Guia Irssi
Guia Irssi
Guia Irssi
El cliente de IRC que vamos a instalar y configurar en los siguientes posts es uno de los mejores
según mi opinión. IRSSI funciona en consola o terminal, así que los amantes del entorno gráfico no
lo verán muy atractivo. Se trata de un cliente altamente configurable que apenas consume recursos
y que una vez acostumbrados a el, dificilmente querremos cambiar.
Voy a dividir este mini-manual en varias partes. La primera de ellas trata sobre la instalación y
configuración. En la segunda trataré el funcionamiento y por último, en la tercera, veremos que mas
cosas podemos hacer y como sacar mas provecho a nuestro nuevo cliente de IRC.
Una ventana general y abajo del todo, una barra de estado y la zona para escribir. Lo primero que
debemos hacer es configurar la aplicación con nuestros datos. El programa tiene una ayuda muy
buena, de forma que usando /help comando tendremos respuesta a muchas de nuestras
preguntas. Para la configuración del entorno, poniendo /set podremos ver todas las variables que
podemos modificar.
Hay otra forma de modificar todas estas opciones y es a través del fichero de configuración de IRSSI
que encontrareis en ~/.irssi/config.
Ahora vamos a lo referente a los servidores y canales. Inicialmente IRSSI viene con varios servidores y
redes preestablecidos que yo siempre elimino, por que de momento solo uso irc-hispano (si, ya lo se
:D). Si los quereis borrar:
Tanto si has dejado limpia la era de redes y servidores como si no, es momento de crear tu propia
red y servidores:
/network add mired -> creamos una red de servidores llamada “mired”
/server add -auto -network mired irc.irc-hispano.org 6667 password-> añadimos un servidor al que
se conectará IRSSI automáticamente cuando se inicie (-auto) que pertenece a la red “mired” (-
network mired), con el nombre irc.irc-hispano.org por el puerto 6667. El
parámetro password es MUY UTIL, me costó encontrarlo por ahí. Si tenemos nuestro nick
registrado, ponemos la contraseña y se identificará automáticamente cada vez que entremos al
servidor :D.
/channel add -auto #canal mired -> el canal añadido a “mired” será abierto nada mas entrar en irc.
Otros comandos relacionados con canales son:
/join #canal -> entramos al canal
/part #canal mensaje -> salimos de un canal con un mensaje
/cycle #canal -> entramos y salimos automáticamente del #canal
Ahora es conveniente guardar todos los cambios que hemos realizado con el comando /save. Si
salimos del programa con /quit y volvemos a entrar, debería conectar automáticamente al servidor
que hemos configurado y también debería entrar a los canales que hayamos dado de alta.
Aquí teneis algunos comandos útiles:
/quit -> cierra IRSSI y por tanto toda conexión con los servidores en ese momento activos
/connect servidor -> conecta manualmente con otro servidor, sin perder la conexión con otros
servidores activos
/disconnect servidor -> desconecta de ese servidor (tiene que ser visible al hacer un /server)
Si ya has visto la primera parte de esta mini-guía IRSSI (Parte 1): Instalación y configuración, vamos a
aprender a usarlo y a tunearlo un poco. En mi caso empiezo siempre por el tuneo, y luego me
pongo con el funcionamiento.
IRSSI – Temas
Lo primero de todo es elegir un tema (theme) que nos guste. Puedes encontrar un montón en la
web oficial de IRSSI, en la Sección de Temas. Una vez te hayas decidido por alguno de los muchos
que hay, lo descargas y tendrás un fichero llamado loquesea.theme. Este fichero lo deberás mover a
la carpeta ~/.irssi/. Puedes descargarte varios y colocarlos en esa carpeta para probarlos después.
Cuando hayamos terminado, los probaremos entrando en irssi y utilizando el siguiente comando:
/set theme loquesea.theme
Automáticamente verás el nuevo tema. Recuerda hacer un /save para guardar los cambios que
hagas.
IRSSI – Scripts
Ahora pasamos al tema de los scripts, que en un principio puedes dejar para mas adelante, cuando
tengas algo mas de soltura. En la web oficial hay también una Sección de Scripts. Una vez
descargados (son ficheros con el nombre loquesea.pl), los debes colocar en ~/.irssi/scripts/ para
cargarlos manualmente o bien en ~/.irssi/scripts/autorun/ para que se carguen automáticamente
cada vez que se inicia IRSSI. Si eliges la primera opción, la forma de cargarlos y descargarlos es esta:
/script load loquesea.pl -> para cargarlo
/script unload loquesea.pl -> para descargarlo
/script list -> lista de los scritps cargados en memoria
trackbar.pl -> coloca una barra de texto cuando sales de un canal, para que a la vuelta sepas
por donde te quedaste
showhilight.pl -> si alguien te nombra en algun otro canal distinto al que estás, lo verás en la
ventana activa
fserve.pl -> para montar tu servidor de ficheros en irc
… y un sinfín mas que puedes consultar en la Sección de Scripts
IRSSI – Gestión de las ventanas
Vamos al uso de ventanas, una de las cosas mas complejas que tiene IRSSI. En la barra de estado (en
la parte inferior de la ventana, justo encima de la línea donde escribimos) vemos al final una serie de
números entre corchetes con el siguiente formato: [Act: 2,5,6]. Estos números varian en lo que a
color se refiere. Cada número índica el número de ventana donde ha habida actividad y de que tipo
fue. Los colores que adopten esos números dependerán del tema que tengamos instalado, pero por
ejemplo en mi caso, si el número está de color:
Rojo: alguien entró o salió del canal, abandonó el irc o cambió de nick
Blanco: alguien ha escrito en el canal
Amarillo: alguien se ha dirigido a tí o bien es un query (privado)
Para movernos por esas ventanas que tenemos activas lo haremos de la siguiente manera:
Cuando tengas colocados todos tus canales de la forma que mas cómoda te resulte, usa el
comando:
/save layout
Y se guardará la posición de todos ellos, de forma que cuando inicies la próxima vez IRSSI, cada
canal estará en la posición que tu le indicaste. Recuerda hacer un /save una vez que hayas
terminado para que se guarden los cambios.
Continúo con la guía, pero he decidido ampliarla a cinco capítulos en vez de a tres para no tener
que preparar un último y único post inmenso. En esta parte de la mini-guía sobre IRSSI vamos a
configurar este cliente de irc para usarlo con la herramienta SCREEN.
El uso de SCREEN junto con IRSSI nos reportará algunos beneficios, como disponer de lista de
usuarios a la derecha de la ventana, así podremos comprobar si algún usuario está en el canal, entre
otras cosas. Suponiendo que tengas instalado screen, lo primero que necesitas bajar es el
script nicklist.pl, que deberás guardar en el directorio ~/.irssi/scripts/autorun. Arranca irssi de la
siguiente forma:
screen irssi
Cuando queramos desconectar de todas las cuentas no debemos olvidar hacerlo también de
bitlbee. Lo más cómodo es usar un alias, por ejemplo:
Ya que hemos implementado la mensajeria instantánea en IRSSI, vamos a aprovechanos de eso para
poder actualizar nuestro estado en Twitter.
add id twittd@live.com
Id es el nº de la cuenta donde queremos añadirlo, en caso de que tengamos varias. En cuanto nos
acepte (tendremos que escribir YES para permitirlo) ya podremos twittear sin problemas. Para
empezar únicamente deberemos abrir conversación con el bot y decirle hi:
twittd: hi
Nos pedirá el usuario y contraseña de nuestra cuenta twitter y a partir de ahí,todo lo que
escribamos en la ventana de twittd pasará a ser un update de twitter. Si dejamos esa ventana
abierta, se irán actualizando los updates de todos aquellos usuarios a los que estemos siguiendo.
Más facil, imposible. Y con esto terminamos la guía sobre IRSSI que seguro que se podría ampliar,
pero de momento, con esto tenemos para echar un rato :D. Espero que os haya servido de algo y
también espero vuestros comentarios al respecto.