ISEAN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CENTRO DE ESTUDIOS

TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS NO. 72
Juan José De los Santos Reyes Amaro
“El Pípila”

Alumno: Alan Jaimes Ramón


Equipo: 4
Semestre: 2° Grupo: “G”
Práctica: “Conocer el valor de las resistencias”
Especialidad: Electrónica
Módulo I: Mantiene Sistemas Eléctricos y Electrónicos
Submódulo II: Implementa Sistemas Electrónicos
Analógicos
Profesor: Ing. Hilario Blanco Carrasquedo

Cosoleacaque; Ver. 19. Febrero. 2018


Contenido
OBJETIVO .................................................................................................................... 3
MATERIALES: ............................................................................................................... 4
DESARROLLO .............................................................................................................. 5
CONCLUSIÓN ............................................................................................................. 8

2
OBJETIVO

Identificar los valores y capacidad de los


diferentes tipos de resistencias mediante su color,
basándose en la “Tabla de Código de colores
para resistencias”, con el fin de saberlas utilizar en
los circuitos eléctricos.

3
MATERIALES:
 Estuche con resistencias y capacitores
proporcionado por el profesor a cada equipo.
 Tabla del Código de colores para resistencias.
 Libreta de apuntes del módulo.
 Colores.
 Diversos objetos para anotar (lapiceros,
corrector, lápiz, etc.).

4
DESARROLLO
Cuando el profesor terminó de explicar a los equipos en
qué consistía la práctica, le proporcionó a cada equipo
un estuche en el que contenía 40 resistencias y 8
capacitores. Por consiguiente, mi equipo empezó a
repartir sólo las resistencias entre los integrantes.
Empecé con 7 y de ahí las rotaba entre mi equipo.
Algunas resistencias se repetían, por lo que no anoté las
repetidas. En total, fueron 26 resistencias diferentes.
A cada resistencia analizada, anotaba sus colores y su
tolerancia. Las resistencias apuntadas son las siguientes:
Resistencia Colores Tolerancia
3.3 kΩ Naranja, naranja, Dorado 5%
rojo, dorado
4.7 kΩ Naranja, violeta, Dorado 5%
rojo, dorado
22 kΩ Rojo, rojo, Dorado 5%
naranja, dorado

47 kΩ Amarillo, violeta, Dorado 5%


naranja, dorado
100 kΩ Marrón, negro, Dorado 5%
amarillo, dorado
10 kΩ Marrón, negro, Dorado 5%
naranja, dorado

5
2.7 kΩ Rojo, violeta, Dorado 5%
rojo, dorado
15 kΩ Marrón, verde, Dorado 5%
naranja, dorado
220 kΩ Rojo, rojo, Dorado 5%
amarillo, dorado
2.2 MΩ Rojo, rojo, verde, Dorado 5%
dorado
10 Ω Marrón, negro, Dorado 5%
negro, dorado
1.5 kΩ Marrón, verde, Dorado 5%
rojo, dorado
1 kΩ Marrón, negro, Dorado 5%
rojo, dorado
150 Ω Marrón, verde, Dorado 5%
marrón, dorado
8.2 Ω Gris, rojo, Dorado 5%
dorado, dorado
6.8 kΩ Azul, gris, rojo, Dorado 5%
dorado
1 MΩ Marrón, negro, Dorado 5%
verde, dorado
100 Ω Marrón, negro, Dorado 5%
marrón, dorado
8.2 kΩ Gris, rojo, rojo, Dorado 5%
dorado

6
470 Ω Amarillo, violeta, Dorado 5%
marrón, dorado
15 Ω Marrón, verde, Dorado 5%
negro, dorado
270 Ω Rojo, violeta, Dorado 5%
marrón, dorado
470 kΩ Amarillo, violeta, Dorado 5%
amarillo, dorado
2.2 kΩ Rojo, rojo, rojo, Dorado 5%
dorado
47 Ω Amarillo, violeta, Dorado 5%
negro, dorado
150 kΩ Marrón, verde, Dorado 5%
amarillo, dorado

7
CONCLUSIÓN
Es de suma importancia conocer los diferentes tipos de
resistencias, ya que la utilidad de cada una de ellas
varía según su funcionamiento a la cual se le dará. Sin
estas, se quemarían los integrados o chips por el alto
voltaje, debido a que la corriente puede ser muy alta,
ocasionando las fallas mencionadas.

También podría gustarte