan el PLD y el zamiento malo: no hay que lidades propias de un dirigen- tus en la curia vaticana ...
gobierno ser jefe del partido, a la vez te poiftico que, por esfuerzo
~--------------~
10' Rumbo> DEL AL 7 DE OCTUBRE 1997
Sr. Empresario denominado "Bolsa Electronica de
Empleo", concebido en el marco del
El Servicio Nacional de Intermediacion de desarrollo de la informatica y del Internet, de
Empleo puso este afio a disposicion el la modernizacion del Estado Dominicano y de
Banco de Datos Curricular integrado por la apertura de mercados, aspectos
un registro actualizado de profesionales, fundamentales de la globalizacion de la
tecnicos y obreros especializados, economfa,
demandantes de empleo con experiencia Para tener acceso a este servicio a fin de
previa de trabajo y conocimientos, solicitar mayor informacion 0 candidatos
habilidades y destrezas suficientes para idoneos para cubrir los puestos de trabajo
desempefiar labores con un alto nivel de disponibles, visiten nuestra oficina principal
productividad individual. en la 3ra. Planta de la Secretarfa de Estado
de Trabajo 0 utilicen las siguientes vfas de
Este servicio publico y gratuito, opera comunicacion:
con gran exito el novedoso mecanismo de
• Tel.: 533-4404, exts. 228, 243 y 266; Fax: 535-4590
consultas de ofertas y demandas de mana • E-mail.SECRET.TRABAJO@CODETEL.NET.DO
de obra calificada y semicalificada • Internet, WWW.SET.GOV.DO

SECRETARIA DE ESTADO DE TRABAJO


•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

==
DE JUEVES A JUEVES
NAC ION A L

particular, habia sido ya candi- nombrar una comision para dis- namental total mente
dato a la vicepresidencia en las cutir [otra vez! diferente, asf como or-
elecciones de 1994. No estaba Los conflictos intra Gobier- denes y contraordenes
versado en cuestiones adminis- no han estado a la orden del dia, en 10 que tiene que ver
trativas ni habfa tenido la opor- EI primero en saltar la linea je- con aspectos impor-
tunidad de dirigir a grupos di- rarquica fue el ex secretario tantes de polftica. Otro
vergentes de personas en un pro- de las Fuerzas Armadas, Juan ejemplo: Industria y
posito cormin, como ocurre en Rojas Tabar. Cuando el Presi- Comercio cede cons-
una empresa. dente 10 destituyo, la aproba- tantemente alas pre-
Aparte de la inexperiencia, cion al Gobierno aumento en siones de los distri-
el joven polftico no gusta de los las encuestas. Luego, la popu- buidores de gas y ha
conflictos ni de los extremos; laridad del Gobierno ha bajado variado por 10 menos
tampoco de las situaciones em- en picada y las explicaciones tres veces la cuota in-
barazosas ni de las polemicas. se han buscado en la falta de dustrial, con el con-
Apacible, prefiere transigir 0 una polftica de cornunicacion. secuente perjuicio pa-
concertar antes que imponer una Craso error: el Gobierno ha ra el Estado.
posicion. Es 10 que dicen quie- sido tratado con gran condes- La organizacion in-
nes 10 conocen desde afios y cendencia por los medios y terna del PLD y sus
los periodistas, entre los cuales metodos probablemen-
han com partido con el tanto el
Fernandez Reyna goza de res- te lIevan mas alia de
ejercicio profesionai como la
actividad polftica. En el parti-
peto y donde tiene 0 ten fa mu- 10 conveniente el ma-
chos amigos de muchos afios. trimonio partido-Go-
do, por ejemplo, salvo cuando
Los secretarios de Industria Leonel Fernandez bierno. Las consul-
se opuso a la postulacion de
y Comercio y Agricultura se en- tas al partido, aun si
Juan Bosch en 1994, siempre
redaron publicarnente en una El Presidente prefirio la hu- el Presidente ignorara las reco-
se iba por las posiciones inter-
carnpafia de mutuas recrimi- millacion de lIamar por telefo- mendaciones, hacen poco por
medias y procuraba no anta-
naciones. Este ultimo, Frank no a su homo logo colombia- levantar la autoridad presiden-
gonizar.
Rodriguez, acuso al anterior no, Ernesto Samper Pizano, pa- cial en un pais acostumbrado
Ganar con la ayuda de los
hasta de comprar periodistas. ra desautorizar en privado a Cas- a un Poder Ejecutivo fuerte.
reformistas mas un Congreso
Euclides Gutierrez no salfa de tillo Rodriguez y pedirle que la EI problema de la autori-
en el que ni siquiera poseen el
un programa de television lan- canciller colombiana recibiera dad no radica en el estilo de go-
ruimero suficiente de legislado-
zando llamas a diestra y sinies- las satisfacciones que darfa un bernar de Fernandez en 10 que
res para sostener una observa-
tra. Franklyn Almeyda atizaba enviado dominicano. ~Que im- tiene que ver con una mayor
cion presidencial a una ley, ha
por otro lado. Y todo el mun- presion de autoridad puede descentralizacion de las deci-
creado un sentimiento de de- siones, la sencillez, accesibili-
do sabe que Diandino Pefia y dar un Gobierno cuyo presiden-
bilidad al que no escapa Fer- Danilo Medina no se aman. te del Consejo Nacional de Dro- dad y una menor aparatosidad
nandez Reyna. Desde un prin- Pero el carnpeon en la de- gas inventa acusaciones y esta en los desplazamientos presi-
cipio, la adrninistracion pele- sestabilizacion de la disciplina sometido por difarnacion? Sin denciales. Se refiere mas a
defsta se ha crefdo debil y ha gubernamental ha sido Marino embargo, Castillo Rodriguez si- una ausencia de firmeza ante el
actuado en consecuencia. Vinicio Castillo Rodriguez, quien gue en su puesto y todo el em- incumplimiento de las respon-
Ese convencimiento expli- desde su program a La Respues- brollo ha asestado un golpe muy sabilidades correspondientes a
ca, en parte, la transigencia gu- ta tiene una agenda particular severo a la autoridad presi- cada funcionario y a la per-
bernamental ante el Consejo de agravios, insultos, acusacio- dencial. cepe ion creciente de que el
Nacional de la Empresa Priva- nes vanas y creacion de proble- secretario administrativo de la
da y la oposicion de un grupo mas para el gobierno. Sin em- Divorcio entre Presidencia, Diandino Pefia,
de empresarios que 10 contro- bargo, pese a que antagonize al discurso y practica concentra demasiado poder y
la alas reformas economicas. fiscal del Distrito, al procura- Contra la autoridad del Go- mete la cuchara en todos los
Este gobierno ha negociado y dor y puso al borde de la rup- bierno han conspirado tarnbien sancochos. Tarnbien a un aban-
renegociado con el CONEP las tura las relaciones entre Repu- los tantos anuncios a los que no dono de promesas electorales y
reformas; y despues que este ha blica Dominicana y Colombia, siguen acciones, la marcada di- a la conviccion generalizada,
asentido, las ha torpedeado y Fernandez Reyna 10 ha mante- ferencia entre el discurso pre- a causa de la copia de los me-
luego se destapo con nuevos nido como presidente del Con- sidencial sobre la moderniza- todos balagueristas, que hay
proyectos que el Presidente sejo Nacional de Drogas con- cion, la pobreza y la globali- "mucho de 10 mismo", Imitar
tuvo la debilidad de aceptar y tra vientos y marea. zacion y una practica guber- o mostrar carencia de innova- ~

12 • Rumbo· DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB REI 997


Descubra toda la paz y tranquilidad que Reina Cumayasa
le ofrece en un excepcional paquete que incluye: • Alojamiento en suites de lujo

can vistas al mar.'

• Desayunos y cenas a la carta.

• Excursion a la Isla Catalina.

• Servicios de masaje.

• Playa privada, piscina y jacuzzi.

• Tenis diurno y nocturno.

• Arnbientacion musical nocturna.

Desde
RD
$ 750 .-
pip noche (ocup. doble)

• • ~~
Consulte nuesiros planes
especiales para novios. REINA CUMAYASA
HOT E L S
• •
CARRETERA A LA ROMANA· SAN PEDRO DE MACORIS KM. 12 • TELEFONOS: 686-6444 • 550-7506 • WWW.CUMAYASA.COM
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DE JUEVES A JUEVES
11_ N A C ION A L

cion es percibido po- se siente agobia-


pularmente tanto como do porque los pro-
mediocridad como de blemas no se re-
falta de autoridad. suelven donde de-
berfan y terminan
en su despacho. Guillermo Moreno, ...--=---.
Ponchado Adernas, se que- principal protagon is-
jaba de "secreta- ta noticioso de la se-
mana por su desti-

L
o que dijo el Pre- rios de Estado que
tucion como fiscal del
sidente en un se- un aiio despues no
Distrito Nacional. Una
minario sobre ge- han convocado La cancelaclon que ar-
rencia publica no tiene primera reunion mo un auteruico re-
desperdicios. Revela 10 con sus subsecre- vuelo y eclipso las
que ha sido su gobierno tarios, y no hay destituciones de otros funcionarios en el
y el por que de la ine- relacion entre Los mismo paquete: Rafael Folch Hubieral,
ficiencia. Lo grave es secretarios y Los fuertemente cuestionado por su gestion
que Leonel Fernandez directores depar- poco pegada a los derechos human os;
Reyna 10 admita simple- tamentales; que Euclides Gutierrez, director de CORDE,
envuelto en una polemica previa con
mente sin tomar reme- hay islas indepen-
Rodolfo Minaya Rancier, tambien desti-
dio inmediato. dientes en Las es- tuido como administrador de Molinos Do-
~Que decia el joven tructuras ... " En minicanos; y Bernardo Santana, director
mandatario? Pues que fin, que hay una de Prisiones.
gran dispersion en
su administracion. EI presidente Leonel
~Y quien, despues de to- Fernandez, que res-
do, es el jefe de la admi- pondio a los periodis-
nistracion publica y el que tas con un laconico
"Yo hab/o par decre-
maneja, en atencion al arti-
tos" al ser cuestiona-
culo 55 de la Constitucion, do en torno a la des-
los decretos? Ningun otro tllucion de Guillermo
sino Leonel Fernandez Rey- Moreno.
na.
Esas declaraciones, que Eduardo Latorre, can-
parecerian lucir ingenuas 0 ciller dominicano, que en
demasiado sinceras, lIeva- su intervencion ante el fo-
ron a la senadora Milagros ro de las Naciones Uni-
das reclarno que la comu-
Ortiz Bosch a ponchar al
nidad internacional cum-
primer mandatario con unas pia con el compromiso
decIaraciones muy agudas. previamente adquirido de
En efecto, la opinion de la asistir economicsrnente a Haiti.
popular senadora es que, con
esos decires, Fernandez Rey- I ~ Franklin Almeyda Ran-
na avalo la afirmaci6n de j cier, ex comisionado para
Pefia Gomez en el sentido - la reforma de la Justicia que
de que el gobierno carece critico la poca labor antico-
de liderazgo.
ruocion que esta realizan-
do el Gobierno y acuso a
El pais puede quejarse, Abel Rodriguez del Orbe de
con toda razon, de que a mas "caliesar" a los dernas funcionarios del
de un afio de gobierno el Gobierno, espiando sus conversaciones
Presidente permite que ha- teletonicas.
ya secretarios y otros fun-
cionarios que contimien en Los ocho dominicanos que perecieron
sus posiciones pese a que en un naufragio frente alas islas Turcos
tengan en su haber un lis- y Caicos cuando intentaban Ilegar a Puer-
to Rico ilegalmente en una fragil embar-
tado de incumpiimientos e
cacion. ~
ineficiencias.

14· Rumbo > DEL I AL 7 DE OCTUBRE 1997


Estabilidad Promedio de Transcontinental Capital Corp.
en comparacion con el resto del Sistema Electrico Nacional
(enero-agoslo 1997)

.Transcontinental Capital Corp.• Resto Sistema Electrico Nacional (Promedio)

Durante todo este ana nuestra planta flotante Estrella del


Norte, ha continuado su labor ininterrumpida
contribuyendo a la soluci6n del problema eneroenco
nacional.

Hemos integrado al sistema enercetico de la CDE


180,710,000 (Kwh) en estos primeros 8 meses, y
mantenido una estabilidad de 91.5% que supera por
mucho la estabilidad del resto del sistema enercetico
nacional que promedia 65.14%.

Estas cifras han side posibles, por la dedicaci6n yel


trabajo de nuestro personal y el compromiso que hemos
contraido con el desarrollo de nuestro pars.

TRANSCONTINENTAL CAPITAL
CORPORATION (BERMUDA), LTD.

Subsidiaria de

SEABG)ARD
13 anos participando en el desarrollo de la Republica Dominicana
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

==
DE JUEVES A JUEVES
N AC ION A L

De por que el lobo no atrapo a caperucita


o las lecciones de un cambio de fiscal
JORGECELA te de esta medida: el de Or-
lando Martinez, el de Narci-
icen que un estudioso

D
sazo, eJ de la Loterfa ... 0 to-
btilgaro encontro en un dos ellos?
empolvado libro de una Esto coloca aJ nuevo Fis-
iAhi esta el vieja bilbioteca de Varna el cal del Distrito NacionaJ en
(jetalle! secreta de por que el lobo nun-
ca llego a atrapar a Caperu-
una diffcil situacion. Cualquier
disrninucion de la agilidad
cita. EI texto encontrado na- de estos procesos, 0 reduccion

A
ProPosito de la men- rraba que: del mimero de procesos que
cion de CantifJas, he- "Caperucita entro al apo- se emprendan, 0 exoneracion
cha por el presidente sento de la abuelita y encon- de culpabilidad, despertara sos-
Leonel Fernandez en una ce- tro allobo en la cama pre ten- pechas. Caperucita esta so-
na que Ie ofrecio su hornolo- diendo ser la dulce anciani- bre aviso.
go mexicano en ocasion de la ta. El lobo se escondio bajo Como quiera el golpe esta
visita a ese pals, una fuente del la sdbana y el gorro de dor- dado. Laconfianzaen laju~
Palacio Nacional hizo llegar mir de la abuelita. Pero, te- ticia esta de nuevo en tela de
a Rumbo un extracto de un en- meroso de que Caperucita le Jorge eela juicio. La sospecha de que la
sayo sobre la evolucion his- fuera aver la cara, halo la impunidad sigue siendo el fru-
torica de Mexico, en el que se puede intuir a su no expli-
sdbana un poco mas arriba, to de alianzas politicas con-
se atribuye relevancia al re- cada destitucion.
sin caer en la cuenta de que firma una larga historia vivi-
conocido actor. La mencion La segunda leccion es la
sus patas asomaron por el otro da.
fue criticada en varios perio- confirrnacion de la importan-
extremo. Caperucita al ver- Hubieramos preferido, mas
dicos mexicanos: cia de separar los poderes
las, tan distintas de los deli- que un decreto de destitucion,
"Mexico se volvio sinoni- del Estado. Estamos disfrutan-
cados pies que tantas veces una de esas frecuentes fotos
mo de su musica y sus acto- do de la conveniencia de se-
habia calzado can Las Zapa- . de un dialogo cara a cara, es-
res. El mercado latinoameri- parar la eleccion de la Su-
tillas azules, comenzo a sos- ta vez entre eJ Presidente y
cano comprobaba por ade- prema Corte de Justicia del
pechar que algo andaba mal el Fiscal. Nos hubiera dado
lantado todo 10 que provenia Poder Legislativo. Este hecho
y se puso en alerta". seguridad en que el Presi-
del pais que vivia la "epoca nos ayuda a advertir la urgen-
dorada" de su cine. La deca- Algo semejante nos ha su- dente estaba bien informado.
cia de separar la eleccion de
da anterior habia preparado cedido con el inesperado cam- los fiscales del Poder Ejecu- Hubierarnos preferido que
el terreno. Alli estaban los te- bio del Fiscal del Distrito Na- tivo. Hay que separar la jus- los intereses ciudadanos (la
mas explorados por el caudi- cional, doctor Guillermo Mo- ticia de la polftica. renovacion de la justicia do-
llo filmico, Fernando de reno. Ha sido una advertencia La tercera lecci on es el minicana) fueran antepuestos
Fuentes: la amarga remem- que nos pone en guardia y nos aprendizaje de la lectura de alas conveniencias en Jos jue-
branza de la Revolucion (Va- ayuda a ver mas claro. las fuerzas polfticas que nos gos de poder.
monos con Pancho Villa, La primera leccion es la mueven. l,Por que funciona- Hubierarnos preferido una
1935 y El compadre Mendo- sospecha. l,Como es posible rios que arriesgan nuestras re- justicia independiente de los
za, 1933), el exitoso melodra- que el funcionario de mayor laciones internacionales son intereses politicos.
ma ranchero (Alla en el ran- popularidad, que ha colabora- mantenidos mientras los que Pero tenemos que agrade-
cho grande, 1936), el inci- do a la reconstruccion de la denuncian acciones contra los cer al ex-Fiscal que nos mos-
piente sondeo sobre temas ur- deteriorada credibilidad de la derechos humanos son desti- trara que aun existen personas
banos (La cas a del ogro, justicia sea removido por una tuidos ? l,Que fuerzas hay de- que anteponen el deber a la
1938). stu estaban tambien razon disciplinar? l,0 es que tras de estos hechos? l,Por que conveniencia, que es posible
los germenes de un star sys- se esperaba que el Fiscal, an- estas fuerzas tienen tanto po- enfrentar la impunidad.
tem: los hermanos Soler, Joa- te la evidencia de torturas, der? Y quizas hayamos apren-
quin Pardave y, sobre todo, guardara silencio por discipli- Estas preguntas nos obli- dido, como Caperucita, a que
Marino Moreno Cantinflas, na partidaria faltando a la obli- gan a mirar hacia atras los exp- el lobo no nos vuelva a atra-
quien desde 1940 filmo su pe- gacion de su ministerio? Por- dientes manejados por el ex- par, aunque se vista de abue-
licula definitoria, verdadera que es esta la unica razon que Fiscal. l,Cual sera el causan- lita.
contribucion mexicana a la

16 • Rumbo s DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB REI 997

~~------------------------------------------------------------------~
/

LQ uo'i,~t~nda \Cion
PGlqlllel) PropJO
jG~!
Av. Duarte Esq. Caracas 51 y Conde Esq. Duarte • Sto. D90., R. D.

@[1 [P ill © ru [1@[M1&S


EI nombre cornon para cualquiera de cerca de 2,000 especies de

®@Dil~m@ [X]@Wil0[f[?~~fi@ insectos de dos-alas de la familia CULICIDAE, de la orden DIPTERA.

EI mosquito macho se alimenta de nectar y agua, mientras que,

B~ 0©[bO!J(sO@~g la hembra prefiere la sangre de ani males de sangre-caliente.


a cualquier hora del dia 0 de la noche.
Pica

-Cuando pica un mosquito infectado, la proboscis penetra la piel


repetidamente hasta que alcanza un pequeno vaso sanguineo.
Inyecta algo de su ftuido salival en el herido, y Ie causa intlarnacion
e irritacion. Muchos mosquitos inyectan micro-organismos
infectados y asi transmiten enfermedades tales como: Malaria,
Fiebre Amarilla, Dengue y Filariasis.

Se aprovecha de una gran variedad de depositos de agua para


reproducirse, 10 cuallo hace un cornpanero anual del hombre en
el tropoo. La hem bra esparce sus huevos en peqoenas cantidades
y puede ponerlos en varios recipientes en el mismo dia. Los
huevos son pequefiitus, simples, oscuros y muy dificiles de ver a
1NIIftNIIIIIO ••• _.
BIN POllIO simple vista.

CONSEJOS PROVECHOSOS
• Mantenga limpios desaguaderos y canales libres de hojas, etc .
• Si usted tiene que almacenar agua, mantenga todos los recipientes
apropiadamente cubiertos en todo momento
• Cambie el agua de los floreros regularmente
• Tome conciencia del agua estancada alrededor de su casa
• Corte el cespeo regularmente durante la estacion de lIuvia

MANTENGA LlMPIO SU MEDIO AMBIENTE


LA LIMPIEZA ES SALUDABLE
BUGMAT ES FAVORABLE AL MEDIO AMBIENTE

Distribuidor exclusivo

Importadora
EI Navio, S. A.
~
FIm.JaXrOO10f':0.i3aI<1~n:m
Telex: 3460082' Fax: (809) 688-7110' Tel:682-3107

DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB RED E 1 997' Rumbo • 17


•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

DE JUEVES A JUEVES

--
-- N AC ION AL

picaresca mundiaL: Ahi estd des de establecer un mar-


el detalle. Pero faltaba eL im- co de colaboracion aun mas
puLso economico, y este lleg6 amplio.
con Laguerra".

La escuela
Mision del nuevo
comercial fiscal
con toque nlos corrillos judi-
artistico
E ciales de la ciudad de
Santiago de los Ca-
balleros aun resuena el mur-
a Ilegada de misiones mullo por la designacion de

L comerciaJes extran jeras


para concretar oportu-
nidades de negocio en Repu-
Francisco Dominguez Bri-
to como fiscal del Distrito
Nacional.
blica Dominicana se ha refor- EI impacto ha sido ma-
zado en los ultimos afios. La yor porque el sustituto de
materi alizacion de la aldea Guillermo Moreno Garcia
global ha llegado igualmente no echo raices en el ambi-
al comercio y aunque la ma- to judicial de la provincia,
yor parte de las misiones si- donde se Ie conoce mas por
guen procediendo de socios sus labores acadernicas en
comerciales tradicionales co- la Pontificia Universidad
mo Estados Unidos y Taiwan, Catolica Madre y Maestra,
Espana esta reactivando sus de la cual es egresado, y por
contactos productivos con la su militancia en el Partido
isla. La presencia del arago- de la Liberacion Dominica-
nes Jose Manuel Lausf n al na (PLD).
frente de la oficina de la Agen- Domfnguez Brito, de 31
cia Espanola de Cooperacion afios de edad, es definido
Internacional en Santo Do- como una persona de recia
mingo y las ultimas visitas del formaci on intelectual y aca-
presidente de la Diputacion dernica, apasionado por los
Provincial de Zaragoza, Jose estudios. A su licenciatura
Ignacio Senao, cristalizaran en Derecho, lograda en 1988,
el proximo I de octubre con adiciono una maestrfa en
la llegada de una nutrida co- Ciencias Polfticas, Econo-
mitiva de empresarios de es- micas y el Pensamiento So-
ta region del norte de Espa- cial. EI PLD 10 envio a Fran-
Jpse Manuel Lopez-Barron, Embajador de Espana en el pais.
na. cia, junto a su hermano menor,
La visita de la delegacion rrollo en zonas rurales. Ade- Los empresarios aragone- "que todavia permanece al li,
aragonesa, encabezada por mas, el Centro Cultural His- ses cubriran una densa agen- donde hizo un post grado en
el propio Senao, no se de- panico recibira esos dias una da hasta el dia 9 de octubre, las areas del derecho civil e
tendra iinicamente en aspec- muestra itinerante de graba- fecha en la que tienen previs- historia de las ideas polfticas
tos comerciales sino que ser- dos del legendario pintor ara- ta su despedida de tierras en la Sorbona; en Paris tam-
vira igualmente para renovar gones Francisco de Goya y dominicanas. Se espera re- bien estudio ciencias politicas.
los compromisos adquiridos Lucientes, que perrnitira a los petir contactos directos con Proveniente de una humil-
en diversos proyectos de apo- devotos del arte admirar una diversas secretarfas de Esta- de familia tarnborilefia, cuyo
yo a la institucionalizacion de de las colecciones mas famo- do -Eduardo Selman fue el tronco materno es la conoci-
la adrninistracion publica, or- sas y aclamadas a 10 largo principal interlocutor de Se- da educadora Elsa Brito, el nue-
ganizaciones sociales y edu- de siglo y medio en todo el nao en sus anteriores visitas- vo fiscal es considerado una
cativas y proyectos de desa- mundo. para observar las posibilida- hechura cabal del peledefs- ~

18· Rumbo > DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE 1997

'------------------------------------------------------------~
5
38TCN

J,.••• ~u

IMAGEN

tus anuncios son mas


electivos en tff UfO ... pregiintale a tus hijos.
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

==
DE JUEVES A JUEVES
NACIONAL

mo, donde hizo sus "pininos"


en polftica descollando en la
direccion intermedia del comi-
te Maximo Cabral.
En los cfrculos polfticos de
la "Ciudad Corazon" no 10 yen
como una persona sectaria, pe-
ro 10 creen exageradamente ce-
loso en la defensa de sus po-
siciones polfticas.
Un caso, casi anecdotico,
que tipifica su escrupulosidad
partidista, fue el sonado inci-
dente que protagonizo el 16 de
mayo de 1996 en el Politec-
nico Femenino Nuestra Seno-
ra de las Mercedes, donde era
el supervisor responsable de
los delegados del PLD en las
mesas electorales. Tras la re-
pentina muerte de una senora
en la fila de votacion, una de-
legada del partido morado aban-
dona su puesto, para acompa-
fiar a los familiares de la di-
funta, que era su vecina, 10 que De izquierda a derecha, Omar Ramirez, director nacional de Parques, Enrique Armenteros
motive su sustitucion. EI cam- Rius, presidente de la Fundacion Progressio y Mitchell Aide, director del programa NASA-IRA,
de la Universidad de Puerto Rico, al momenta de la firma del acuerdo de coopereolon para de-
bio de delegado se hizo sin sarrollar un estudio quimico y bi%gico para determinar e/ impacto de /os pinos y helechos
su anuencia, y pese a que el en /os sue/os de /a reserva cientifica Ebano Verde. E/ estudio durara 2 eno».
reemplazo era de su mismo par-
tido, el retraso para seguir las nes y apuestan la cabeza a que el que se equivoque con el se solo Ie hacen una objecion:
votaciones en esa mesa fue con- nunca entrara en componen- llevara tremenda sorpresa. es improbable que se arries-
siderable. das, pues su honestidad y hon- Quiza 10 traicione su juven- gue, como hombre de la orto-
Quienes 10 conocen no du- radez personales, y la de su fa- tud e inexperiencia, en un "mun- doxia peledefsta, a contrave-
dan en 10 mas minirno de su milia, muy Jigada ala Iglesia do" tan conflicti vo y en el que nir una linea explfcita que Ie
capacidad e inteligencia para Catolica, esta fuera de sospe- se mueven tantos intereses, ra- baje su partido. (Nelson Ro-
desernpefiar sus nuevas funcio- chas. Es mas, vaticinan que zonen algunos allegados, que driguez).. ~

SANTIAGO
TRACE DEL CIBAD
All, Bartolome Colon esq. 27 de Febrero (Centrol)
Centro Comerciol Jorge lfrente a MC Todo Casal
Tel. 582-9393 0 Fax: 582-0044

20oRumbo· DEL I AL 7 DE OCTUBRE 1997


[Creemos
en su
esfuerzo l
Durante 25 aiios en Ethical
hemos contribuido con la salud
de la poblacion dominicana y
gracias a su esjuerzo y apoyo a
nuestros productos, son miles los
dominicanos que hoy agradecen
sus prescripciones.

Dia a dia nos esforzamos para


brindar nuevos y mejores productos
cumpliendo con los mas altos
estandares de calidad, porque en
definitiva los mas importantes son
sus pacientes.

Somos una empresa con la clara


miston de contribuir con la salud
humana, y con sus prescripciones,
juntos 10 seguiremos logrando.

I Ethical I Ethical Pharmaceutical


"Medicamentos confiables
al alcance de todos"
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

==
DE JUEVES A JUEVES
NACIONAL

DIALOGO
URGENTE
ulio Cury, abogado y dirigente que no queremos vegetar en el

J perredeista, tiene una vision cla-


ra de por donde se adentra el de-
nominado "nuevo camino" . En un
pasado. El PRD no puede ni de-
be escapar al proceso revolu-
cionario que impone el tiempo
La censura del presidente Fer-
nandez a sus funcionarios,
con 10 que parece estar al corrien-
dialogo urgente enjuicia la gestion en su discurrir, pues de 10 con- te de 10 que ya sabfa todo el mun-
peledeista y habla sobre la inmi- trario nos enajenaremos la sim- do, que el nuevo camino se esta
nente renovacion de su agrupacion. patia de lajuventud, dada la or- transformando en muchos caminos
P.;,Como enjuicia usted la ges- fandad de dirigentes capaces, pequenitos.
tien de este nuevo Gobierno? por razones de edad, de com-
R. Si he de decir verdad, la gran prender sus necesidades. La frase de la semana del
mayorfa de los funcionarios de este P. Pero, ;,esa renovacion presidente Fernandez: "Yo na-
mal llamado "nuevo camino" han supone la exclusion de los blo por decretos". LNo suena eso,
demostrado una deplorable inepcia dirigentes tradicionales? en clave de sol, a pasadas epocas
para resolver los problemas que R. [Irnposible! Aunque exis- nada dernocraticas? Con la salve-
nos agobian. Hemos sido vfctimas, ta, por asf decirlo, una incompa- dad de que sus antecesores eran
una vez mas, de falsos profetas del bienestar ge- tibilidad generacional entre la alta dirigencia de mas habiles a la hora de lanzar de-
neral. Ahora que estan en la cuspide, los pele- nuestro partido y los jovenes dominicanos, no claraciones estentoreas ...
defstas, que se la echaron de honrados cuando puede prescindirse de la experiencia y vocacion EI halo de sinceridad que ro-
estuvieron en la oposicion, nada han hecho pa- de servicio de los hombres y mujeres que han deo la muestra de buena vo-
ra paliar las insatisfacciones ajenas, con la agra- hecho del PRD la fuerza polftica dominicana luntad del nuevo Fiscal del Distrito.
vante de que mientras el desencanto se apode- mas importante. De 10 que se trata es de un pro-
Si se Ie condena antes de tiempo
ra peligrosamente del pueblo, los bien retribui- ceso gradual, cauteloso, pero jamas orientado por comparaciones odiosas con Mo-
dos funcionarios del Gobierno no se preocu- a desconocer los incuestionables meritos de quie-·
reno, las cosas no haran sino em-
pan mas que por llenarse sus bolsillos de dine- nes han consagrado sus vidas a sentar las bases peorar.
ro sucio, sin importarles las amargas consecuen- que sustentan exitosamente al PRD. Adernas, el
cias que su rapacidad esta provocando. estrepitoso fracaso de la presente adrninistra- IIiII Los pleitos absurdos de
P.En los ultlmos meses el PRD ha aflo- cion, que esta encabezada por un hombre joven, IIfJ colegiales entre Abelito y AI-
rado una corriente que aspira a renovar ha puesto en evidencia que la juventud no pue- meyda, uno fuera de registro por el
los cuadros dirigenciales. ;,Es necesaria, en de, ajena a la experiencia, asumir labores tan cargo que ocupa y el otro insus-
verdad, la renovacion? complejas como la de conducir los destinos de tancial, al estilo de las demandas de
R. Responder negativamente seria darle la un pals 0 de una agrupacion polftica. Tolentino Dipp.
espalda al mecanismo dialectico, a ese proce- P. ;, Es posible que nuevos rostros figu-
so irreversible, de permanente vigencia, de 10 ren en la nueva direccion del PRD y en las La destitucion de Folch Hu-
nuevo suplantando 10 viejo. Toda organiza- boletas municipales y congresionales? ~ bieral. Se puede detallar mas,
cion politica que avanza, tiene que acoplarse R. El doctor Peiia Gomez ha prometido en pero su propia actitud complemen-
alas realidades de los nuevos tiempos. Y no po- mas de una ocasion que se incluird, para una y ta este juicio.
demos ignorar que actualmente el grueso de otra cosa, hasta un 20% de jovenes. jOjala que
EI congelamiento del asun-
nuestra poblacion es de jovenes que van desde su iniciativa prenda! Ahora bien, ella andard
to del decreto 319-97. Uno
los 18 hasta los 35 aiios, excediendo esta ulti- descaminada si lie vamos hasta los comodos y
mas.
ma edad todos los altos dirigentes del PRD. lucrativos asientos de los hemiciclos del Con-
Cuando trato en publico la importancia del greso, a jovenes desprovistos de la debida pre- Que la Suprema Corte de Jus-
relevo partidario, intento hacer mas ameno el paracion para el ejercicio de tan elevadas fun- ticia se atreva a desafiar otros
tema recurriendo alas tiras comicas. Cuento ciones. No tengo reparos en decir que la moral poderes tacticos. EI caso del reo co-
que cierta vez, halldndose el raton Miguelito ha andado siempre coja en las cdmaras de La lombiano Blanco Martelo es un pre-
enredado en problemas con su computadora, Feria, y quienes nos han representado alli, sal- cedente interesante, no peligroso
uno de sus pequeiios Ie aseguro tener la expli- vo muy honrosas excepciones, poco han hecho como dijo Abelito.
cacion de su dificultad. c: Cudl es? le pregunto en beneficio de la colectividad. De ahi la impor-
Miguelito, a 10 que el vdstago respondio: [No tancia de presentarle al electorado candidatos Dengue sf, dengue no, aguas
logras que la computadora trabaje porque a cargos electivos con alientos creadores y ca- limpias 0 sucias, Secretaria
eres adulto!. Del mismo modo que la sociedad pacidad suficiente para que hagan, en la medi- de Educacion trauandose sus afir-
humana ha cambiado en muchos de sus aspec- da de las posibilidades, menos dura la existen- maciones ...
tos, si acaso no en todos, debemos hacerlo los cia de los desheredados que representardn .•.

22 • Rumbo • DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB REI 997


I

Rumbo
Y APROVECHE LOS SIGUIENTES DESCUENTOS EN LAS TARIFAS

DESCUENTO PRECIO OFERTA

BIANUAL 55% RD$ 1,400.00


ANUAL 44% 875.00

... Vdisfrula una noche lolalmenle gratis en el


~~aW~WlT~a*

FERTA LIMITADA (VALIDO A PARTIR DEL 3 DE SEPTIEMBRE PARA LAS SUSCRIPCIONES Y RENOVACIONES)
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

--
DE JUEVES A JUEVES
-- NACIONAL DD!!i!!i E !!iECHETD

Miguel Vargas Maldonado


i,Cmil es su mayor miedo? rp""J.", r<lt" £"/'roo f,,·••.. ·fc
i,Cual es su idea de la felicidad completa? 4... ,»"t> ':"7'.bdv-1:.
i,Cmil es su caracteristica mas marcada? ,L,. s,·,,«U·VbO
i,Cual cree usted que es su mayor logro? MtJ /ufo
Con cual figura historica se identifica mas? ..Ju-v) (.ud;,
i,Cual es la persona viviente que mas admira? 7:>r. P£n", G_6'c,
En la vida real i,quien es su heroe? -..Je.J,j Uu's j:,
i,A cual persona viviente desprecia mas? '" ~4 piG

i,Cual es su mayor extravagancia? ",' .•.,4.C&<;H i>'; I~ ",v.I.,.,


i,Cual es su lugar favorito? ""1'<Jr'u'n~
i,Cual cree usted que es la virtud mas apreciada? .LA .ic-,.Ijbf)
i,En que ocasiones miente? "-"",,,p,., /'~; •.•••.«-1
i,Que Ie disgusta de su apariencia? "''''04-
i,Que frases 0 palabras utiliza con mas frecuencia? ",""'~u;,j
i,De que se arrepiente mas? v •• ",,,,0-9-
i,Cual es su mayor pena? 7>"'.0." ".., ,-"it. 9vo'/tJ"
i,Cual es su posesion mas preciada? 'I' F",.,.i/,·"
i,Donde Ie gustaria vivir? "Tv; ,<.f1"S-"O

i,Que aprecia mas de sus amigos? /.., S I" U",'OA/}


i,Como Ie gustarfa rnorir? '" -t -/,D z,
En caso de reencarnar como persona 0 cosa, que Ie gustarfa ser? yo ",,·s.,-o
i,Cual es su lema? t!:! r;z.",,,,,/"
i,Quien 0 q~e es el gran amor de su vida? .(.{/-'I-,/p,e.b
i,Como se siente usted ahora mismo? qo TI'J'AO"
Si pudiese, que cambiaria en usted? """1-04-
Si pudiese cambiar una cosa en su familia, cual seria? GI 71""0 7v.L I£. d~ d..'c.-o
i,Que es 10 que mas Ie disgusta? ,tA T"' ••lcd"
i,Cual es su ocupacion favorita? 'd r'/I6~/" P,d / i"",..{

acio el 26 de septiembre de 1951 en Santo Domingo Ingeniero civil, egresado de la Universidad de

N Mayagiiez, Puerto Rico. Presidente fundador (1973) de Planificacion, Ingenieria y Construcciones


C. x A, firma dedicada a la construccion. Miembro del Comite Ejecutivo del Partido Revolucionario
Dominicano, miembro de la Cornision de Finanzas y pre-candidato a sindico de esa aqrupacion poiftica. ~

24· Rumbo> DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE J 997

~---------~------~---------------------------------------- --........•......................... ~
I
COIr1ete ~1

"I~
TELECABLE
NACIONAL
'7~ l6 ~!Ii ~/

Gu~tavo Mejia Ricart 119-8. Tel. 542-6612


Av. Charles De Gaul/e. Tel.592-8891
•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
DE JUEVES A JUEVES
INTERNACIONAL

IJIliIlJl j~=====iJ
ELQ
MUlmO
Congreso de EU prolonga I

agonia de inmigrantes Los billonarios


En solo un ario la cantidad de
asuspensi6n por tres En opi- billonarios de Estados Unidos cre-

L semanas, hasta el 23
de octubre pr6ximo, de
la secci6n 245 (i) de la
nueva ley de inmigraci6n que
obliga a salir de Estados Uni-
ni6n
Cheryl Lit-
de

tle, directo-
ra ejecuti-
va del Cen-
cia un ciento por ciento, de 135
a 170, encabezados por Bill Ga-
tes, presidente de Microsoft Cor-
poration, quien acumula la frio-
lera de US$39.80 billones. Con
dos a los inmigrantes que se en- tro de Ayu- relation a 1982, sequn datos de
cuentran a la espera de legali- da a Inmi- la revista Forbes, los billonarios
zar su permiso de residencia, grantes, con en Norteamerica se han multipli-
constituye un alivio para milla- sede en cado por trece.
res de ilegales que yen en esa Florida,"pa-
medida otra brecha para tratar rece que la
de echar abajo el estatuto. finalidad es Arafat se
Aunque para algunos exper- regresar a desmaya
tos de estos asuntos y aboga- nas que podrfan contribuir aiin la gente a sus pafses 10 mas rti- En momentos en que Israel
dos ligados a la causa de los in- mas si la integran a la socie- pidamente posible sin tamar en anunciaba su disposicion de rei-
migrantes la referida suspen- dad. cuenta sus derechos", niciar las negociaciones con Pa-
si6n no pasa de ser un parche La secci6n 245 (i) fue intro- Entendidos en la materia, lestina y pagarle la mitad de una
en una embarcaci6n que zozo- ducida de manera temporal ha- que consideran que estamos an- deuda de US$34 millones, desde
bra y un elemento que prolon- ce tres afios, pennitiendo a aque- te la ley mas severa en mate- , EI Cairo se intorrno que Vasser
gara la agonfa de los afectados, lIos inmigrantes ilegales que so- ria inmigratoria, serfa grave que Arafat, presidente de la Autoridad
concomitante a la decisi6n del liciten residencia permanente a personas perseguidas polfti- Nacional Palestina, sutrlo un des-
Congreso estadounidense ha re- por ajuste de status, debido a camente se les expulse sin an- mayo durante una reunion con el
surgido un movimiento de opi- una petici6n familiar 0 de em- tes haberseles otorgado la opor- ministro de relaciones exteriores
ni6n de empresas, iglesias y ciu- pleo, continuar viviendo en Es- tunidad de probar sus alegacio- de Oatar. Irascendio que un me-
dadanos encaminado a contra- tados Unidos hasta que se les nes. dico 10 reanimo tras perder el
rrestar el sentimiento anti-in- conceda su pedido. EI plazo es- Estas leyes represivas han conocimiento luego de que sus la-
migrantes que existe entre los tablecido original mente venci6 sido tildadas de retr6gradas, re- bios se pusieran azules, 10 que
congresistas. este 30 de septiembre. Despues fJejo de las poifticas de los see- abre serios interrogantes sobre
"Tambien nos dard la opor- de esta fecha, la ley estipula tores mas conservadores de una la salud del legendario dirigente
tunidad de obtener los votos ne- que deben ir a solicitar la visa sociedad que, como la nortea- palestine.
cesarios en el Congreso para en sus paises de origen. mericana, constituye una na-
aprobar la extension de ma- EI mimero de personas afec- ci6n de inmigrantes.
nera permanente ", opin6 la tadas por la suspensi6n de la La esperanza es que si en las
La agenda del
congresista por Florida Ileana secci6n, segun informes del Ser- pr6ximas tres seman as no se 10-
Papa en Cuba
Ros-Lehtinen, quien dijo que la vicio de Inmigraci6n y Natura- gra la pr6rroga permanente de Durante su estancia en Cuba
extensi6n de la clausula permi- lizaci6n (INS), es de 700,000, la injusta y draconiana see- del 21 al 25 de enero de 1998, el
tira a los inmigrantes organizar pero abogados especializados ci6n 245 (i), por 10 menos, igual Papa Juan Pablo II visitara cua-
mejor sus vidas y les dara tiem- en la materia dicen que seran que acontece con la clausula de tro ciudades y coronara simboli-
po para decidir si deben 0 no mas de 1.500,000. la ley Helms-Burton que pe- camente a la santa patrona de la
abandonar el pafs. Pese a que las autoridades naliza a empresarios extranje- Isla, la Virgen de la Caridad, in-
Algunos abogados han ad- han informado que no habra de- ros que negocien en Cuba con forma en La Habana en una misa
vertido que los inmigrantes afec- portaciones masivas y que no propiedades confiscadadas a dominical al aire libre el cardenal
tados no deben actuar a la lige- se desconoceran los derechos norteamericanos, se mantenga Jaime Ortega, quien dijo que el
ra y alegan que 10 unico que va de los que hayan huido de sus de pr6rroga en pr6rroga hasta pontffice encabezara actos litlirgi-
a provocar la pr6rroga es un in- pafses de origen por persecu- que soplen nuevos vientos en cos masivos en la capital, Santa
cremento de la crisis, prolon- ci6n politica, hay mucho temor el Congreso de los Estados Uni- Clara, Camaquey y Santiago de
gando la indecisi6n de perso- y dudas al respecto. dos. (Nelson Rodriguez) .•. Cuba,

26· Rumbo - DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


... Un
... Un c,,;
... Una di

Lo mejor de cada see

No importa el tipo de
estes, ubicalo en Fa

TEL.: 542-0513

'------------- ~~~~~~.------_--/
DE VENTA EN: SUPERMERCADOS, LlBRERIAS, FARMACIAS, CENTROS COMERCIALES, FERRETER lAS, ESTACIONES DE GASOLlNA, RENT-A-CAR, TIENDAS DE REVISTAS.
ECONOMIA

Crecimiento economico sin desarrollo:


un eufemismo 0 una simple realidad
JUAN GUILIANI CURY Pero estos resulta-
dos no han mejorado,
Si llevas dos aiios haciendo precisamente, la cali-
dad de vida de la in-
una cosa de la misma mane- mensa mayorfa de los
ra, pdrate a pensarlo; si lle- dominicanos, sumergi-
vas cinco, miralo con suspi- da en la pobreza y la
cacia, pero si son ya diez, degradacion. Los pro-
pios organismos of i-
tiralo por la borda y empie- ciales admiten esa in-
za otra vez desde cero" soportable situacion.
EI divorcio entre desa-
Alfred Edward Pearlman, ejecutivo rrollo y progreso eco-
norteamericano de ferrocarriles, dellibro nomico y social, y ere-
The Chambers Book of Bussines Quo- cimiento econornico,
tations, de Michael Manser es dramatico y real. La
econornia crece en al-
gunos sectores, segiin
agran mayorfa del pueblo domi- cifras de enero-junio

L nicano debe preguntarse como es


posible que la economfa manten-
ga durante los ultimos afios un
ritmo de crecimiento satisfactorio, pero
que, al mismo tiempo, no produzca los
de 1997 del Banco Cen-
tral, como telecomuni-
caciones (16.6%), cons-
truccion (16.1 %), elec-
tricidad y agua (11.0%),
empleos ni el bienestar suficiente para los turismo (9.5%) y co-
ciudadanos. mercio (7.9%). Sin em-
Una de las dicotomfas que presentan bargo, languidece en
muchos paises en desarrollo es el divor- la agropecuaria (3.6%),
cio entre crecimiento economico, por un industria (5.2%), pro-
lado, y desarrollo econornico y social, por piedad de vivienda
el otro. Dice Paul M. Romer, que "el ere- (1.8%) Y rninerfa (0%),
cimiento economico ocurre cuando La entre otros subsecto-
gente adquire recursos y Los reubica en res. Respecto al ere-
Laforma que considera mas beneficio- cimiento del subsector
sa". El autor, un economista de la Uni- Estas inquituedes vienen a proposito electricidad y agua, tal vez las autorida-
versidad de California, de Berkeley, de los recientes anuncios oficiales sobre des podrian explicar mejor que nosotros
opina que la obtencion del crecimiento el desernpefio econornico de la nacion. como fue posible.
economico no puede conseguirse logran- Las autoridades, deseosas de explicar co- Conforme el informe de ONAPLAN,
do un unico objetivo parcial, porque de mo se han comportado las variables el 60% de la poblacion no tiene satisfe-
ser asf los resultados no seran halagado- econornicas de mayor incidencia en el lla- chas sus necesidades basicas, de los cuales
res para el bienestar global. Por 10 me- mado producto interno bruto (PIB), ape- el 40% estarfa en niveles de pobreza y
nos, esa es nuestra interpetacion de su en- Ian alas estadisticas y concluyen que du- otro 20% permanece en una situacion de
sayo Crecimiento economico, rante el primer semestre de 1997, el ere- indigencia crftica.
La seman a pasada asistf a la puesta en cimiento alcanzo el 6.9%. La distribucion de la pobreza hecha
circulacion del libro Evaluacion de la No hay que ser ningiin curandero de por ONAPLAN da cuenta de que un 80%
politica economica del primer aDO de Villa Juana para resistirse a admitir que de la zona del suroeste, que comprende
gobierno del PLD, del economista Eduar- la economia dominicana transita sin ma- las provincias de Azua, Barahona, Baho-
do J. Tejera. EI autor sefiala como "mien- yores dificultades por uno de los indices ruco, Independencia Pedernales, San Juan
tras Los pobres y desempLeados esperan de crecimiento mas promisorios de la de la Maguana y Elfas Pifia se encuentra
con paciencia, se preguntan /,por que una region, cifra confirmada por el Fondo Mo- en estado de extrema pobreza. En el Ci-
economia en crecimiento no produce mas netario Internacional (FMI) en su ultimo bao Occidental (Valverde, Santiago Ro-
empleos, electricidad, viviendas y comi- informe de la economia mundial divul- driguez, Montecristi y Dajabon), mas
da barata y asequible?", gada en Hong Kong. las provincias Duarte, Salcedo, Marfa Tri-

28· Rumbo > DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1997

~----------------------------------------------------------- ~
YA ESTA CIRCULANDO

nidad Sanchez y Sa- cuentan con una


mana, del Cibao formula unica,
Oriental, el Los resultados
70% de de un creci-
sus habi- miento dese-
tantes son quilibra-
muy po- do, sus-
bres. tentado
EI res- en una
to del te- polfti-
rritorioes- ca eco-
ta c\asi- norni-
ficadocon ca
un 60% orien-
de pobre- tada
za que es mas al
la media desarro-
nacional e in- 10 de ser-
c\uye al Dis- vicios see-
trito Nacional, toriales que de
San Cristobal, Pe- otras actividades
ravia, San Pedro de economic as, repre-
Macoris, La Romana, La
Altagracia, EI Seibo, Ha-
sentan un eufemismo
econornico que no puede
Republica Dominicana:
to Mayor, Monte Plata, San-
chez Ramirez, Mo n sefio r
Nouel, La Vega, Santiago,
ocultar la simple realidad,
a la vista de todos, de que
nuestra econornfa no es sa-
l~araiso be J)iratas?
Espaillat y Puerto Plata. Este na y equilibrada. Para que 10 La pirateria esta prooocando
conjunto de provincias confor- sea, se necesitan un balance en perdidas millonarias en nuestro
man el Cibao Central, el Sur la asignacion y distribucion
pais y, aunque el gobierno parece
Central, y el Yuma 0 region Es- de los recursos y una polftica
dispuesto a limpiar nuestra mala
te. La distribucion de la pobre- econornica que equilibre esa
imagen en cuanto a Propiedad
za hecha por ONAPLAN ofre- asignacion. Todo debe acom-
Intelectual se refiere, las acciones
ce elementos de juicio suficien- pafiarse de reglas de juego cla-
tes sobre las sustanciales mo- ras y de una transparencia ab-
son lentas, mucbos los intereses
dificaciones que deben intro- soluta en el manejo burocrati- y, entre tanto, Ios plaxos
ducirse a la actual politica eco- co estatal. otorgados por la comunidad
nomica. EI deterioro de la base in- internacional para adecuar
Frank Levy, profesor de eco- dustrial, el peiigroso sesgo que nuestras legislaciones son cada
nomia y planeamiento urbano va tomando el sector agricola vez mas cortos.
del MIT (Massachusetts Insti- via las masivas importaciones
tute of TechnoLogy), quin opi- de alimentos, asf como la fal-
na sobre las formas en como ta de politicas que otorguen in- ADEMAS
los gobiemo deben elaborar una centivos a la inversion nacio-
Versace Moviendomontaiiasen Ogilvy& Matber
polftica economic a que distri- nal y extranjera, sin que haya
LosJeans: HomoErectusy Latex
buya el ingreso de la manera un plan econornico definido, Un Mercado esbelto y segmentado
mas equitativa posible, subra- son aspectos que deben ser ana-
COMUNICACION PUBUCIDAD MARKEIlNQ IlCONOMICA8
ya en su ensayo Distribucion lizados por la presente admi-
deL ingreso, que un aspecto car- nistracion, si es que quiere pro-
dinal de toda polftica economi- duccir un arranque hacia un bie-
ca es precisamente la distribu- nestar y desarrollo con equidad,
cion del ingreso. Para esto, ni justicia y prosperidad.
Levy ni muchos otros autores GUSTAVO MEJIA RICART NO. 68 • TEL.: 549-7981

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997· Rumbo> 29


COLINDANCIAS
ADRIANO MIGUEL TEJADA

EL Lunes 26 de agosto de 1991 publique este ar- La comunicacion en el pais se va convirtiendo en


ticulo. Lo reproduzco porque en general, Las cosas un dialogo entre sordos 0, peor aun, en un encuen-
no han cambiado. tro entre interlocutores que desconfian de las inten-

S
e esta convirtiendo en una practica nociva la ciones y de la moralidad de cada uno, por 10 que el
tendencia de los funcionarios publicos de ocul- intento de cornunicacion se torna frustratorio e inti-
tar las informaciones de sus departamentos, til.
particularmente aquellas que pueden conside- Todo este ambiente de recriminaciones se desbor-
rarse dafiinas a la gestion de los funcionarios de la da hacia la sociedad en general provocando el des-
manera que ell os la entienden. credito del dialogo, de la funcion esencial de la co-
Hay que distinguir los hechos. Algunos, los lIa- municacion social y del concepto basico del servi-
mados hechos de la naturaleza, escapan al control cio publico. En una palabra, el tejido elemental de
del funcionario. El secretario de Agricultura, por la funcion publica de informar y de la de servir se
ejemplo, no tiene la culpa de la sequfa que nos azo- pudre y degenera en algo bastardo.
ta. EI solamente serfa culpable de aquellos Y ahf comienzan las decisiones pernicio-
hechos atribuibles a su gestion al frente de
su cartera, incIuyendo los que realicen per- Cultura del sas. Un ministro de salud concIuye que la
unica forma que tiene de salvar su posicion
sonas de su confianza, como es la regIa no es impidiendo la entrada a los centros medi-
escrita del gobierno ingles.
La tendencia a ocultar es una actitud ex-
Ocultamiento cos del Estado de los informadores piiblicos
para que no constaten la realidad de desva-
plicable. Nadie quiere que Ie saquen los Iimiento y decadencia de nuestros hospita-
trapos sucios al sol, pero en las actuales circuns- les.
tancias parece que esta actitud se ha convertido en o se acude al expediente de comprar plumas pa-
una polftica. ra ocultar realidades 0 engrandecer reputaciones de
Esa polftica es altamente nociva para el funcio- limitada altura.
namiento de las instituciones y para el pafs, por va- La prensa dominicana vive un momenta de pro-
rias razones. fundo cuestionarniento etico a causa de esas y otras
En primer lugar, desvfa la atencion de los orga- situaciones.
nismos hacia las complicidades en vez de hacia la Su preservacion como instrumento democratico
solucion de los problemas, que es su funcion pri- dependera de que no olvide su funcion esencial. La
maria. Se vive entonces en un ambiente surrealista prensa esta obligada con los gobernados, no con los
en el cual no se ve 10 que pasa y, por tanto, no se gobernantes. Su espada es para defender al ciudada-
acnia en consecuencia, como no sea para ocultar 10 no, no al funcionario. Su compromiso es con el fu-
que ocurre. turo del pais, no con los transitorios intereses del pre-
Cuando los hechos se hacen publicos, ellfo es de-
La prensa sente.
masiado grande para poderlo callar, se reacciona vio- Durante afios se ha hablado del concepto de la "re-
lentamente contra el "culpable" de la situacion, es esta obJigada lacion adversaria" entre la prensa y el gobierno. Mu-
decir, contra quien den uncia la realidad de los he- chas veces se cita el simil con los tribunales de jus-
chos. ticia en los cuales los abogados defensores sirven efi-
Por otra parte crea, por 10 menos en algun sector con 105 cazmente a la corte haciendo las preguntas mas in-
de los medios de comunicacion, una cultura de de- cisivas, duras y escepticas. Jim Deakin, en su obra
nuncia que falsea la mision de los organos de pren- Straight Stuff, define esta relacion de la siguiente ma-
sa. gobernados, nera: "La prensa es eL critico residente permanente
En la prensa se parte deja nocion de que siem- deL gobierno. Critico, no adversario. Cuando hacen
pre se esta ocultando algo y de que no vale la pena no con 105 bien su trabajo -10 que de ninguna manera ocurre
buscar la segunda opinion, la que valida 0 desmien- siempre-, Los medios noticiosos llaman La atencion
te, en este caso, la del funcionario en cuestion, por- sobre Los errores, deficiencias, abusos y corrupcio-
que este no aparecera para sefialar las razones 0 ha- gobernantes. nes de Los que detentan eL poder. Y Lo hacen con
cer una aclaracion razonable. imparcialidad, sin importarLes que partido 0 que
El resultado es que muchas notas se publican individuos estdn en funciones'',
con tintes sensacionalistas y luego del escandalo es Su espada es Como afirmo la ex-directora del Washington Post,
que aparecen los funcionarios competentes para acu- Katharine Graham en la graduacion de la Universi-
sar a los medios de comunicacion de no haber bus- dad de Duke en 1984: "Hoy gozamos (en Los Esta-
cado su opinion 0 investigado mejor. "Con una para defender dos Unidos) de mas libertad que Los puebLos de Las
simple llamada a este departamento hubiera basta- demos naciones, y nuestro pais tiene una prensa
do para resoLver Lacuestion", es una de las respues- al ciudadano, que es mas libre, diversa 0 de mejor calidad que en
tas clasicas. cuaLquier otro Lugar deL mundo. No es una coinci-
A consecuencia de esta practica reiterada se ha dencia".
ido disminuyendo el peso de la prensa como ojos y no al El correcto ejercicio de esa libertad es la mejor
oidos de la opinion publica y, al mismo tiempo, se barrera contra los intentos de los mediocres 'de
desacredita el valor de la denuncia publica de los ma- ocultar la realidad y burlar el mandato de la ciuda-
les que afectan a la sociedad. funcionario. dania .•

30· Rumbo· DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1996


CHARLISTA INTERNACIONAL


Autor de los libros"Molivando a Nuestra GenIe" y 'Somos la Fuerzadel Cornblo".
Conferencisla que ha ofrecido exitosossemnonos y chonos
a mas de 250,000 personas en los Eslados Unidos,PuertoRico y Arnerico Latina.
Son miles de personas que confirman que su crecimienlo profesional
se ha mu~iplicado, despues de participar en estos seminarios.

Conozco como:
• Supervisor su personal efectivamente,
• Conseguir los resultados deseados.
• Establecer las estrategias para supervisor.

• Trabajor con empleados diffciles,


• Administrar su tiempo efectivamente,
• Administrar los cambios.

FECHA: Sabado 18 de Octubre-97


LUGAR: Hotel V Centenario
HORA: 8:00 a.m. a I :00 p.m.
INVERSION: 1,250.00 pip
*Incluye: Material de Trabajo, Certificado de Participaci6n
y Merienda. Descuentos para grupos,

Empresas que Ie hemos dado servicio en RoO,


~anmtizamos calidad, precios competitivos y West SA/ Helados Bon / Muebles Omar
rapida entrega a partir de la aprobaci6n de los Banco de Reservas / Font Gamundi & Cia
Grupo Corripio / Rey Muebles SA
negativos Edrtorial Vida y otras firrnas importantes .

• INVITAN:

EDITORIAL

Av. 27 de Febrero #102, 2do. piso


Tel. 476-3024 • Fax: 567-7049
Apdo. posta120313 • Santo Domingo, R. D.
~~~

~
PARA RESERVACIONES LLAMAR A
LOS IELS: 685-511 5 Y 544-1207
--
E-rooi: rgenle@alklrilica.ret

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997- Rumbo - 31


J
DE ANIMALES POLITICOS Y CIUDADANOS GL
EDUARDO JORGE PRATS

Q
Uienes manejan un vehiculo en Santo Do- vinculado al "capital social", es decir, a1 cornpo-
mingo saben que al llegar a la intersec- nente del capital humano que permite a los rniem-
ci6n de dos calles de transito pes ado don- bros de una sociedad determinada confiar el uno en
de no hay sernaforos ni policias que diri- el otro y cooperar en la formaci6n de nuevos gru-
jan, comienza una verdadera pesadilla: nadiecede pos y asociaciones. Las cornpafiias por acciones re-
el paso, aunque no haya posibilidad de avanzar en quieren un alto grado de cooperaci6n social 10 cual
la vfa que recorremos. EI resultado es mas que pre- implica un alto grado de confianza entre sus miern-
visible: se produce un entaponamiento intermina- bros. Aquellos paises como Estados Unidos, Japan
ble. y Alernania, con culturas que favorecen la
l,Por que no se cede el paso como en cooperacion entre extrafios, son huespedes
otras naciones civilizadas? La respuesta La cultura de precisamente por ello de grandes cornpa-
es sencilla: porque los dominicanos no Mas dedicadas a la alta tecnologfa, la in-
confiamos en los dernas. En esto, como
en much as otras cosas, nos parecemos a
la desconfianza dustria qufmica y automovilfstica.
No por pura casualidad el fideicomiso
nuestros hermanos latinoamericanos. no se ha desarrollado en nuestros lares
Asi, el mas reciente Latinobar6metro, un sondeo de pues exige niveles altos de "trust" entre los miern-
opinion publica que cubre 17 pafses latinoamerica- bros de una sociedad. No por azar nuestra practica
nos, revela que solo el 11% de los encuestados en jurfdica es caracterizada por la formalidad y el ri-
Venezuela y Brasil afirma confiar en la mayorfa de tualismo contractual en tanto no se conffa en la pa-
la gente, siendo los porcentajes para Peru (13), Bo- labra dada.
livia (J 7), Chile (18), Ecuador (20), Mexico (21), Contrasta la desconfianza latinoamericana con la
Paraguay (23), Colombia (23), Argentina (23) y enorme seguridad y confianza de los norteamerica-
Uruguay (33). Estas cifras contrastan con las de nos en su gente. Ya 10 afirma Octavio Paz en Ella-
Suecia don de 6 de cada 10 personas conffa en las berinto de la soledad: somos desconfiados y ellos
otras y con las del Canada donde 5 de cada 10 per- son abiertos; ellos son credulos, nosotros creyentes;
sonas afirman confiar en las demas.
Construir la vivimos en la sociedad de la mentira, los norteame-
Latinobar6metro 1996 revela adem as que s610 democracia ricanos no mienten, aunque "sustituyen la verdad
en 2 pafses -Paraguay y Uruguay- la gente percibe verdadera, que es siempre desagradable, por una
como honestos a sus conciudadanos, mientras que implica crear verdad social".
en el resto de los pafses cubiertos por el sondeo la En el plano politico, las implicaciones de nues-
gente percibe como deshonestos a los dernas. Este y mantener tra manifiesta desconfianza son graves. Segun Mar-
dato es importante pues la percepci6n de honesti- ta Lagos, fundadora y directora de Latinobarorne-
dad de la gente esta directamente vinculada con la una cultura tro, "la falta de confianza interpersonal estd en el
confianza: si creemos que nuestros compatriotas centro del problema de la muy baja confianza en
son deshonestos, dificilmente confiaremos en ellos. dela las instituciones, (pues) si no se confia en la genie,
Manifestaciones de esta desconfianza prevale- i c6mo se va a confiar en las instituciones?" ("La-
confianza
ciente en nuestras sociedades sobran por todas par- tin America's Smiling Mask", Journal of Demo-
tes. EI hecho de que en los mas elementales trami- ciudadana. cracy, July 1997). Peor aun, segtin expresa Lagos:
tes de nuestras burocracias se nos exige "certifica- "Cuando la desconfianza se anida en los sectores
dos de buena conducta" significa que en nuestra Sin confianza, publicos y privados (...) la democracia esta situada
cultura la buena fe no se presume. Esta desconfian- en terreno problemdtico. La dificultad no radica
za ciudadana se manifiesta adem as en la evasi6n no es posible tanto en la democracia misma como en la cultura
tributaria: mucha gente no paga sus impuestos pues civica que cada democracia debe presuponer como
no conffa en que los dernas estan pagando, cree que lograr la base".
si paga sus impuestos atraera a los inspectores co- Construir la democracia implica crear y mante-
institucionaliz
mo abejas locas por chupar nectar y desconffa del ner una cultura de la confianza ciudadana. Sin con-
destino que el gobierno dara a los tributos recauda- acton ni el fianza, no es po sible lograr la institucionalizaci6n
dos. ni el desarrollo econ6mico. Si la democracia es un
La desconfianza tiene consecuencias funestas en desarrollo juego, no es posible jugarlo pensando que las cartas
el plano socioecon6mico. Como bien ha sefialado estan siempre marcadas, que los dados siempre es-
Francis Fukuyama, el desarrollo esta estrechamente econornlco, tan cargados. •

32· Rumbo > DEL I AL 7 DE OCTUB RE DE J 997


Monarch
Marking Systems

INDUSTRIA NACIONAL
DE ETIQUETAS, C. POR 'A.

Sf01234S6789

:.
--
F69.I)O
£12,593

Tels.(809) 567- 5571/72 • Fax: (809) 544-2040

"Ninguna musica
nos es ajena"

La Miisica de Los Continentes. Las 24 horas del dia


Av. 27 de Febrero No. 308, 2da. Planta • Tel.: 547-2544, Fax: 809 547-3998

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997oRumboo33


ANALISIS POLITICO

Nadie cree en
la concertacion,·
pero 10s partidos siguen buscaridola
JUAN BOLIVAR DIAZ

C
on la vision y el espi-
ritu de concertacion que
Ie caracterizan, ellfder
del Partido Revolucio-
nario Dominicano (PRD) Jose
Francisco Pefia Gomez, confir-
mo la propuesta de alianza del
Partido de la Liberacion Domi-
nicana (PLD), al tiempo de va-
lorarla positivamente y encargar
a la maxima direccion partidis-
ta de continuar las conversacio-
nes recien iniciadas, plantean-
do que un reencuentro entre esos
dos partidos podrfa dar el impul-
so que requiere la democracia
dominicana para responder a los
retos del nuevo milenio.
En dos de los tres discursos
radiofonicos de la semana pa-
sada, Pefia Gomez abordo la pro-
puesta peledeista, confiriendole
importancia y hasta trascenden-
cia polftica, aunque confirrno
nuestro analisis publicado en
Rumbo 191, de que los
perredefstas prefieren
que los tres grandes par- Propuesta Pefia Gomez aprovecho para
tidos vayan por separa- conlirmada informar sobre encuentros oca-
do a los comicios del sionales sostenidos con dirigen-
proximo afio, circuns- EI martes 13, antes de que cir- tes del PRSC, "con Los cuaLes
tancia de la que espe- culara Rumbo con la version ex- apenas hemos mencionado super-
ran salir favorecidos. traoficial de la propuesta, Peiia ficiaLmente posibiLidades de alian-
La Ifnea de accion Gomez la confirmaba en la pri- z.as sin que se pueda afirmar
peiiagomista no des car- mera de sus tres intervenciones que esten en marcha negociacio-
ta por anticipado ningu- radiales de la semana pasada. Ha- nes ni tratos con esa finalidad".
na opcion para los co- blo de la celebracion de "conver- Dando credito a "La posi-
micios del aiio proximo, saciones informales" con dirigen- cion relativamente abierta deL
y define una clara ten- tes del PLD y particularmente con presidente Fernandez" que ha
dencia a la negociacion funcionarios del gobierno del pre- hecho posible "contactos que ha-
que permita que cada sidente Leonel Fernandez, "que ce soLamente algunos meses pa-
una de los tres princi- han manifestado su disposicion redan impensables", Pefia Go-
pales partidos midan de concertar un gran acuerdo na- mez esbozo que los peledeistas
fuerzas, 10 que en sf mis- cional en el que ademds de nues- sedan partidarios de un acuer-
mo podria ser objeto de tros dos partidos se tome en cuen- do electoral que les garantice por
un pacto. ta al PRSC". 10 menos un tercio del Congre-

34· Rumbo· DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


I

so para disponer de la capacidad los peledeistas y los perredeistas


de veto, y que estan dispuestos seria la reduccion a niveles ml-
a "desinteresarse" de las sin- nimos de una fuerza que estd so-
dicaturas. lidamente implantada en la so-
En su tercera comparecencia, ciedad dominicana y que no pue-
el viernes 26, Pefia Gomez vol- de hacersele desaparecer con ma-
vera sobre el tema para ponde- nipulaciones electorales".
rar mas positivamente la propues- Probablemente pensando en
ta. Pero en la primera de ellas pa- el resultado de la primera vuelta
recieron prevalecer el rechazo y de las elecciones de 1996, cuan-
la opinion de que no se justifica do el PRD gano en 25 de las 30
ningun tipo de alianza cuyo fin provincias y en 92 de 109 muni-
sea aniquilar a uno de los tres par- cipios, y alentado par recientres
tidos mayoritarios. Aunque el encuestas que otorgan a su par-
lfder perredeista confirmo las con- tido las mayores preferencias elec-
versaciones, el PLD mantuvo torales para mayo proximo, Pe-
un hermetico silencio, mientras fia Gomez planteo que en 1998
la opinion publica demostraba 10 mejor serfa que cada partido
frente al particular un absoluto se arrope con su propia sabana.
escepticismo. "Lo que conviene a la nacion es
el equilibrio natural de fuerzas
C9,n su propia de los tres grandes partidos con
sabana sus aliados minoritarios, eso es
En la primera intervencion, 10 que nos garantiza una campa-
Pefia Gomez insistio en recha- iia tranquila y pacifica y una con-
zar un pacto electoral que en cual- certacion parlamentaria y muni-
quiera de los casos "sacaria del cipal entre tres fuerzas, ningu-
juego parlamentario a uno de los na de las cuales avasallard a la
tres grandes actores, alteraria la otra".
conformacion natural del poder Sin embargo, el lfder perre-
municipal y congresional y crea- defsta no cerro definitivamente
ria una mayoria incoherente que ninguna opcion. Mas bien con-
desapareceria al dia siguiente de sidero indispensable conocer el
las elecciones, ya que los parti- criterio de sus otros competi- greso Nacional que exprese la Vicente Sanchez Baret, por el pe-
dos iniciarfan inmediatamente la dores "en el sentido de si estdn verdadera correlacion de fuer- rredeismo, y Temfstocles Mon-
contienda para las elecciones del dispuestos a comprometerse an- zas sociales y politicas organi- tas, representante del Presidente,
ana 2000". te el pais a participar solos en zadas de la nacion", Tras ase- planteo que "un dialogo entre
Llego a defender la vigencia las elecciones para que la fuer- gurar que el PRD no dara el pri- el PRD y el PLD 0 entre el PRD
del Partido Reformista Social Cris- za electoral de cada uno fluya mer paso para reducir a otro de y el presidente Leonel Fernandez
tiano diciendo que "la alianza de naturalmente y surja aSI un Con- los grandes, sefialo que solo con- tiene el mayor interes para el pals
siderarfa esa posibilidad si sus y para la democracia, porque
oponentes muestran intenciones se trata de dos organizaciones
de coaligarse. politicas que no obstante tener el
mismo origen, han sido adversa-
Ma)!ores rias irreconciliables".
poslbilidades En ese punto encornio que el
Sin embargo, en su discurso presidente Fernandez pasara por
del viernes 26, Pefia Gomez se encima del sectarismo para "lle-
mostro mucho mas abierto y dis- gar a la conclusion de que una
puesto a valorar la propuesta Concertacion entre nuestras dos
peledefsta, considerando que "me- grandes organizaciones es fun-
rece un ponderado estudio por- damental para hacer avanzar la
que encierra elementos muy po- causa de la democracia. En es-
sitivos que pueden desbordar el te punto el Jefe del Estado estd
limite de un simple acuerdo pa- mirando mas alla de la curva del
ra el reparto de posiciones. " camino del futuro".
Tras revelar que el dfa ante- Pefia Gomez delineo algunas
rior informo a la Comision Poli- posibilidades de acuerdos elec-
tica y al Bloque Unificado de los torales, sin optar definitivamen-
legisladores sobre una conver- te por ninguna. Pero sostuvo que
sacion sostenida entre el senador "la propuesta del PLD ofrece un

DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1997 eRumboe35


I

de las elecciones presidenciales.


De ahf tarnbien que eJ acuerdo
de ninguna forma podrfa ser to-
tal, sino en algunas provincias y
municipios donde de antemano
los pactantes entiendan que so-
los van a la derrota, y en base a
candidatos de amplio consenso.

Reivindicaciones
Asf como hay sectores perre-
defstas traumatizados por el Fren-
te Patriotico, a quienes resulta-
da casi imposible pensar en una
alianza con el PLD, hay otros
que diferencian el alcance de un
pacto congresional y municipal
limitado, basado en el compro-
miso de impulsar el trabajo le-
campo propicio para un gran des deben relegarse al pasado y pactar una alianza electoral de gislativo, no solo en los dos afios
entendimiento no solo entre estas dos fuerzas deben regre- los tres grandes para 1998". finales del perfodo de Gobier-
nuestros dos partidos sino entre sar a sus fuentes primigenias pa- Si el PRSC, menos dado a no, sino tarnbien en los prime-
todas las fuerras politicas de ra darle a la democracia domi- la concertacion, evade el com- ros del proximo siglo.
la nacion ". A continuacion abun- nicana el impulso necesario que promiso, el PRD y el PLD tie- Aunque no es la opinion de
do sobre las reformas constitu- nos permita corresponder a los nen la opcion de firmar un "pac- Pefia Gomez, en quien la dura
cionales y legislativas que la na- retos del nuevo milenio ". to de no pactar ninguno con el enfermedad parece haber acen-
cion ha reclamado para la reno- Pefia Gomez invito a sus com- reformismo", 10 que forzarfa a tuado una vision generosa de la
vacion de su sistema polftico, el pafieros de partido a reflexio- cada quien a arroparse con su polftica, hay en el PRD, como
fortalecimiento de sus institucio- nar sobre la materia cuando di- propia sabana, en el PLD, sectores que no des-
nes, para la defensa del medio jo que esperaba que "estos sean Los perredefstas adelantan cartan una alianza entre ambos
ambiente y los recursos natura- los temas que preocupen a los que estarfan encantados con cual- como forma de satisfacer los re-
les, para combatir el narcotrafi- perredeistas y a los dominica- quiera de los dos "pactos de no clamos de unidad que durante
co y la corrupcion, hasta procla- nos durante los dias de nuestra pactar", Para el PLD depende afios les ha hecho parte impor-
mar que "La discusion sobre ausencia en el exterior", tras de la evolucion de las tenden- tante de la opinion publica, que
las alianras debe orientarse ha- informar que viajaba a Nueva cias del electorado en los pro- aspiro a verlos enfrentar manco-
cia estos principios y definicio- York para someterse a exerne- ximos meses. Para el PLD serfa munados el autocratismo y el au-
nes y que se trata de un debate nes medicos rutinarios. viable si se mantiene como una toritarismo de Joaquin Balaguer
en el que debemos participar to- La iniciativa ha sido tan sor- segunda solida opcion, y mas y sus seguidores.
dos los dominicanos'', prendente que la opinion publi- si el PRSC no logra levantarse Tarnbien los hay que consi-
ca no la habia discutido casi a de la postracion en que 10 situuan de ran que alguna vez Balaguer,
Disp~esto a una semana de conocerse. En am- las encuestas de preferencia elec- experto y victorioso en todas las
segusr bos partidos se responde con eva- . toral y la simple percepcion de tramas polfticas, debe recibir una
EIlfder del PRD sostuvo que sivas. Unos por incredulidad, los analistas polfticos. leccion del resto del liderazgo,
si el encuentro con el PLD sir- otros par temor a tomar posicion Un destacado dirigente perre- que sirva al mismo tiempo para
ve a esos propositos "estamos o a echar a perder un acercamien- defsta aceptaba la inconvenien- demitificar al "caudillo inven-
en la mejor disposicion de con- to por largo tiempo deseado. cia de rechazar un planteamien- cible ", quien utilize las peores
tinuar estas discusiones y de ha- to de acuerdo proveniente del armas polfticas contra sus opo-
cerlo igualmente con el Parti- Pacto de no PLD, si este suponfa avances de- sitores, antes y despues de la es-
do Reformista Social Cristiano pacto mocraticos, dado que durante mas cision del partido de Juan Bosch
y nuestros aliados del Acuerdo Si la alta Fuente gubernamen- de dos decadas sus compafieros en 1973.
de Santo Domingo". Entonces tal que nos inforrno la semana abogaron par ese reencuentro. Lo En 10 que hay consenso en-
informo que la Cornision de los pasada fue sincera y se man tie- que corresponde es responder po- tre Ifderes y analistas polfticos
Cinco habfa quedado encarga- ne el proposito, puede haber al- niendo la agenda, las opciones y es en que falta superar muchos
da de "darle seguimiento alas gun nivel de pacto entre PLD y las condiciones, que es aparen- obstaculos y dejar transcurrir va-
conversaciones abiertas con el PRD, dados los planteamientos temente la Ifnea acordada. rios meses antes de que pueda
PLD y el Presidente Leonel Fer- formulados por Peiia Goinez. En La agenda serfa fundamen- establecerse la suerte de la sor-
nandez", proclamando que "ven- ambos lados aparecen convenci- tal para justificar un pacto elec- presi va propuesta de entendi-
titres aiios de recriminaciones, dos de que "por 10 menos po- toral de cualquier nivel con un miento entre los dos partidos de-
ataques reciprocos y animosida- driamos firmar un pacto de no partido de Gobierno, ados afios rnocraticos mayoritarios .•

36· Rumbo » DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


ConstrucClones
de altura
en en la renovaci6n urbana
de Santo Domingo

(/)
o
g
Ingeniero Jesus Rodriguez Sandoval.

NORYS SANCHEZ no con bien ganada fama gracias a sus Califica de muy serias alas empresas
obras, que dan testimonio no s610 de su constructoras que existen en el pafs, las
astorres residenciales son pun- profesionalidad, sino tam bien de su buen elogia y dice que la competencia se tra-

L tales del desarrollo urbano. En


ciudades como la nuestra, en ma-
teria de edificaci6n, no se puede
seguir creciendo horizontal mente, porque
los recursos requeridos para mantener y
gusto. Ha sido un innovador en todo el
proceso de recomposici6n urbana que se
verifica en Santo Domingo, pero tarnbien
ha acumulado experiencia en otras areas
de la construcci6n en las que tam bien ha
duce en beneficio del adquiriente.
Causa sorpresa ver que en una socie-
dad como la nuestra, donde las quejas son
frecuentes, Rodriguez Sandoval no se la-
mente de nada. Afirma que en el campo
mejorar los servicios publicos se hacen dejado su impronta. de la construcci6n todo marcha bien,
inaIcanzables. Tuvo a su cargo la construcci6n del ae- que no hay dificultades, que las autori-
Desde hace aproximadamente diez afios, ropuerto de Puerto Plata; intervino en la dades del Ayuntamiento estan haciendo
en el pais se registra un importante earn- segunda etapa del aeropuerto Internacio- una buena labor; que Obras Publicas, si
bio de uso en las zonas residenciales. Se nal de las Americas aSI como en el hotel se tiene todo en regia, no crea dificulta-
aprecia la demolici6n de una enorme can- Hamaca, en Boca Chica, y en la primera des y, como si fuera poco, que todos los
tidad de viviendas clasicas para dar paso fase del aeroparque de Sarnana. En la elementos necesarios para la termina-
a torres de apartamentos que compiten en actualidad levanta un hotel en Bayahibe ci6n de la edificaci6n (desde Ilavines has-
eficiencia, disefio y comodidades. de unas 300 habitaciones, entre otras obras. ta bafieras y cocinas) pueden adquirirse
Esta tendencia, que Ie da una caracte- En el campo de las torres, su firma es localmente.
rfstica mas moderns a nuestra ciudad, ten- muy conocida, casi todas localizadas en No s610 aboga por el crecimiento ver-
dra que ser la natural "ya que no pode- la avenida Anacaona: Mencfa, Del Par- tical, sino que 10 hace en grande. En su
mos continuar un crecimiento horizontal, que, Mayan, RS Edificios y ahora la triada Naragua (ya la primera esta lista,
porque el costo del terreno es cada vez triad a N aragua. incIuso habitada, y las otras dos estan en
mas alto y no hay otra posibilidad de Con un porte que 10 hace lucir mas que proceso de construcci6n) que van desde
optimizarlo que no sea levantando torres" . ingeniero, actor de cine, se muestra sen- los 15 a los 20 niveles, los apartamentos
. ASI 10 entiende Jesus Rodriguez San- cillo, abierto. Emite sus juicios con pro- mas pequefios tienen una dimensi6n de
doval, reconocido constructor dorninica- piedad. 575 metros cuadrados. Una de ell as con-

DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB RED E 1 997 • Rumbo • 37


·1

tara con un penthouse cuyo valor ascien- tos y se ha recibido el pago de impues- las torres de lujo tienen demasiados com-
de a los RD$29 millones, de 1,260 me- tos. Con todo el esfuerzo y la inversion ponentes de importacion (los ascensores,
tros, con seis parqueos techados; dos cuar- que implica para un promotor, con solar los aires acondicionados, electricos, las
tos de servicio, cada uno con su bafio; dos pagado, a un precio alto, que solo resis- plantas de emergencia) .Pese a la estabi-
cocinas (una para el servicio y otra para te haciendo un edificio de multipisos. Lue- lidad cambiaria, ha habido un aumento
la duefia de la casa); aire central (hasta en go, no hay posibilidad alguna de recu- en la tasa de cambio aduanal, que paso
la cocina); tres ascensores; un area cormin perar el dinero invertido. Pero sabemos de RD$12.87 a RD$14.02.
con cancha de tenis, piscina, gazebo, ja- que el arquitecto Luis Delgado, del Ayun- Adernas, los materiales de construe-
cuzzi, area de fiesta techada y algunos tamiento, esta poniendo sus mejores of i- cion han registrado un aumento sosteni-
atractivos mas. cios para que esto no siga ocurriendo. Te- do. Este afio, par ejemplo, el cemento au-
P. (.Y hay en el pais buen blanco pa- nemos buen campo, en las zonas donde mente dos veces; tarnbien el acero y la
ra estas ofertas? se permite erigir torres, no hay limitacion mana de obra. En el Congreso hay una
R. Las ventas son muy buenas por- de altura. Obras Publicas, si tienes todo ley, a punto de aprobarse, de aumento sa-
que la gente busca concentrarlo todo en en regia, no te crea dificultades. larial, que incidira igualmente en el cos-
el menor espacio posible. Seguridad, P. Para que un edificio se califique to de la construccion de torres. Adernas,
comodidad, funcionalidad. Todos los cos- como torre, (.que caracteristicas debe en las torres el tiempo de construccion es
tos que conlleva habitar una vivienda, en poseer? mas largo y los costos financieros tam-
una torre se reducen considerablemente, R. Deberia ser un bien aumentan. To-
aproximadamente en un 70%. En una me- edificio por encima dos estos factores
nor area de construccion logras mayor de ocho niveles, pe- van haciendo una
eficiencia de operacion. La gente busca ro, los requerimien- edificacion mas cos-
simplificarse. Cuando sale de viaje no tie- tos en el pais obligan tosa. No obstante,
ne por que preocuparse de nada, todo que- a utilizar ascensor los margenes de be-
da seguro con vigilancia las 24 horas cuando los edificios neficios son identi-
del dfa. superan los cuatro ni- cos a los de vivien-
P. Como iniciador en el mercado veles y much os, por das econornicas pe-
de las torres, (.podria decir los avan- el hecho de usar el as- ro comportan costos
ces que se han logrado en este cam- censor, emplean erro- que los otros no tie-
po? neamente el terrnino nen.
R. Muchos. Aqui se ha ido superando de torre en proyectos Aunque no cabe
mucho la concepcion y disefio de las to- de baja altura. El con- duda que los pisos
rres. Hay mucha diferencia entre una to- cepto de torre es re- mas altos son mas
rre hecha ahora y otra de hace diez afios. lativo, mas bien de- cotizados, a mayor
Eso se ve en la operacion, funcionalidad, beria ser de diez ni- altura, mejor vista,
calidad, terminacion ... Es muy, muy su- veles en adelante pa- mayor aislamiento
perior. Siento que la competencia se ha ra llamarlo asf. de sonido, mas se-
traducido en beneficio del adquiriente. Y P. (.Y que se en- guridad. Son estas
este avance se hace sentir tambien en la tiende por penthou- las verdaderas razo-
rapidez con que se estan levantando las se? nes de venta en una
torres. Para que te hagas una idea, noso- R. Es el ultimo pi- edificacion.
tros logramos levantar 20 pisos en ocho so de una edificacion. La vivienda mas P. (.Estan cumpliendo los construe-
meses. La mana de obra se ha superado alta, que puede tener uno 0 mas niveles. tores las regulaciones anti sismicas?
bastante. Los materiales son cada vez me- La gente usa el concepto penthouse R. Las torres que se construyen en el
jores. Con la apertura comercial, ya ni si- mercadologicarnente para referirse a los pais, sobre todo en las que se buscan cal-
qui era hay que salir fuera del pais, aquf apartamentos de los iiltimos pisos de cual- culistas especializados, cumplen con to-
10 encuentras todo. Desde cerraduras, lla- quier edificacion. Por 10 general los ha- das las normas actualizadas antisismicas.
yes, banos, cocinas, en marcas muy bue- cen mas grandes y diferentes a los demas El espectro de disefio que se torno para
nas. En mis torres utilizo cocinas y ba- apartamentos de la edificacion. la excitacion sismica continua que exis-
nos alemanes, Poggen Pohl, mimero uno P. (.Por que tienden a ser mas ca- te en el pais, fue extrafdo del Codigo
en el mundo. ros los apartamentos mas altos? antisfsmico de California, el cual muchos
P. (.Que dificultades enfrentan los R. Realmente, los costos de mana de ingenieros consideramos que esta por en-
ingenieros? obra son mas caros: el acarreo de mate- cima de los requerimientos locales. Les
R. Ninguna. Las mismas autoridades riales, los costos de tuberia, de cables, de aseguro que quienes viven en las torres
del Ayuntamiento del Distrito estan ha- ascensores, el tiempo que implica la al- que cumplen con estos requisitos no de-
ciendo una labor seria, desde el punto de tura, hacen que los costos sean mayores ben tener ningun grado de temor ya que
vista de clasificacion, aunque no estamos que en una construccion de uno a cuatro estan previstos sismos que, si Dios quie-
de acuerdo con algunos cambios de uso niveles. A pesar de que hemos tenido una re, nunca ocurriran en la Republica Do-
en zonas donde se han aprobado proyec- estabilidad en la moneda, muy deseada, minicana .•

38· Rumbo > DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


REPORTAJE

EI Gobierno explica la ruta de


OS au 0 uses
gobierno
l quiere dar la cara y de- cretario tecnico de la Presidencia, la ingenie- aceptado la peticion de empresarios del trans-

E jar en claro que tanto la licitacion


para la adquisicion de 300 auto-
buses como la compra con el aval
publico de otra cantidad similar
se hicieron correctamente. Y por eso un.,
grupo de funcionarios, encabezados por el
secretario tecnico de la Presidencia, arquitec-
ra Milsi Matos, encargada de Planificacion
de la OTTT; Milagros Matos, consultora ju-
rfdica de la OTTT, asf como los ingenieros
Gerhard F. Ehlert y Atilio de Frias R., am-
bos de Servicios Cientfficos y Tecnicos (SER-
CITEC), la firma consultora privada que
trabajo en las bases del concurso y en un es-
porte, carentes de solvencia economica pa-
ra operaciones financieras de envergadura,
para avalar frente a los bancos Gerencial y
Fiduciario y Popular, las cartas de credito
a favor de la brasilefia Compahnia Ameri-
cana Industrial de Onibus (CAIO). La com-
pafiia fue escogida libremente por los trans-
to Eduardo Selman, ofrecen casi toda la in- tudio, con auspicios del Banco Mundial, so- portistas, quienes negociaron privadamente
formacion que se les pide en una visita a bre el transporte urbano. los precios y condiciones. Al vencimiento
Rumbo. de las aceptaciones de las cartas de credi-
El grupo 10 componen, adernas, Virgilio Los 300 autobuses del tos, debera crearse un financiamiento por el
Alcantara, secretario de Estado y director "grado a grado" monto total dellibramiento, con fondos pro-
de Prensa del Palacio Nacional; Ignacio Di- Arrancan en primera con una afirma- venientes del Programa de Incentivo a la Ex-
tren, director de la Oficina Tecnica de Trans- cion tajante: el gobierno no ha comprado portacion (FINAMEX) del Banco Nacional
porte Terrestre (OTTT); Julio Ortega, subse- autobuses de grado a grado, sino que ha de Desenvolvimento e Social de Brasil.

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997 • Rumbo s 39


Las condiciones son de cinco afios, a ta-
os funcionarios
prometieron suministrar

L
sa LIB OR (London Interbank Offering Ra-
te), pagaderos a traves del Convenio de
Pagos y Creditos Recfprocos de la Asocia-
una copia del poder mediante el cual el
cion Latinoamericana de Integracion (ALA- gobierno avala la compra de los 300
DI), suscrito entre Brasil y Republica Do-
minicana. autobuses y que, se supone, contiene los detalles
Las empresas participantes en la compra
son Caribe Tours, C. por A.; Union de Pro-
financieros. La copia no lIeg6.
pietarios de Autobuses/Transporte Maika; Ex- Transporte Expreso 27 de Febrero, uno de cuyos
preso 27 de Febrero, C. por A.; Centro FM
Bus, S.A.; Terra Bus S.T.; Expreso 60, S.A. ejecutivos vino a Rumbo, prometi6 una copia
y Cooperativa de Transporte El Sol, Inc. del contrato de su empresa con los bancos, a
Las cartas de credito estan abiertas indivi-
I: dual mente, por cuenta de cada una de las em- fin de que se conocieran todos los detalles
presas.
En una cornunicacion dirigida al secreta-
financieros. No la facilit6.
rio administrativo de la Presidencia, ingenie-
ro Diandino Pefia, por Brasil Representacion tes habfan rechazado que se re-
Import. Export, C. por A., la compafiia inter- cibiera la oferta de Alpha Mo-
mediaria en la venta, se indica que los auto- tors/Delta Comercial en vista
buses adquiridos son Caio Alpha, de 43 asien- de que su representante llego
tos con dos puertas. Cuentan con chassis Mer- con un minuto y cincuenta se-
cedes-Benz, seis cilindros en linea turboali- gundos de retraso. La impug-
mentados y el precio total es de US$83,333.33. nacion vendria a mitad del mes
Esta cantidad se desglosa de la siguiente ma- pasado, luego de conocerse
nera: los resultados que otorgaban ga-
Omnibus Completo nadora a Viamar, C. por A.
FOB Santos US$67,790 El 8 de agosto, dos de los
Seguro marftimo (estimado) 310 representantes de las compa-
Flete (estimado) 4000 fiias, Otto Lopez-Penha y Ave-
Total err Puerto Haina 72,100 lino Rodriguez, dec\aran a El
Proyecto 2,900 Siglo que la licitacion "tuvo el
Seguro interno (un afio) 3,209 sella de la pulcritud". Y una
Repuestos diversos por unidad 5,123.38 carta del gerente de la divi-
Total unitario sion de Transporte de La An-
Puerto Haina US$83,333.33 tillana Comercial, S. A., a la
OTTT y con fecha 6 de agos-
Un autobiis similar fue ofertado en la li- to, termina asf: "Quiero apro-
citacion de otros 300 autobuses por el con- vechar la ocasion para felici-
sorcio Ruedas Dominicanas/Ozama Trading tarlos por Lamanera como has-
por US$88,042, pero inc\uyendo los impues- ta ahora se ha conducido La
tos aduanales y el ITBIS, aunque no re- licitacion, Loque nos garanti-
puestos. za una transparencia en Laeva-
EI cargo conocido como Proyecto tiene luacion y eleccion de Laoferta ".
que ver con asesoramiento para la reorgani- yo. Tambien tendra a su cargo la verificacion EI secretario Selman se encarga de ac\a-
zacion del sistema de transporta, la im- de los cobros y el control sobre el manteni- rar que tanto su colega Diandino Pefia como
plantacion del vale-trans porte, vale-estudian- miento de los vehfculos. el no intervinieron absolutamente en las de-
te, vale-anciano y transfer; asesoramiento En cuanto a la cornpafiia intermediaria, cisiones de la Comision Evaluadora, integra-
para la reestructuracion de las rutas y me- ac\aran que lIeva afios operando en el pais y da por Julio Ortega; Manuel Rodriguez Ca-
jor fiscalizacion de las condiciones del trans- que ha vendi do a varias empresas, amen de sado, en representacion de la secretaria ad-
porte, para 10 cual se traeran ingenieros de que contaba con financiamiento. rninistrativa; Ditren y Andres Julio Espinal,
trafico de Sao Paulo, asf como cursos para representante del Banco Central:
las cooperativas sobre mantenimiento, ad- La licitacion "Ellos deliberaron con Libertad totaL;
rninistracion de empresas de transporte co- "Esto anuncia que la Lucha es feroz: No cuando nos comunicaron LosresuLtados,sim-
lectivo, atencion a la comunidad y manejo importa quien gane, habra impugnacion ". pLemente llamamos al licenciado ALcanta-
defensivo. Esas fueron las palabras del secretario tee- ra para que diera las informaciones a Los
Como parte del Proyecto, se creara la Com- nico, Selman, susurradas al oido de Ditren, medios",
pafiia de Apoyo al Transporte Colectivo, vin- director de la OTTT, en los prolegomenos Cada empresa participante debfa presen-
culada a la OTTT, y que apoyara y fiscali- de la licitacion. tar tres sobres. Uno contendrfa las propues-
zara alas cornpafifas de transporte colecti- Poco antes, seis de los ocho participan- tas tecnicas; otro, la economics; y un terce-

40 • Rumbo· DEL I A L 7 DE OCT U B RED E I 997


I

taci6n las evalue; que cada uno oferte 10 que


tienen en su cartera. "
Julio Cross, director ejecutivo de la Aso-
BRASIL Representaci6n Import. Export. C.porA. ciaci6n de Concesionarios de Fabricantes de
Vehiculos (ACOFAVE), escribe a Diandino
Pefia y Ie dice que "estamos muy satisfe-
Santo Domingo, D.N. chos de la forma transparente y profesional
17 de Septiembre de 1997 como se condujo la reuni6n ... "
El 8 de julio, la OTTT contesta a los li-
citantes y les informa que ha acogido prac-
SECRET ARIA ADM1NISTRA TIV A DE LA PRESIDENClA ticamente todas sus sugerencias, entre las que
AT.: lNG. DIANDlNO PENA se incluyen "cambiar f6rmula para calcu-
lar la capacidad del motor a caballos de fuer-
za (hp) y permitir 180 hp minimo; aceptar
transmisi6n mecdnica. "
DESCRIPClON DE LA MERCANClA Para calcular la capacidad del motor, se
aclara, "se podran usar caballos de fuerza,
pero en todo caso deberd cumplir con la pro-
Omnibus - Marca CAlO ALPHA - ALUMINIO URBANO, 43 Asientos cl 2 porci6n de peso/potencia establecida. Si no
puertas. pueden suplir el motor con la potencia rela-
Chasi Mercedes-Benz - OF-1318, 6 cilindros en Linea turboalimentado
cionada, deben garantizar que es capa: de
Motor OM-366-A. arrancar en una pendiente de J 5% y subir a
una velocidad de 18 km./hora con su carga
maxima".
PRECIO: En 10 que toea a los motores MWM que
tendran las unidades de la ernpresa gana-
Omnibus Completo FOB Santos US$ 67,790,00
dora del concurso impugnado, las siglas se
Seguro maritime (estimado) US$ 310,00
refieren a Motoren Werke Mannheim AG,
Flete (estimado) US$ 4,000,00
de Alemania, que pertenece al grupo Knorr
TOTAL ClF PUERTO HAlNA US$ 72,100,00
Bremse, con sede en Munich y con oficina
PROYECTO US$ 2,900,00
y fabricas en mas de 14 parses. Ese grupo
Seguro Intemo 1 (urn) afio US$ 3,209,95
factura anualmente US$1.3 mil millones y
Repuestos diversos por unidad. US$ 5.123,38
emplea a 7 mil personas. Fabrica, adem as,
TOTAL UNITARIO PUERTO HA1NA US$ 83.333,33
con Allied Signal, sistemas de frenos de
ferrocarril y construye carreteras.
Su fabrica en Brasil qued6 desde 1986
como independiente y tiene una factura de
ventas anuales de US$300 millones, con 900
empleados. Adernas, atiende mas de 210
tiendas como red de distribuidores en el mer-
cado brasilefio. Tiene como clientes a la Ford
(autos, camiones y buses); VW de Brasil;
VW de Alemania; General Motors (GM)
de Argentina; Valmet de Brasil; Fiat-Allies
Av. R6mulo Betancourt. No. 545 Loca1107 • Piau J & M Santo Domin$". R. D.
Tel.: 534·0949/534·4196/534·4296' Fax; 530·1999' E·mail.brasil@oodetel.nel.do. de Brasil; Volvo Penta de Brasil y Case de
Brasil.
El motor ofertado por Viamar es el MWM
ro, las caracteristicas legales y financieras de rmin en la que solicitan una reuni6n en 6.10 TCA, que pertenece a la nueva linea Se-
la empresa ofertante. Los participantes pidie- vista de que "las bases establecidas corres- rie 10, lanzado al mercado en 1991 con una
I ron que s610 se abrieran frente a todos el so- ponden a modelos cuyas caracterfsticas tee- brill ante relaci6n peso/potencia con un alto
'"
I bre con las ofertas econ6micas, 10 que cons- nicas, costo y especificaciones generales nivel tecnol6gico que cumple con las ernisio-
ta en el acta de la reuni6n. son propias de paises desarrollados y que nes del medio ambiente y de ruidoso Son usa-
En carta del 13 de junio, firmada por to- no cumplen bajo ninguna circunstancia con dos, especial mente, en autobuses y caminos
dos los licitantes, con excepci6n de la San- las especificaciones mandatorias requeri- Ford, VW y GM de 14 a 16 toneladas.
to Domingo Motors, se solicita una extensi6n das para satisfacer las condiciones preva- El representante local es Victor Kohn y el
por 30 dias de la fecha lfmite para la entre- lecientes en el mercado y el ambiente de servicio de posventa, de acuerdo alas expli-
ga de las ofertas y "aceptar transmisi6n la R.D." caciones oficiales, cuenta con A velino Abreu,
mecanica en caso que la diferencia en su pre- La reuni6n se celebr6 el 2 de julio y en- C. por A. en camiones Volkswagen; Viamar,
cio 10 amerite". tre las sugerencias de los licitantes estuvo C. por A., en camiones Ford; Reid y Pelle-
Una seman a despues, el 19 de junio, to- "reducir las especificaciones y que cada uno rano, en tractores Val met, y Garcia Llerandi
dos los participantes envian otra carta co- ofrezca 10 que sea y que la comisi6n de lici- en ventas de repuestos .••

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997 • Rumbo· 41


42· Rumbo· DEL 1 AL 7 DE OCTUB RE DE 1997
as razones de la des- mentos, y el prestigioso aboga- Sus primeras medidas causa- Moreno cornenzo a recibir emi-

L tituci6n del fiscal del


Distrito Guillermo Mo-
reno estan en las pro-
pias circunstancias de
su nombramiento, el 16 de agos-
to de 1996. En un Gobierno que
tard6 dias en conformarse, Gui-
do sintio el profundo gozo de ha-
ber puesto de manera tan perso-
nal y directa su grano de arena
en el nuevo camino que, creian
muchos, comenzarian a transitar
la justicia y el pais.
ron urticaria en la Policia Nacio-
nal, a la que llama a ser una au-
xiliar de la ley, y no a la inver-
sa, y a presentar junto con los ex-
pedientes los cuerpos del delito,
tan frecuentemente destinados al
sarios. No eran emisarios intimi-
datorios, sino personas "preocu-
padas" por su seguridad, que
eventual mente podfa verse afec-
tada por los individuos e intere-
ses envueltos en este crimen del
profesor universitario. Al pare-
llermo Moreno fue mas un fun- Sus primeras medidas urticaron a la Po- cer ahfto de tantos buenos "con-
cionario fruto de las circunstan- sejos", que de pronto habna per-
cias, que una verdadera selecci6n
licia Nacional, a la que llama a ser una cibido como presiones, Moreno
para cumplir determinados fines. auxiliar de la ley, y no a la inversa, y a denunci6 el 26 de noviembre el
Quienes conocen intirnamen- presentar junto con los expedientes prop6sito de determinados secto-
te la historia de esos dias, dicen res para entorpecer las investiga-
que Leonel Fernandez llam6 a
los cuerpos del delito, tan frecuentemen- ciones de la desaparicion de Nar-
Mariano German, su amigo y com- te destinados al usufructo personal de ciso Gonzalez, y afirmo que "esos
pafiero de bufete, para solicitar- los "guardianes del orden". sectores tienen cora que le crean
Ie nombres de candidatos a la Pro- una pantalla, para disfrazar 0
curaduria Fiscal del Distrito. Ger- usufructo personal de los "guar- atemorizar. y si ese es el objeti-
man no tuvo que pensarlo dos ve- Emplezan las dianes del orden ". Despues ha- vo que buscan con ese tipo de
ces. Conocfa bien a Guillermo preslones blarfa de implacabilidad contra mecanismos que se estd plantean-
Moreno y distinguia sus cualida- Guillermo Moreno llego a la la corrupcicn que depreda el do para esta fiscalia, se equivo-
des sobradas para desernpefiar Fiscalfa con brfos desbordantes. Estado sin recibir sanciones. caron de objetivo". Marino Vi-
el cargo en esa perspectiva, tan Todo estaba por hacer y creia cie- Pero su prueba de fuego ini- nicio Castillo (Vincho), protec-
ilusoria como ilusa, segun de- gamente en que era posible 10- cial tardara dos meses en llegar. tor y canchanchan del general
muestran los hechos, en que la grarlo. Lo que encontr6 no era Hasta entonces, su energfa fue Juan Bautista Rojas Tabar, se dio
justicia cumpliria cabalmente su agradable. La Fiscalia, como el invertida en adecentar la or- por aludido, y cornenzo a lanzar
papel de arbitro ciego y utiliza- resto de la justicia, era un pan- ganizacion de la Fiscalfa, una andanada de
ria su espada y su balanza para tano que casi ningiin aye conse- y en sentar las ba- denuestos en con-
tratar a todos por igual. gufa sobrevolar sin mancharse. ses de una sa- tra del fiscal. Y se
Luego de consultarlo con Abel Pero el se sentfa con el arrojo per- na adminis- entiende por que
Rodriguez del Orbe, Mariano Ger- sonal necesario para voltear el tr aci on de el sombrfo per-
man Ie present6 al Presidente, to- guante, sobre todo porque conta- justicia. Fue sonaje actuaba
davia electo, la candidatura de ba con el apoyo de una voluntad el 21 de oc- de esa forma,
Guillermo Moreno. Grande serfa polftica, la del Presidente, deci- tubre cuando aunque sus
su sorpresa cuando oy6 decir, me- dida a enderezar los vergonzosos el fiscal More-
nos de 24 horas despues de la pe- entuertos de la judicatura. no califico co-
tici6n de sugerencias, que el pues- No transcurrio mucho tiem- mo una "man-
to de fiscal del Distrito estaba po antes de que se percatara de cha" en la con-
comprometido con Ramon An- su soledad en el proposito. Re- ciencia nacional
dres Blanco Fernandez, un miem- construyendo la cronologia de los la desaparicion de
bro historico del Comite Central hechos, legados para la historia Narciso Gonzalez.
del Partido de la Liberacion Do- por las cronicas periodfsticas, es Y su declaracion no
minicana, que en julio de este afio posible identificar desde el inicio era retorica. Como
renunciara al Comisionado para el paradojico contraste entre la abogado, forma parte
la Reforma y Modernizaci6n de idea que de sus funciones tenfa de la Cornision de la Ver-
la Justicia, en el que habfa sido Moreno, y el contexto en que Ie dad que bregaba desde 1994
nombrado pocos dias antes, pa- tocaria tratar de concretarlas. por esclarecer un crimen
ra asumir la defensa de Leonel En el propio acto de su jura- de Estado. Se llego a
Almonte. Por una de esas para- mentacion, el 21 de agosto, el fis- decir que, si intenta-
dojas de la vida, su sustituta fue cal hizo afirmaciones mortifican- ba reabrir el expe-
Aura Celeste Fernandez, esposa tes para el sector que se conver- diente, su antigua
de Guillermo Moreno. tiria en su principal adversario. condicion 10 ha-
Al final, y luego de una ardua Dijo, simple pero rotundamente, cia recusable.
labor persuasiva en la que parti- "... todos tenemos que sentimos Dicho esto,
cipo Abel Rodriguez del Orbe, sometidos a la ley, ante la auto- y segun per-
Mariano German pudo salir sa- ridad de la ley no debe haber po- sonas entera-
tisfecho de la oficina donde se sicion economica, social 0 poli- das de las inte-
celebre la reunion. Leonel Fer- tica ". Tambien se equivocaba ro- rioridades del
nandez habra acogido sus argu- tundamente. caso, el fiscal
deleznables metodos hicieran re- nadie quiso poner el dedo. Mo- temor a que des de Palacio se in- entendfan una conducta que tra-
gurgitar la decencia nacional. reno sf estaba dispuesto a hacer- ten tara obligarlos a dar reversa. zaba pautas al Gobierno y al Pre-
Vincho Castillo no fue el iini- 10, y 10 hizo. A su favor tenia Mas no tan solo en Palacio sidente. Y decidieron unirse a la
co aliado de Rojas Tabar en es- la sensibilidad de la opinion pu- se recibio mal el desarrollo del conspiracion contra el fiscal.
te asunto. Se dice que el procu- blica, que nunca ha olvidado ni caso. Fuentes peledefstas que to-
rador general de la Republica Abel perdonado el crimen del perio- davfa conservan un poco de ca- Comienza el
Rodriguez del Orbe se resistio dista, un juez de Instruccion de- pacidad critica, i nformaron a declive
siempre a que el ex jefe de las cidido a todo y un procurador Rumbo que las autoridades del Para el mes de abril, el fiscal
Fuerzas Armadas fuera vincula- general de la Republica que, por Partido de la Liberacion Domi- del Distrito debfa estar conscien-
do al expediente. Hombre de con- 10 menos en esa ocasion, regre- nicana expresaron en una reunion te de que su destitucion era so-
fianza del Presidente, Rodrf- so a su vieja frontalidad con el del Cornite Polftico su preocupa- lo asunto de tiempo. En los co-
guez del Orbe parece haber cum- delito. cion por este fiscal "discolo e im- rrillos polfticos se comentaba ca-
plido orientaciones superiores. Solo que, segun afirma el len- politico" que se atrevfa a poner da vez con mayor insistencia y
La prepotencia de Rojas Tabar, guaje coloquial campesino, "una en peligro los imprescindibles aportacion de confidencias que
que terminarfa provocando su des- cosa piensa el burro y otra el acercamientos con el Partido Re- el presidente Fernandez y su equi-
titucion, fue sin embargo, y has- que 10 apareja En los predios
U. formista Social Cristiano, el tau- po poiftico estaban molestos con
ta cierto punto, la puerta par don- palaciegos no cayeron bien las maturgo del triunfo electoral de la autosuficiencia del funciona-
de se escurrio discretamente la investigaciones ni mucho menos Leonel Fernandez. rio, al punto de hacer comenta-
diferencia. determinadas detenciones y pro- Peor aun: los menos prima- rios reiterados sobre su "fogosi-
positos de llevar las cosas un po- rios llegaron a especular que Mo- dad". Las alusiones a Moreno
EI caso Orlando co mas lejos de donde llegaron. reno alentaba calculadamente su tenian, por 10 general, un tone
Martinez Desde el pas ado mes de marzo protagonismo publico con fines despectivo. En numerosas oca-
Actuando con plena indepen- se sabe que la providencia cali- polfticos ulteriores; los mas mez- siones se dijo que el decreto de
dencia de criterio, el fiscal del ficativa dictada por Castillo Pan- quinos H razonaron" que el fis- su destitucion solo habia side
Distrito se involucra junto al juez taleon no fue un parto feliz. Mas cal aprovechaba en su beneficia detenido por la conciencia del
de Instruccion Juan Manuel Cas- aiin, quienes vivieron de cerca el prestigio de un cargo que no costa polftico de la medida, y
tillo Pantaleon en el desempol- esos momentos, incluso como se habfa ganado en la brega par- porque se entendfa que no era
vamiento del caso de Orlando simples espectadores, afirman tidista. Los menos primarios y tiempo de pagarlo.
Martinez, otra llaga del balague- que la fase de instruccion fue los mas mezquinos coincidfan, Algunos detalles obtenidos por
rismo en la que, durante 23 afios, detenida antes de tiempo por el eso sf, en rebelarse contra 10 que Rumbo sobre el caso de Leonel

44 o Rumbo 0 DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


Almonte permiten pensar que es- ribundo procurador general, los ba los riesgos de tocar algunos no que actuaba impulsado por sus
te marca el inicio del declive ayudantes del fiscal acceden aJ resortes. Muchos de quienes le- propios intereses polfticos. Lo
definitivo de la estrella del fiscal. reclamo, no sin antes exigir ga- yeron el articulo, tarnbien con- que acontecfa con su defendido
De hecho, el de Almonte era un rantfas de que el detenido no se cluyeron en que constitufa un me- tarnbien era, por tanto, una cues-
caso viejo en la carpeta de la Fis- convertirfa en pr6fugo. Ramon tamensaje para Moreno. tion personal.
calla, y la dilacion en la instru- Andres Blanco Fernandez, diri- Desde luego, el unico irritado El fiscal Moreno no solo re-
rnentacion del expediente solo pa- gente historico del peledeismo, no fue Blanco Fernandez. Tam- sistio las presiones desatadas por
rece explicarse en la priorizacion se presento ese dta al Palacio de bien se irrito, y como, Euclides la prision de Almonte, sino que
del caso de Orlando Martinez, en lusticia para llevarse aJ detenido. Gutierrez Felix cuyas visitas al uso un tecnicismo legal, critica-
los sometimientos de ex funcio- Y, de paso, echar pestes contra despacho del procurador gene- do por algunos cfrculos de opi-
narios hechos por los titulares del el fiscal. ral de la Republica se hicieron nion, entre ellos Rumbo, para
Instituto Agrario Dominicano y En un articulo publicado el diarias y prolongadas. Se dice que obstaculizar su libertad median-
del Instituto Nacional de Recur- 24 de agosto de este afio en el Gutierrez Felix no solo cumplfa te un recurso de habeas corpus.
sos Hidraulicos y en el escanda- Listfn Diario, en respuesta a con un mandato del partido de En el Interin, alguien cercano a
10 de Bahfa de las Aguilas. otro escrito por Pedro Yerme- lograr la libertad de Almonte, si- Almonte Ie habria aconsejado de-
Al parecer, desde principios nos Forastieri el 5 de agosto en
de afio el fiscal tenia la intencion EI Nacional, Blanco Fernandez
de llevar a Almonte ante los tri- explica Jas razones de su vehe-
bunales. Posiblemente sin darse mencia en favor de Almonte. En
cuenta, estaba derramando la co- uno de sus parrafos dice textual-
pa de la paciencia de los pele- mente:
defstas y su Gobierno. Cuando "Parte de ese aporte para que
sus intenciones de entoncesfue- el senor Yermenos disfrute de un
ron conocidas, se Ie sugirio lle- puesto en Laadministracion pu-
var los asuntos con calma, sobre blica, que en puridad de ver-
todo porque el caso de Almonte dad no se ha ganado, se debe a
se encontraba en un punto muer- Las aportaciones que aqueL su-
to y revivirlo podia ser interpre- puesto estafador aporto, en di-
tado como celo persecutorio que ferentes ocasiones, a Laorgani-
resultarfa inconveniente. Habfa zaci6n que detenta eLpoder deL
un elemento subjetivo que po- Estado; y que llegamos a ofre-
dfa contribuir a dimensionar el cerLe nuestro servicio profesio-
juicio contra el ex banquero, nal en ocasion de un conflicto
ilevandolo a lfmites insospecha- juridico que se le presento en
dos: tanto el presidente Leonel una oportunidad para cuya oca-
Fernandez como el procurador sion fui invitado por el compa-
general Rodrfguez deJ Orbe y nero Euclides Gutierrez Felix,
Franklin Almeyda, todavfa comi- quien fue debidamente autoriza-
sionado de la Reforma y Mo- do por el Comite Politico para
dernizacion de la lusticia, habfan asumir esa defensa".
sido en el pasado abogados de Y mas adelante agrega:
depositantes que ahora verian la "Que lo que ha alcanzado
oportunidad de que se Jes hicie- el Partido de LaLiberacion Do-
ra justicia. Y la cosa quedo ahi minicana se debe al trabajo te-
por las circunstancias sefialadas, sonero de un grupo, muy redu-
aunque solo por un tiempo. cido, que aporto su dinero, su
Cuando el 7 de julio Leonel intelecto y su tiempo para que
Almonte es apresado, se inicia muchos, como el articulista men-
uno de los episodios mas perni- cionado arriba, puedan hoy dis-
ciosos de intervencion del poder [rutar de Lasuculencia que ofre-
polftico en la justicia que se re- ce el poder a determinados fun-
cuerde. EI dfa del apresamiento, cionarios" .
segun se sabe ell cfrculos muy Mas claro, ni el agua. La con-
amplios de la opinion publica, ducta de Blanco Fernandez no era
el propio Rodriguez del Orbe lla- solo la del abogado que no pue-
rnara a la Fiscalfa para conmi- de "abandonar a su cliente cuan-
nar a los ayudantes del fiscal, ba- do mas necesita de su ministe-
jo cuya custodia estaba el dete- rio ", sino Ja del dirigente polfti-
nido, a ponerlo de inmediato en co que actuaba a nombre de su
libertad. En ausencia de su jefe partido, ahito de las "truculen-
inmediato y en presencia del fu- cias" de un fiscal que no calcula-
sarro liar una estrategia que, por lies, quiza excepto en uno: 10
10 men os frente a la justicia, no que represento para el fiscal Mo-
Ie valio de nada. reno dejar detenido a Tete An-
tun Batlle, pese alas adverten-
Un haitiano revo- cias colericas de un altfsimo fun-
luciona el pais cionario palaciego sobre la inad-
Posiblemente Frederick Mar- misibilidad polftica de la medi-
zouka no calculo las consecuen- da. Segun comunicaron a Rumbo
cias polfticas del desquite frente fuentes vinculadas a la casa de
a sus cornplices. En abril, cuan- Gobierno y a la propia Fisca!fa,
do fue apresado, todo discurrio la prision del hijo del ex admi-
sin grandes sobresaltos. Confia- nistrador de la Loterfa Federico
do en que sus socios no 10 de- Annin Abud, Intirno amigo de Ba-
sampararfan, proclamo su inocen- laguer, y hermano de Federico
cia como quien ve llover. Ludo- Antun Batlle, secretario polftico
pata reconocido internacional- del PRSC, sello definitivamente
mente, penso al mismo tiempo la suerte de Moreno.
que su silencio valia oro, y de- EI fiscal habfa sido extrema-
cidio venderlo a postares que to- damente celoso en el acopio de
davfa entonces no sa!fan a la luz indicios, y parecio encontrar su-
publica. Dicen que el negocio Ie ficientes contra Anuin Batlle, uno
dejo RD$2,OOO,OOO, cifra infe- de los ultimos implicados direc-
rior a la pedida porno abrir la tos en ser lIamado a declarar. An-
boca, pero de todos modos im- tes que el, fue investigado el tee-
portante. nico y oficial de la Policia Ma-
De todos los casos enfrenta- rio Nunez, responsable segiin Mar-
dos por el fiscal Moreno, el de zouka de hacer funcionar el "apa-
Marzouka es el mas lIeno de re- ratico" que desviaba los premios
sonancias. Y el mas abundante de la Loterfa a los bolsillos de
en presiones. Salvo par sus vfn- unos pocos. Extrafiamente, Ma-
culos directos con la organiza- rio Nunez, junto a Norberto Ta-
cion de delincuentes que se en- veras, otro de los mencionados
riquecfa desviando hacia sus bol- Antonio Nazir Tejada dejaba al en el caso, recibfa la proteccion
sillos los premios de la Loterfa, haitiano sin el amparo de la Po- de Francisco Javier Garda. EI ca-
el haitiano no tenfa mayor rele- licfa, Pese a los rejuegos y com- so es que Nunez, propietario de
vancia polftica. Era, eso si, un plicidades que Ie permitieron pro- importantes propiedades pese a
hombre de cuidado por mas de longar su "internamiento" en su magro salario, hablo mas de
una razon. una clfnica hasta que estuvieran 10 conveniente para quienes to-
Peledefsta ortodoxo, Francis- dad as las condiciones de la fuga, davia se sentian a salvo, entre
co Javier Garda sornetio el caso Marzouka sentfa el expediente ell os el coronel de la Policfa Ma-
de la Loteria a discusion de la di- instrumentado en la Fiscalfa pen- nuel Cruz Madera, alter ego de
reccion de su partido, buscando der sobre su cabeza como una es- Nazir Tejada, quien terrninara
la orientacion carrecta. EI sabfa pad a de Damocles, y sabfa que ofreciendo el testimonio mas
que lIevarlo a la justicia pod fa sus "amigos" no habfan hecho estremecedor de este delito con-
eventualmente destapar la caja de 10 suficiente para sacarlo del ato- tra el Estado.
Pandora, y se cuido de no ac- lIadero en que estaba metido. Moreno sabia que el caso era
tuar "por La libre", Adernas, se Burlada la "vigilancia", y des- delicado y no querfa equivocar-
dice en los predios de la institu- de un sitio todavfa desconocido, se, pero tam poco estaba dispues-
cion benefica, Garda recibio ame- Marzouka decidio hablar y em- to a ceder. Para no dejar cabos
nazas de muerte, par 10 que te- barrar a medio mundo. Es pu- sueltos llego incluso a carear a
nfa que procurarse el apoyo par- blicamente conocido que la pro- el robo en la Loterfa. Se lIega a varios de los detenidos, que de-
tidista que Ie asegurara anticipa- ductora de television Nuria Pie- decir, incluso, que el procurador cian no conocerse entre sf 0 no
damente el apoyo gubernamen- ra insistio hasta lograrlo que el general Rodriguez del Orbe con- tener nada que ver con el asun-
tal. Un poco inexplicablemen- vfdeo con las confesiones de Mar- fio a la madre de uno de los de- to, hasta sacar a flote detalles pre-
te, partido y Gobierno Ie dieron zouka fuera visto por las autori- tenidos que el expediente irfa a cisos. EI no habfa lIegado a la
luz verde, tal vez porque estaban dades. Y cundio el panico, Fue un juez de instruccion, conven- Fisca!fa para hacerse el gracioso,
convencidos de que el silencio cuando comenzaron nuevamente cido tal vez de que la cosa no pa- sino para medir a todos con la
del haitiano podfa ser comprado. las presiones para que la Fisca- sarfa de ahf. Pero paso. misma vara.
Pero las cosas no salieron lia no investigara a todos aque- EI escandalo de la Loterfa Par eso, cuando en la madru-
como esperaban unos y otros. La 1I0s que, al decir del haitiano, co- esta suficientemente ventilado y gada del 12 de septiembre dejo
destitucion del general Camilo noclan tanto 0 mas que el sobre serfa prolijo insistir en sus deta- detenido a Tete Armin Batlle y la

46·Rumbo· DEL I AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


alta auto rid ad palaciega Ie repro- lias horas que precedieron a la tes fiscales de una organizacion tranquilizar al grupo de jovenes,
cho en tono energico su manera formalizacion de la prision de An- que nada, 0 muy poco, tiene que muchos de los cuales habian si-
de hacer las cosas, el supo amar- tun Batlle, cuando en sus ofdos envidiarle a otros grupos de los do testigos presenciales de los
gamente que solo se tenia a sf debio resonar la altisonancia de que deberfa ser antftesis. abusos del presidente de la DNCD:
mismo en su afan de cumplir res- quien Ie recriminaba que actua- La contundencia de las reve- se habia dejado que las cosas to-
ponsabilidades. A 10 iinico que ra en apego estricto a la ley, co- laciones sobre las torturas y el ai- maran el curso del escandalo
accedio, nuevamente en contra mo creyo que debia hacerlo cuan- rado rechazo de la opinion publi- -se les dijo- para "achicha-
de su voluntad, fue a entregar el do el Presidente, por quien to- ca, avalaron las actuaciones del rrarlo", debilitando de paso la
detenido a la familia para que dur- davfa confiesa respeto incluso en- fiscal. Ni siquiera la hipocrita y pretensiones de un grupo de rni-
miera en su casa, y se presenta- tre sus amigos mas Intirnos, 10 cornplice carta de apoyo a Folch litares y ex militares influyen-
tes, e incluso de civiles entre los
que deben contarse Vincho Cas-
tillo y Rojas Tabar, de hacerlo
ascender alguna vez hasta la je-
fatura de las Fuerzas Armadas.
Nada insinuo Medina sobre
la segunda parte del plan, que
consisna en lIevarse de encuen-
tro a Moreno con el peregrino
argumento de que desconocfa la
orden del Presidente a sus fun-
cionarios de no dirimir publi-
camente sus diferencias.

"Yo hablo por


decreto"
Preguntado sobre la opinion
que Ie merece la indignacion co-
lectiva originada por la destitu-
cion de Moreno, el presidente
Leonel Fernandez se limite a de-
cir: "Yo hablo por decreto". No
es el primero que 10 hace. En la
historia dorninicana, son mas los
Presidentes que han preferido la
fuerza de la autocracia, que los
convencidos de la necesidad de
escuchar al pueblo.
Quique Antun
A quienes sf parece haberles
ra en la manana a la Fiscalfa. Esa escogio para el cargo. EI habfa Hubieral, con olor al presidente prestado reverente atencion el
noche, ni el ni sus ayudantes dur- desofdo las ordenes "superiores", del Consejo Nacional de Drogas, Gobierno fue a los dirigentes re-
mieron, segun conto a Rumbo aunque quiza no tuvo nunca se- Vincho Castillo, firmada por re- formistas consultados sobre la
uno de ellos, preparando el ex- guridad absoluta sobre su ver- presentantes genuinos de los destitucion de Moreno, quienes
pediente que impidiera que las dadero origen. De todos modos, poderes facticos enquistados en habrian recomendado buscar "un
cosas se resolvieran a base de te- posiblemente comenzara a pre- el Consejo Nacional de Drogas, hombre que ustedes puedan ma-
lefonazos. pararse para escuchar el decreto logro hacer mella en el animo pu- nejar". Un hombre que, a dife-
En la manana del dia 12, Te- de su destitucion de una funcion blico, que continuo reclamando rencia del fiscal destituido, "no
te Annin Batlle se presento a la de la que, a mediados de agosto, castigar a los culpables. viole Los derechos humanos de
Fiscalfa como habfa convenido Ie habfan pedido energicamente Mientras tanto, en Palacio una manera que no se veia des-
algunas horas antes. Lucfa tran- renunciar. se desarrollaba una estrategia de La dictadura de Trujillo", co-
quilo porque, con toda seguri- Hasta que decidieran otra co- que, a espaldas de Moreno, "cons- mo declarara Federico Armin Bat-
dad, sabfa del laborantismo de sa, estaba en el cuadrilatero y aiin truia" la justificacion de su can- lie a un reportero televisivo.
su familia para librarlo de la car- podfa propinar algunos golpes a celacion. EI sabado 20 de sep- En Santiago, Ramon -Mon-
eel y muy probable mente tam- la delincuencia disfrazada. Fue tiernbre, el secretario de la Pre- chi- Fadul, siguiendo la tradi-
poco ignoraba que a Moreno Ie entonces cuando se hizo eco de sidencia Danilo Medina se reu- cion de la familia, fue mas sim-
habian halado las orejas por cau- las denuncias sobre las torturas nio con los ayudantes del fiscal ple y campechano al responder
sa de el, Grande fue su sorpre- en la Direccion Nacional de Con- miembros del Partido de la Li- la pregunta de un amigo sobre los
sa cuando contra el se dicto or- trol de Drogas, aplicadas perso- beracion Dorninicana, quienes motivos de la defenestracion de
den de prision. nalmente por el general Juan Ra- se quejaron de que Folch Hubie- Moreno: "Nadie puede ser mas
Nadie sabe 10 que paso por fael Folch Hubieral, y retire en ral aiin permaneciera en el car- popuLar que el Presidente", di-
la cabeza de Moreno en aque- protesta a parte de los ayudan- go. La respuesta ofrecida busco jo, y sonrio beatfficamente .•

DEL'l AL 7 DE OCTUBRE DE 1997 oRumboo47


·j
FOTOS: ANTONIO NICASIO

uerto Plata.- A escasos siete meses

P de su ascensi6n como primer obispo del


recien estrenado obispado de Puerto
Plata, monsefior Nicanor Pefia Rodri-
guez ha conseguido que se inicie la
remodelaci6n de la iglesia de San Felipe, a un cos-
to de unos RD$) 0 millones y esta a punto de inau-
gurar su casa, cuyo presupuesto exacto se desco-
noce, aunque se estima sobre los RD$4 millones.
Con el caso especifico de la casa, el benjamfn
de los obispos cat6licos dominicanos aporta por
10 menos un ministerio mas alas areas sacras de
10 inextricable, llenas hasta rebosar, en esta pro-
vincia, que por decadas ha tenido autoridades a
las que nada opaco y sinuoso les ha sido ajeno.
Se trata del presupuesto de la residencia que
el gobierno, dando puntual y hasta impaciente
seguimiento a los acuerdos del Concordato, aca-
ba de construirle en la calle E numero 2 de la ur-
banizacion Torre Alta, en las afueras y a la nece-
saria distancia del congestionado y ruidoso cen-
tro urbano de la ciudad turfstica.
A pesar de la reiterada solicitud de informa-
ci6n saore la obra, ni la Oficina de Ingenieros Su-
pervisores de Obras del stado, ni el arquitecto Mil-
cfades Delancer, a quien le toc6 la contrata, han
proporcionado dato alguno sobre los costos de la
construcci6n.
Preguntado por via telef6ni-
ca, Delancer se neg6 a explicar
las caracteristicas ffsicas y el
monto de la obra levantada con
dinero del presupuesto nacional.
- Yo solo hablo de eso, si me
10 ordena unjefe grande- declar6
a la periodista.
- ;,Y quien podria ser ese je-
fe grande?-se Ie pregunt6, no
sin cierta impresi6n de estar abor-
dando a un vigia de una aldea
indigena en un comic de Roy
Rogers.
- 0 el obispo 0 el gobernador.
- Pues, entonces no vamos
a volver a hablar, porque si
hay que abordar a un jefe gran-
de, ;,para que se va a volver a
hablar con un subaiterno, tan
-subalterno como usted?

L50n 0 no obras
prioritarias
Ahf termin6 la conversaci6n
con el profesional y se inici6
otra, tambien via telef6nica, con
uno de los que el arquitecto
llam6 "jefes grandes", el gober-
nador de Puerto Plata, Juan Pa-
blo Placido, quien, a pesar de
que distribuy6 las contratas de
las obras, dice desconocer el cos-
to de la casa del obispo y tam-
bien se lav6 las manos en 10
relativo al sometimiento del pro-
yecto.
- ;,Quien sometio el proyec- - ;,Cuales son las caracteris- bajos que creyeramos mas im- ner todas las intervenciones ne-
to para construir la casa? ticas fisicas de esas obras y cua- portantes para la provincia. Yo cesarias", dijo.
- No se. No fue la Goberna- les son sus presupuestos? no propuse el trabajo en la igle- "Como la iglesia ya es una ca-
cion. Supongo que fue desde la - No tengo esos datos a ma- sia. No se quien 10 hizo. Simple- tedral, necesita algunas innova-
misma Iglesia. El dia de la ce- no. Habria que preguntarles a mente para impermeabilirar el ciones propias de esa nueva ca-
remonia de recibimiento, el nue- Los contratistas 0 a la oficina su- techo de la estructura, con un tegoria, que esten a tono con su
vo obispo le entre go al Presi- pervisora. presupuesto de RD$500 mil". Sin dignidad y por petie ion del obis-
dente un sobre con unos docu- embargo, explica la arquitecta, po, hemos hecho una propuesta
mentos .... Remodelacion "cuando comenzamos a planifi- para acondicionarla debidamen-
- ;,La casa del obispo y la de la iglesia car la impermeabilizacion, nos te. Se van a ampliar las oficinas
remodelacion de la iglesia for- Contrario a 10 que dice el dimos cuenta de que habia que que estdn en la parte de atrds.
man parte del programa de gobernador, la arquitecta Acalia quitar todo el techo del area del Hay que hacer la cripta del obis-
obras prioritarias en Puerto Kunhardt, quien tiene a su car- obispado, reconstuir muros, re- po, amp liar el altar, remodelar
Plata? go los trabajos de remodelaci6n mover el piso daiiado, levantado el area de la entrada. Tambien,
- El programa de obras prio- de la iglesia San Felipe, declar6 al parecer por algunas raices, quitar todo el piso, que estd so-
ritarias fue establecido por la en una entrevista por separado, arreglar toda la electricidad y la bre tierra, hacerle una nueva ba-
Presidencia, a traves de Las que estas obras "forman parte del plomeria. La iglesia estaba muy se y reponerlo. De igual forma,
gobernaciones. Esas obras no programa de obras prioritarias". deteriorada ". se esta removiendo todo el pa-
fueron sometidas por la Gober- "Cuando se inicio ese progra- Al establecerse todas las ne- iiete para aplicarlo otra vez, ya
nacion, pero al llegar aproba- ma con el nuevo Gobierno, se nos cesidades, indica Kunhardt, el que estd daiiado por las filtracio-
das desde palacio, a la gober- solicito a todos los que trabaja- proyecto se volvi6 mas comple- nes y se reconstruirdn los muros ".
nacion le correspondio otorgar mos en proyectos que sometiera- jo y "ya que estdbamos traba- EI presupuesto sometido pa-
las contratas. mos las propuestas de los tra- jando en eso, decidimos propo- ra la reparaci6n y remodelaci6n

50· Rumbo· DEL AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


de la iglesia, indic6 la arqui- La casa del trucci6n de la casa para el obis- Inmunes al tipo de rniedos que
tecta, fue de unos RD$1 0 millo- obispo po y los trabajos de la iglesia. hace enmudecer a profesionales
nes, pero esto no ha sido defi- Sobre los costos de la casa Uno de sus asistentes, que di- y funcionarios y, sobre todo,
nitivamente aprobado, sino que del obispo, Cardona, quien su- jo llamarse Pedro, prometi6 con- sin internalizar la condici6n de
"se esta trabajando sobre la pervisa la obra, dijo descono- seguir los datos porque alii "to- domesticos que aquellos asumen
marcha", cer el presupuesto, aunque pro- do se maneja con transparencia tan d6cilmente, y tal vez sabien-
Lo de que se esta trabajando meti6 averiguarlo, 10 que, al pa- y no hay nada que esconder", pe- dose marginados de verdaderas
sobre la marcha, fue ratificado recer, no Ie ha sido posible. De ro ni asistente ni datos, aparecie- complicidades, los obreros que
por el arquitecto Cardona, de la todas formas, en Puerto Plata to- ron finalmente. levantan la cas a del obispo no
pusieron objeci6n alguna a ex-
plicar 10 que estaban haciendo.
"La casa tiene recibidor, sa-
la, biblioteca, despacho, capilla,
cuatro dormitorios, el princi-
pal, que es el del obispo y tres
mas para invitados, todos con ba-
nos; cocina, comedor, terrazas.
cuarto de servicio, marquesinas
y area de "laundry", indic6 uno
de los constructores.
La residencia, de dos niveles,
es unas cuatro veces mas gran-
de que el obispado de Santiago,
una construcci6n ubicada en la
calle 30 de Marzo, a una esqui-
na de la catedral de Santiago
Ap6stol, en donde vive el arzo-
bispo Antonio Flores. En Puer-
to Plata, el obispado, cuyas of i-
cinas estan ampliandose -segun
declaraciones de la arquitecta
Kunhardt- funcionaria en la pro-
pia catedral.
Al parecer, es la primera vez
en el pais que se construye pa-
ra el obispo una residen-
cia que no es el propio obis-
oficina supervisora de obras dos parecen estar de acuerdo pado. Incluso, en el caso
del Estado, al parecer sin adver- en que "se han gastado mas de de la residencia de RD$17
tir que esto supondria una irre- RD$4 millones en la residen- mill ones construida para
gularidad, ya que segiin las re- cia del obispo ". Su Excelencia Reverendi-
gulaciones vigentes, el Gobier- Tratar de ubicar a Euclides sima Nicolas de Jesus Car-
no no puede emprender pro- Sanchez, director de la oficina denal L6pez Rodriguez, en
yectos de gastos publicos sin pre- supervisora de obras del Esta- 1992, este excus6 el gas-
supuestos definitivos. do, no es un juego de nifios, to diciendo que no se tra-
El arquitecto Cardona incurre ni aun contando con el telefo- tab a s610 de su residencia,
en algunas contradicciones sobre no directo de su oficina en pa- sino del arzobispado, aun-
el monto que podria gastarse en lacio, el 686-0262. que la instituci6n como tal
la remodelaci6n de la iglesia. Probablemente muy ocupa- tiene asignadas propieda-
En una de las conversaciones do pegando los afiches y letre- des en la Padre Billini y
telef6nicas sostuvo que "se reci- ros de su candidatura al Con- en la Isabel La Cat6lica.
bio un presupuesto de RD$lO mi- greso, con los que ha emba- En el caso de Puerto
llones, pero los presupuestos nun- durnado toda la ciudad de La Plata, tambien se rompe
ca se aprueban como son envia- Vega donde ha repartido con- con la tradici6n de que el
dos por los contratistas, sino que tratas a diestra y siniestra, San- obispo pernocte en el area
se les hacen recortes", chez, a juzgar por 10 que decia circundante a su catedral.
En otra conversaci6n telef6- su secretaria, no puso un pie EI obispado de Santiago,
nica sostuvo, sin embargo, que la en su oficina por 10 menos du- que sirnultaneamente es
obra "va a llevarse mas de RD$lO rante los dos meses en los que la residencia del obispo,
mil/ones" esta bajo su dependencia la cons- esta a una esquina de la

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997 o RumbooSl


catedral Santiago Apostol, y la en la costa norte. Par muchos Sin embargo, las casas "ex- Estas personas han visto, con
del cardenal y arzobispo de San- afios, la de Los Montones, entre tras" de Adames no fueron cons- infinita paciencia, pasar ante sus
to Domingo incluso tiene un ni- Janice y San Jose de las Matas, truidas por el Gobierno, sino que, ojos todos y cada uno de los
nel para comunicarse con la Ca- rodeada de pinos y vigilada por hasta donde se tiene entendido, anuncios de "obras prioritarias"
tedral. El sector Torre Alta, don- una celosa jaurfa, fue la residen- se trata de "donaciones" hechas -que sobrepasan por mucho los
de se ha levantado la residencia cia predilecta de Adames. por feligreses acomodados. RD$300 millones prometidos por
del obispo de Puerto Plata, dis- Sin embargo, tras su sustitu- el Presidente Leonel Fernandez-
ta varios kilornetros de la cate- cion como obispo y tras dejar de Prioridades V sin que alguien haya reparado en
dral San Felipe. El unico caso administrar los aserraderos del "prioridades of, su situacion como una de las
que podrfa sefialarse como pre- Plan Sierra, opto por trasladar- La puntualizacion sobre si emergencias de Puerto Plata.
cedente del de Puerto Plata, es se a la residencia de Matanzas, la construccion de la casa del La construccion de canchas
el del obispo ernerito de Santia- ados 0 tres kilornetros del cen- nuevo obispo y la remodela- deportivas, la repavirnentacion
go, monsefior Roque Adames, tro de Santiago y desde donde cion de la iglesia forman parte de calles y las remodelaciones
quien, aunque tenia su residen- es mas facil lIevar al colegio en del "plan de obras prioritarias" de los edificios pL6.)licos, a los
cia oficial en el obispado de San- su yipeta a los hijos de su fiel es una inquietud que atafie de que se han afiadido los trabajos
tiago, contaba con tres residen- sirvienta, 0 comprar viandas en manera especial alas 600 fami- de la iglesia y de la casa del obis-
cias de veraneo que al parecer el supermercado de La Fuente y lias que habitan en el barrio EI po, se han emprendido -y algu-
aun conserva: la de Los Monto- tener acceso a los servicios in- Tablon, de Sosiia, entre otros va- nos culminado-. Mientras, los
nes, en la Cordillera Central; la dispensables para cualquier fa- rios sectores exasperados por los habitantes de El Tablon siguen
de Matanzas, en Santiago y una milia de clase alta, problemas que los agobian. esperando una salida a su caso,

52·Rumbo· DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


uno de los mas escandalosos ocu- EI obispado en el mismo dia de la inauguraci6n, de corte feudal y quien por mu-
rridos en la provincia. contexto de su cuando 500 de las familias cen- chos afios fuera un "aliado na-
Arrabalizados, sin calles, provincia sadas no obtuvieron sus llaves . tural" de la entonces poderosf-
.sin alcantarillas, sin servicio de "Esos apartamentos se vendie- sima gobernadora dofia Fella.
recogida de basura, estas fami- ron publicamente entre RD$40 EI Instituto Agrario Domi-
lias se apifian a orillas de un La repartici6n de los aparta- y 50 mil y los Villanueva pue- nicano no entregaba una parce-
rfo convertido en desagtie cloa- mentos se convirti6 en una burla den abundar bastante sobre el la sin la anuencia y recomenda-
cal y basurero publico. publica para sus destinatarios ori- tema", afirm6 un puertoplatefio, ci6n de Bonilla y por el esta
A ese drama se Ie atribuye ginales. que dice estar muy preocupado firmada la carta, en la que se re-
en parte que los turistas se es- El proyecto consta de 800 por las gobernaciones que han comend6 un habeas corpus a fa-
pantaran de varios de los com- apartamentos y las familias de asolado a la Novia del Atlanti- vor de los policfas acusados de
plejos turfsticos vecinos e indu- El Tabl6n son 600. Sin embar- co en las ultimas decadas. fusilar, hace algunos afios, a unos
dablemente en atenci6n a ello, go, la Gobernaci6n de Puerto La sangre no lleg6 al rfo por supuestos ladrones en Altamira.
el pasado gobierno de Bala- Plata, presidida entonces por la la intervenci6n del que entonces Tras ser puestos en libertad
guer construy6 el proyecto ha- hoy diputada reformista Rafae- era la cabeza de la iglesia en por recomendaci6n del cura, los
bitacional La Uni6n, en las cer- la Monegro de Villanueva, rna- Puerto Plata, el parroco Tony policfas acusados de la masacre,
canfas del aeropuerto, para dis- nej6 de tal forma el asunto, que Bonilla, sacerdote de reconoci- abandonaron el pafs y nunca fue-
tribuirlo entre los habitantes de la mayor cantidad de apartamen- /da y abierta militancia reformis- ron juzgados.
El Tabl6n, que sedan desaloja- tos fue a parar alas manos equi- ta, que hasta la llegada del nue- Bonilla encaj6 con ecuanimi-
dos de alii. vocadas. El escandalo esta1l6 el vo obispo ejerci6 un ministerio dad la llegada del nuevo obispo,

DEL 1 AL 7 DE OCTUB RE DE 1997 • Rumbo· 53


y al nuevo obispo el cura Bonilla parar a Haiti, mediante unos con- Las mayores criticas estan re-
Ie ha cafdo como anillo al dedo. trabandos, cuyo descaro y cuan- lacionadas con la incorporacion
"Es verdad que Dios Los cria tfa solo fueron sobrepasados pos- alas instituciones piiblicas y ala
y ellos se juntan. Estdn corta- teriormente, con los casos de los propia gobernacion, de la fami-
dos por La misma tijera", comen- cierres de la frontera y el tra- lia de la esposa del Gobernador.
to un feligres. siego del combustible. A Guillermo Jimenez, sue-
Al mismo tiempo que Rosa gro del Gobernador, adem as de
EI sbispado en el Elena permanecfa en Palacio, en ser miembro del Consejo Direc-
contexto de su calidad de asistente del manda- tivo de Molinos del Norte, se le
ciudad tario y dofia Fella tomaba las atribuye tener la contrata de la
EI tipo de cosas que desde ha- riendas de la provincia desde la carretera de Cambiazo.
ce afios pasan en Puerto Plata, gobernacion, los otros dos hi- Los peores problemas los ha
la falta de transparencia, la es- jos de la gobernadora, tarnbien generado un hijo de Guillermo,
casa disposicion para dar cuen- fueron gratificados con cargos cufiado del Gobernador,
tas del manejo de los asuntos pii- en la adrninistracion publica. quien fue designado encar-
gada de Obras Publicas y
toda su gestion ha estado
acompafiada por la convic-
cion, al menos entre algu-
nos cfrculos del PLD en
Puerto Plata, de que los
equipos, el combustible y
el personal de esa depen-
dencia se emplean habitual-
mente en los proyectos que
estan en manos de contra-
tistas privados.
EI joven anda escoltado
por dos guardias armados
de fusiles y ha escenifica-
do dos desordenes rnayus-
blicos, el precario eiercicio de A Rafael -Papito- Villanue- \!1(\~ dgSDll' ~ Qll €~ fu -
democracia, entre otros proble- va le toco una subsecretarfa en cionario publico. En Alta-
mira Ie puso la pistola en la
mas, tuvo su maximo apogeo du- Trabajo. Milciades Villanueva La gobernacion cabeza a una persona y en la pro-
rante los siete afios, de 1986 a fue designado como encargado
de la Ayudantfa de Obras Ptibli-
actual pia ciudad de Puerto Plata se pre-
1993, en los que Rafaela Mo-
negro de Villanueva fue gober- cas y, posteriormente, nada mas Las autoridades peledefstas sento a una residencia a dirimir
nadora de la provincia. y nada men os como co lector de fueron recibidas con desborde de un problema personal, asistido
Modista de oficio, dofia Fella aduanas, viendose involucrado esperanzas y expectativas, no so- por los guardias de su escolta.
salto a la palestra publica -y al en el escandalo de Anisia Risi lo por tener como antecedente in- Los inconvenientes que el cu-
desfile de los acaudalados- a par- y llegando incluso a ser apresa- mediato las hazafias de la dinas- fiado supone para el Gobernador,
tir del dia en que el entonces pre- do. Pas ado el susto, actual men- na de los Villanueva. no compiten ni siquiera con los
sidente Jcaquin Balaguer -que te se dedica a la adquisicion de Al desbarajuste se afiadfa la proporcionados por la suegra. Juan
para esas fechas ya era octoge- fincas. Hasta mayo de este afio, aiin vigente sindicatura del refor- Pablo Placido incorporo a la se-
nario- conocio a su hija, Rosa habia comprado ocho fincas. Su mista Carlos Troca, qui en una vez fiora al "staff" de la Goberna-
Elena Villanueva, una joven rei- hermano Rafael salio del cargo abofeteo a un profesor que esta- cion, que se ha convertido en un
na de belleza, que poco tarde con una emisora, que actual men- ba en huelga, y otra duro dos dias hervidero de conflictos domes-
en sentar sus reales en Palacio. te opera en Puerto Plata. Dofia preso por dispararle a un traba- ticos, con celos, crisis histericas
La primera gratificacion de Fella, ocupa su escafio en el Con- jador con el que estaba disgus- y enfrentamientos sobre todo con
relevancia llegada desde la pre- greso y hay que reconocerle que tado, seguido a alguna distan- dos secretarias a las que la sue-
sidencia para la madre de Rosa nunca ha hecho propuesta algu- cia, en 10 que a ejecutorias se gra no puede ver y el Goberna-
Elena, fue la encomienda de dis- na; y Rosa Elena esta a la espe- refiere, por el senador, tarnbien dor insiste en conservar.
tribuir el aziicar del ingenio Mon- ra de las elecciones del 2000 pa- reformisma Cuqui Silverio, -quien En estas circunstancias, no son
tellano y unos ciertos poderes de ra volver a palacio. tiene unas farnosfsimas dificulta- pocos los problemas urgentes des-
decision sobre el Consejo Esta- Todo esto forma parte de una des para pagar con cheques-. plazados, una vez mas de la agen-
tal del Azucar. tradicion de ejercicio politico cu- La eleccion del Gobernador, da oficial ni debe extrafiar que las
En medio de la mayor esca- yos remanentes perduran en to- Juan Pablo Placido, peledeista de multiplicaciones registradas en la
sez de ese producto que se re- das las instancias desde las que linea ortodoxa, parecfa la perfec- Novia del Atlantico no sean de
cuerde en el pais, una buena par- se ejerce algun tipo de autori- ta, pero no han tardado en aflo- panes y peces, sino de cuentas
te del aziicar dominicano fue a dad, incluyendo la religiosa. rar las desilusiones. piiblicas pendientes. 4

54· Rlnnbo » DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


muy pensado decreto presidencial. Imagino que si pre-
"Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea
guntamos al Presidente sobre el caso dira, con la tran-
con el peso de la dadiva, sino con el de la miseri-
quilidad que 10 caracteriza, que poderosas "razones de
cordia. Cuando te sucediere juzgar algun pleito de
Estado" Ie obligaron a tomar esta decisi6n.
algun. enemigo, aparta Las mientes de tu injuria y
Derivada del pensamiento maquiavelico, la "raron
ponlas en la verdad del caso. No te ciegue la pa-
de Estado" establece que los asuntos relativos al Esta-
sion propia en la causa ajena; que los yerros que
do son un mundo aut6nomo, que tiene sus propias le-
en ella hicieres las mas veces serdn sin remedio, y
yes y finalidades. Y es que en la 16gica del pensamien-
si le tuvieren, sera a costa de tu credito ... "
to de Maquiavelo, moral y politica tienen jurisdiccio-
nes separadas. (j Adios moral, principios eticos, justicia
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
y bien comunl [Triste suerte la de aquellas personas
que otorgaron su pequefio pedazo de soberanfa para
"No debe, pues, un principe ser fiel a la promesa
que nuestro pais se enrrumbara por senderos firmes ha-
cuando esta fidelidad le perjudica y han desapare-
cia la creaci6n de un sistema judicial eficiente!)
cido las causas que le hicieron prometerla. Si to-
Una vez mas olvidamos las ensefianzas de S6crates
dos los hombres fueran buenos, no 10 seria este
a sus discfpulos sobre la noci6n del "thymes", es de-
precepto: pero como son malos y no seran leales
cir, del innato sentido humano de justicia y del ejerci-
contigo, ui tampoco debes serlo con
cio de las nobles virtudes (idealismo,
ellos. Jamds faltard a un principe ar-
moralidad, valor, sacrificio y honorabi-
gumentos para disculpar el incumpli-
miento de sus promesas, de 10 cual
Guillermo: Razon lidad). Se repite la vocaci6n hacia la
podrian presentarse infinitos ejemplos
modernos y demostrar cudntos com-
de estado y reves "megalothymia", ese impulso humano
de dominaci6n, reconocimiento y glo-
promisos y tratados de pa: han deja- de la esperanza ria. Insistimos (ellos, yo no, aDios gra-
cias) en hacer un monumento al Princi-
do de cumplirse por deslealtad de Los
pe de Maquivelo, normando su acci6n
principes, siendo siempre ganancioso el que mejor
por el calculo y la previsi6n (la "fortuna "), por la ca-
ha imitado al zorro ... "
pacidad de manipulaci6n y maniobra (la "virtu "), y
por el ol~ato neces~io para ~eguir el rumbo que impo-
Nicolas Maquiavelo, El Principe. sigo, como el nen las circunstancias y sus intereses (la "necessitd").
En Rumbo 186 escribf 10 siguiente: "Reconozco
" *Proponer una estrategia del fortalecimiento del
Quijote, logros insuperables en materias esenciales de nuestra
Poder Judicial que le permita a este disponer de
vida nacional. El adecentamiento del servicio exterior
los recursos humanos, financieros, tecnologicos,
la ruptura del silencio en el plano internacional y lo~
de competencias y capacidades que le son indis-
cabalgando esfuerzos notables por mejorar el poder judicial, ha-
pensables.
ciendo menos injusta a la justicia; constituyen, sin lu-
gar a dudas, los principales exitos que esta adminis-
*Lograr la independencia efectiva del Poder Ju-
dicial, para 10 cual se propiciara la autonomia
por los tracion puede exhibir". He defendido el derecho del
ser humano a equivocarse, y por eso reconozco publi-
economica y presupuestaria y el cumplimiento del
camente que me equivoque. Todavfa prevalece la vieja
mandato constitucional... "
caminos de convicci6n de que la justicia dominicana debe ser una
dependencia de los otros poderes y estar al servicio de
Partido de la Liberaci6n Dominicana
intereses politicos y pecuniarios. La destituci6n de
Programa de Gobierno 1996-2000 esta media Guillermo Moreno y las declaraciones del procurador
general de la Republica, cuestionando una decisi6n de
onvencida de que la vida cobra sentido

C cuando defendemos ideales y utopias y de


que la politica no esta desvinculada de la eti-
ca; aferrada a la concepci6n griega de que
de?emos luchar por construir una verdadera polis, es-
pejo de una colectividad ordenada y justa; persuadida
isla que me

toco vivir,
nuestro maximo tribunal judicial, evidencian, que el
camino de la justicia sigue lleno de escollos, intereses
y much a insensatez.
Sirvan estas palabras para felicitar a Guillermo
Moreno por su labor valiente, honesta y responsable; y
para expresar mis simpatfas al camino emprendido por
de que la politica debe ser concebida como el ambito
pregonando la nueva Suprema Corte de Justicia. Mientras tanto si-
de las decisiones provistas de autoridad y potestad, y
go, como el Quijote, cabalgando por los caminos de
de que el gobernante debe hacer uso de esas atribucio-
esta media isla que me toc6 vivir, pregonando ideales
nes para la instauraci6n y conservaci6n de un orden
justo y bueno; me siento con todo el derecho de ex- ideales y y utopias: "No andes, Sancho, desceiiido y fiojo; que
el vestido descompuesto da indicios de animo desmal-
presar rni dolor y asombro por la destituci6n de Gui-
zalado, si ya la descompostura y fiojedad no cae deba-
llermo Moreno Garcfa como fiscal del Distrito Nacio-
nal, el 23 de septiembre de 1997, mediante un frio y
utopias jo de la socarroneria ... " •

DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB RED E 1997 • Rumbo • 55

r--------------------
PERFILES DE LA DOMINICANIDAD
DIOGENES CESPEDES

Si la libertad significa algo, es el derecho de decir a los demds ministros que vayan detras de usted, no delante y que no se to-
10 que no quieren oir. men singularidades en publico con usted.
(Gearge Orwell) No diga nunca el principe, ni en publico ni en privado, que
esta cansado, pues solamente se enfermara el dfa de su muerte.
a prensa del pasado sabado 27 de este mes trae el si-

L ¥uiente titular: Presidente Fernandez cansado de traba-


Jar.
Nuestro Presidente se quejo de sus ministros. Estos Ie dejan
Ha dicho el Presidente que solo habla por decreto. Hubiese
estado bien eso si gobemara en la epoca de Quevedo, que era
la del absolutismo de los reyes de la monarqufa universal y
cristiana. Pero el joven Presidente gobiema en una republica de-
«cosas sin sentido» que pueden resolver facilrnente, y esto Ie pro- mocratica y representativa, con tres poderes separados, con pren-
voca cansancio. Sefialo que esa situacion «maniiene el Estado sa libre, donde todo se ventila piiblicamente. No hay nada mas
prdcticamente estancado», ya que la mayorfa de los asuntos los publico que el espacio de 10 politico. Decir eso es querer ser
tiene que enfrentar por sf solo. Este es el resumen sintetico pu- rey absoluto. Y con esa fragilidad que exhibe el poder que ejer-
blicado por el vespertino La Nacion. ce el Presidente no se puede ser ni candidato a la reelecci6n,
No es la primera vez que el Presidente se queja de sus mi- aunque haya proyecto encaminado hacia eso. Toma sentido ahi
nistros. Antes habia dicho que en los actos piiblicos 10 dejan so- la frase dicha en los Estados Unidos en el senti do de que en
lo. Una vez tuvo que esperar por mas de una hora al gobemador America Latina todos los presidentes son instrumentos en ma-
de Puerto Plata para inaugurar una obra en un nos del destino.
pequefio municipio.
Todo esto me ha causado una profunda
Quevedo y Gracian Hasta un momento interpretare esa frase y
los aprestos reeleccionistas como una coarta-
pena y compasion por nuestro joven Presiden-
te. Su fracaso podria ser, como 10 dijo recien- para el Presidente da para que los ministros no dejen al Presi-
dente mas solo de 10 que dice estar y no se des-
temente el ex fiscal del Distrito Guillermo Mo- bande el Gobiemo. Pese a que ha dicho que
reno, el de toda una generacion. EI rector de UTESA, Priamo no estara en el Palacio Nacional ni un dfa mas alia del 16 de
-Rodriguez, habfa afirmado en entrevista reciente que el Presiden- agosto del 2000, hay maliciosos que piensan que el Presidente
te esta solo y es el unico miembro del Gobiemo que trabaja. juega a esperar vida en muerte ajena, como dice EI Supremo
En medio de esa soledad y del trabajo abrumador, la iinica en la novela de Roa Bastos. Pero es bueno recordar, como re-
receta es seguir con el escritorio Iimpio de papeles y reflexionar .•. plica el personaje a Patino, que quien espera vida en muerte
sobre la especificidad del poder, «esa sombra que pasa», como ajena, dos veces se condena. De modo que copiando a Queve-
la definio Salvador Jorge Blanco, sin hacer 10 que dijo. .Sola- do y a Gracian ·no es prudente esperar nuestra mejoria contan-
mente los libros pueden, en medio de ese vacfo, mitigar la sole- Y con esa do con el otro se muera. Es posible que en ese lapso de cuatro
dad del Presidente. Dos Ie recomiendo en esta hora de soledad afios que mueran Balaguer, Bosch y Pefia Gomez, pero i,quien
del poder y de soledad personal. Solo cuando se reconoce que fragilidad que asegura que los calculos seran como se espera? i,Quien contro-
se tiene conciencia de que 10 propio del sujeto es la soledad, se lara las corrientes de ese no acrecido que es la politica domini-
ha realizado el ser humano como tal. Pero la soledad a que me cana?
exhibe el
refiero es la concebida par los grandes poeias y filosofos -Fran- . La fragilidad de ese gobiemo de "transicion" del joven Pre-
klin Mieses Burgos, entre ellos- y que consiste en aceptar que sidente se muestra en las cuatro 0 cinco tendencias que existen
el tinico fin del sujeto es la muerte y todo cuanto hacemos dia- poderque dentro del Partido de la Liberacion Dominicana. Se revela tam-
riamente, bueno 0 malo, conduce a ella. EI Presidente esta bien en la rebeldia que mantienen algunos lfderes del partido
acornpafiado las 24 horas del dfa. No puede estar solo. Hasta ejerce el frente al Gobiemo, por los intereses que sea; se manifiesta tam-
cuando duerme es vigilado su sueiio par sus guardianes. Pero la bien en el no control del Congreso, la Justicia, los municipios
soledad a la que me refiero, es de otra Indole. Por eso hay que y el propio partido de gobiemo. Y se manifiesta, en fin, en la
Presidente
prepararse para hacer cada quien 10 mejor posible el oficio que polemic a que sostienen los ministros del Gobiemo entre sf y en
le ha tocado en la vida. Si Presidente, rey 0 principe, el fatigar cierta falta de firmeza de caracter de nuestro joven mandatario
por los demas, sin descanso posible. Trascender cada quien la vi- no se puede al tomar decisiones y luego arrepentirse y dar marcha hacia atras;
vidura comun que estamos obligados desde que nacemos. A crear en anunciar que va a asistir a actividades sociales y a ultimo
valores transhistoricos. ser ni minuto cancelar el compromiso, 10 cual deja mal parados a los
Politica de Dios y Gobierno de Cristo, de don Francisco ministros congregados para recibirle y enfada a los anfitriones
de Quevedo, es primera obra que el joven Presidente debe releer y a quienes han sido comisionados para representar al Presi-
candidato a
en esas horas de abatimiento; la segunda, EI arte de la pruden- dente en el acto, dandose el caso de que en ocasiones se han
cia, de Baltasar Gracian. En tercer lugar, una de diffcil acceso encontrado varios altos funcionarios representandolo en la mis-
que trata del gobiemo de los principes, del Marques de Santilla- la reelecclon, ma actividad, con 10 cual se crea caos y desconcierto.
na y otra de Azorin titulada EI politico. Si que las ha lefdo to- Asf comienza a faltarsele el respeto a la autoridad y el prfn-
das, pero le reconfortaran en esas horas de soledad. Solo le he aunque haya cipe no debe permitir que esto ocurra. Y si ocurre, otros go-
sefialado obras politicas y eticas inscritas en la gran tradicion bieman en nombre del principe. Y como dice Quevedo: «Mu-
espanola, que es el pensar que hemos heredado. Y si quisiera bus- proyecto chos entienden que reinan porque se yen con cetro, corona y
car Ia fuente de estos autores, la tendria el joven Presidente en purpura (insignias de la majestad, y superficie delgada de aque!
Seneca, Luciano y Marcial. oficio); y siendo verdugos de sus imperios y provincias, los de-
Pues, segun este Quevedo nuestro, no debe un principe que- encaminado ja Dios el nombre y las ceremonias, para que conozcan las gen-
jarse nunca piiblicamente de sus ministros, puesto que es que- tes que pidieron estas insignias para adomo de su calamidad
jarse de sf mismo que les ha nombrado. Destitiiyalos y nombre .hacla eso. y de su ruina» (Ed. de Aguilar, Madrid, p. 661) .•.

~6 • Rumbo > DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


LAURA GIL FIALLO

Isabel Allende J

Laura Esquivel
y Ange1es Mastretta'
10 publico y 10 privado en tres narradoras hispanoamericanas
as mujeres van poco a poco ocu- te y medio de cornunicacion esen-

L pando algunos de los mas destaca-


dos lugares de la narrativa hispa-
noamericana, y ese hecho posibili-
ta la revision de los topicos sobre la litera-
tura femenina que han circulado hasta la fe-
cialmente dirigido alas masas.
Lo que resulta mas interesante
y sorprendente en todas ellas es
que presentan una serie de cons-
trucciones de personajes, tramas y
cha, EI consabido caracter confesional de situaciones que reflejan percep-
los textos va dejando el campo abierto a una ciones y actitudes propios de una
nueva etapa de la obra de creacion donde etapa que no dudamos en Hamar
la experimentacion formal, par una parte, posfeminista, a medio camino en-
y el discurso teorico 0 el ensayo, par la otra, tre la utopia y la reaJidad vivida,
se afianzan cada vez mas como vias habi- donde' la actitud puramente reivin-
tuales de la expresion femenina. dicativa ya ha pasado ala historia.
Sin embargo la lite~atura de creacion, y Eso sf, las mujeres comienzan a
dentro de esta la narrativa, son sin duda en hacer 10 que han hecho siempre los
America Latina las que cobran mayor im- hombres: crear estereotipos idea-
portancia como fenorneno sociologico, y les de feminidad y masculinidad
como sintoma no solo de cambios en el a la medida de sus propias concep-
estatus de la mujer sino tambien de su ac- ciones y deseos. Y de este modo
ceso a recursos y medios de expresion que han llegado a crear personajes
la sacan delanonimato y el aislamiento en para los que la igualdad no es
que, con notables
excepciones, se ha
mantenido durante
siglos.
Un sfntoma de la
importancia no so-
lo literaria, sino so-
ciologica, de la na-
lAURA
rrativa de Isabel
Allende, Laura Es- ESQUIVEL
qui vel y Angeles
Mastretta es que,
aparte del sustancial una meta a lograr, sino una premisa na-
volumen de ventas tural y general mente aceptada para el
logrado, los argu- dialogo y la convivencia.
mentos concebidos
por dos de ell as han Tres narradoras
sido traducidos a hispanoamericanas
guiones cinemato- Isabel Allende y Angeles Mastretta
graficos, por 10 que tienen en corrnin el haberse iniciado
el cine tiene de ar- como periodistas, algo que comparten

DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997 oRumbooS7


tambien con el Premio N6bel de Literatura con respecto a la acci6n polftica, a la in-
Gabriel Garcfa Marquez. Existen tarnbien serci6n del ciudadano en la vida de la po-
afinidades de estilo, pues 10 mismo que Lau- lis. Huida avalada por el individualismo
ra Esquivel, sus textos se caracterizan por moderno, en la Ifnea , por ejemplo, de un
una gran fluidez verbal y narrativa. Pero las filme como Zabriskie Point, donde dos
diferencias son tambien importantes. j6venes viven la relaci6n amorosa como
En el caso de Isabel Allende, nacida en un escape a la decepci6n y el sentimiento
Chile en 1942, el sentido de 10 fantastico y de fracaso que les dejan los acontecimien-
la barroquizaci6n del estilo es mas intenso tos en el campus de Berkeley, en medio
que en las dernas, y por ello encaja mejor de la protesta contra la guerra de Vietnam.
en el orden de 10 real maravilloso latinoa- La casa de los espirltus, Como agua
mericano, pr6ximo al espfritu de Garcfa Mar- para chocolate y Mal de amores, coin-
quez y Carpentier. Sus novelas La casa de ~ ciden en enlazar las relaciones personales
los espiritus (llevada al cine con Meryl de los protagonistas con un entramado his-
Streep y Antonio Banderas), De amor y de t6rico que en primer caso es el de Chile
sombra, Eva Luna, el conjunto de relatos hasta la cafda de Allende, y en los otros
Cuentos de Eva Luna, y su ultimo libro dos, la revoluci6n mexicana. Coinciden
Paula, dedicado a una hija fallecidas en ple- tarnbien las escritoras en desechar los es-
'na juventud, estan marc adas por sus circuns- tereotipos machistas en los personajes mas-
tancias biograficas. Como miembro de la fa- culinos, y tarnbien en los femeninos, Ile-
milia del presidente de Chile Salvador Allen- nos de belleza, inteligencia, independen-
de, muerto en el asedio al Palacio de la Mo- cia de espfritu y
neda, ha conocido el exilio y duras cir- las, Arrancame la vi- energfa. EI mun-
cunstancias vitales. da y Mal de amores, do privado, en to-
Laura Esquivel, se inici6 como guionis- traducidas al Ingles, dos los casos, es-
ta de cine en 1985. Habia nacido en 1950, frances, aleman, italia- Isabel Allende ta dominado por
en la ciudad de Mexico, y, despues de una no, portugues, norue- verdaderas dinas-
nominaci6n para el Premio Ariel, el Oscar go, hebreo, holandes tias femeninas, co-
mexicano, por Chido Guan, el Tacos de y turco. Por la prime- mo la sucesi6n de
Oro, obtuvo un resonante exito de librerfa ra de estas novelas re- Clara, Blanca y Al-
con su novela Como agua para chocolate, cibi6 el Premio Maza- ba, en La casa de
pronto traducida al frances, italiano y ale- tlan de Literatura en los espfritus, y los
man, posteriormente lIevada al cine. Des- 1985, y otros galardo- estereotipos ma-
pues public6 La ley del amor, definida nes mas recientes. chistas, cuando
como novela multimedia, por la inclusi6n aparecen, con
en ella de un disco compacto. Esquivel uti- Lo publico Y ejemplar y casi fe-
liza a menudo una tecnica de superposi- 10 privado roz lucidez y va-
ci6n de elementos que podrfa Ilamarse de La relaci6n entre el lentfa han side en-
"collage" la cual en su primera novela apa- mundo femenino y el carnados por las

--
rece como recetas de cocina insertas en ca- masculino ha side abor- autoras, en perso-
da capftulo, 0 aditamentos musicales en la dada hist6ricamente y najes femeninos,
segunda. con gran frecuencia co- como sucede con
Angeles Mastretta tarnbien es mexica-
na, nacida en Puebla en 1949. Egresada de
mo dialectica entre el
ambito de 10 publico y
mmo frecuencia en la
realidad, como la
la Escuela de Comunicaci6n de la UNAM, el de 10 privado. Es 10 tfa Ferula, en la
ha side directora de Difusi6n Cultural de que Simone de Beau- novela de Allen-
la ENEP de Acatlan y del Museo de Cho- voir caracteriza como el impulso masculino de, 0 la madre de Tita, que no deja a su hi-
po. Es autora de un conjunto de cuentos don- hacia la trascendencia, que se vierte hacia ja menor casarse ni vivir su propia vida, pa-
de presenta tipos femeninos energicos y na- la acci6n y hacia 10 colectivo, en tanto que ra que la cuide en su vejez, asumiendo el
da convencionales, Mujeres de Ojos Gran- la mujer, encerrada en la inmanencia, con autoritarismo del sistema patriarcal, con el
des, Ilamadas asf por su capacidad para ver frecuencia se limita a intentar retener al hom- que se identifican total mente. Las mujeres
mas alia de 10 consabido, Ilene de escalo- bre dentro del mismo cfrculo de 10 privado son, por otra parte, las visionarias, deposi-
friantes verdades piscol6gicas como esta: y 10 fntimo. tarias de una tradici6n de conocimientos
"la tia Daniela se enamoro como 10 hacen Una visi6n un tanto pesimista, que com- de 10 invisible y todo el espectro de 10 real
siempre las mujeres intelig entes: como parte, desde otra perspectiva Helena Bejar, que escapa a la racionalidad propia del va-
una idiota ". cuando define 10 privado como un ambito, r6n, que no es, ni mucho menos, la racio-
Mastretta ha escrito tambien dos nove- fundamentalmente, de evasi6n y de huida nalidad sin mas.

5S-Rumbo- DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


LAURA GIL FIALLO

Otro punto importante es la manera


en que las novelistas encaran la rela- EI p'aciente to, a quien IIaman el "paciente ing/es", culti-
simo y misterioso, a cuyo cui-
cion hornbre-rnujer poiftica. En Isabel
Allende la joven es habitualmente
ciada en el interes por los problemas
ini- ingles dado Hana se consagra como
una forma de huir del mundo.
Surgen entonces rataqas de
sociales por el novio 0 consorte, que recuerdos de un intense epi-

Y
asume un poco funciones de mentor a puede conseguir- sodio de amor pasion, adul-
en este sentido. No hay, sin embargo, se y leerse en San- terio incluido, en la tradicion
ruptura sino colaboracion entre el am- to Domingo la nove- del amor cortes y la poesla
bito de 10 publico y 10 privado, y el la de Michael Ondaatje que provenzal, vivido por el "pa-
mundo femenino y el masculino se en- dio origen al guion de la pe- ciente" en el Norte de Afri-
lazan armoniosamente, aiin en el fragor licula mas galardonada - ca, donde investigaba la his-
de la lucha poiftica, para estas parejas. nueve trofeos- en la ulti- toria del desierto, con una
Hombre y mujer enfrentan juntos y uni- ma entrega de los Oscares. mujer IIamada Katharine
dos los fantasmas del autoritarismo y EI libro en rustica esta edi- Clifford. EI conjunto se de-
la opresion. tado por Plaza y Janes, y tie- sarrolla como una histo-
En la novela de Laura Esquivel, la ne 331 paqmas. ria de amores y celos en
revolucion es solo un 'trasfondo para EI argumento trata del en- dos tiempos, el presen-
el protagonismo de 10 privado, que 10 cuentro en una villa abandona- te y los recuerdos.
concreta, situa y contextualiza. da de la Toscana, al final de la Faltan, no obstante,
En Mastretta, la tram a de relaciones segunda guerra mundial, de una las fastuosas panora-
es mucho mas compleja, en tanto que la joven enfermera canadiense, Ha- micas del desierto, y el ele-
revolucion se relaciona de manera di- na, un italiano amigo de su pa- mento visual, uno de los mas atractivos del
recta con el cambio en las costumbres, dre, Caravaggio, un joven zapador de la India, filme. La novela tiene sobre todo el valor de
y con la libertad sexual. En la pareja Zip, y un extrario hombre quemado, sobrevi- un instrumento de rernernoraclon para quie-
Emilia-Diego, si bien ella ve con deses- viente de un accidente en medio del desier- nes hayan visto la pelicula.
peracion el compromiso poiftico de el,
porque los separa, el tarnbien siente
celos de la vocacion de ella por la me-
dicina, por 10 que los dominios de 10 Arte jetos e irnaqenes de un humor mordaz son
los rasgos mas destacables, en tanto que
publico y 10 privado no aparecen do-
minados respectivamente por un sexo 0
por otro. Por otra parte, la pasion poli-
caribefio Lawaetz, juega sobre todo con la geometria,
el espacio y los formatos para lograr resul-
tados extremadamente sugerentes, tanto
tica de Milagros Veytia es tolerada apa- en la galeria Ultimo en las obras bidimensionales que se exhi-
ciblemente por su compafiero, el poeta
Rivadeneyra, que la protege e incluso
Arte ben como en las instalaciones que presen-
to en el Palacio de Bellas Artes de Santo Do-

L
se arriesga para sacarla de la carcel. To- a galeria Ultimo Arte, que desde su fun- mingo y en la Bienal de Sao Paulo.
do en un contexto de cierto escepticis- dacion ha querido especializarse en ar- Lazaro Dominguez se destaca sobre to-
mo politico, que transparece, por parte te caribetio, presenta las obras de un do por la sernantizacion poetica de ele-
de la narradora, y donde los personajes grupo de artistas que sir- me ntos arq uitectn-
masculinos exhiben una total carencia ven de testimonio de la nicos del medio ur-
de exigencias de dominacion, en la ma- unidad y diversidad au- bano, adem as de los
yor parte de los casos. tenticas y crecientes del vertiginosos juegos
En un sentido u otro, estas novel as arte y la cultura de es- de perspectiva y es-
encierran las particulares visiones que ta variopinta region del corzo.
las autoras tienen del entramado de 10 mundo. En Analee Davis es
social en nuestros paises, definiendo, a Como era de esperar- notable la capacidad
traves de las relaciones interpersonales se, el color sob resale de slntesis, y la ex-
entre personajes masculinos y ferneni- en una primera mirada al presion con una sor-
nos, la dialectica entre 10 publico y 10 salon donde se exhiben prendente economia
privado, que esta en la rafz misma de la los trabajos del domini- de medios, mientras
dinamica social, pero tambien, segun 10 cano Ernesto Rodriguez, Roy Lawaetz, de que Phillipe Doddard se destaca tarnbien por
via genialmente Hegel, del conflicto tra- Santa Lucia, Lazaro Dominguez, cubano, Ana- la capacidad de evoluclon y de simboliza-
gico, como ocurre en la egregia Antigo- lee Davis, de Barbados, Philliphe Doddard, cion, y Christopher Cozier, por su interes
na sofoclea, donde colisionan, en pal a- de Haitf,y Christopher Cozier, de Trinidad. en problemas de actualidad, como el sida,
bras del filosofo de lena, "dos ordenes En el caso del dominicano, la ironia y la y su irnnica manera de reflexionar visual-
igualmente vdlidos de moralidad'<-e- utilizacion de la cerarnica para producir ob- mente sobre sus implicaciones.4

DEL 1 AL 7 OCTUBRE DE 1997 o Rumbo> 59


serie regular. Toleteros claves co-
mo Fred McGriff, Ryan Klesko
y Clipper Jones, no actuaron a la
altura de como 10 hicieron en la
temporada de 1996. Tampoco
Mark Wohlers estuvo en sus
antiguos dominios. Los Bravos
deben sortear estas fallas para
evitar sorpresas con los Astros,
cuya ofensiva con tipos como Jeff
BaGwell, Crhis Biggio, Derek
Bell y Lance Johnson es dafii-
na.
Los Marlins de la Florida, los
flamantes ganadores del wild-
card de la Liga Nacional, en es-
ta etapa se presenta un grupo de
jugadores saludables, sin serias
lesiones en su alineacion, aunque
hay ciertas dudas de su poderio
ofensivo. Hay que ver que su prin-
cipal toletero es el jardinero Moi-
ses Alou quien dispar6 23 cua-

vivo!!
drangulares, aunque super6 el

TOJ centenar de empujadas.


Los.Gigantes ciy.SanF~'mf~.:-
co, Ifderes del Oeste , lucen fa-
series semifina'es "-erti-Ies voritos en la serie contra los
Astros de Houston. La tropa de
abonos para sorpresas Dusty Baker solidific6 mucho su
pitcheo con la adquisici6n en la
on multiples las interro- Sin embargo, la tropa de Geor- Mundial. Pero en el juego de pe-

S
segunda mitad de la temporada
gantes que se form ulan ge Steinbrenner se anim6 para Iota las matematicas no siempre
de los abridores Wilson Alva-
los fanaticos sobre 10 que venir de atras, ganando los cua- tienen la raz6n.
rez y Danny Darwin, asf como
ocurrira en las series de tros choques restantes y alzarse Los Bravos de Atlanta, titula-
el relevista Roberto Hernandez.
pos temporada de las grandes con la corona. res de la divisi6n Este, es el
Cuentan con un respetable cuer-
ligas, partiendo del veliodoso pa- El pitcheo, la defensa y el ba- tinico equipo con un centenar
teo son los elementos basicos que de triunfos en ambas ligas. En po de relevistas que inc1uye a
norama que se observa entre los
deben conjugarse para tener un la primera ronda de los play offs Hernandez, Rod Beck, Julian Ta-
equipos contendores los cuales a
mas de sus consabidas virtudes, conjunto ganador, pero se debe a un cinco-tres, la escuadra de varez, Dog Henry, Rich Rodri-
adolecen de fallas que podnan contar adernas con otros factores Bobby Cox se presenta como am- guez y Jim Poole.La ofensiva
dificultar cualquier vaticinio so- menos convencionales, como son plia favorita ante los Astros de es encabezada por Barry Bonds
bre quienes se alzaran final- el momentum, la quimica y los Houston que obtuvieron el pena- que termin6 a todo vapor en la
mente con el laurel del triunfo. movimientos estrategicos. cho en la Divisi6n Central con segunda mitad de la jornada.
Lo primero que que se debe Si partieramos de los nume- apenas un Jigero promedio por Los Bravos y Los Gigantes
decir es que no hay enemigos pe- ritos y de 10 que se ve en el pa- encima de .500. podrian verselas en la segunda
quefios en el complejo universo pel, entre los ocho equipos de Los Bravos cuentan con el me- ronda de los play offs.
de las mayores, y mucho menos ambas ligas que clasificaron pa- jor cuerpo de lanzadores abri- Sin discusi6n los Orioles de
en series cortas. El que 10 dude ra-los play offs que se iniciaron dores de todo el beisbol con pro- Baltimore fueron el mejor equi-
que recuerde 10 ocurrido en la este martes -Baltimore, Atlanta, minencias como Greg Maddux po de la Liga Americana duran-
Serie Mundial del afio pasado. Florida, Seattle, San Francisco, 19-4,2.20), Denny Neagle(20-2, te la serie regular haciendo un
En los dos primeros partidos los Houston, Cleveland y Nueva 2.84), Tom Glavine(14-7, 2.96) punta a punta en la divisi6n Es-
Bravos de Atlanta se impusieron York- lIegariamos a la conclu- y John Smolz(l5-12, 3.10). te, aunque los Yankis de Nueva
fuera de casa de forma aplas- si6n de que los Bravos de Atlan- Sin embargo, los Bravos de- York, ganadores del wild-card,
tante a los Yankis de Nueva York ta y los Orioles de Baltimore ter- ben revivir su ofensiva que es- acortaron la brecha con un buen
10 que pintaba una clara barrida. minarian disputandose la Serie tuvo sumida en un letargo en la repunte en el mes de septiembre.

60· Rumbo> DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


DEPORTES

La confrontaci6n entre los po no lanz6 bien este afio frente po de relevistas, cuya efectivi-
Yankis y los Indios de Cleveland a los Yankis. dad al Ilegar el mes de septiem-
quienes ganaron holgadamente En la serie entre Baltimore y bre estaba escandalosamente so-
en la divisi6n Central, se vislum- Seattle, los primeros salen favo- bre 6.00, pero mejor6 en las ulti-
bra interesante, aunque la ba- ritos aunque par 10 corto de la jor- mas semanas tras la adici6n de
lanza parece inclinarse en favor nada, la acci6n se vislumbra bas- Heathcliff Slocumb, Mike Tim-
del conjunto neoyorquino por tante pareja. Los Orioles podrian lin y Paul Spoljaric.
contar con un cuerpo de lanza- verselas con tres zurdos en linea Los principales canones ofen-
dores motsefectivo.Ambos equi- -Randy Johnson, Jeff Fassero y sivos de los Marineros son Ken
pos cuentan poderosas ofensivas. Jamie Moyer- 10 que no es bue- Griffey Junior, Edgar Martinez,
EI cambio mas significativo en na noticia tomando en conside-
Jay Buhner, y Alex Rodriguez.
raci6n la Ifnea de toleteros zurdos
la alineaci6n de Cleveland, que La ventaja de los Yankis re- Pero se debe recordar que Randy
del equipo como son Brady An-
cuenta con toleteros como Dave side en que tienen un mejor staff Myers, de los Orioles, ha sido
derson, Rafael Palmeiro, Harold
Justice,Jim Thome, Matt Wi- de pitcheo que los Indios. EI cuer- este afio el relevista mas exitoso
Baines, BJ. Suhoffy Roberto A1o-
lliams, Manny Ramirez y Sandy po de Nueva York es respetable con 44 salvamentos.
mar, que si bien es ambidextro, a
Alomar, ha sido traer al Bib con figuras como Andy Pettite, causa de lesiones tiene dificulta- Los Orioles y los Yankis po-
Roberts como abridar y trasladar David Cone y David Wells, in- des para batear a la derecha. Aun- drian pasar a la segunda ronda
a Marquis Grisson y Omar Viz- cluyendo a Mariano Rivera, uno que Baltimore bate6 15 puntos de los play offs, pero nada se pue-
quel en la parte baja del orden de de los relevistas mas dominantes menos este afio contra los zurdos, de dar por seguro, pues las ven-
bateo. con 44 salvamentos.Los princi- tuvo record de 27-19 contra elIos, tajas no parecen ser tan c1aras.
La temible casa de poder de pales abridores de los Indios en incluso Ie infligieron dos de las Lo mas aconsejable en este in-
los Y"ankistiene piezas tan leta- estos momentos son Orel Hers- cuatros derrotas que sufri6 Randy terregno de la contienda, es es-
les como Tino Martinez, Bernie hiser el abridor del primer cho- Johnson. perar y tomar las cosas sin albo-
Williams y PaulO Neill entre que, Charles Naggy y el novato Quizas el punto mas discreto roto, dejando que los hechos ha-
otros. Janet Wright Nagy, el as del equi- de los Marineros reside en su cuer- bIen.

C ! CONT ! LO ~•.•...,IC LI LI ,
Estos causan dafio
a las celulas,
acelerando--+-------~----~
••.
su deterioro
y por tanto,
el envejecimiento.

Contiene todos los nutrientes antioxidantes

~#.::.~C:: GENERAL NUTRITION CENTER

Av. Nunez de Caceres Esq.


Av. Sarasota, Tel.: 533·6060

Santiago: Plaza Texas, Bartolome Colon Esq. Av, Texas' Tel: 581·0105 Calle Restauracion No. 26 • Tel: 580·1339' Santo Domingo: Plaza Paseo de la Churchill, Av. Winston Churchill
Esq. Roberto Pastoriza- Tel: 547·3632' Plaza Andalucfa: Av. Abraham Lincoln Esq. Gustavo Mejia Rican Tel: 565·5554

DEL 1 AL 7 DE OCTUB RE DE 1997 • Rumbo· 61


Par si no 10 scbio • • •
Sequn el pslcoloqo G. Jaho-
da, en 1969 un 17% de los in-
~ ASMA Y GENETICA. Si bien los meca- tra. Son la gran mayorfa. La explicacion
gleses manifestaba creeer en los
fantasmas y un 42% aseguraba
nismos que subyacen en la respuesta in- es sencilla y la causa todavia es critica-
haberlos visto. flamatoria de las vias respiratorias no se da. Se han creado contradicciones sobre
comprenden total mente todavia, se ha la zurdera: habito 0 herencia. Posibles
ido poniendo en claro que tanto la pre- lesiones cerebrales, incidencia de facto-
Cada ario perdemos alrede- disposicion genetic a como la posterior res externos, como el ultrasonido en el
dor de 30,000 pelos de la cabe- exposicion ambiental al alergeno cons- feto materno. Estan por demostrar. Lo
za. tituyen un proceso integral conducente que sf esta claro es que nuestro cerebro
al desarrollo del asma. No obstante que tiene dos hemisferios. El derecho po-
estudios sobre gemelos y familias han see un caracter visoespacial y el izquier-
EI 40% de la poblacion sopor-
demostrado que el asma es una enfer- do, auditivo-verbal. "Cada hemisferio
ta el nacimiento de las muelas
medad hereditaria, tarnbien resulta cla- controLa una parte contra ria deL cuer-
del juicio.
ro que no se trata de un padecimiento po y en eso consiste La lateralidad,"
provocado por un defecto en un solo gen, dice el profesor de sicologfa de la Uni-
Los tan demandados snacks sino mas bien un trastorno poligenico. versidad Complutense de Madrid Fran-

.'
aportan una media de 487 kilo- Se estudian cuales genes podrfan predis- cisco Miguel Tobal. Para tener una
calortas por cada 100 gramos. poner al desarrollo de enfermedades aler- idea de que la zurdera no es obstaculo
gicas. Se han utilizado dos enfoques prin- he aqui algunos zurdos famosos: Bill
cipales: el tamizaje genornico y la iden- Clinton, Robert Redford, Marilyn Mon-
En Europa, un 8% de la po- tificacion de genes candidatos que po- roe, Carolina Kennedy, el Principe Car-
blacion estudia a distancia y el drfan ser responsables del trastorno. los, Pablo Picasso (se dice que era un
50% de estos alumnos suele zurdo contrariado); Leonardo Da Vinci,
abandonarlos.
T
Robert De Niro y muchisimos otros mas.
~ ZURDOS Y DIESTROS. A simple vista T
son iguales, pero ese diez por ciento de
Sobre la educacion a dlstan-
la poblacion a la que se le ha bautizado ~ SUDOR Y EJERCICIO. Cuanto mas en for-
cia:
Un 53% la considera ditlcil:
como zurdos, ve la vida desde otra po- ma se encuentra una persona, antes
29%, muy dificil; 15% facil y un sicion. Durante siglos, el mundo no es- empieza a sudar. Un corredor profesio-
3%, relativamente tacit. tuvo hecho pa- nal puede llegar a perder tres litros de
ra ellos y se les agua durante una carrera. La razon es
T persiguio. Las que cuando estan en reposo, los miis-
Entre el 7% y el 38% de los nisticas pare- cuI os no necesitan tanta sangre, pero
embarazos anuales no desea- des de la pre- en cuanto los ejercitamos comienzan a
dos, se producen al utlllzar el historia se de- pedirla. Esta llega con mas rapidez a la
rnetodo anticonceptivo Ogino (el coraban con superficie de la piel y las glandulas su-
ritmo). nuestros ante- doriperas aumentan su secrecion, Los
pasados practi- miisculos son como el motor de un ca-
cando casi rro, se calientan cuando se les pone a
Metodos anticonceptivos y por-
siempre con la trabajar. La sudoracion se puede entre-
centaje de fallo:
Esterilizaci6n 0.1 % mana derecha nar, al igual que la fuerza 0 la resisten-
Implante subcutaneo 0.2% sus labores. Un cia, a medida que se va mejorando la
Inyecci6n 0.3% estudio de im- forma ffsica a traves de la practica re-
DiU 6% prontas de mana supuestamente realiza- gular del deporte, el cuerpo ira apren-
Pfldora ;m •••••••• 9% das por el Crornagnon, mostro que un diendo a refrigerarse. La cantidad de su-
Preservativo 12% 80% de los artistas dibujaba el contor- dor depende del medio ambiente -en un
Diafragma 19% no de sus izquierdas, luego manejaba lugar humedo es mas diffcil disipar el
Espermicida 22% la derecha. El analisis de cerebros fosi- calor desde la piel hasta el exterior,
Abstinencia 30% lizados de mandril con fracturas eviden- que en uno seco- de las caracteristicas
Fuente: Federaci6n Interna- temente producidas por un humano re- ffsicas de cada quien y de 10 que se ha-
cional de Planificaci6n Familiar.
fleja golpes infligidos con la mana dies- ya ingerido. (N.S.) .•
(N.S.).

6~· Rumbo > DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


NORYS SANCHEZ

Como
~ CON EL HOM-
BROY LABOCAun
discapacitado gra-
ve puede dirigir el
nuevo carro que
ha desarrollado,
despues de dos
afios, Per Stjarna-
hag, de la empre-
sa sueca Woods-
tar AB, se trata del
ATC, un carro es-
pecial que vemos
en la foto condu- za mineral en cobre y oro de la jun-
cido por Lars An- gla de Irian Jaya. Los nativos acusan
dersson un parali- a la firma de haber destruido el me-
tico de 27 afios, dio ambiente de la zona y miles de
alcanzando una ve- arboles han sido talados, han desapa-
Quien locidad de hasta 100 kil6metros por recido montafias y los rios han desvia-
~ HUMBERTOREGINATOpropietario de hora. do su cauce habitual.
Reni, S.A. y Luz Campo, gerente de
la linea Wente en el lanzamiento al
mercado de los vi nos californianos Por que
Wente Vineyards. La presentaci6n in- ~ ;,POR QUE ES DANINOARRANCARLOS
cluy6 la Ifnea de vi nos compuesta ARBOLES CON MAQUINARIAPESADA?
por el Cabernet Sauvignon, Sauvignon Porque el suelo queda expuesto a la
Blanc, Chardonnay, Le Blanc de Blancs, luz solar directa y se va empobre-
entre otros, que estan ya a la venta en ciendo mas rapidarnente .•
el mercado local.

Que Cuando
~ EN UN 80% ~ AYER el Colegio Dominicano de Pe-
DELOSCASOS, riodistas jurament6 a sus nuevas auto-
la compra de ridades electas para el periodo 1997-
una mascota 1999 en un acto que tuvo lugar en el
se debe al ca- Sal6n La Mancha del hotel Lina.
pricho de un
n ifio y des-
pues , en un Drinde
75% de las ~ EN INDONESIA,la empresa norteame-
veces, es la ricana Freeport-Me Moran ha explo-
madre quien se ocupa de su cuidado. tado, desde hace veinte afios, la rique-

DEL 1 A L 7 DE 0 C TUB RED E 1997 • Rumbo • 63

I
LQue son los kalash?

e cree que son indo-

S arios descendientes del


ejercito de Alejandro
Magno, que se desplazaron
Mujer kalash con
vestimenta tradicional. Los
kalash son denominados
"105 portadores de la bata
par el Asia menor alrededor
negra".
del afio 330 antes de Cristo.
Actualmente viven en tres
valles de la regi6n montafiosa
de Paquistan y temen que en
veinte 0 treinta anos mas, su
cultura pagana sera asimilada
dentro de la predominante
religi6n musulmana.
La religi6n de los kalash se
basa en sacrificios animales a
los dioses. Carecen de
lenguaje escrito y son
considerados como herejes por
los clerigos
musulmanes que
avanzan en la regi6n
donde viven, tratando
de convertirlos al
islamismo.
Aunque el gobiemo
..
paquistani ha / :.:.:';
prohibido ese tipo de
.............
tarea misional por o 50 kil6metros Tirich Mir 7.787 metros
parte de los clerigos, I
ya unos 6.000 o
I I
50 millas • t........ .t @
Gilgit
Chitral
musulmanes, la ......... -4
mayorfa de ellos AFGANISTAN Region ...:.: 8
kalash conversos, fronteriza - :... ffM
reclamada . I R
viven en los valles. porlndia
Apenas unos 4.000 @ Kabul
kalash siguen Pakistan
practicando el culto de -,
sus ancestros. @
Peshawar
@ -,(. INDIA
Islamabad i:...

By BILL PITZER and EARLE HOLLAND GFS536 Copyright © 1997 The New York Times Syndicate

64 . Rumbo • DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE DE 1997


.. /

recision
yeficacia
deldiseiio
estilo de vida implica
1 satisfacci6n de crecie
.'

necesidades que r9 " ren


soluciones confiab es.

111111111

~I~I ~
'~
~
NINTER
las poslbilidades

~
."

También podría gustarte