Plan de Actividades Farmacovigilancia 2017
Plan de Actividades Farmacovigilancia 2017
Plan de Actividades Farmacovigilancia 2017
__
PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA DEL
POLICLINICO PNP MININTER
CMDTE FARMPNP
2
PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE
FARMACOVIGILANCIA DEL POLICLINICO PNP MININTER
-AF-2017
CONTENIDO
PRESENTACIÓN……………………………………………………………………...4
1. JUSTIFICACION……………………………………………………………………5
2. ALCANCE ……………..........................................................................……...5
3. FINALIDAD…….....................................................................................…..….5
4. BASE LEGAL………………………………………………………………………..5
5.OBJETIVOS………………………………………………………………………….6
6. PROBLEMÁTICA DE LA OFERTA........................................................………6
7. AMBITO JURISDICIONAL………………………………………………………….6
8. RECURSOS HUMANO……………………………………………………………..6
9. RECURSOS LOGISTICO ………………………………………………………….6
10. PROBLEMÁTICA DE LA DEMANDA…………………………………………......7
3
PRESENTACION
4
1. JUSTIFICACION
Las disposiciones contenidas en el presente Plan son de
cumplimiento obligatorio para los órganos y unidades orgánicas con
el propósito de realizar actividades de Salud preventivo
promocionales destinadas a lograr una población sana y saludable,
es necesario realizar actividades en acciones de información,
educación y consejería al personal policial y unidades policiales de
la jurisdicción del Policlínico de la PNP MININTER., afín de evitar la
automedicación y evitar las reacciones adversa e intoxicaciones
de los medicamentos
2.- FINALIDAD
El Plan Anual de Trabajo del Policlínico PNP MININTER tiene como
finalidad:
- Brindar un marco formal al desarrollo de las actividades
promocionando y promoviendo acciones de salud para el bienestar de
la familia policial enfocado en la atención Primaria del 1er Nivel de
atención, mediante consejerías y charlas, que permita oportunamente
el logro de las actividades programadas.
- Orientar las actividades de consejería y charlas del Policlínico PNP
MININTER a las comisarias, priorizando y optimizando el uso racional
de los medicamentos.
3. ALCANCE
Las disposiciones contenidas en el presente Plan son de cumplimiento
obligatorio para los órganos y unidades orgánicas con el propósito de
realizar actividades de Salud preventivo promocionales destinadas a
lograr una población sana y saludable, es necesario realizar actividades
en acciones de información, educación y consejería al personal policial y
unidades policiales de la jurisdicción del Policlínico de la PNPNP
MININTER., afín de evitar la automedicación y evitar las reacciones
adversa e intoxicaciones de los medicamentos
4. BASE LEGAL
- Constitución Política del Perú 1993
- Ley N° 24949 del 06DIC88, Ley de creación dela Policía Nacional del
Perú
5
- Ley 27238 del 21DIC99 Ley Orgánica de la Policía Nacional del Perú.
- Ley 26842, Ley General de Salud.
- Ley 27444 del 11ABR01, Ley del Procedimiento Administrativo General
- D.S. N°016-2002-IN del 01ENE03, Estructura Orgánica de la PNP.
- R.D. N° 3132-99-DGPNP/EMG del 25NOV99, SE CREA EL Comité
Nacional de Programas de Salud.
- R.M. N°1471-2006-IN-PNP del 09JUN06 Modifica la Denominación y
aprueban Estructura Orgánica y el Manual de Organización y Funciones
de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú DIRSAN.
5. OBJETIVO
Realizar Campaña Preventivo Promocional de Prevención y Control
del RAM, a la población Policial de la Jurisdicción del Policlínico PNP.
MININTER afín de contribuir con el cuidado de la salud y disminuir la
automedicación.
6. PROBLEMÁTICA DE LA OFERTA
El PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA del POLICLINICO PNP
MININTER, es una unidad asistencial de la que cuenta con una de Población
policial en condición de titulares y familiares, con unidades policiales,
comisarias por encontrarse ubicada en la sede del Ministerio del Interior
cuenta con una población cautiva de efectivos policiales de que laboran en
nuestra sede.
7. ÁMBITO JURISDICCIONAL
El PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA del Servicio de Farmacia del
POLICLINICO PNP MININTER, tiene como jurisdicción el Distrito de San
Isidro, su área de influencia comprende las Comisarias de San Isidro,
Surquillo, San Antonio y Miraflores, se encuentra ubicada en las
instalaciones de la Sede del Ministerio del Interior Sito en la Av. Canaval
y Moreyra s/n del Distrito de San Isidro.
8. RECURSOS HUMANOS
El POLICLINICO PNP MININTER, cuenta con un Profesional, Químico
Farmacéutica,
9. RECURSOS LOGÍSTICOS
Equipos
Los medios de comunicación con que cuenta la unidad son los de
Se detallan en el cuadro de programación de actividades Intranet
sistemas NEC. 822-2270 (Servicio de Farmacia)
6
10. PROBLEMÁTICA DE LA DEMANDA
Población
Características de la Organización social
En cuanto la problemática socio-cultural y económica del personal PNP,
tenemos que el mayor porcentaje de efectivos tiene la categoría de
suboficial, otra gran mayoría tiene la categoría de oficial y en menor
porcentaje tienen la categoría de oficiales superiores.
El personal policial en el aspecto laboral debe cumplir una serie de funciones
bajo singulares características, como son: el horario, ubicación del puesto de
trabajo, que originan largas permanencias fuera de su hogar, actitudes y
comportamientos constantemente escrutados por sus superiores.
COMISARÍAS Nº de efectivos
policiales
1 SAN ISIDRO 160
2 ORRANTIA 83
2 SURQUILLO 420
3 MIRAFLORES 147
4 SEDE DEL MINITERIO DEL INTERIOR 89
5 SAN ANTONIO 68
TOTAL
Fuente: Oficina Recursos Humanos REGPOL-LIMA y Direcciones Ejecutivas
Instituciones Educativas:
No tienen instituciones educativas design
7
11. ACCIONES ESTRATEGICAS POR OBJETIVOS
2017
Objetivo Acciones UNIDAD DE
Tarea META OCTUBR
Especifico Estratégicas MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
JULIO AGOSTO SETIEMBRE E NOVIEMBRE DICIEMBRE
Mejorar 1.1 Elaborar el Plan
Plan 1
continuamente la de Actividades
calidad de los 1.2.Elaborar
servicios, Requerimiento de
productividad, Equipos
Requerimiento 1
eficiencia para Informáticos para
el Programa de
una eficaz
Farmacovigilancia
atención a la
salud, 1.3 CONSEJERIA Personal 300 X X X X X X
X X X X X
cumpliendo las
normas y guías
necesarias, así
como generando
una cultura
organizacional
con valores y Informe de
actitudes monitoreo y 12
positivas, en evaluación
busca de la
satisfacción de las
necesidades y
expectativas del
paciente y su
entorno familiar. X X X X X X X X X X X
Otras Actividades Costificadas
PRECIO TOTAL
TAREA
DESCRIPCION UNITARIO CANTIDAD TOTAL GASTOS